Download Que se debería contar con un registro de demandas de atención, a
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
RESOLUCIÓN NÚMERO 2.799 EXPEDIENTE Nº 9.539/2009 C.D. (Archivo Nº 146/2009). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Resolución ref. Establecer medidas a aplicar como aporte del Concejo ante la situación crítica por la epidemia de influenza y en el marco de las atribuciones previstas en la Ley Orgánica de las Municipalidades. VISTO que por Decreto 1155/09 se han dictado algunas disposiciones respecto de la epidemia de influenza, con algunos casos producidos por virus tipo A, H1N1 y las facultades que le competen al Concejo Deliberante, por Art. 27 inc 9 de la LOM y 119 Inc b) de la misma ley. Y CONSIDERANDO Que se advierte la necesidad de realizar algunos aportes a las medidas adoptadas hasta el momento, con el objeto de racionalizar el uso de los recursos humanos y materiales del municipio ante la situación imperante. Que se debería contar con un registro de demandas de atención, a los efectos de obtener estadísticas adecuadas que sean de utilidad al momento de adoptar medidas, desde las áreas respectivas. Cantidad de casos, localización geográfica, nivel socio económico, etc.. Que se debe disponer el uso de un número de vehículos para desarrollar un plan de atención domiciliaria, así como el personal idóneo afectado a la tarea de acuerdo al número de zonas a cubrir. Que se debería crear un sistema de atención domiciliaria de emergencia con un sistema de emergencia o un 0800 que sirva de vínculo permanente entre el sistema de atención y los vecinos. Que se debería dividir la ciudad en zonas geográficas de trabajo a los efectos de organizar la actividad prestacional. POR ELLO, Tratado sobre Tablas y aprobado por unanimidad EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL RESUELVE PRIMERO.- ESTABLECER como aporte del Concejo Deliberante de Azul ante la crítica situación que vive el partido por la epidemia de Influenza y en el marco de las atribuciones previstas en la Ley Orgánica de la Municipalidades: a) Dividir la ciudad en 6 (seis) zonas de trabajo según plano adjunto. b) Crear un Sistema de Atención Domiciliario de Emergencia con base en el Hospital Municipal Dr. Angel Pintos. c) Igual criterio establecer para las localidades de Cacharí y Chillar como zonas únicas. d) Integrar al sistema 6 (seis) móviles para ser afectados a cada zona geográfica con un personal médico y de enfermería para asistir en domicilio la demanda prestacional por casos de Influenza. e) Crear un registro de llamadas a una línea rotativa con guardia de 24 hs que informe a los prestadores de los requerimientos. f) Dotar de los recursos humanos y materiales así como económicos al sistema por el término de 30 (treinta) días. SEGUNDO.- AUTORIZAR al Departamento Ejecutivo a efectuar los gastos de recursos del Presupuesto necesarios para atender la demanda de prestación de servicios asistenciales adicionales por la emergencia sanitaria en el marco de lo previsto por el artículo 119 inciso b) de la Ley Orgánica de la Municipalidades. TERCERO.- COMUNICAR al Departamento Ejecutivo. DADA en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante del partido de Azul, en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los trece días del mes de julio de dos mil nueve. 14-07-2009.- mav.-