Download Ética - Universidad de Chile
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE PREGRADO ETICA OBJETIVOS Generales Conocer los problemas éticos planteados por el actual nivel de desarrollo científico técnico con relación a su impacto social y moral. Comprender los principios y deberes éticos que orientan el ejercicio profesional de la docencia, relacionándolo con las actitudes fundamentales que debe cultivar como científico. Específicos Dimensionar el fenómeno ético-moral como realidad constitutiva del ser humano y la sociedad. Valorar la contribución de la ciencia al conocimiento humano y tecnológico desde una perspectiva de bien común. al desarrollo Desarrollar y fundamentar juicios de valor en función de una consciencia éticamente formada en el sentido de su trascendencia, su vocación por la verdad, el espíritu de servicio y el respeto por el otro. _____________________________________________________________________________________ Avda. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Piso 3 – Ñuñoa – Teléfonos 978 7026 – 978 7023 – Fax 978 7184 http://www.cedea.uchile.cl CONTENIDOS GENERALES I UNIDAD: Conceptos y problemas de la relación entre Ética y Ciencia 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Presentación general Introducción a la Ética filosófica Diferencias y semejanzas entre Ética y Moral. Relativismo y subjetivismo moral. Ética y Ciencias. Biologismo, sociologismo y psicologismo morales. El constructivismo moral II UNIDAD: Ética, Bioética e Investigación científica 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Clasificación de teorías éticas Éticas materiales y éticas formales Éticas teleológicas y éticas deontológicas Éticas procedimentales y éticas sustancialistas Éticas aplicadas, Bioética y Ética medioambiental Ética e Investigación científica Implicancias éticas del desempeño profesional EVALUACIÓN Cada unidad será evaluada y calificada según la siguiente distribución de ponderaciones: - I Unidad: II Unidad: 40% 60% Se avisará oportunamente las fechas, exigencias y modalidades de cada evaluación. _____________________________________________________________________________________ Avda. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Piso 3 – Ñuñoa – Teléfonos 978 7026 – 978 7023 – Fax 978 7184 http://www.cedea.uchile.cl BIBLIOGRAFIA BÁSICA Aristóteles. Ética a Nicómaco. Gredos. Madrid. 1985. Camps, Victoria (ed.). Historia de la Ética. III tomos. Crítica. Barcelona. 1989. Jonas, Hans. El principio de Responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. Herder. Barcelona. 1995. Kant, Immanuel. Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. Espasa Calpe. Madrid. 1996. McIntyre, Alasdair. Historia de la Ética. Paidós. Barcelona. 1976. Villarroel, Raúl. La naturaleza como texto. Hermenéutica y crisis medioambiental. Universitaria. Santiago. 2006. Villarroel, Raúl (Ed.). Ética aplicada. Perspectivas de responsabilidad para la sociedad civil en un mundo globalizado. Universitaria. Santiago. 2009. Villarroel, Raúl; Pérez, Manuel; Escríbar, Ana. Bioética. Fundamentos y dimensión Práctica. Mediterráneo. Santiago. 2004. CONTACTO PROFESORES RESPONSABLES Raúl Villarroel (Coordinador) Doctor en Filosofía – U. de Chile rvillarr@uchile.cl Roberto Campos Doctor (c) en Filosofía – U. de Chile campgarro@hotmail.com _____________________________________________________________________________________ Avda. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025 – Piso 3 – Ñuñoa – Teléfonos 978 7026 – 978 7023 – Fax 978 7184 http://www.cedea.uchile.cl