Document related concepts
Transcript
Xicoténcatl combate contra las fuerzas españolas Escrito por Genealogía de México Actualizado: 19.12.79 Genealogía de México (http://www.genealogia.org.mx) Durante el recorrido que hizo Cortés rumbo a Tenochtitlan, hacía saber a los pueblos por donde pasaba que ya no tenían que pagar tributo a los mexica y en contrapartida, elogiaba la grandeza del rey español y las bondades del cristianismo. Cortés al saber que los tlaxcaltecas eran enemigos de los mexica, decidió pasar antes por Tlaxcala para establecer una alianza y tener gente a su favor que le ayudara en su objetivo final: la conquista de Tenochtitlan. En las cercanías de Tlaxcala, Cortés decidió enviar una embajada a los cuatro señoríos que integraban dicha región. La embajada estaba conformada por cuatro personajes importantes de Cempoala y por ser éstos tributarios de Moctezuma, los cempoaltecas fueron considerados como enemigos. La primera intención, por parte de los tlaxcaltecas, fue darles muerte, sin embargo no lo hicieron porque habían sido enviados por Cortés y querían discutir las pretensiones del conquistador. De los cuatro jefes tlaxcaltecas sólo Xicoténcatl, el viejo, se oponía a que los españoles fueran recibidos, entrando en contradicción con Maxixcátzin, quien opinó lo contrario pensando que los extranjeros eran enemigos de Moctezuma y ofrecían ayudarlos. Las opiniones, incluidas las del pueblo, estaban divididas y la embajada permanecía en Tlaxcala. Impaciente por la tardanza de sus embajadores, Cortés marchó hacia Tlaxcala, apoyado por guerreros indígenas pero fueron rechazados, sin que hubiera grandes pérdidas en ninguno de los bandos. En las discusiones sobre la posible alianza, tanto Xicoténcatl, el viejo como el joven, se oponían tenazmente a recibir en sus territorios a los españoles. Mientras se discutía entre los señores de Tlaxcala la conveniencia de recibir o no a los españoles, Xicoténcatl, el joven, los combatía con fiereza, aún por la noche, batalla en la que finalmente se dieron por victoriosos ambos ejércitos. A pesar de la oposición de Xicoténcatl, el joven, los señores de Tlaxcala se decidieron por la alianza con los españoles. Poco antes de la caída de Tenochtitlan, Xicoténcatl retiró a sus tropas que estaban acantonadas en el Valle de México para regresar a Tlaxcala. Xicoténcatl se dio perfecta cuenta de que los españoles lo que querían era despojar y esclavizar a los pueblos indígenas. Al parecer, Xicoténcatl pretendía reorganizar su ejército pero para presentar resistencia a los españoles. Cortés al darse cuenta de que Xicoténcatl y su ejército pretendían retornar a Tlaxcala, mandó perseguir al joven guerrero, el cual fue hecho prisionero con la orden de ser ahorcado inmediatamente. Xicoténcatl representa la resistencia del pueblo tlaxcalteca a la invasión y conquista de los españoles. Powered by Elxis 2009.1 (Hecate). Copyright (C) 2006-2017 Elxis.org. All rights reserved.