Download Dadi janki - 5.Noviembre.2013 - Om Shanti Bhavan MI CORAZÓN
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Dadi janki – 5.Noviembre.2013 – Om Shanti Bhavan MI CORAZÓN HA RECIBIDO AMOR Y AFECTO DE BABA Esta vida es especial. En esta vida he aprendido cómo mantener mi corazón feliz, mi cerebro fresco y sencilla mi forma de ser. Hablamos de mente, intelecto y sanskaras, pero primero está el corazón. El alma se queda en el cuerpo; el corazón es el que siente. No importa lo que ocurra, bueno o malo, el corazón lo siente. El corazón siente felicidad y sufrimiento. Esto afecta la mente. Luego está el intelecto. Enseguida el intelecto decide qué hacer. Cuando tenemos conocimiento en el intelecto sabemos que podemos lidiar con esos sentimientos diciéndole al corazón que se quede callado. El corazón quiere amor, mientras que la mente quiere paz. El corazón recibió amor y afecto de BABA, con ese amor en el corazón, nada puede herirlo. El corazón obtuvo amor y la mente recibió paz. En ese estado, el intelecto puede comenzar a darse cuenta de cuán bueno es este conocimiento y empezar a embeberlo. En el intelecto está el chit. Dentro del chit está el chintan. El chit es un aspecto de la conciencia. El chintan es lo que se analiza o en donde se enfoca la atención. Luego eso se vuelve vritti -la actitud o la postura que se adopta para ver las cosas … hay otra palabra más chitvritti, que significa la actitud mental, la tendencia o el foco de atención. Durante el retiro de coordinador@s nacionales y coordinador@s de centros hablamos mucho sobre sat– verdad; chit – la conciencia y anand – la dicha (suprasensorial). De manera que ahora la sinceridad entró en el chit, en la conciencia. Entonces ¿de dónde proviene la verdad? Proviene del yoga. También proviene del conocimiento y del dharna. En cuarto lugar, proviene del servicio. Hay algunos ejemplos, almas que hacen servicio por medio de palabras y acciones pero no son sinceras ― no tan sinceras como podrían ser. No son ni sinceras ni precisas. De manera que mi sinceridad tiene que estar en tal nivel, que yo parezca una estrella brillante. De esa vritti se crea un estado de conciencia ― smriti. Y de ahí se crea el sanskar. Mente, intelecto y sanskars están en el alma. Los sanskars son lo más profundo de los tres. Baba nos dice que estos sanskars se crean por muchas formas de karma de los nacimientos anteriores, así como por la acumulación de cuentas kármicas. Por medio del poder de yoga podemos destruir esas cuentas y karmas negativos. Si alguien se enferma o hay algún tipo de accidente, no tiene por qué experienciarse como sufrimiento de karma. Como se tiene un cuerpo, le pasan cosas al cuerpo. Cuando no lo experienciamos como sufrimiento de karma no se producen ni celos, ni envidia, ni sentimientos antagónicos. Los sanskars antiguos pertenecen a nacimientos previos, pero ahora le pertenecemos a BABA y podemos destruir esas cuentas antiguas. Por medio de nuestra pureza, veracidad y realeza tenemos muchos logros y hemos llegado a ser la verdadera conciencia de lo que significa ser consciente de alma. Esa pureza, esa veracidad y esa realeza crean el estado de humildad. ¡Eso es maravilloso! De manera que la vritti -actitud- se compone de corazón, de mente y de intelecto. Esa actitud -vritti- va a la conciencia -smriti-. Hay una frase muy conocida al final del capítulo 18 del gita: smriti swarup, nashtomohar – personificación de la conciencia elevada y destructor del apego -moh-. En ese estado ya se destruyó todo apego y realmente se sabe lo que es ser. De manera que ahora lo principal es terminar con el apego gracias a que se entra al estado sin cuerpo -nirakari-, es decir, hay que llegar a estar completamente consciente de ser el alma. Las acciones que se realizan son de acuerdo con la conciencia que se tiene. De manera que hay smriti ― conciencia. De ahí proviene la visión ― drishti que sale de la mirada de nuestros ojos. Como es la percepción, así es la acción ― kriti. Anteriormente el drishti era de acuerdo con otro tipo de conciencia. La conciencia -smriti- se crea por medio de la actitud -vritti-. Luego esto penetra en los sanskars. Así tengo que asegurarme que mi drishti no se cree de lo que llevo de afuera hacia adentro sino al contrario. Cuando todo lo que vimos externamente entró en nosotros, nos hicimos conscientes de que éste es el mundo del sufrimiento. Solamente la edad de oro es el mundo de total felicidad. Ahora tenemos que ir al mundo de las almas. Esta es ahora mi conciencia: tengo que ir al mundo de las almas. Esto significa que tengo que permanecer en silencio. Voy a ir a la edad de oro, pero antes de eso tengo que acumular mucho karma puro. Tengo que acumular tanto que, al igual que BABA, me vuelva yo otorgadora de felicidad y el alma que elimina el sufrimiento. Si algo negativo ocurre y lo recuerdan, volverán a sufrir. Así de sencillo. BABA es mi compañero. Soy observadora desapegada. Estos dos aspectos son muy importantes. En tercer lugar, permanezcan conscientes de que cada quien tiene su propio papel, así que vean con desapego a l@s demás y sus actividades. Permanezcan conscientes de que ese es el papel que les tocó. No se sientan mal por eso, porque no sólo sufrirán ustedes, sino ellos también. Puede que tengan razones y excusas para hacer sufrir a alguien pero, al final, no habrá excusa que valga. Hacer sufrir y aceptar sufrir es un tipo de enfermedad. Las almas se vuelven muy delicadas y se sigue sufriendo y haciendo sufrir. Necesito mantener buenos deseos para que l@s demás cambien. Tengo buenos deseos puros, examínense en esto. “Permanezco pur@ en mis pensamientos y tengo buenos deseos por todos? Un maharati puede poner punto final en un segundo a cualquier situación adversa, pero el jinete se detiene a hacer preguntas. ¿cuál será la condición de tales almas? Si tienen estos puntos en su conciencia, no aceptarán sufrir ni siquiera por error. De lo contrario, el hábito de aceptar sufrir nunca l@s abandonará y continuarán sufriendo incluso por pequeñeces, como si constantemente l@s estuvieren picando con un alfiler. De hecho, puede que no sea nada, pero su manera de pensar lo convierte en algo que l@s hace sufrir. Sus pensamientos convierten una semilla de mostaza en una montaña. Así que, necesito mantener mi chitvritti -actitud que mantengo en mi conciencia- en mi chintan o en mi repaso y análisis del conocimiento … ¡analicen profundamente todo esto! Pregunta - en las murlis antiguas BABA dice a veces: donde hay victoria hay nacimiento. ¿cuál es la conexión con el momento final de esta vida de lo que es necesario ocuparse? Respuesta - ese punto viene de tiempo ha – hace mucho, mucho tiempo, cuando BABA habló por primera vez. Baba nos está llevando a los estados de ser mayayit y karmátit. Primero tengo que volverme conquistador de maya -mayayit-. Luego puedo volverme conquistador del karma negativo. Enseguida puedo avanzar al estado karmátit, es decir, haber terminado con todas las cuentas kármicas negativas. Baba nos dio mucha inspiración de manera que pudiésemos mantenernos en ese estado de conciencia. Los últimos momentos de cada quien están conectados con esa práctica. Así que piensen, de acuerdo con este karma, ¿en dónde habría nacido Brahma Baba? ¿cuál es su destino? Brahma Baba practicó tanto la transformación de Brahma a Vishnu. Él nos enseñó Raja Yoga de manera que nosotros también pudiésemos volvernos reyes de reyes. Él nos prestó tanta atención. Así que, cuando haya victoria, ahí nacerás. De manera que, primero que todo, se necesita que haya victoria sobre el propio ser. Nuestro nacimiento será allá ― en donde seamos victoriosos. Vamos a ser victoriosos. Tenemos que volvernos conquistadores de maya en el reino de maya. Hemos celebrado diwali para conmemorar nuestra victoria. No se debe dudar ni ligeramente frente al reconocimiento o ante la difamación… difamación, alabanza, victoria, derrota; tengo que permanecer en estado de total equilibrio cuando cualquiera de esos se presente ante mí. Eso es lo que significa ser victorioso. De acuerdo con ese estado de conciencia será mi nacimiento. Será en una familia real; en un clan de la realeza. Brahma nacerá como Krishna. Algunos serán profesores de Krishna, otros tendrán otras relaciones con él. P. Hoy es bhaia duj -bhai=hermano- entonces ¿qué regalos va a darnos hoy Baba, nuestro hermano mayor? R- BABA nos ha dado tantos yuktis para llegar a ser como él. Él nos ha dado una herencia y bendiciones. Permanecer en paz, felicidad y prosperidad es tomar el regalo que BABA nos está dando. Hemos recibido amor de BABA y de la Yagya. Si alguien no ha tenido esta experiencia, le daremos el amor que hemos recibido de BABA. om shanti