Download 10.- documentación técnica
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA DEL CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DE MADRID Y DEL CENTRO DE HUMANIDADES 1.- OBJETO DEL PLIEGO: El objeto del presente pliego es definir las características técnicas, tareas y funciones del servicio de vigilancia para la sede del nuevo Centro de Ciencias Humanas y Sociales de Madrid, sito en la Calle Albasanz, nº 26-28 y del edificio del Centro de Humanidades, sito en la calle Duque de Medinaceli, nº 4-6-8, ambos en el municipio de Madrid, durante el periodo 2007/2008. Código CPA: 74.60.16 2.- PRECIO DE LICITACIÓN: El precio máximo de licitación será de 800.000 €, IVA e impuestos incluidos, con el siguiente desglose por anualidades: Año 2007: 360.000 €. Año 2008: 440.000 €. Los precios de adjudicación serán revisables en las condiciones que fija el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. 3.- PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución será de 2 años, desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2008, prorrogable en las condiciones que fija el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. No obstante, el periodo de prestación en cada uno de los edificios a que se refiere el apartado 4 de este pliego es diferente, al estar previsto el traslado de todos los institutos actualmente existentes a la sede de la C/ Albasanz el 30 de junio de 2007. De esta forma: 3.1- En el edificio al que se refiere el apartado 4.1- el servicio se prestará en toda su extensión desde el 1 de julio de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2008. Sin perjuicio de lo anterior, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2007 y el 30 de junio de 2007 se mantendrá en ese edificio 1 vigilante de seguridad sin arma las 24 horas todos los días del indicado periodo, así como un vigilante de seguridad sin arma de 8,00 horas a 20,00 horas de lunes a viernes no festivos. Servicio de vigilancia. CH CSIC120307PT06REF100 1/5 C/ Serrano, 117 28006 Madrid España Tel.: 91 585 50 00 Fax: 91.585.50.98 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 3.2- En el edificio al que se refiere el punto 4.2- el servicio se prestará desde el 1 de enero de 2007 hasta el 30 de junio de 2007. 4.- LUGAR DE EJECUCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO: 4.1- Centro de Ciencias Humanas y Sociales de Madrid, C/ Albasanz nº 26- 28, Madrid. 4.2- Centro de Humanidades, C/ Duque de Medinaceli nº 4,6 y 8 (Madrid). 5.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO: 5.1.- Funciones y tareas a realizar: 5.1.1 Descripción general de los trabajos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Ejercer la vigilancia de carácter general sobre locales y bienes de los edificios anteriormente indicados evitando la comisión de hechos delictivos. Controlar los accesos, lo que incluye el manejo de las puertas de apertura automática, impidiendo la entrada al edificio a cualquier persona que no haya sido previamente autorizada, o que acredite su identidad como trabajador en los edificios. Tomará nota de las personas que hayan accedido al edificio en horario nocturno y en días no laborales. Chequeos periódicos interiores del edificio. Para ello se realizarán rondas de control cada dos horas. Durante estas rondas se controlará cualquier eventualidad que pueda surgir en el edificio o instalaciones como cortes de suministro eléctrico, fugas de agua, fugas de gas, etc. En cada ronda se revisará el correcto funcionamiento de una serie de cámaras de temperatura controlada y arcones congeladores instalados en el edificio de acuerdo con las instrucciones que a este respecto tiene establecidas el Servicio Técnico del Centro y cualquier otro cometido de similares características que le encomiende la Dirección. Informar al personal que se encuentra trabajando en el Centro de las visitas, avisos o llamadas telefónicas que reciban. Ante cualquier situación anómala, tomar las medidas oportunas contactando con las personas del Centro que se hayan indicado por la Dirección o la Gerencia del mismo, con su empresa, o en su caso, con la policía, bomberos, etc. Y actuar en todo momento de acuerdo con las instrucciones que se le indiquen. Comunicará a la persona que la Dirección del Centro designe todos los aspectos que afecten al servicio. El servicio de vigilancia y seguridad se llevará a cabo con todos los medios técnicos necesarios que garanticen la seguridad del inmueble y sus bienes, así como la pronta detección y comunicación de cualquier incidencia que se produzca. Se deberá establecer una relación profesional y una actitud cortés tanto con el personal del CSIC como con el público visitante, manteniendo una postura activa de Servicio de vigilancia. CH CSIC120307PT06REF100 2/5 C/ Serrano, 117 28006 Madrid España Tel.: 91 585 50 00 Fax: 91.585.50.98 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS forma que proporcione referencias con un comportamiento individual adecuado, notoriamente observador y que comunique autoridad. 5.1.2. Tareas específicas a realizar. 1. Al comenzar el servicio y en cada ronda se comprobarán especialmente aquellas zonas que por su situación conlleven mayores riesgos. 2. En todo momento deberán conocer el número de personas que permanezcan en las dependencias de los edificios y la ubicación que tienen, para que, en caso de emergencia, los edificios puedan ser desalojados con la mayor rapidez posible. Se llevará al efecto un registro de las personas que han accedido a las áreas de trabajo. 3. Se atenderá la centralita telefónica, dentro del horario en el que prestan el servicio. 4. Se vigilará tanto el acceso del personal que trabaja en el CSIC, como de empresas y visitantes. 5. Se vigilarán los sistemas de alarmas existentes para poder actuar con rapidez, si fuese necesario, conociendo los medios necesarios para la evacuación de las dependencias existentes en caso de emergencia. 6. Se dará informe de las instalaciones y equipamientos averiados, facilitando así el mantenimiento correcto de las dependencias y del equipamiento que las integran. 7. Se elaborará un parte diario de incidencias. 8. Se efectuarán rondas periódicas, controlando el acceso de vehículos, parking y zonas ajardinadas. Deberán fichar en la realización de las rondas, en los relojes de control que se coloquen de común acuerdo con la Dirección del Centro. 5.2.- Equipo de trabajo, jornadas y horario: 5.2.1.- En el edificio al que se refiere el apartado 4.1 se mantendrá: a) En el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2007 y el 30 de junio de 2007, un vigilante de seguridad sin armas 24 horas al día (todos los días del semestre) y un vigilante de seguridad sin armas de lunes a viernes laborables de 8.00 horas a 20.00 horas. b) En el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2007 y el 31 de diciembre de 2008 dos vigilantes de seguridad sin arma 24 horas al día (todos los días del periodo) y dos vigilantes de seguridad sin arma de lunes a sábado laborables de 7.00 horas a 21.00 horas. 5.2.2.- En el edificio al que se refiere el apartado 4.2 se mantendrá en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2007 y el 30 de junio de 2007 un vigilante de seguridad sin armas de 21.00 horas a 7.00 horas todos los días de dicho periodo. 5.3.- Medios personales: Servicio de vigilancia. CH CSIC120307PT06REF100 3/5 C/ Serrano, 117 28006 Madrid España Tel.: 91 585 50 00 Fax: 91.585.50.98 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Las empresas oferentes indicarán en la memoria descriptiva de la ejecución del contrato el número de personas destinadas a la realización del objeto del contrato. También se indicará la jornada que cada una de ellas realizará. La empresa adjudicataria tendrá al personal a su cargo dentro de la legislación vigente y establecerá los turnos de trabajo dentro de lo que la Ley determina, estando obligada a sustituir, de forma inmediata, las bajas por enfermedad o accidente, permisos o periodo vacacional. El personal irá correctamente uniformado e identificado. Asimismo se le dotará de los medios y equipo necesarios para el desempeño de sus funciones. El personal realizará turnos de, como máximo, 12 horas. 6.- SISTEMAS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO: La empresa oferente describirá los sistemas de control y seguimiento que utilizará para garantizar la correcta ejecución del contrato, así como para asegurar una información puntual del desarrollo de los trabajos y de las incidencias que puedan producirse. Se valorarán principalmente los siguientes aspectos: La aportación de copia correctamente compulsada del certificado de conformidad con la norma ISO adecuada al objeto del contrato; o en su defecto descripción del sistema de gestión de calidad implantado en la empresa. La designación de un supervisor para que, en contacto con la Gerencia Centro, realicen el control y seguimiento del mismo. Las horas de dedicación y periodicidad con la que el supervisor lleve a cabo “in situ” la inspección, dando conocimiento a la Gerencia del Centro de estas visitas. 7.- OTRAS CONDICIONES: La empresa adjudicataria responderá de los daños causados a terceras personas, continente y contenido, cuando estos hayan sido originados por las personas que tengan a su cargo en el desempeño de sus funciones. El Centro podrá exigir la inmediata sustitución de los trabajadores, cuando estos tuvieran comportamientos incorrectos o se aprecie que no realizan el servicio correctamente. Asimismo el personal, que preste el servicio, no podrá ser sustituido sin el consentimiento expreso del Centro. Los servicios contratados estarán siempre cubiertos, procediendo el adjudicatario a la sustitución del personal en caso de imposibilidad de asistencia del trabajador, que normalmente realiza el servicio. Servicio de vigilancia. CH CSIC120307PT06REF100 4/5 C/ Serrano, 117 28006 Madrid España Tel.: 91 585 50 00 Fax: 91.585.50.98 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Los horarios de prestación del servicio se podrán modificar a petición del organismo contratante, cuando sea imprescindible por necesidades del servicio, sin que exceda el número de horas totales contratadas. La empresa adjudicataria cumplirá las obligaciones empresariales que establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como la normativa y reglamentación que le sea de aplicación en su caso. Se evitará o reducirá en lo máximo posible, y siempre dentro de la legalidad, cualquier impacto ambiental, que el desarrollo del trabajo o actividad objeto del contrato pudiera generar. 8.- CERTIFICACIONES: Junto con las ofertas técnicas, se valorará la presentación de una certificación de la Gerencia del Instituto, Centro o Unidad Administrativa, que propone la contratación, en la que se haga constar que la empresa oferente conoce y ha comprobado las condiciones en las que se habrá de ejecutar el servicio que se contrata. 9.- FORMA DE PAGO: El abono del precio de contrato se efectuará en pagos parciales mensuales, previa presentación de facturas y certificación del cumplimiento de los servicios, tal como establece la cláusula 11.1 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. A los efectos de la determinación del importe de cada factura mensual durante el año 2007 se procederá a establecer, sobre la base del precio de adjudicación y del número de horas total en cada semestre, un precio medio mensual para el primer semestre y un precio medio mensual para el segundo. Durante el año 2008, el precio de adjudicación se prorrateará en 12 mensualidades. 10.- DOCUMENTACIÓN TÉCNICA: La documentación técnica se presentará por duplicado en la forma exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares (cláusula 5.2) y debidamente firmada por el representante de la empresa. Cuando sea posible, se incluirá en el sobre de documentación técnica una copia de dicha documentación en CD. Los ficheros tendrán el formato PDF o WORD. La inclusión de este CD no exime de la entrega de la documentación tal como requiere el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Servicio de vigilancia. CH CSIC120307PT06REF100 5/5 C/ Serrano, 117 28006 Madrid España Tel.: 91 585 50 00 Fax: 91.585.50.98