Download Datos Personales de la estudiante - Tecnologías para personas con
Document related concepts
Transcript
Datos Personales de la estudiante Nombre: Ma José Fernández Quirós Edad: 7 años Fecha de Nac: 19/05/03 Sexo: Femenino Dx: Sind. Asperger Escuela: Ricardo Jiménez Oreamuno Nivel: Primero Apoyos de Educ. Especial: Servicio de Apoyo Fijo en Retardo Mental Programas utilizados: Conejo Lector Primero y El Camino a la Lectura Síndrome de Asperger Definición El síndrome o trastorno de Asperger es un trastorno mental que forma parte del espectro de trastornos autísticos. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. Sus características fueron descritas por Wing y Gold. El término fue utilizado por primera vez por Lorna Wing en 1981 en un periódico médico, bautizándolo en honor a Hans Asperger, un psiquiatra y pediatra austríaco cuyo trabajo no fue reconocido internacionalmente hasta la década de 1990. Características: Puede ser sensible al tacto o a los ruidos fuertes. Puede ser torpe cuando camina o practica deporte. Puede tener problemas comprendiendo las emociones de otras personas. Puede tener dificultades reconociendo expresiones faciales. Puede no comprender cuando alguien está bromeando o usa un lenguaje que no es preciso en su ámbito. A menudo hablan en voz alta, en voz muy baja o con una voz carente de emociones (una voz monótona). A menudo no les gustan los cambios de colegio, trabajo o en su rutina diaria. Pueden aprender a hablar muy pronto o muy tarde. Pueden aprender a leer muy pronto o muy tarde. Tienen problemas haciendo amigos. No comprenden como piensan otras personas. Sufren acoso escolar. De niños, parecen más pequeños y jóvenes que la media de su edad. Con frecuencia tienen un fuerte atracción hacia intereses concretos como los juegos para ordenador, las estadísticas deportivas, los programas de TV, entre otras cosas. Tienen dificultades en entender o no les interesa el juego simbólico (por ejemplo, fingir que una piedra es un ser vivo). Se mueven de forma repetitiva. Les puede costar aconductarse sea en casa o fuera de esta y pueden ser muy testarudos, insistentes, etc. Pueden tener un familiar con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad de generación cercana. En la comunicación: cuando la gente habla con otra, usa el lenguaje verbal para comunicarse. Tambien usan el tono de su voz y la comunicación no verbal como la expresión facial, el movimiento de las manos y el lenguaje corporal para dar a entender lo que quieren decir. Así mientras la gente habla, también observa señales en la cara de la otra persona y movimientos de su cuerpo para conocer lo que sienten y si dicen exactamente lo que sus palabras estan diciendo. Cuando la gente habla, usan la comunicación no verbal para añadir información a sus palabras. Las personas que tienen problemas para entender la comunicación no verbal se pierden esa información extra. Las personas con síndrome de Asperger: Pueden tener dificultades para entender el sonido de las voces de otras personas. Pueden quedarse confundidos si el lenguaje corporal y las palabras de una persona no dicen lo mismo. Intentan hacer exactamente lo que las palabras le dicen. Si alguien le dice Coge a tu pareja para el próximo baile, entonces literalmente cogeran a su pareja en vez de entender que la frase significa "pide cortésmente a alguien que baile contigo". Pueden no darse cuenta de que otra persona esta disgustada o enfadada hasta que otra persona lo muestre claramente. Pueden no entender que cuando alguien frunce el ceño significa "¡Estas diciendo o haciendo algo malo y deberias parar ya!". Pueden no saber si otra persona bromea. Tienen dificultades para entender la ironía, el sarcasmo o la jerga. Pueden no comprender los intereses de otra persona o los motivos por los que hacen lo que hacen. Pueden hacer o hablar de lo mismo una y otra vez. Otras personas lo encontrarían engorroso. Pueden desconocer, a menos que se les diga, cuando otras personas quieren que paren de hablar de sus intereses. Pueden sentirse solitarios y despreciados. El Síndrome de Asperger a veces se le llama síndrome del "planeta equivocado" porque la gente con el síndrome sienten que son bastante normales pero viven en un mundo lleno de extraterrestres. Para una persona con Síndrome de Asperger, tener el síndrome es lo normal, porque lo han tenido toda su vida. Talentos La gente con Síndrome de Asperger a menudo: Le gusta actuar de una forma que tenga sentido. Tienen la habilidad de actuar (ser actor). Ve y recuerda detalles de cosas que otras personas no ven. A menudo tienen una memoria extraordinaria. Son muy buenos recordando reglas, leyes, sistemas y hechos importantes. Su talento es útil en muchos tipos de trabajos. Son mejores escribiendo que hablando con la gente, porque son cuidadosos eligiendo las palabras que significan exactamente lo que quieren decir. Escribir no incluye lenguaje corporal o expresión facial; las personas con Síndrome de Asperger a menudo tienen mucha práctica para comunicarse sin el lenguaje no verbal. Son buenos en matemáticas y programando ordenadores. Son propensos a desarrollar un extraordinario talento musical porque poseen un oído más sensible, aunque es la minoría de las personas con Síndrome de Asperger que desarrolla estas cualidades. Tienen un interés especial que los convierte en expertos. Se divierten haciendo lo mismo muchas veces, lo que la mayoria encontraría aburrido. Muchas personas con Síndrome de Asperger son buenos practicando escalas de piano, realizando largas sumas, y buscando entre libros y papeles para encontrar información y errores. Intervención Educativa. Adopciones curriculares giran dirigidas en torno a: Organización de forma estructurada de un ambiente educativo. Priorizar métodos de enseñanza natural Favorecer las motivaciones reforzadoras potentes. Hacer gratificantes las situaciones de enseñanza/ aprendizaje. Como recursos personales contaremos con logopedas, fisioterapeutas, profesoras y cuidadores Las adaptaciones curriculares irán dirigidas a: Recursos materiales propios de las áreas. Espaciales temporales. La organización de grupos y horarios flexibles. Técnicas de relajación. Tratamiento cognitivo conductual, uso del lenguaje para regular la conducta y autocontrol. Con María José el proceso educativo ha sido un poco difícil, ya que presenta dificultad en su proceso de enseñanza-aprendizaje, pues ha mostrado una dificultad bastante significativa para acceder a los aprendizajes a la misma velocidad y con la misma comprensión que el resto de sus compañeros, por lo que se le tuvo que aplicar una adecuación significativa, para adecuar el programa de estudios de acuerdo con sus necesidades. En el área de lectoescritura, María José reconoce actualmente las vocales y las sílabas ma, ta, sa, la y pa, pero con dificultad, y se le dificulta aún más el unir estas sílabas para formar palabras, por eso se decidió trabajar con ella con juegos interactivos que le permitieran alcanzar el éxito y la motivaran en su proceso de lectoescritura, por ello se Eligieron como herramientas de trabajo El conejo lector Primeras lecturas y El conejo lector Primer grado. Conejo Lector Primero Este interactivo programa incluye ejercitación de habilidades de comprensión lectora, matemáticas, ciencia, creatividad y resolución de problemas, en un contexto significativo y motivador. El software favorece la participación activa del niño por medio de una aventura que incluye diversos grados de desafío. La misión del niño consistirá en ayudar al conejo lector y sus amigos a recuperar todos los materiales necesarios para montar una obra teatral. Para ello, tendrá que completar los textos de los cuentos que se actuarán, reconstituir los escenarios empleando unidades de medidas no estandarizadas, clasificar animales de acuerdo a criterios establecidos, resolver sumas y restas, pintar cuadros, o reproducir melodías simples, entre otras cosas. El programa guarda registro de las acciones realizadas por un usuario, de manera que pueda reingresar a la historia sin necesidad de volver a empezar. También incluye información útil para padres o educadores. Conejo Lector Primeras Lecturas El Camino de la lectura es un programa de lectura sistemática que sigue un orden cuidadosamente diseñado. Sus 40 libros de cuentos de fácil lectura infunden en los jóvenes lectores una sensación de confianza desde el principio. Asimismo las actividades de las casa de los juegos los animan a jugar con el idioma. Recomendado para niños de ente 4 y 7 años un titulo que no puede faltar en su Collection. El software favorece la participación activa del niño por medio de una aventura que incluye diversos grados de desafío. La misión del niño consistirá en ayudar al conejo lector y sus amigos a recuperar todos los materiales necesarios para montar una obra teatral. Para ello, tendrá que completar los textos de los cuentos que se actuarán, reconstituir los escenarios empleando unidades de medidas no estandarizadas, clasificar animales de acuerdo a criterios establecidos, resolver sumas y restas, pintar cuadros, o reproducir melodías simples, entre otras cosas. En este juego de pc en español su hijo acompañará al conejo lector y a sus amigos en su recorrido por los 20 países de las letras y los ayudar a abrir las cinco puertas del reino de la lectura. Este juego ayudará a aprender, a reconocer y relacionar sonidos y letras, identificar sílabas y formar palabras. También ayudará en la pronunciación, y a comprender y relacionar la lectura. Con la serie de juegos de " The Learning Company" el niño aprenderá mientras juega y se divierte con los juegos de el Conejo Lector. Los juegos educativos del Conejo Lector son bien recomendados por profesionales para mejorar las habilidades del niño en la lectura en español; tanto para los niños que el español es su primer idioma como para los que desean aprender o pulir las destrezas en la lectura de el español como segundo idioma.