Download Actividad de Aprendizaje 1 - Leerycomprendertipostextualeseningles
Document related concepts
Transcript
UNIDAD I: El Informe de Ciencia: El Informe de Ciencia Descriptivo EVALUACION FINAL En esta sección se presentan actividades de Evaluación final de los Temas 1, 2, 3 y 4 de la Unidad, que debe realizar según lo indicado en la sección coloreada en amarillo. En esta sección encontrará una presentación Power Point con el resumen de los contenidos estudiados y un Diario que debe completar en forma individual y entregarlo al profesor. En el Anexo encontrará: Sitios donde se pueden encontrar ejemplos del tipo textual Informe de Ciencia Descriptivo, en inglés y un Glosario de términos usados en la Unidad Contenidos Tema 1. Propósito Social del tipo textual INFORME DE CIENCIA DESCRIPTIVO Texto 1. Chemical element Texto 2. Hydrogen Actividad de Aprendizaje 1: Tema 2. La estructura esquemática del texto descriptivo 2.1. Partes de la estructura esquemática Actividad de aprendizaje 2.1 2.2: Función que cumple cada una de las partes de la estructura esquemática Actividad de Aprendizaje 2.2 Ejercitación - Contenido 2 Tema 3: Elementos que dan textura al texto Descriptivo 3.1. El Sujeto más frecuente en el Texto Descriptivo Actividad de Aprendizaje 3.1 Ejercitación - Contenido 3.1 Tema 4: Aspectos Léxico-gramaticales del texto Descriptivo 4.1 Verbos más frecuentes en el Texto Descriptivo Actividad de Aprendizaje 4.1 Ejercitación - Contenido 4.1 4.2. Comentarios más frecuentes en el Texto Descriptivo Ejercitación - Contenido 4.2, Parte 1 Ejercitación - Contenido 4.2. Parte 2 EVALUACION FINAL Tarea Final Tarea Final 2: Actividad Individual Actividad Grupal Tarea Final 3: Actividad Individual Actividad Grupal Resumen de la Unidad Bibliografía Anexo Sitios donde se puede encontrar información sobre el Tema estudiado Sitios donde se pueden encontrar ejemplos del tipo textual Informe de Ciencia Descriptivo, en inglés Glosario de términos usados en la Unidad I EVALUACION FINAL TAREA Final 1: Comprensión Final: 1) ¿Cómo se define al Hidrógeno en este texto? 2) ¿Qué características tiene el Hidrógeno a temperatura y presión normal? 3) a) b) c) ¿Qué se dice del Hidrógeno? (Marcar lo correcto) Que es liviano ( ) Que es el elemento más liviano. ( ) Que es el elemento más abundante ( ) Tarea Final 2: Parte 1: Trabajo individual Buscar un Informe de Ciencia Descriptivo sobre el Oxígeno en el sitio http://www.wikipedia.org/chemistry/periodic table Al hacer esta tarea, pregúntese: ¿Cómo puedo trabajar con amigos o compañeros para entender esto o completar esta tarea o mejorar lo que debo contestar para esta tarea? Actividad Individual: Ubicar la sección donde se describe el Oxígeno. 2 Utilizando el recurso: Copiar y Pegar, ubicar en las distintas filas de la tabla siguiente las secciones de texto correspondientes a título, oración clasificadora general y descripción del texto OXYGEN, según corresponda. Actividad Grupal: Pasarla a los compañeros de grupo a través del correo electrónico para corregir y agregar comentarios. Enviar al profesor el trabajo grupal consensuado. Título Oración Clasificadora General DESCRIPCIÓN Tarea Final 3: Actividad Individual: Lea los textos: Hydrogen, Oxygen y Iron, presentados en esta Unidad y complete el siguiente cuadro comparativo sobre aspectos de dichos elementos químicos: Título Elemento Símbolo Oración clasificadora general Número Definición Peso Atómico Color Utilidad Serie de descripciones Lugar donde se Grado de encuentra en la abundancia naturaleza Hidrógeno Oxígeno Helio Actividad Grupal: Enviarla a los compañeros de grupo para hacer correcciones y agregar comentarios. Enviar las tareas finales a la Cátedra 3 Resumen de la Unidad: Presentación Power Point Tarea 4 FINAL En base al texto: LITHIUM, que aparece en el Objeto de Aprendizaje 2 de esta Unidad (Secciones de la Estructura Esquemática del texto descriptivo), realice la siguiente actividad: Escriba en español una Descripción del LITHIUM que incluya: 1) El Título 2) La oración clasificadora general (Definición) 3) Al menos 4 características de este elemento químico relativas a: i) lugar donde se lo encuentra en la tabla periódica ii) lugar donde se lo encuentra en el estado natural. iii) características físicas (color, consistencia, etc.) iv) reacción con otras sustancias. v) usos o aplicaciones Enviar todas las actividades a la Cátedra: ecarrizo@unsj.edu.ar Para contestar después de haber estudiado la Unidad: 4 EL DIARIO DEL ESTUDIANTE Adaptado de Chamot, A. U. & J. M. O’Malley (1994: 122) Complete una hoja del diario cada semana NOMBRE:…………………………….. FECHA:……………………. Piense sobre su aprendizaje de esta semana y complete las siguientes oraciones: Esta semana estudié… Esta semana aprendí las siguientes palabras… Esta semana aprendí/practiqué las siguientes estructuras gramaticales… Esta semana cometí los siguientes errores… Lo que me resulta difícil es… Me gustaría saber más sobre… Mi plan para poder aprender lo que me resultó difícil es... Lo más interesante que aprendí en esta unidad fue… BIBLIOGRAFIA 2000. Butt, D.; R. Fahey; S. Feez, S. Spinks & C. Yallop. Using Functional Grammar. An Explorer’s Guide. Sydney: Macquarie University NCELTR, p. 238. 1989. Jones, J.; S. Gollin; H. Drury; D. Economou. “Systemic-Functional Linguistics and its Application to the TESOL Curriculum” in Hasan, R. & J.R. Martin (Eds.) Language Development: Learning Language, Learning Culture. Meaning and Choice in Language: Studies for Michael Halliday. New Jersey: Ablex Publishing Corporation, p. 269. 1993. M.A.K. Halliday and J.R. Martin. Writing Science. Literacy and Discursive Power M.A.K. London: The Palmer Press, pp. 186-189. ANEXO: Sitios donde se puede encontrar información sobre el Tema estudiado: http://portals.studentnet.edu.au/literacy/DeskTopDefault.aspx?tabid=487 5 http://www.bbc.co.uk/schools/ks3bitesize/english/reading/type_4.shtml http://millennium.fortunecity.com/babar/269/269/205t01.html http://www.readingonline.org/articles/writing/REPORT.HTM Sitios donde se pueden encontrar ejemplos del tipo textual Informe de Ciencia Descriptivo, en inglés: http://www.wikipedia.org http://www.howstuffswork.com http://www.autoeducation.com/autoshop101/engine.htm Sitios donde se pueden encontrar significados de palabras thefreedictionary.com Sitios donde se puede encontrar información sobre Gramática: Bilingual English Grammar GLOSARIO DE TÉRMINOS USADOS EN LA UNIDAD I Aspectos Textuales: Son aspectos que ayudan a organizar un texto en un todo coherente. En el caso del texto estudiado, los aspectos textuales que le dan coherencia son: la repetición del Sujeto, los pronombres personales que reemplazan al sujeto, y los racimos de información relativos al tena del texto. Circunstancia: Es lo que en español se conoce como Complemento Circunstancial. Pueden ser de modo (representadas por un grupo adverbial), de lugar 8representadas por frases preposicionales9 y de tiempo (representads por frases preposicionales y adverbios). Comentario: La última parte de la oración, lo que se comenta del sujeto. Estructura esquemática: El principio, desarrollo y final de un texto. Fáctico: Se dice de un tipo de texto que no es de ficción, como la Narración o el relato personal sino que describe hechos, en inglés, “facts”. Frase Preposicional: Conjunto de Preposición + Grupillo Nominal que puede posmodificar a un sustantivo en un GRUPO NOMINAL, ubicándolo en el tiempo o en el espacio. También puede cumplir la función de Adverbio en un Complemento 6 Circunstancial. Grupo Nominal: Estructura compuesta por un sustantivo como Núcleo, con premodificadores y posmodificdores, que constituye el sujeto y/o objeto del verbo. Informe de Ciencia Descriptivo: es un tipo de texto fáctico utilizado para organizar y almacenar información, especialmente en los campos de la ciencia y la tecnología. Es el tipo de texto introductorio en cualquier libro de texto por lo tanto es normalmente escrito. El emisor es generalmente un experto (científico, docente), que lo escribe para dar información a personas menos expertas sobre un objeto, instrumento, elemento, etc. Es también el tipo de texto que los estudiantes escriben para mostrar lo que han aprendido. Oración Clasificadora General: Parte de un Informe de Ciencia Descriptivo en la que se dice a qué grupo pertenece el objeto a describir y se dan las características que lo distinguen de otros miembros del mismo grupo. Generalmente se expresa mediante un Grupo Nominal con posmodificador/es. Participante: persona, lugar u objeto sobre lo cual se habla en el texto. El participante está representado comúnmente por un grupo nominal. Premodificador. Palabra o conjunto de palabras que se encuentran a la izquierda de un sustantivo, clasificándolo, es decir, diciendo a qué grupo pertenece, nombrando atributos del mismo, cantidad del mismo, posesión, así como determinándolo. Los Premodificdores son: Los artículos, demostrativos, posesivos, palabras que indican cantidad, adverbios y adjetivos y sustantivos clasificadores. Posmodificador: Conjunto de palabras (comúnmente frases preposicionales y/o cláusulas relativas, cláusulas relativas reducidas: activas (-ing) o pasivas (-en; -ed) y adjetivos) que se encuentran a la derecha del sustantivo calificándolo, es decir, aclarando su significdo. Procesos: Es el núcleo de un grupo verbal. Expresa lo ocurrido. Está representado por un verbo. Procesos Relacionales: Relacionan a un participante con su identidad o descripción. 7 Procesos Relacionales Atributivos. Relacionan a un participante con sus características generales o descripción. Procesos Relacionales de Identificación: Relacionan a un participante con su identidad, rol o significado. Propósito Social: Es el motivo por y para el cual el autor escribió el texto. Tiempo Presente Simple: Tiempo verbal que sirve para expresar acciones atemporales, hechos que ocurren habitualmente En su construcción interviene la forma simple del verbo con el agregado de –s o –es en las tres personas del Singular. En su forma interrogativa y negativa utiliza el verbo auxiliar DO y DOES (para la 3º persona del Singular). En su forma Pasiva utiliza alguna forma del verbo BE + Participio Pasado del Verbo. Tema: La primera parte de la oración, generalmente representada por el Sujeto. Verbo lexical: verbo que funciona sólo como verbo principal, ej. study, work, react, etc 8