Download DAÑOS Y PÉRDIDAS ECONÓMICAS POR LA OLA DE
Transcript
INFORME PRELIMINAR DAÑOS Y PÉRDIDAS ECONÓMICAS POR LA OLA DE CALOR Y LA SEQUÍA EN AGRICULTURA (13 de agosto de 2003) PRODUCCIONES EFECTOS Altas temperaturas de y junio y sequía. No afectados por esta última ola de calor. El golpe de calor ha provocado el “asurado” del grano, especialmente en las zonas más tardías, que resulta en un deficiente llenado del grano y unos rendimientos muy inferiores. Reducción de la cosecha esperada entre un 10 - 15% segú n zonas. E·ntre 2 y 3 millones de toneladas. Ola de calor Incremento en el costes de energía para riego y productos fitosanitarios por mayor proliferación de plagas y enfermedades Reducción de la cosecha en algunos cultivos. CEREALES DE SECANO CEREALES DE REGADIO, CULTIVOS INDUSTRIALES Y FORRAJEROS DAÑOS CAUSA La zomas más afectadas son Castilla y León, las comarcas más altas de Aragón y Cataluña, ciertas zonas tardías de Castilla–La Mancha, Álava y zonas puntuales de Andalucía. VALORACÍON ECONÓMICA 250 millones de €. PRODUCCIONES CAUSA Ola de calor REMOLACHA Ola de calor VIÑEDO Ola de calor y sequía CITRICOS Ola de calor y sequía ALMEDRO OLIVAR Ola de calor y sequía EFECTOS DAÑOS Incremento en el costes de energía para riego y productos fitosanitarios por mayor proliferación de plagas y enfermedades Evaporación del agua de la bayas, disminución de la carga de los racimos. Adelanto de la maduración. Marchitamiento y en algunos casos muerte de la planta Reducción del tamaño de los frutos, caida de frutos y pérdide de calidad Secado prematuro del fruto, Caída de frutos. Defoliación y muerte de árboles. Reducción del tamaño de los frutos, caída de frutos. Quemadura de hojas, reducción de la superficie de fotosíntesis y merma de la producción que se puede estemar en entre un 10 % -15% en la zona norte (500.000 toneladas) VALORACÍON ECONÓMICA 25 millones de €. Reducción de la producción de un 20% 100 millones de € en Castailla – la Mancha respecto a las estimaciones iniciales (4 millones de hectólitros.) . Reducción de la producción de un 30% en Extremadura. E n otras regiones dependerá de la evolución de la climatología hasta la vendimia. Si no hay agua suficiente para riego se pueden perder en la Cuenca del Segura un 30% de la producción. Reducción de la cosecha y de la calidad de la producción. Si no llueve en septiembre, la cosecha se reducirá un 25%. PRODUCCIONES CAUSA Ola de calor PATATA Ola de calor HORTALIZAS VALORACÍON ECONÓMICA EFECTOS DAÑOS Incremento en el costes de energía para riego y productos fitosanitarios por mayor proliferación de plagas y enfermedades. Reducción de los tuberculos por paráda fisiológica Aceleración de la maduración, reducción de la cosecha y pérdida de calidad. Reducción de la producción por reducción de la tuberización y del tamaño de los tubérculos, de un 20% en las zomas productoras de la cuenca del Duero y del Ebro. 24 Millones de € Reducción de la cosecha de melón y sandía en un 15-20% en La Mancha. (50.000 toneladas). Reducción de la producción de pimiento en La Mancha y de tomate en Extremadura. .12,5 millones de € en melón