Download Descargar Bases y Condiciones
Document related concepts
Transcript
LLAMADO A CONCURSO PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y TERCIARIOS DE DISEÑO GRÁFICO Y PUBLICIDAD PRELIMINARES La Asociación Argentina de Oncología Clínica es una asociación civil sin fines de lucro, inscripta en la Inspección General de Justicia de la Nación conforme Resolución IGJ Nº 0000129 (expediente C 350693/7604/51877/2005) La Asociación tiene por objeto a) Promover el estudio, la investigación experimental y clínica, el perfeccionamiento y hallazgo de nuevos conocimientos científicos relacionados con la prevención, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. b) Desarrollar, promover y publicitar toda la normativa atinente al buen ejercicio de la especialidad. c) Interrelacionar a los especialistas nacionales entre sí y con los extranjeros; y promover el establecimiento de relaciones científicas con otras sociedades afines, nacionales y/o extranjeras. d) Consensuar con otras organizaciones nacionales y extranjeras, públicas y privadas, la metodología tendiente a la certificación y recertificación de la especialidad. e) Organizar y realizar congresos científicos de la especialidad por lo menos cada dos años. f) Promover la publicación de trabajos de interés científico sobre Oncología sin fines de lucro, el estímulo de la investigación y la creación de grupos cooperativos en todo el país g) Asesorar, a requerimiento de las autoridades nacionales y/o extranjeras que los soliciten, emitir opinión y participar activamente en cuestiones atinentes a la especialidad. h) Velar por el cumplimiento de las normas éticas en el ejercicio e la especialidad, con particular énfasis en el desenvolvimiento de sus asociados en su actividad profesional. i) Velar por el perfeccionamiento de sus miembros con relación a su desenvolvimiento profesional. j) Defender los intereses comunes de los asociados en lo que atañe a la práctica de la especialidad, mediante la presentación ante organismos o instituciones públicas y/o entidades gremiales. k) Promover la actualización continua de las prácticas de la especialidad y de los aranceles que la regulan, mediante la participación activa y la representación de las sociedades ante autoridades sanitarias nacionales, provinciales y municipales. INVITACIÓN A PARTICIPAR: El presente llamado a Concurso tiene por objeto invitar a estudiantes de Diseño Gráfico y Publicidad de la Universidad de Buenos Aires, Universidad de Palermo, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y de la Escuela Da Vinci a participar del Concurso "Diseño y Creatividad, una nueva mirada en Cáncer de Mama", con el objetivo de Crear un Isologo, un Aviso Gráfico y un Objeto Promocional representante de la Idea de la Campaña, referidos a la Prevención del Cáncer de Mama. Estas Piezas deben entregarse en Ilustrator y copia en JPG. OBJETIVO DEL PRESENTE LLAMADO A CONCURSO: a) Objetivo principal: concientizar a la población en general sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano del Cáncer de Mama, a través de la creación de la Comunicación Institucional 2013 de la Asociación Argentina de Oncología Clínica, sobre esta materia. En el mes de octubre de este año, establecido por Organizaciones internacionales y nacionales, se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, es por ello que en el marco de su XXI Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica, se pondrá en acción el arte ganador, que obtuviera el Primer Premio. b) Objetivo secundario: generar interés en la comunidad universitaria sobre la problemática del cáncer de mama, promoviendo el vínculo con referentes académicos de la AAOC y miembros de la comunidad a través de las organizaciones sociales de pacientes. REQUISITOS PRESENTACION DE LA OBRA - Las piezas deberán estar relacionadas con la prevención del Cáncer de Mama. - La pieza de diseño gráfico y el boceto del material promocional deberán presentarse en formato digital. - Deberán enviarse a: comunicacion@aaoc.org.ar a nombre de Pablo Gandino - Datos de los participantes o equipos de trabajo. En el caso de los equipos de trabajos deberán detallar los datos personales de cada uno de los participantes. (nombre, DNI, domicilio, universidad o terciario en el que cursan, carrera) OPERATORIA DEL CONCURSO: La Asociación Argentina de Oncología Clínica convoca a los estudiantes a quienes pone en contacto con: referentes académicos de la AAOC (Dr. Reinaldo Chacón - Dr. Adrián Hannois) 2. referentes sociales de las ONG convocadas. Las ONG convocadas son: 2.a.- FUCA (Fundación para la Investigación, Docencia y Prevención del Cáncer). 2.b.- LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) 2.c.-MACMA (Movimiento Ayuda Cáncer de Mama), PARTICIPANTES Los estudiantes participantes tendrán acceso al contenido académico de prevención del cáncer de mama a través de la página web de AAOC poner la pagina y de los correos electrónicos de los consultores designados. Asimismo sería conveniente buscar información sobre las acciones de las organizaciones sociales a través de sus sitios webs. Podrán consultar por correo electrónico a los consultores designados por estas instituciones. De esa interacción surgirán los conceptos necesarios para la creación de las piezas. Podrán presentarse trabajos bajo alguna de estas dos modalidades: individuales o en grupos, no siendo posible que un individuo que enviara una participación individual participe también en una grupal. Cada participante o equipo podrá presentar hasta un máximo de (1) pieza de Isologo, 1 pieza de Publicidad Gráfica y un Objeto Promocional Datos de los Participantes: · Seudónimo: · Nombre y Apellido · DNI · Domicilio · Teléfonos · Correo Electrónico · Título de las piezas · Carrera: · Breve fundamento de las piezas: CONTACTOS INSTITUCIONALES Asociación Argentina de Oncología Clínica Información académica Prevención de Cáncer de Mama: www.aaoc.org.ar Consultas al Dr. Reynaldo Chacón y Dr. Adrián Hannois: comunicacion@aaoc.org.ar Organizaciones Sociales MACMA www.macma.org.ar Contacto: María Alejandra Iglesias, directora ejecutiva MACMA aiglesias@macma.org.ar FUCA www.fuca.org.ar Contacto: Susana Korinfeld, presidenta de FUCA info@fuca.org.ar LALCEC www.lalcec.org.ar Contacto: Dr. Antonio Lorusso lorussoantonio28@hotmail.com JURADO Se designará un Jurado compuesto por reconocidas personalidades del Ambito Científico, Publicitario y de los Medios de Comunicación para la selección de las piezas ganadoras. El Jurado evaluará las obras con el título y el pseudónimo. La resolución del Jurado será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio si así lo considera. Este veredicto se constituirá avalado por la Dra. Ana Recio en su carácter de Representante Legal de la AAOC. Una vez obtenido el mismo se informará fehacientemente a los presentadores de la fecha en que se constituirá esa decisión Dr. Alberto Romero Presidente AAOC Dra. Florencia Perazzo Vicepresidente AAOC Dr. Reinaldo Chacón Comité Científico y ex Presidente AAOC Valeria Román - periodista Diario Clarin Nora Bahr – periodista Diario La Nación Julio Suaya - presidente Consejo Publicitario Argentino PREMIOS: Primer Premio: $ 10.000 (pesos diez mil). Primera Mención: Diploma y placa recordatoria. Coordinadores: Pablo Gandino y Lic. Ana Finochietto Colaboradores : Dr. Diego Lucas Kaen Dr. Emilio Batagelj Dr. Miguel Bonamassa Dr. Daniel Cutuli Ponerlos por orden alfabetico CRONOGRAMA: Lanzamiento del Concurso: 10 de abril de 2013 Plazo para la entrega de trabajos: hasta el 7 de junio de 2013 Fecha de anuncio ganadores: El 22 de julio 2013 durante las XXXIII Jornadas de Trabajos y Actualización Post ASCO 2013, en los salones del Sheraton Retiro sito en San Martin 1225/1275– Buenos Aires Fecha de presentación de la campaña: Jueves 24 de octubre, de 13 a 15 horas, durante el XXI Congreso Argentino e Internacional de Oncología Clínica, en los salones del Hilton Hotel – Buenos Aires DESARROLLO DE LA CAMPAÑA INSTITUCIONAL Y PRENSA: todo el mes de octubre 2013. CESION DE DERECHOS Es condición esencial que las obras que se presenten no estén sujetas a ninguna restricción ni gravamen y que corresponda su autoría al autor señalado. Es también condición esencial que los participantes cuyas obras resulten preseleccionadas, cedan incondicionalmente y a título gratuito a favor de la Asociación Argentina de Oncología Clínica los derechos de reproducción de las mismas. Las obras se utilizarán exclusivamente con fines de divulgación Institucional. Queda excluída cualquier actividad con fines lucrativos. Asimismo los autores de las obras preseleccionadas deberán autorizar a la Asociación Argentina de Oncología Clínica a publicar su nombre, actividad y lugar de residencia, en el marco de las actividades de difusión del Concurso así como en toda herramienta de divulgación relacionada a las competencias de la Asociación Argentina de Oncología Clínica, quedando excluído expresamente el ánimo de lucro. La Asociación Argentina de Oncología Clínica se compromete a nombrar a la Persona que presente la obra al Concurso cada vez que se haga uso de la misma. ACEPTACIÓN DE LAS BASES La sola participación en el presente Concurso implica la total aceptación de las Bases. La Asociación Argentina de Oncología Clínica queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases. Las decisiones que en este sentido que se dicten tendrán el carácter de inapelables. Firmar en documento adjunto la cesión de derechos.