Download 9. Bibliografía
Document related concepts
Transcript
Esta obra está bajo una licencia Attribution 3.0 Unported de Creative Commons La aplicación de la ley de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia en la CAPV Fecha de modificación: 2012-07-27 9. Bibliografía AGENCIA ESTATAL DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS. La participación de la Administración General del Estado en el sistema para la autonomía y atención a la dependencia (Addenda) . Madrid: Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios, 2009. Evaluaciones AEVAL E13 2008. ARRIBA GONZÁLEZ DE DURANA, Ana y MORENO FUENTES, Francisco Javier. El tratamiento de la dependencia en los regímenes de bienestar europeos contemporáneos [archivo electrónico PDF]. Madrid: IMSERSO, 2009. Colección estudios. Serie dependencia, 12007. ISBN 978-84-8446-106-7. ASOCIACIÓN ESTATAL DE DIRECTORES Y GERENTES DE SERVICIOS SOCIALES. Informe de seguimiento del SAAD. Mayo 2010 . Madrid: Observatorio Estatal de la Dependencia, 2010. AZAÑA, Alicia. Implementación Ley Dependencia en España: CC.AA. Implantación de la Ley de Dependencia en España: valoración CC.AA. Madrid, 2009. BADENES PLÁ, Nuria y LÓPEZ LÓPEZ, Mª Teresa. Doble dependencia: abuelos que cuidan nietos en España . Cizur Menor: Civitas, 2010. Estudios y monografías de economía. ISBN 978-84-470-3384-3. BARKALA, Ricardo; GONZÁLEZ, Carmen; y POMBO, Iñigo. Balance desde las administraciones. Mesa redonda de Encuentros en Acción Social. Dependencia: 2 años de la ley y perspectivas de futuro. 18ª jornada. Bilbao, 2009. BARRERA ORTIZ, Lucy; et al. Habilidades de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica: mirada internacional [en línea]. Aquichan , núm. 6, 2006, p. 2. ISSN 1657-5997. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2360224&orden=87839 . CALVO SAN JOSÉ, María José. Respuestas desde la Ley 39/2006 (RCL 2006, 2226) a las personas en situación de dependencia. Sentencias de TSJ y otros tribunales [en línea], núm. 12, 2007. 2007/1352. Disponible en Westlaw.es. CARDENAL CARRO, Miguel y HIERRO HIERRO, Javier. Implicaciones de la doctrina del TJCE sobre las prestaciones del SAAD en el Estado autonómico. Aranzadi Social [en línea], núm. 22, 2008. BIB 2008/3093. Disponible en Westlaw.es. CATALUÑA. SÍNDIC DE GREUGES. "Sugerencia del Síndic sobre el reconocimiento de los derechos derivados de la dependencia en caso de muerte". Nota de prensa, 1 de junio de 2010. Barcelona: Síndic de Greuges de Cataluña, 2010. CAVAS MARTÍNEZ, Faustino y SEMPERE NAVARRO, Antonio V. Ley de dependencia: estudio de la Ley 39/2006, de 14 diciembre, sobre promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia . Cizur Menor: Aranzadi, 2007. ISBN 978-84-8355-191-2. CERVERA, Montserrat; et al. Informe final del grupo de expertos para la evaluación del desarrollo y efectiva aplicación de la Ley 39/2006, 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Primera parte: valoración. Septiembre de 2009. Madrid: IMSERSO, 2009. COMISIÓN JURÍDICA ASESORA DE EUSKADI. Dictamen 97/2008, de 22 de mayo, sobre consulta 106/2008 del anteproyecto de Ley de Servicios Sociales [en línea]. Vitoria-Gasteiz: Departamento de Justicia y Administración Pública, 2008. Disponible en www.jusap.ejgv.euskadi.net . COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Nota informativa del CERMI estatal a los CERMIs autonómicos sobre los acuerdos alcanzados con el MTAS en relación con el baremo de valoración de la dependencia . Madrid: CERMI: Fundación Alares. DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ. La atención a las personas mayores dependientes en Andalucía . Sevilla: Defensor del Pueblo Andaluz, 2007. DEFENSORA DEL PUEBLO RIOJANO. La dependencia: lagunas y problemas de implantación de la Ley de Dependencia [en línea]. Logroño: Defensora del Pueblo Riojano, 2008. Disponible en: www.defensoradelarioja.com/es/noticias.asp . Conclusiones del taller de trabajo "La dependencia: lagunas y problemas de implantación de la Ley de Dependencia". Conclusiones para elevar a las XXIII Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo estatal y autonómicos [archivo electrónico DOC]. Logroño: Defensora del Pueblo Riojano, 2008. DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA. Estudio sobre los servicios sociales. Araba. C.507,01. Informe gráfico de resultados. 2009ko uztaila [archivo electrónico PDF]. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 2009. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZARAGOZA. Sordoceguera, manual de referencia [en línea]. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza, 2009. Disponible en http://sid.usal.es/libros/discapacidad/22766/8-1/sordoceguera-manual-de-referencia.aspx . FUNDACIÓN CASER. Ayudas a la dependencia en España. Situación actual [archivo electrónico PPT]. Fundación Caser para la Dependencia, 2009. GARCÍA-CABIEDES MORENO, Rocío. La Ley de Dependencia, a debate en la Orden. Juanciudad , 515, 2007, pp. 14-16. GOBIERNO VASCO. DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y HACIENDA. Distribución de recursos entre las instituciones del País Vasco [en línea]. Disponible en: www.euskadi.net . GONZÁLEZ, Pablo. Reflexión desde la ciudadanía, análisis desde una asociación a favor de las personas con discapacidad intelectual. Mesa redonda de Encuentros en Acción Social. Dependencia: 2 años de la ley y perspectivas de futuro. 18ª jornada. Bilbao, 2009. GRUPO DE ATENCIÓN TEMPRANA. Libro blanco de la atención temprana . 3ª ed. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2010. Documento 55/2005. IMSERSO. Atención a las personas en situación de dependencia en España. Libro blanco . Madrid: IMSERSO, 2005. INE. Encuesta sobre discapacidades, deficiencias y estado de salud (EDDS). Madrid: INE, 2000. LAFUENTE BENACHES, María Mercedes. El reconocimiento de la situación de dependencia por silencio administrativo. Revista General de Derecho Administrativo , núm. 24, 2010. LARRINAGA VÉLEZ, Marian. La Ley de dependencia y las personas con enfermedad mental: apuntes desde la salud mental extrahospitalaria. Norte de salud mental [archivo electrónico PDF], núm. 30, 2008, pp. 89-94. MANTECA VALDELANDE, Víctor. La ley de dependencia. Actualidad Jurídica Aranzadi [en línea], núm. 728, 2007. BIB 2007/472. Disponible en Westlaw.es. MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL. El Consejo Territorial de la Dependencia modifica el baremo de valoración de las personas en situación de dependencia [on line]. Madrid: SAAD, Portal de la Dependencia. Disponible en: www.imserso.es/dependencia_01/actualidad/2010/junio/IM_034695?dDocNam. MONTOYA MELGAR, Alfredo; et al. La protección de las personas dependientes: comentario a la Ley 39/2006, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia . Cizur Menor: Civitas, 2007. MORAL LEDESMA, Beatriz. Los servicios sociales que necesitan las personas mayores que viven solas. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de Servicios Sociales, núm. 41, 2007, pp. 161-172. MORETÓN SANZ, María Fernanda. El guardador de hecho ante la dependencia: revisión de los procedimientos autonómicos y de las declaraciones "bajo su responsabilidad". Diario La Ley.es [en línea], núm. 7.246, 2009. NOTICIAS MÉDICAS . Los cuidadores informales de personas mayores dependientes ahorran entre 25.000 y 40000 millones de euros a las arcas públicas cada año [en línea]. Noticiasmedicas.es [ref. 09/03/2011]. Se detallan datos de valoración monetaria de las horas de cuidado informal (no profesional) recibido por personas dependientes de 65 y más años, según el estudio realizado por Juan Oliva, Cristina Vilaplana y Rubén Osuna. Disponible en: http://www.noticiasmedicas.es/medicina/noticias/7317/1/Los-cuidadores-informales-de-personas-mayores-depe ndientes-ahorran-entre-25000-y-40000-millones-de-euros-a-las-arcas-publicas-cada-ano/Page1.html . OBSERVATORIO NACIONAL DE DEPENDENCIA. Primer informe ONDEP . Valencia: ONDEP, 2008. RODRÍGUEZ CABRERO, Gregorio. El desarrollo de la política social de promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia en España (2007-2009). Gestión y Análisis de Políticas Públicas , núm. 2, 2009, pp. 33-58. ROQUETA BUJ, Remedios; et al. La protección de la dependencia, comentarios a la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia . Valencia: Tirant lo Blanch, 2007. SEMPERE NAVARRO, Antonio Vicente. Antecedentes y estructura de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre (RCL 2006, 2226), de "dependencia". Aranzadi Social [en línea], núm. 5, 2006, pp. 255-272. Disponible en Westlaw.es. SEMPERE NAVARRO, Antonio Vicente; et al. Comentario sistemático de la Ley de la dependencia: Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y Normas autonómicas . Cizur Menor: Aranzadi, 2008. Monografías Aranzadi. Derecho laboral. SIIS-CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS. Estudio comparativo de prestaciones económicas forales en el ámbito de la inserción y de la atención a la dependencia . Vitoria-Gasteiz: Instituto Foral de Bienestar Social, 2008. TOSCANI JIMÉNEZ, Daniel. Algunas observaciones críticas sobre el largo y tortuoso camino para el reconocimiento de la situación de dependencia. Aranzadi Social [en línea], núm. 14, 2009. BIB 2009/1796. Disponible en Westlaw.es. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 8ª, núm. 1848/2009, de 9 de octubre (RJCA2009847) [en línea]. Disponible en Westlaw.es.