Download proyecto de declaración

Document related concepts

Dietista nutricionista wikipedia , lookup

Ortorexia wikipedia , lookup

Régimen alimenticio wikipedia , lookup

Dieta sana wikipedia , lookup

Sobrepeso wikipedia , lookup

Transcript
“2013 – Año 60.° Aniversario de la
Provincialización de Misiones”
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
PROYECTO DE DECLARACIÓN
LA CÁMARA DE REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA
DECLARA
PRIMERO: Su Beneplácito por la conmemoración del Día del Nutricionista que se celebra el 11
de agosto de cada año.
SEGUNDO: Remitir copia al Poder Ejecutivo y al Colegio de Nutricionistas de la Provincia de
Misiones.
FUNDAMENTOS
El 11 de agosto es el día del Nutricionista, celebrado en Latinoamérica desde el año
1974, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino, pionero de
la nutrición en el mundo; creador en la década del 30 de la carrera y fundador de la actual Escuela
de Nutrición perteneciente a la Universidad de Buenos Aires. Es un día muy importante para la
salud, ya que se pone en relieve lo importante que es llevar una dieta sana y saludable para
conseguir una buena salud.
El objetivo de este día es aprovechar la jornada para reflexionar sobre la importancia de una buena
nutrición que, combinada con ejercicio físico regular, es un elemento fundamental de la buena
salud. Y saber que una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las
enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad. Por eso es de gran
importancia el rol del Nutricionista en nuestra sociedad.
La Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADNYD) sugiere 10 consejos
para una alimentación saludable: Comer con moderación e incluir alimentos variados en todas las
comidas. Consumir diariamente leche, yogures o quesos, que son necesarios en todas las edades.
Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo y color. Comer una amplia variedad de carnes
rojas y blancas retirando la grasa visible. Preparar las comidas con aceite preferentemente crudo y
evitar la grasa para cocinar. Disminuir el consumo de azúcar y sal. Consumir variedad de panes,
cereales, pastas, harinas, féculas y legumbres. Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y
evitarlo en niños, adolescentes y embarazadas. Tomar abundante cantidad de agua potable durante
todo el día. Aprovechar los momentos de las comidas para el encuentro y el diálogo con otros.
La enseñanza de los hábitos alimentarios saludables en las escuelas es fundamental porque esos
niños además de incorporar acciones adecuadas en la alimentación pueden ser voceros y trasmitir el
mensaje a sus padres.
Hoy en día uno de los grandes problemas a los que se enfrentan estos especialistas así como las
personas es la obesidad. Cada vez más y más niños sufren esta enfermedad y a edades más
tempranas. A priori no parece ser algo muy dañino, pero sí lo llega a ser cuando aparecen las
Cod_veri: 982809
“2013 – Año 60.° Aniversario de la
Provincialización de Misiones”
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
enfermedades asociadas al exceso de kilos. El corazón y las arterias sufren mucho, así como el resto
de los órganos de nuestro organismo. La obesidad se ha convertido en el quinto factor de riesgo de
muerte en el mundo.
Por este motivo es muy importante mantener una dieta equilibrada y variada en la que no nos falte
ningún nutriente y no prescindamos de ningún alimento.
Los nutricionistas están seguros de que los problemas del exceso de peso se derivan de la vida
sedentaria y un exceso de nutrientes. El estilo de vida de la sociedad empeora y no mejora la calidad
de la alimentación. En algunas ocasiones también este exceso puede ser debido a causas genéticas,
que serán analizadas por el especialista para su diagnóstico.
Los niños deben de aprender a comer de una manera sana y sencilla, fuera de todos aquellos
alimentos de grasas saturadas que sólo le llevan al aumento de peso y no le reportan ni vitaminas ni
minerales. El ejercicio es un elemento esencial en la prevención y mejora de los niños, que hoy en
día llevan una vida muy sedentaria. Los deportes también evitan y ayudan a que los niños se
muevan y evitan de este modo el sedentarismo.
En la adolescencia también es muy importante enseñar a los jóvenes que no deben de abusar de la
comida rápida, ya que suelen ser bastante perjudiciales para su salud. Por ello su consumo debe de
ser limitado.
Los nutricionistas en el ejercicio de sus funciones analizarán cada caso personal y junto al paciente
le proporcionará una dieta adecuada a su edad y peso. Siempre que el paciente lleve a cabo esta
dieta, notará una mejoría importante en su salud.
El ejercicio de esta profesión queda sujeto en nuestra provincia desde la fecha de sanción el 30 de
octubre de 2003 a través de la ley Nº 3990 y controlador de dicha profesión y el gobierno de la
matrícula respectiva se practica por medio del “Colegio de Nutricionistas de la Provincia de
Misiones”, con sede en la ciudad de Posadas.
El Servicio de Nutrición del Hospital Escuela atiende alrededor de 600 pacientes por mes en los
consultorios externos y resalta la importancia del trabajo de los profesionales nutricionistas en la
búsqueda de una población sana- apuntando a prevenir enfermedades, “La buena alimentación es
importante desde el momento que nace una persona, con la importancia de una buena lactancia,
cuando el niño comienza a incorporar los alimentos, todo el periodo de la niñez y adolescencia”. Lo
fundamental para la prevención de enfermedades es la educación nutricional tanto del paciente
como de su familia.
“Sobrealimentar no es alimentarse bien. Cada vez más son los casos de presión arterial, de
colesterol y obesidad”.
Cod_veri: 982809
“2013 – Año 60.° Aniversario de la
Provincialización de Misiones”
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
Trabajan en varios ámbitos del Hospital como ser: los consultorio para pacientes ambulatorios,
internación, en el asesoramiento al personal de la cocina en la preparación de dietas especiales y en
la alimentación por sondas entérales – parenterales y control de planillas.
Por las razones antes expuestas solicito el acompañamiento de mis Pares para la aprobación del
presente Proyecto de Declaración.
Cod_veri: 982809