Download medida de campos electromagneticos en lineas aereas de at
Document related concepts
Transcript
57 III JORNADAS LATINOAMERICANAS EN ALTA TENSION Y AISLAMIENTO ELECTRICO ALTAE’97 MEDIDA DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN LÍNEAS AÉREAS DE A.T. LA CONEXIÓN ESPAÑA-MARRUECOS Carlos Izquierdo Mitchell Manuel Burgos Payán Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Sevilla Escuela Superior de Ingenieros Camino de los Descubrimientos, s/n. 41092 Sevilla (España) ANTECEDENTES Con motivo de la interconexión eléctrica entre el Continente Africano y Europa se están llevando a cabo las distintas fases de realización del proyecto que consiste básicamente en disponer el equipamiento necesario para habilitar el transporte a Marruecos de 300 MW, a una tensión de 400 kV, c.a. Los puntos de origen y destino son sendas subestaciones de 400 kV en España (Subestación Pinar del Rey) y Marruecos (Subestación Mellhoussa), siendo necesario para realizar la interconexión la implantación de diferentes modalidades de transporte: Una línea aérea desde la subestación Pinar del Rey hasta la estación terminal, una línea subterránea de cuatro conductores monofásicos (uno, de reserva) y una línea submarina, que atraviesa el Estrecho de Gibraltar, constituída igualmente por cuatro conductores monofásicos, repitiéndose los tramos subterráneos y aéreo, al tocar costa africana, hasta llegar a la subestación Mellhoussa. Es sabido que las líneas de transporte de energía eléctrica, como cualquier dispositivo al que se aplica una tensión (en voltios (V) o kilovoltios (kV)), por el mero hecho de estar en tensión, generan en su entorno un campo eléctrico (en voltios por metro, V/m, o kilovoltios pormetro, kV/m) de baja frecuencia (50 herzios, Hz), al que se superpone un campomagnético (en microteslas (µT) o miligaus (mG), 1µT = 10 mG) de la misma frecuencia cuando circula corriente por la línea. Hay que decir, sin embargo, que a las frecuencias consideradas en el transporte de energía eléctrica, estos campos actúan desacoplados (comportamiento independiente). Existe una inquietud social, que se agudiza especialmente en el caso de las líneas aéreas de alta tensión, en las que se combinan la utilización de tensiones elevadas (creación de campos eléctricos ) y la circulación de fuertes corrientes (campos magnéticos). Es de destacar que en el caso de las líneas aéreas de alta tensión, esta inquietud social es especialmente acusada, a pesar de que los niveles de campo bajo las mismas (situación más desfavorable) UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR CARACAS - VENEZUELA suela ser bastante inferior a los que se detectan en cualquier hogar o local público. No en vano, hay que recordar al respecto que, en cualquier país desarrollado, la vida de la persona humana se desenvuelve en el seno de campos eléctricos y magnéticos, naturales, unos y creados por la civilización para su bienestar, otros. INTRODUCCION Ante esta elevada sensibilidad, llegando a la reacción de rechazo, existente en la población, en todo lo que son nuevas instalaciones de líneas eléctricas, se encargó a este Departamento por parte de Red Eléctrica Española, empresa responsable del Proyecto de Interconexión, un estudio para evaluar la magnitud de los campos generados en su día por el tramo de la interconexión correspondiente a la línea aérea y su variación con la distancia a la misma. DESARROLLO El estudio tenía por objeto realizar una evaluación de los niveles de campo previsibles, a su entrada en servicio, en el entorno de la línea aérea Pinar del Rey - Estrecho, de 400 kV y capacidad de transporte de 300 MW, primer tramo de la citada interconexión. Para ello, la metodología empleda combina los modelos teórico, plasmados en un programa de simulación numérica de campos mediante ordenador (EBRIRA), y resultados experimentales. En primer lugar se han realizado una serie de medidas sobre el terreno con el doble propósito de: a) Conocer los niveles de campo eléctrico y magnético producido por una línea similar (tensión, potencia, configuración de conductores, tipos de apoyos, etc.) a la Pinar del Rey - Estrecho. b) Validar el programa informático, contrastando los resultados de simulación numérica obtenidos con el propio programa, con los valores realmente medidos. 28 AL 31 DE OCTUBRE DE 1997 58 ALTAE’97 III JORNADAS LATINOAMERICANAS EN ALTA TENSION Y AISLAMIENTO ELECTRICO EQUIPO DE MEDIDA RESULTADOS Las medidas de campo eléctrico y magnético se han realizado con dos equipos diferentes: Como se ha indicado anteriormente, las mediciones se han realizado en vanos próximos a la subestación D. Rodrigo (vano 20-21 de la línea D. Rodrigo - Pinar) y a la subestación Pinar del Rey (vano 277-278 de la misma) y hay que reseñar que, en algunos momentos, con carga superior a la máxima prevista en la línea Pinar-Estrecho. HFR 1200 (sondas y detector), de Physical Systems Labs (Hildesheim, Germany), para mediciones de campo eléctrico y magnético. EMDEX II Standard, de Enertech (Palo Alto, California, USA), para medidas de campo magnético. MEDIDAS “ IN SITU” De acuerdo con lo indicado, durante tres días, se ha realizado, por miembros del Departamento, una campaña de medidas de los campos electromagnéticos producidos por líneas aéreas, con capacidad de transporte igual o mayor que 300 MW, en diversos puntos de la red de 400 kV. Concretamente en las líneas: Don Rodrigo - Pinar del Rey Los resultados de los campos eléctrico y magnético se reflejaron en tablas, así como las condiciones de carga en que se llevaron a cabo las medidas. Igualmente, se han representado gráficamente los valores reales medidos. Siguiendo la normativa existente y los procedimientos habituales en este tipo demediciones se han tomado medidas en el sentido longitudinal de la línea, a lo largo del vano, en sentido transversal y alrededor de los apoyos. También se han realizado mediciones en el vano 296 - 297 por ser singular, al producirse en el mismo el cruce con una línea de 220 kV. Guillena - Don Rodrigo 4 4 3.5 3.5 3 3 2.5 2.5 kV/m microteslas Valdecaballeros - Don Rodrigo 2 1.5 2 1.5 1 1 0.5 0.5 0 -100 -50 0 50 100 0 -100 150 -50 0 metros 50 100 150 metros Perfil transversal del C. eléctrico medido Perfil transversal del C. magnético medido 4 4 3.5 3.5 microteslas 3 kV/m 2.5 2 3 2.5 1.5 2 1 0.5 1.5 0 -300 -200 -100 0 100 200 longitud del vano (m) 300 1 -300 -200 -100 0 100 200 300 longitud del vano (m) Perfil longitudinal del C. eléctrico. UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR CARACAS - VENEZUELA Perfil longitudinal del C. magnético 28 AL 31 DE OCTUBRE DE 1997 59 III JORNADAS LATINOAMERICANAS EN ALTA TENSION Y AISLAMIENTO ELECTRICO ALTAE’97 DATOS GENERALES DE LA LÍNEA ELÉCTRICA Identificación de la línea de A.T. Don Rodrigo - Pinar del Rey Tensión nominal (kV) 400 Número de circuitos 1 Número de conductores por haz 2 Configuración Bandera Tipo soporte (20) 43S3 - (21) 43S1 Toma de tierra - resistividad del terreno Vano de medida Si - Picas 20-21 Altura sobre el terreno de los conductores Fase A 30,03 m Fase B 22,88 m Fase C 14,07 m Distancia a otras líneas (20 kV) 243,26 m Tipo de aislador Caperuza y vástago Suciedad de aisladores y conductores Normal DATOS DE CARGA EN EL TIEMPO DE MEDICIONES Identificación de la línea de A.T. Don Rodrigo - Pinar del Rey Tensión real de funcionamiento (kV) 408 (9:25) - 409 (10:38) Intensidad real de funcionamiento (A) 450 (9:25) - 458 (10:51) Potencia activa (MW) 317 (9:25) - 321 (10:38) Potencia reactiva (MVAr) UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR CARACAS - VENEZUELA 27 (9:25) - 20 (10:38) 28 AL 31 DE OCTUBRE DE 1997 60 III JORNADAS LATINOAMERICANAS EN ALTA TENSION Y AISLAMIENTO ELECTRICO SIMULACIÓN DE CAMPOS El programa EBRIRA diseñado para sistemas trifásicos, permite el cálculo tanto de líneas de simple circuito como de doble circuito. Tiene en cuenta que los conductores de fase puedan estar formando un haz, así como la presencia de hilos de tierra. Permite también calcular los niveles de campo electromagnético en condiciones de desequilibrio de carga. APLICACIÓN AL CASO P.REY-D.RODRIGO CONTRASTACIÓN Para contrastar los resultados obtenidos en la simulación con los valores medidos se han superpuesto las curvas que se han presentado anteriormente y correspondientes a los campos eléctrico y magnético en la línea elegida como similar a la prevista. Los perfiles transversales de campo eléctrico y magnético se determinan en la zon especificada por el usuario, a ambos lados del eje de la línea y a 1 m de altura del suelo. 4 kV/m 3 Número de circuitos Frecuencia de la red 2 1 DATOS DE ENTRADA 0 -100 microteslas El programa de simulación numérica requiere los siguientes datos generales de entrada: ALTAE’97 -50 0 -50 0 50 100 150 50 100 150 4 3 2 1 0 -100 metros Resistividad del terreno Longitud del vano VALIDACIÓN DEL PROGRAMA EBRIRA Flecha de los conductores Puede apreciarse la práctica coincidencia de la curva medida con la calculada, pudiendo decirse que las pequeñas diferencias entran en el margen de error de los aparatos de medida, así como en las aproximaciones de las fórmulas y expresiones usadas en el programa Tensión e intensidad de la línea Otros datos geométricos RESULTADOS DE SALIDA Los resultados se presentan mediante ficheros textuales de salida en los que se especifican, para cada punto de la región de estudio considerada, los valores de campo máximo y mínimo REPRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS A fin de representar gráficamente los resultados de simulación obtenidos con el programa EBRIRA, se ha desarrollado una pequeña aplicación informática, basada en MATLAB. La citada aplicación también permite representar los valores reales medidos en las líneas, así como la superposición de ambos tipos de resultados: medidos y simulados. UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR CARACAS - VENEZUELA Debe concluirse, por tanto, la validez del programa EBRIRA para la simulación de los campos eléctrico y magnético creados por líneas de A.T. PREVISIÓN PARA LA LÍNEA PINAR DEL REY ESTRECHO La línea Pinar del Rey - Estrecho presenta una configuración similar a la Pinar del Rey - Don Rodrigo (mismo tipo de apoyos, disposición de conductores, etc.), por lo que se ha tomado como referencia a la hora de realizar una estimación de los niveles de campos eléctrico y magnético que se producirán cuando la primera entre en servicio. En concreto, las figuras muestran los resultados de simular los campos eléctrico y magnético en un vano de 429 m (similar al comprendido entre los apoyos 20 y 21 de la línea Pinar del Rey - Don Rodrigo), con las siguientes condiciones de trabajo: 28 AL 31 DE OCTUBRE DE 1997 61 III JORNADAS LATINOAMERICANAS EN ALTA TENSION Y AISLAMIENTO ELECTRICO Tensión...............................410kV Intensidad............................447A Potencia activa....................300MW (capacidad nominal) ALTAE’97 CONCLUSIONES Potencia reactiva.................104 MVAr La altura de los conductores sobre el suelo es un parámetro de gran influencia en la intensidad de los campos, tanto eléctrico como magnético. De ahí, que en el centro del vano se den los valores máximos. 4 La distancia a los conductores en sentido transversal, como se comprueba en las tablas y curvas correspondientes, influye, igualmente, de manera importante, siendo, por tanto. el centro del vano y debajo del conductor, el punto donde el campo es máximo 3.5 3 kV/m 2.5 2 1.5 1 Los valores máximos obtenidos en las mediciones realizadas son 3,7 kV/m para elcampo eléctrico (vano 20 - 21) y 3,67µT con una tensión de 408 kV y una carga de 317 MW de potencia activa y 27 MVAr de reactiva. Estos valores van disminuyendo de forma importante con la distancia de manera que, a partir de 57 m, el campo magnético es de 0,40 µT (0,123 kV/m el eléctrico), y desdelos 83 m está por debajo de 0,2 µT (0,073 kV/m). Los valores máximos a 100 m de distancia son 0,06 kV/m para el campo eléctrico y 0,12 µT para el magnético. Estos máximos y todos los demás valores medidos directamente sobre el terreno,coinciden sensiblemente con los obtenidos en el programa EBRIRA al introducir los valores de carga citados, contrastándose así la validez del citado programa. La línea Pinar del Rey - Estrecho es similar a la estudiada, pero con menor carga prevista, (< 300 MW), por lo que los campos magnéticos serán menores. Es claro que los campos existentes en la línea son netamente inferiores a los establecidos en la Normativa y Recomendaciones internacionales vigentes en la actualidad. Finalmente queda patente que los campos magnéticos máximos existentes medidos bajo la línea son inferiores a los producidos por diversos aparatos domésticos (secadores de pelo, microondas, abrelatas, etc.), de oficina (ordenadores, copiadoras, etc), o incluso tracción eléctrica. 0.5 0 -100 -50 0 50 100 metros 3.5 3 microteslas 2.5 2 1.5 1 0.5 0 -100 -50 0 50 100 metros Como puede verse, la previsión es que los valores máximos de campo eléctrico y magnético estén por debajo de 4 kV/m y 4 µT, respectivamente. Por tanto, los valores tanto de campo eléctrico como magnético previstos están dentro de los mismos límites que los de las medidas efectuadas en la línea Pinar del Rey Don Rodrigo y, por supuesto, de los descritos en la literatura internacional sobre el tema. UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR CARACAS - VENEZUELA 28 AL 31 DE OCTUBRE DE 1997 62 III JORNADAS LATINOAMERICANAS EN ALTA TENSION Y AISLAMIENTO ELECTRICO ALTAE’97 BIBLIOGRAFIA Aguet, M. Ianoz, M.Haute Tensión. Libro. Dunod. 1.987 Cotten, W.L. y otros, Design guidelines for reducing electromagnetic fields effects from 60-Hz electrical power systems. IEEE, Trans, on IAS. November 1.994 Durkin, C.J. y otros, Five years of magnetic field management. IEEE Trans. on Power Delivery. Janury 1.995 Gauger, J.R., Household appliance magnetic field survey. IEEE, Trans. on PAS. September 1.995 Horton, W.F., Power frequency magnetic fields and public health. CRC Press. 1.995 Izquierdo, C., Campos electromagnéticos de Baja Frecuencia. Jornadas sobre Campos electromagnéticos y Salud. Mayo 1.996. Escuela Superior Ingenieros. Sevilla Izquierdo, C., Campos electromagnéticos y las líneas de A.T. Seminario. Unelco S.A. Las Palmas de Gran Canaria. Febrero 1.997 National Institute of Environmental Health Sciences. U.S. Department of Energy, Campos Eléctricos y Magnéticos asociados con el uso de la energía eléctrica. Marzo 1.995 UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR CARACAS - VENEZUELA 28 AL 31 DE OCTUBRE DE 1997