Download Medios Bolivianos critican despido del trabajador
Transcript
This page was exported from El Serenense [ http://www.elserenense.cl ] Export date: Wed Jun 7 17:36:52 2017 / +0000 GMT Medios Bolivianos critican despido del trabajador que entregó libro del mar en La Serena Medios de Bolivia publicaron esta semana que autoridades educativas de Chile despidieron a Alfonso Ossandón de la unidad educativa Carlos Condell de La Serena, después de que distribuyó 45 ejemplares del Libro del Mar a los estudiantes de dicha escuela. "He sido despedido, también hay otras personas del colegio Carlos Condell que están siendo sumariadas, entre ellas la directora, el subdirector, la asistente que estaba en el área de integración, esto ya es como una ‘caza de brujas'”, dijo Ossandón en una entrevista concedida a la radio estatal "Patria Nueva”. En semanas pasadas, "Casa Bolívar”, una agrupación chilena que apoya la demanda marítima boliviana, hizo la entrega de 45 copias del "Libro del Mar” a la unidad educativa "Carlos Arnaldo Condell de la Haza”.Se conoce que los textos fueron solicitados por las autoridades de esa institución educativa y la entrega tenía el objetivo de conocer parte de la historia entre Bolivia y Chile en el marco de una iniciativa de integración.Sin embargo, la iniciativa generó molestia entre las autoridades ,quienes a inicios de mes anunciaron un proceso sumariante para determinar quiénes eran los responsables de ese hecho. Pedro Esparza, Seremi de Educación señaló que el texto "no forma parte de las recomendaciones de lectura complementaria en Chile”, por lo que rechazó la entrega "no programada” por esa cartera de Estado. Ossandón lamentó que tras dicha iniciativa, se lo deje sin su fuente laboral y acotó que continuará defendiendo los intereses de la población frente a los de la oligarquía. En su momento, el presidente Evo Morales calificó el hecho como un "símbolo de integración entre los pueblos frente a la actitud ‘pinochetista' de las élites políticas y económicas chilenas”. El Libro del Mar menciona datos históricos sobre la pérdida boliviana de su acceso al mar y la reciente demanda internacional que interpuso contra Chile para tratar de volver a las costas del Pacífico. Las razones Roberto Muñoz, director de la Casa Bolívar de Chile, aseguró que los chilenos deben conocer "la otra verdad, la versión boliviana” sobre el conflicto marítimo. Muñoz fue el responsable de facilitar la entrega de El Libro del Mar en un colegio chileno. En una entrevista el ejecutivo de Casa Bolívar afirmó que se repartieron 45 ejemplares con el objetivo de promover la integración entre chilenos e inmigrantes bolivianos, quienes sufren de abusos en ese país."Nosotros como Casa Bolívar hacemos un trabajo de integración, no sólo con El Libro del Mar, sino latinoamericana. Hace tiempo en la Casa Bolívar de La Serena teníamos la oportunidad de repartir en este espacio El Libro del Mar por el motivo de la feria del libro que se hacía en La Serena, pero no pudimos hacerlo abiertamente”, dijo. Las versiones de los medios de prensa -que recurren a un funcionario del colegio indicado, Alfonso Ossandónindican que "la idea de entregar este documento nació debido a que en la escuela hay alumnos bolivianos que estaban siendo víctimas de bullying, por lo que se decidió como una medida de inclusión y de paso contar las dos versiones de la historia”. (Fuente: diario página 7) Post date: 2017-05-27 15:08:15 Post date GMT: 2017-05-27 15:08:15 Post modified date: 2017-05-27 15:08:15 Post modified date GMT: 2017-05-27 15:08:15 Powered by [ Universal Post Manager ] plugin. MS Word saving format developed by gVectors Team www.gVectors.com