Download A lo largo de la reunión que se mantendrá a partir de las 12:00 de la
Transcript
A pesar de las referencias al sector primario y al medio rural de nuestra Región. Según UCCL, el sector agrario de Castilla y León ha sido el gran olvidado en el debate sobre política general de la Comunidad Autónoma, al quedar fuera del mismo los verdaderos problemas que, en la actualidad, acucian a los agricultores y ganaderos castellanos y leoneses Para esta Organización, resulta de capital importancia que se agilice el abono de los pagos pendientes al sector agrario regional, en concepto de incorporación de jóvenes al sector agrario, modernización de explotaciones mediante planes de mejora, medidas agroambientales, indemnización compensatoria, etc. A pesar de las referencias al sector agrario y a la agroindustria, así como al medio rural que figuran en la intervención del Presidente de la Junta de Castilla y León, entre las que cabe resaltar, el número de incorporaciones al sector agrario durante el período 20072013, la importancia del sector primario y la agroindustria en la economía regional, el peso de la Política Agrícola Comunitaria (PAC) en la renta del sector y el mantenimiento del nivel de ayudas directas para el vigente período de programación, 2014-2020, la elaboración del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León (PDR) para el vigente período que cuenta con más fondos comunitarios que el anterior, preocupación por el nuevo modelo de retribución y de incentivos a las energías renovables planteado por el Gobierno español, posición crítica en lo que afecta a la cogeneración, por su directa influencia en la competitividad de la industria y en la valorización de los residuos ganaderos, así como lo referido a la Ordenación del Territorio y, más concretamente, al desarrollo de la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de Castilla y León, etc. Según la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), el sector agrario de Castilla y León ha sido el gran olvidado en el debate sobre política general de la Comunidad Autónoma, desarrollado ayer, al quedar fuera del mismo los verdaderos problemas que, en la actualidad, acucian a los agricultores y ganaderos castellanos y leoneses. Para esta Organización, entre las cuestiones no planteadas y que resultan de capital importancia para los agricultores y ganaderos de nuestra región, entre otras cabe indicar las siguientes, la agilización del abono de los pagos pendientes al sector agrario regional, en concepto de incorporación de jóvenes al sector agrario, modernización de explotaciones mediante planes de mejora, medidas agroambientales, indemnización compensatoria, la retirada, a partir del 1 de julio de este año, del soporte económico que la Consejería de Agricultura y Ganadería tiene presupuestado para el funcionamiento de las Cámaras Agrarias Provinciales. etc. Resaltar que alguna de las ayudas pendiente de pago se remontan a un retraso de varios años (2010, 2011,…), este impago temporal, siendo muy grave para el importante grupo de afectados, lo es aún mucho más cuando se trata de ayudas vinculadas a la realización de inversiones (1ª instalación y planes de mejora) y que en la práctica totalidad UNIÓN DE CAMPESINOS DE SEGOVIA-UCCL C/ Santa Catalina, 6 – Tel. 921 43 54 19 – Fax 921 44 12 47 – 40003 Segovia. E–mail: segovia@uniondecampesinos.com de los casos han tenido que endeudarse para la ejecución de las actuaciones objeto de ayudas. Por todo ello, la UCCL exige el pago inmediato de la totalidad de las ayudas pendientes o, al menos, que se consensue un calendario de pagos. Persona de contacto: Jesús Manuel González Palacín, Coordinador General UCCL 649 02 84 23 Segovia, jueves 26 de junio de 2014. UNIÓN DE CAMPESINOS DE SEGOVIA-UCCL C/ Santa Catalina, 6 – Tel. 921 43 54 19 – Fax 921 44 12 47 – 40003 Segovia. E–mail: segovia@uniondecampesinos.com