Download SECRETARÍA DE SALUD (2007) DR. MANUEL MONDRAGÓN Y
Document related concepts
Transcript
SECRETARÍA DE SALUD (2007) DR. MANUEL MONDRAGÓN Y KALB DATOS PERSONALES Profesión: Médico Cirujano, Universidad Nacional Autónoma de México. Contralmirante SNMC (R). Secretaría de Marina, Armada de México. Estado Civil: Casado ACTIVIDAD ACADÉMICA Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM Estudios de postgrado en la especialidad de Medicina Interna y Reumatología, realizados en los Institutos Nacional de Nutrición y Cardiología de México Certificado y recertificado por el Colegio Mexicano de Reumatología Pertenece a varias sociedades académicas nacionales e internacionales Ha publicado más de 60 trabajos en materia de medicina, seguridad social, seguridad pública, ecología y deporte Ha impartido cátedra en la Facultad de Medicina de la UNAM, el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y el Instituto Nacional de Ciencias Penales Ha realizado estudios en Administración Pública, Seguridad Social y es egresado del IPADE en Alta Dirección de Empresas ACTIVIDAD PÚBLICO ADMINISTRATIVA Contralmirante de la Armada de México. Sanidad Naval Subdirector Médico del Hospital 20 de Noviembre. ISSSTE Titular de la Jefatura de Control Médico. Subdirección de Control. IMSS Director General Adjunto de Operación de la Subsecretaría del Mejoramiento del Ambiente. SSA Director General de Promoción Deportiva. DDF Director General del Instituto Nacional del Deporte Subsecretario del Deporte. SEP Coordinador Nacional de Participación Social. PGR Supervisor General de Servicios a la Comunidad (Tercer Subprocurador). PGJDF Subsecretario Forestal y de la Fauna Silvestre. SARH Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSP. GDF Asesor para asuntos prioritarios de la Secretaría de Desarrollo Social de DF Asesor Externo de la Coordinación Nacional de Institutos Nacionales de Salud MEMBRESÍAS RELEVANTES EN SOCIEDADES MÉDICAS, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS Miembro de la Mesa Directiva 2006 – 2008 de la Asociación Mexicana de Hospitales A.C. Expresidente y miembro del Consejo Consultivo del Colegio Mexicano de Médicos Navales, A.C. Socio numerario de la Sociedad Mexicana de Calidad de Atención a la Salud, A.C. Expresidente de la Comisión Forestal de América del Norte (COFAN) Presidente del Consejo Técnico Consultivo Nacional Forestal Miembro de número de la Academia de Ciencias Médicas Miembro de número del Instituto Mexicano de Cultura Miembro ordinario de la Sociedad Interamericana de Estudios Médicos Seguridad Social Socio fundador de la Sociedad Mexicana de Reumatología Secretario de la Sociedad Mexicana de Medicina Naval Miembro fundador de la Sociedad de Médicos del Hospital de Enfermedades de la Nutrición Miembro de la Confederación Panamericana de Medicina Deportiva Miembro de la Comisión de Medicina Deportiva. ODEPA Miembro fundador de la Confederación Panamericana de Medicina del Deporte ACTIVIDAD DEPORTIVA Miembro del Salón de la Fama del Deporte Nacional Campeón Nacional Invicto de Karate Séptimo Dan WUKO Fundador de las Escuelas Shito Ryu, Shito Kan y Moo Duk moo Duk Kwan Campeón Nacional de Tiro y preseleccionado olímpico en tiro de pistola Campeón Nacional 400 y 800 mts. Velocidad subacuática con aparatos CARGOS DEPORTIVOS Exvicepresidente del Comité Olímpico Mexicano Exvicepresidente de la Confederación Deportiva Mexicana Presidente de la Organización Deportiva Intergubernamental de Latinoamérica y del Caribe Miembro permanente del Comité Olímpico Mexicano Presidente fundador de la Federación Mexicana de Karate Do Presidente fundador de la Federación Mexicana de Artes Marciales __________________________________________________ Ley que establece el derecho al acceso gratuito a los servicios médicos y medicamentos a las personas residentes en el Distrito Federal que carecen de seguridad social laboralFundamento Artículo 4° Constitucional Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, suscrito en 1981, y Convención Americana sobre Derechos Humanos, suscrito en 1999 Aprobada por la Asamblea Legislativa el 26 de abril de 2006 Gaceta Oficial del Distrito Federal Número 58 (559.74 KB) Derecho Social Garantizado Infraestructura 27 hospitales de los cuales, 8 son Generales, 10 Pediátricos, 8 Materno Infantiles, 1 Hospital de Especialidades 1 Centro Regulador de Urgencias Médicas. 16 Jurisdicciones Sanitarias1. 211 Centros de Salud2. 6 Clínicas de Especialidades, incluyendo a la clínica Condesa orientada a la atención del VIH. 2 Centros Toxicológicos. 42 Servicios Médicos en Agencias del Ministerio Público. 6 Areas de Servicios Médicos en Reclusorios. 2 Centros de Atención Canina. La Torre Médica Tepepan. 3 Clínicas Comunitarias3. La Escuela de Enfermería. 1Jurisdicción Sanitaria Centro que tiene funciones técnico administrativas y que abarca todos los centros de salud de su región por delegación y regula la Vigilancia Epidemiológica. 2Los Centros de Salud se dividen en tres tipos, el T1 cuenta con un núcleo básico de médico-enfermeras y trabajadoras sociales. El T2 cuenta con los seis núcleos básicos más odontología, el T3 cuenta con los seis núcleos básicos y además, Rayos X, Laboratorio y Odontología. 3 Los Clínicas Comunitarias tienen servicios médicos preventivos y un área para atención de parto eutócico y hospitalización . Atienden en un horario de 8.00 a 15.30 hrs. en su mayoría, algunos hasta las19.30hrs. Recursos Humanos 23 mil trabajadores Catalogo de Servicios La Secretaría de Salud del Distrito Federal en sus 28 hospitales, 210 centros de salud y 10 clínicas de especialidades ofrece una serie de servicios de salud, para atender a una población potencial de cerca de 4 millones de habitantes del DF. Mejorar la salud de la población, requiere sin duda instrumentar mecanismos para facilitar su acceso y orientar a los usuarios sobre se ubicación. De esta manera se ha elaborado este Catalógo de Servicios, con el cual se pretende presentar toda la gama de especialidades de la SSDF, a que padecimientos se pueden atender y el tipo de acciones médicas que en general se realizan. Hospitales Pediátricos Hospitales Materno-Infantiles Hospitales Generales