Download unidad 7: las primeras civilizaciones fluviales
Document related concepts
Transcript
Ciencias Sociales, Geografía e Historia http://www.socialescmc1.blogspot.com 1º E.S.O. UNIDAD 7: LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES 1- ¿Por qué las primeras civilizaciones nacieron a orillas de los grandes ríos? 2- ¿Donde se localizaba Mesopotamia? ¿Cuál de sus civilizaciones era la más destacada? 3- Explica cómo los sumerios lograron desarrollar la agricultura. 4- ¿De cuándo datan y cuáles fueron las primeras ciudades de la humanidad? 5- Enumera las características principales de las ciudades-estado mesopotámicas. 6- Define “trueque”, “Patesi” y “zigurat”. 7- Realiza un esquema piramidal de la sociedad mesopotámica. 8- ¿Cuál era la actividad económica más importante en Mesopotamia? ¿Por qué? 9- ¿Qué elementos culturales ha aportado Mesopotamia a las civilizaciones posteriores? 10- ¿Por qué motivos surgen los primeros signos de escritura y para qué son utilizados posteriormente? 11- ¿Cómo se denomina al primer tipo de escritura? 12- ¿Quien elabora el primer código de leyes escrito? ¿Para qué se elaboró? 13- Realiza un resumen-esquema sobre el arte mesopotámico teniendo en cuenta los siguientes aspectos: -Factores que lo condicionan -Materiales de construcción. -Principales manifestaciones artísticas: -Edificios más destacados. -Rasgos de la escultura. -Temática -Ejemplos 14- ¿Donde se localizaba el Antiguo Egipto? 15- ¿Qué representaba el Nilo para la civilización egipcia? 16- ¿Qué peligro suponía el Nilo para los egipcios? ¿Cómo intentan solucionarlo? 17- Enumera cronológicamente los grandes períodos de la Historia del Antiguo Egipto, enumerando los acontecimientos más importantes de cada etapa. 18- ¿Qué hecho supone el comienzo del Imperio Nuevo? ¿Dónde se situaba la capital? 19- ¿Qué objetivo tenía la política expansionista egipcia durante el Imperio Nuevo? ¿Con qué problemas se encontraron? Ciencias Sociales, Geografía e Historia http://www.socialescmc1.blogspot.com 1º E.S.O. 20- Copia en tu cuaderno y completa el siguiente cuadro sobre la sociedad egipcia: GRUPO SOCIAL Clase Alta, Media o Baja PRINCIPALES RASGOS Faraón Sacerdotes Nobles Funcionarios y escribas Militares Comerciantes y artesanos Campesinos Sirvientes Esclavos 21- ¿Qué relación existía entre el faraón y los campesinos? 22- ¿Cómo hemos podido conocer algunas facetas de la vida cotidiana del Antiguo Egipto? 23- ¿Cómo era la vida en los pueblos egipcios? 24- ¿cómo eran las ciudades egipcias? 25- ¿Cuál era el papel de la mujer egipcia? 26- ¿En qué consistía la escritura jeroglífica? 27- Escribe tu nombre utilizando la escritura jeroglífica de la página 184. 28- Explica brevemente cómo era la alimentación de los egipcios. 29- ¿Cómo condicionó el clima en la forma de vestir y en el aspecto físico de los egipcios? 30- Enumera las principales características de la religión egipcia. 31- Explica como concebían la muerte y el más allá los egipcios. 32- Página 190, actividad 7. 32- ¿Cuál es la función de las pirámides? ¿Por qué tenían esa forma? Explica cómo era su interior. 33- ¿Cómo se representa a la figura humana en el arte egipcio? 34- Define los siguientes términos: dinastía, momificación, politeísta.