Download Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: Primer año Básico A
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: Primer año Básico A- B Planificación: Lección: taza Fecha: 10 de junio, 2013. Primer Día Objetivo general: - Conocer la nueva palabra en estudio “taza” - Desarrollar el análisis y síntesis, destacando el fonema “z”, en la pizarra. 1. Revisar Tarea - Los niños muestran su tarea del día anterior. 2. Lectura Diaria fino jirafa fideos fuma mamífero fuente café semáforo funeral leo un párrafo del cuento. el fantasma asusta a felipe. la figura de adorno es de fierro. 3. Motivación Materiales: - video El festín de la película La bella y la bestia. - Lámina con imágenes de diferentes tipos de tazas. - Lámina de la lección “taza” Escriba las ideas principales de su motivación y preguntas que guiaran su conversación Muestre el video “el festín” y pregúnteles a los alumnos y alumnas ¿conocen esta famosa película? ¿Qué personajes animados participan? ¿son objetos o personas?¿a que lugar de nuestro hogar pertenecen? Pídales que nombren los personajes y haga énfasis en las tazas y pregúnteles ¿Cómo eran las tazas?¿para que servirán?¿cómo es la taza en la cual tomas leche o té en casa? La docente muestra lámina con diversos tipos de tazas, los niños y niñas responden las siguientes preguntas ¿Qué observan en la lámina? ¿Cuál es su uso? ¿Qué tipos de tazas conocen? ¿Qué materiales se utilizan para fabricar las tazas? - Los niños y niñas deducen la palabra generadora. - Dibujan una taza y pintan (pág. 15). - La profesora escribe en cuadernos de los niños y niñas la palabra generadora. 4. Análisis y Síntesis Se realiza desde presentación ppt. taza ta za t a 5. Lectura de nuevas palabras luz zapato nariz pez mozo maleza cabeza azúcar zorzal la taza es de loza. el cazador cazó un zorro. 6. Tarea Escriba la tarea que va a enviar. - Anteponer un – una - Leer texto: “El zorro feroz”. Evaluación z a ta za taza Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: Primer año Básico A- B Planificación: Lección: taza Fecha: 11 de junio, 2013. Segundo Día Objetivo general: practicar la caligrafía de la palabra generadora “taza”. 1. Revisar Tarea - Corrección de tarea del día anterior, mientras los niños y niñas leen desde pizarra lectura diaria. 2. Lectura Diaria loza terraza azul cabeza paz pereza la tortuga tiene un caparazón duro. la cazuela tiene rico sabor. el lápiz azul no tiene punta. 3. Repaso lápiz corazón zarzamora - Qué palabra aprendimos ayer, qué sonidos componen la palabra “taza”, cuántas sílabas tiene esta palabra, marcamos la sílaba con las manos. - Observan escrita en letra imprenta la palabra generadora en el pizarrón y la profesora hace hincapié en el sonido de la letra “z”, su vocalización y verbalización. 4. Caligrafía Verbalización - La profesora escribe en la pizarra la palabra generadora en letra ligada. La profesora escribe debajo de la palabra generadora la letra “z”. Los niños deducen los movimientos que la componen. Los niños verbalizan la nueva letra ( casi pelota chica, entro un poquito y bajo por la línea, me devuelvo y cruzo hacia arriba) Se repite las veces que sea necesario. Los alumnos realizan los movimientos verbalizando la secuencia en el aire, banco, en la espalda del compañero, entre otras. La profesora borra la palabra escrita en letra ligada y la escribe con letra script. Los niños transcriben en su cuaderno la palabra generadora con letra ligada, una sola vez. La profesora revisa caligrafía de la palabra generadora una vez y da paso para completar la línea. Luego la profesora escribe la caligrafía del día en el pizarrón y los niños transcriben en su cuaderno aproximadamente 7 líneas. Caligrafía - taza -z - za - zo - zu - zorro - perdiz - cabeza 5. Trabajo en fluidez Lectora (opcional) -el zancudo pica muy fuerte. - mi corazón late rápido cuando corro. 6. Tarea . Lee y transcribe en tu cuaderno. me asusta el fantasma. la mamá usa el teléfono. el té está en la taza. el perro tiene casa. Evaluación Dictado Nº ___ Control Nº3 Lectura Formal Nº __________ Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: Primer año Básico A- B Planificación: Lección: taza Fecha: 12 de junio, 2013. Tercer Día Objetivo general: desarrollar las actividades de la palabra generadora “taza”, aplicando lo aprendido. 1. Revisar Tarea - Se revisa la caligrafía del día anterior. 2. Lectura Diaria pozo erizo azteca rezo pedazo dulzura tiza mazapán durazno me gusta el arroz. ese árbol da manzanas. la tiza es azul y roja. 3. Repaso - Retroalimentación de la clase anterior centrándose en la palabra generadora. 4. Actividades Escriba el Nº de las páginas y que debe hacer en cada actividad. Recuerde revisar las páginas con los alumnos nombrando cada uno de los dibujos. - Ejercitan en su cuaderno de actividades de las páginas: N° N° N° N° N° 17 – Escribir el nombre de cada dibujo. 18 – Leer. Completar las oraciones con las palabras del recuadro. 19 – Leer. Subrayar todas las palabras que tengan la letra z. Escribirlas. 20 – Leer. Pintar el cuadrado de la oración que corresponda al dibujo. 21 – Observar el dibujo. Pintar el cuadrado de la palabra que completa la oración 5. Tarea Escriba la tarea que va a enviar. - Escribe el nombre de los siguientes dibujos: (manzana, zapato, zorzal, pez, zancudo, lápiz, corazón). - Enviar preparación dictado N°13 Evaluación Dictado Nº Control Nº ________ Lectura Formal Nº __________