Download Apt_Autoevaluacion_c58_LARVA_MIGRANTE_VISCERAL
Transcript
Werner Apt SALADIN AUTOEVALUACIÓN Capítulo 58. Larva migrante visceral Autoevaluación CAPÍTULO 58. LARVA MIGRANTE VISCERAL ISABEL NOEMÍ 1. Señale de los siguientes parásitos cuál no es agente causal de toxocariasis en el humano: a) Toxocara canis b) Toxocara cati c) Baylisascaris procyionis d) Paravhalkampfia francesae 2. a) b) c) d) Señale la alternativa CORRECTA. La toxocariasis afecta sobre todo a: Niños Adultos jóvenes Mujeres Secretarias 3. Señale la alternativa CORRECTA. La adquisición de toxocariasis se ve facilitada por los siguientes hechos: a) Onicofagia b) Geofagia c) Posesión de perros y gatos d) Posesión de faisanes 4. Señale la alternativa CORRECTA. Un niño de cuatro años presenta cuadros bronquiales obstructivos a repetición con eosinofilias absolutas de 4000 eosinófilos/mm. ¿En qué cuadros pensaría usted? a) Fascioliasis b) Triquinosis c) Filariasis linfática McGraw-Hill Education LLC / Todos los derechos reservados AUTOEVALUACIÓN Capítulo 58. Larva migrante visceral d) Toxocariasis 5. Señale la alternativa CORRECTA. La gravedad del cuadro clínico producido por Toxocariasis spp se produce por: a) Número de huevos de Toxocara spp ingeridos b) Especie de Toxocara spp c) Respuesta inmune del hospedero d) Presencia en el hospedero de una enteropatía perdedora de proteínas 6. Señale la alternativa INCORRECTA. Las manifestaciones clínicas más frecuentes en la toxocariasis ocular son: a) Disminución de la agudeza visual b) Estrabismo c) Leucocoria d) Cataratas 7. Señale la alternativa INCORRECTA. El diagnóstico de toxocariasis se hace fundamentalmente por: a) Examen parasitológico de deposiciones b) ELISA para Toxocara spp c) Western-blot d) Polimerasa en cadena 8. De las siguientes formas de presentación de la toxocariasis, indique cuál es la más frecuente: a) Forma asintomática b) Forma emergente o atípica c) Forma sistémica d) Forma ocular 9. Señale la alternativa CORRECTA. Un niño que tiene un perro cachorro, inicia un cuadro convulsivo focal, secundariamente generalizado, con una eosinofilia de 2 500 eosinófilo/mm3, en quien el escáner cerebral revela un granuloma subcortical. ¿Cuál pensaría que es la principal etiología en…? a) Ancylostoma duodenale b) Hidatidosis cerebral c) Toxoplasmosis congénita d) Toxocariasis con compromiso neurológico McGraw-Hill Education LLC / Todos los derechos reservados AUTOEVALUACIÓN Capítulo 58. Larva migrante visceral 10. La mejor forma de prevenir la adquisición de una toxocariasis es: a) Educación sanitaria a la población b) Desparasitación de las mascotas c) Lavado de manos y alimentos d) Evitar el contacto con mascotas 11. ¿Cuál es la medida que tomaría en primer lugar para atender a un niño con toxocariasis de gran manifestación clínica? a) Tratarlo con albendazol b) Efectuar un fondo de ojos pre-tratamiento c) No tratarlo esperando que la inmunidad destruya al parásito d) Estudiar serológicamente al grupo familiar 12. Una niña de nueve años presenta infecciones a repetición por Toxocara spp. Vive en un departamento en Las Condes y asiste a un colegio donde no hay mascotas y los patios tienen cemento. ¿Dónde puede adquirir las infecciones? a) En el cine b) En la biblioteca del colegio c) Jugando en el parque del condominio d) Estudiando 13. Señale la alternativa CORRECTA. Indique cuál es la complicación más severa de la toxocariasis: a) Forma hepática b) Compromiso pulmonar c) Compromiso articular d) Compromiso ocular 14. Señale la alternativa más CORRECTA. Frente a reiteradas infecciones por Toxocara spp indique cuál es el factor más importante que incide en esta situación: a) Manipulación de tierra b) Existencia de mascotas en la casa c) Inadecuado lavado de manos y alimentos en forma perseverante d) La desparasitación inadecuada de mascotas McGraw-Hill Education LLC / Todos los derechos reservados AUTOEVALUACIÓN Capítulo 58. Larva migrante visceral 15. Señale la alternativa CORRECTA. El pronóstico de la toxocariasis ocular es, en general: a) Bueno b) Ominoso con desprendimiento de retina y amaurosis del ojo afectado c) Regular, según el tratamiento se instaure d) Indiferente, frente al cuadro clínico general McGraw-Hill Education LLC / Todos los derechos reservados