Download Local 15 - La Voz de Galicia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos I. MEMORIA 1. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1 AGENTES QUE INTERVIENEN EN LA OBRA. Promotor: Autoridade Portuaria de Vigo Con N.I.F: Q-3667002-D, y domicilio en :Praza da Estrela, 1, 36201, VIGO (PONTEVEDRA) Proyectista: D. Juan Alberto Cameselle Lago Con N.I.F: 35.942.239-R, y domicilio en :c/. Manuel Nuñez, núm. 2-4º, 36203, VIGO (Pontevedra) D. Alberto Cameselle Alvarez Con N.I.F: 36.149.230-S, y domicilio en :c/. Manuel Nuñez, 36203, VIGO (Pontevedra) Director de obra: D. Juan Alberto Cameselle Lago Con N.I.F: 35.942.239-R, y domicilio en :c/. Manuel Nuñez, núm. 2-4º, 36203, VIGO (Pontevedra) D. Alberto Cameselle Alvarez Con N.I.F: 36.149.230-S, y domicilio en :c/. Manuel Nuñez, 36203, VIGO (Pontevedra) 1.2 INFORMACIÓN PREVIA. Antecedentes y condicionantes de partida: No existe parcelación previa. En obras de ampliación o reforma: Es una obra de Edificación Existente de Acondicionamiento y Reforma Interior. Se desconoce el nombre del Arquitecto Autor del proyecto inicial de la obra, así como la fecha de Licencia de la misma. EN EL PRESENTE PROYECTO NO SE HA PODIDO VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE AQUELLAS NORMATIVAS ESPECÍFICAS DE TITULARIDAD PRIVADA NO ACCESIBLES POR MEDIO DE LOS DIARIOS OFICIALES Datos del emplazamiento y entorno físico. Se trata de unas Naves existentes dentro del del muelle de comercio dentro del recinto Portuario en Vigo. Forma. Las naves existentes donde se llevará a cabo la reforma tienen forma rectangular, con unas dimensiones aproximadas 174x30 mts.x10,00 mts. de altura. Orientación. La orietación este-oeste de la parcela corresponde aproximadamente con el eje longitudinal de la misma. Topografía. La parcela presenta una superficie llana. La topografía de la misma se detalla en informe geotécnico existente, redactado por la empresa GALAICONTROL. Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos Lindes. La superficie de la parcela es de 7.340,85 m 2. NORTE : Ria de Vigo SUR : Praza da Estrela ESTE : Recinto Portuario OESTE : Real Club Nautico de Vigo PLAZO DE EJECUCION Y PERIODO DE GARANTIA Para la ejecución de las obras contempladas en este documento se establece un plazo de ejecución de DIEZ (10) meses para la FASE I. Para la ejecución de las obras contempladas en este documento se establece un plazo de ejecución de NUEVE (9) meses para la FASE II. El plazo de garantía será de doce (12) meses para todas las obras. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA De acuerdo con los artículos del 25 al 36 (Capítulo II, Sección 1ª) del Reglamento de la Ley de Contratos, R.D. 1098/2001, la clasificación exigída para el contratista de las obras, es la siguiente: Grupo “C” Subgrupo “2” Categoría “F” DECLARACION DE OBRA COMPLETA El presente proyecto cumple las prescripciones exigidas en los artículos 125 a 127 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas aprobado por Real Decreto 1098/2001 de 12 de Octubre y se refiere a una obra completa, susceptible de ser entregada a su uso general a su terminación. 1.3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. Objeto del Proyecto. La documentación del presente Proyecto Básico y de Ejecución, tanto gráfica como escrita, se redacta para establecer todos los datos descriptivos, urbanísticos y técnicos, para conseguir llevar a buen término, la Reforma y el Acondicionamiento de las Naves del Muelle de Comercio en Vigo, según las reglas de la buena construcción y la reglamentación aplicable. Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos PROGRAMA DE NECESIDADES Y SUPERFICIES ÚTILES Cuadro de superficies útiles Planta Baja Local 1 .......................................................... Local 2 .......................................................... Local 3 .......................................................... Local 4 .......................................................... Local 5 .......................................................... Local 6 .......................................................... Local 7 .......................................................... Local 8 .......................................................... Local 9 .......................................................... Local 10 ........................................................ Local 11 ........................................................ Local 12 ........................................................ Local 13 ........................................................ Local 14 ........................................................ Local 15 ........................................................ Local 16 ........................................................ Local 17 ........................................................ Local 18 ........................................................ Local 19 ........................................................ Local 20 ........................................................ Local 21 ........................................................ Local 22 ........................................................ Local 23 ........................................................ Local 24 ........................................................ Local 25 ........................................................ Local 26 ........................................................ Local 27 ........................................................ Local 28 ........................................................ Local 29 ........................................................ Local 30 ........................................................ Local 31 ........................................................ Local 32 ........................................................ Corredor Este ............................................... Corredor Oeste ............................................. Vestíbulo de acceso ..................................... Porche .......................................................... Porche .......................................................... 77,85 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 79,15 m2. 79,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 77,85 m2. 77,85 m2. 82,15 m2. 168,60 m2. 168,60 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 79,15 m2. 79,15 m2. 82,15 m2. 82,15 m2. 168,60 m2. 168,60 m2. 82,15 m2. 77,85 m2. 497,55 m2. 497,55 m2. 1.044,00 m 2. 57,00 m2. 57,00 m2. Subtotal útil Planta Baja ........................... 5.098,50 m2. Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos Planta Alta Local 1 ......................................................... Local 2 ......................................................... Local 3 ......................................................... Local 4 ......................................................... Local 5 ......................................................... Local 6 ......................................................... Local 7 ......................................................... Local 8 ......................................................... Local 9 ......................................................... Local 10 ....................................................... Local 11 ....................................................... Local 12 ....................................................... Local 13 ....................................................... Local 14 ....................................................... Local 15 ....................................................... Local 16 ....................................................... Local 17 ....................................................... Local 18 ....................................................... Terraza Local 1 ........................................... Terraza Local 2 ........................................... Terraza Local 3 ........................................... Terraza Local 4 ........................................... Terraza Local 5 ........................................... Terraza Local 6 ........................................... Terraza Local 7 ........................................... Terraza Local 8 ........................................... Terraza Local 9 ........................................... Terraza Local 10 ......................................... Terraza Local 11 ......................................... Terraza Local 12 ......................................... Terraza Local 13 ......................................... Terraza Local 14 ......................................... Terraza Local 15 ......................................... Terraza Local 16 ......................................... Terraza Local 17 ......................................... Terraza Local 18 ......................................... Cuarto Instalaciones 1 ................................ Cuarto Instalaciones 2 ................................ Cuarto Instalaciones 3 ................................ Cuarto Instalaciones 4 ................................ 52,70 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 52,70 m2. 52,70 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 56,20 m2. 52,70 m2. 35,75 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 32,20 m2. 32,20 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 41,10 m2. 35,75 m2. 53,30 m2. 109,50 m 2. 109,50 m 2. 53,30 m2. Subtotal útil Planta Alta ........................... 2.034,50 m 2. Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos Superficies parciales Superficies útiles Superficies construidas Superficie Planta Baja 5.098,50 5.434,00 Superficie Planta Alta 2.034,50 2.176,30 Superficies totales Total construida Total útil 7.610,30 7.133,00 CUADRO DE SUPERFICIES PARCIALES Sup. útil (local) Local 1 130,55 Local 2 138,35 Local 3 138,35 Local 4 138,35 Local 5 138,35 Local 6 138,35 Local 7 138,35 Local 8 138,35 Local 9 131,85 Local 10 131,85 Local 11 138,35 Local 12 138,35 Local 13 138,35 Local 14 138,35 Local 15 138,35 Local 16 138,35 Local 17 138,35 Local 18 130,55 Local 19 77,85 Local 20 82,15 Local 21 168,60 Local 22 168,60 Local 23 82,15 Local 24 82,15 Local 25 79,15 Local 26 79,15 Local 27 82,15 Local 28 82,15 Local 29 168,60 Local 30 168,60 Local 31 82,15 Local 32 77,85 Corredor Este 497,55 Corredor Oeste 497,55 Vestíbulo acceso 1.044,00 Porche 57,00 Porche 57,00 Cuarto instalaciones 1 53,30 Cuarto instalaciones 2 109,50 Cuarto instalaciones 3 109,50 Cuarto instalaciones 4 53,30 Sup. útil (terraza 35,75 41,10 41,10 41,10 41,10 41,10 41,10 41,10 32,20 32,20 41,10 41,10 41,10 41,10 41,10 41,10 41,10 35,75 Sup. útil total 166,30 179,45 179,45 179,45 179,45 179,45 179,45 179,45 164,05 164,05 179,45 179,45 179,45 179,45 179,45 179,45 179,45 166,30 77,85 82,15 168,60 168,60 82,15 82,15 79,15 79,15 82,15 82,15 168,60 168,60 82,15 77,85 497,55 497,55 1.044,00 57,00 57,00 53,30 109,50 109,50 53,30 Sup. construida 183,40 193,55 193,55 193,55 193,55 193,55 193,55 193,55 179,85 179,85 193,55 193,55 193,55 193,55 193,55 193,55 193,55 183,40 88,05 90,40 182,40 182,40 90,40 90,40 88,05 88,05 90,40 90,40 182,40 182,40 90,40 88,05 Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos CUADRO DE SUPERFICIES TOTALES Sup. total construida cerrada Sup. total construida abierta Sup. útil (incluído porches y terrazas) Planta Baja 5.320,00 114,00 5.098,50 Planta Alta 1.456,00 720,30 2.034,50 Total 6.776,00 834,30 7.133,00 Solucion adoptada Descripción del edificio, programa y usos La documentación del presente “Proyecto Básico y Ejecución”, tanto gráfica como escrita, se redacta para establecer todos los datos descriptivos, urbanísticos y técnicos, para conseguir llevar a buen término, el Acondicionamiento de las Naves del Muelle de Comercio con destino a la Atención de Cruceros Turísticos y uso Ciudadano, según las reglas de la buena construcción y la reglamentación aplicable. Se trata de la reforma de una edificación industrial existente para acondicionarla al uso comercial para el uso ciudadano. Las obras se proyectan desde el respeto a la edificación existente, totalmente integrada en el ámbito, manteniendo en lo posible su estructura y sus fachadas. Así se mantiene la característica sección de dos naves adosadas introduciendo una entreplanta en la nave norte y dotando a la edificación de una terraza orientada hacia el mar. Al introducir la entreplanta se desmontan las cerchas de la nave norte y las hiladas superiores de piedra de la misma fachada. Estas cerchas se reutilizarán como estructura en la zona actual destinada a muelle de carga cubierto, de modo que la sección del edificio será continúa de principio a fin. También se reutilizará la piedra desmontada para las divisiones interiores. La edificación se proyecta como un contenedor que acogerá un número en principio indeterminado de locales con usos comercial, restauracion. ocio, etc. Para ello se hace una estimación del número máximo de locales que puede albergar la edificación en función de su estructura y huecos de fachada y en base a ello se proyectan las zonas comunes y las preinstalaciones necesarias para que posteriormente se desarrollen, con proyectos propios, los locales y sus actividades en función de su uso y necesidades de superficie. Otras actuaciones que se llevan a cabo son; nuevo acabado de cubierta y aislamiento, hoja interior y aislamiento en fachadas, divisiones interiores, cerramientos huecos en zonas comunes, acabados en zonas comunes, solados e instalaciones de zonas comunes, acometidas y preinstalaciones para los futuros locales. Se trata de la Reforma de unas Naves Existentes compuestas de Planta Baja. En cuanto a la distribución interior la descripción de la misma despues de la reforma, se detalla a continuación: Planta Baja; Vestíbulo de acceso, corredor Este, corredor Oeste y 32 locales lóbregos que en su dia se dedicarán a comercial, 18 de esos locales son duplex. Se dejan previstos huecos en los forjados para que los locales resuelvan el acceso a Planta 1ª, de este modo si se unen varios locales a la hora de adjudicarlos no tendrán mas de una escalera sino varios huecos y podrán elegir donde ejecutarla. Planta Alta; 18 Locales lóbregos con una terraza anexa a cada uno, que en su día se destinarán a comercial y 4 cuartos para uso de instalaciones. Estos locales se comunican a traves de una escalera interior con sus correspondientes locales en planta baja. 1.4 PRESTACIONES DEL EDIFICIO. Dado que se desconoce a priori el uso final de los locales y la superficie de estos, puesto que pueden unirse porteriormente al proyecto tal como se explicó en el apartado anterior, a la hora de describir las prestaciones del edificio y justificar las normativas, se ha partido de hipótesis desfavorables. Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos SEGURIDAD SEGURIDAD ESTRUCTURAL En el proyecto se ha tenido en cuenta lo establecido en los documentos básicos DB-SE de Bases de Cálculo, DB-SE-AE de Acciones en la Edificación, DB-SE-C de Cimientos, DB-SE-A de Acero, DB-SE-F de Fábrica y DB-SE-M de Madera, así como en la norma EHE-08 de Hormigón Estructural y NCSE de construcción sismorresistente; para asegurar que el edificio tiene un comportamiento estructural adecuado frente a las acciones e influencias previsibles a las que pueda estar sometido durante su construcción y uso previsto, de modo que no se produzcan en el mismo o en alguna de sus partes, daños que tengan su origen o afecten a la cimentación, vigas, pilares, forjados, muros u otros elementos estructurales que comprometan directamente la resistencia mecánica, la estabilidad del edificio o que se produzcan deformaciones inadmisibles. Su justificación se realiza en el apartado Cumplimiento de la Seguridad Estructural en el Proyecto de Ejecución. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO El proyecto se ajusta a lo establecido en DB-SI para reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios del edificio sufran daños derivados de un incendio de origen accidental, asegurando que los ocupantes puedan desalojar el edificio en condiciones seguras, se pueda limitar la extensión del incendio dentro del propio edificio y de los colindantes, y se permita la actuación de los equipos de extinción y rescate. Su justificación se realiza en el apartado Cumplimiento de la Seguridad en caso de incendio en el Proyecto Básico. SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN El proyecto se ajusta a lo establecido en DB-SU en lo referente a la configuración de los espacios, y a los elementos fijos y móviles que se instalen en el edificio, de tal manera que pueda ser usado para los fines previstos reduciendo a límites aceptables el riesgo de accidentes para los usuarios. Su justificación se realiza en el apartado Cumplimiento de la Seguridad de utilización en el Proyecto de Ejecución. HABITABILIDAD HIGIENE, SALUD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE En el proyecto se ha tenido en cuenta lo establecido en el DB-HS con respecto a higiene, salud y protección del medioambiente, de tal forma que se alcancen condiciones aceptables de salubridad y estanqueidad en el ambiente interior del edificio y que éste no deteriore el medio ambiente en su entorno inmediato, garantizando una adecuada gestión de toda clase de residuos. El conjunto de la edificación proyectada dispone de medios que impiden la presencia de agua o humedad inadecuada procedente de precipitaciones atmosféricas, del terreno o de condensaciones, de medios para impedir su penetración o, en su caso, permiten su evacuación sin producción de daños, de espacios y medios para extraer los residuos ordinarios generados en ellos de forma acorde con el sistema público de recogida, de medios para que sus recintos se puedan ventilar adecuadamente, eliminando los contaminantes que se produzcan de forma habitual durante su uso normal, de forma que se aporte un caudal suficiente de aire exterior y se garantice la extracción y expulsión del aire viciado por los contaminantes, de medios adecuados para suministrar al equipamiento higiénico previsto de agua apta para el consumo de forma sostenible, aportando caudales suficientes para su funcionamiento, sin alteración de las propiedades de aptitud para el consumo e impidiendo los posibles retornos que puedan contaminar la red, incorporando medios que permitan el ahorro y el control del agua y de medios adecuados para extraer las aguas residuales generadas de forma independiente con las precipitaciones atmosféricas. PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO En el proyecto se ha tenido en cuenta lo establecido en DB-HR y en la Ley 7/97, D.150/99 y el Reglamento D.302/2002 de contaminación acústica en Galicia, de tal forma que el ruido percibido o emitido no ponga en peligro la salud de las personas y les permita realizar satisfactoriamente sus actividades. Todos los elementos constructivos, cuentan con el aislamiento acústico requerido para los usos previstos en las dependencias que delimitan. Su justificación se realiza en el apartado Cumplimiento de Protección frente al ruido y Cumplimiento de la Ley 7/97, D.150/99 y el Reglamento D.302/2002 de contaminación acústica en Galicia de la memoria del Proyecto de Ejecución. AHORRO DE ENERGÍA Y ASILAMIENTO TÉRMICO En el proyecto se ha tenido en cuenta lo establecido en DB-HE, de tal forma que se consiga un uso racional de la energía necesaria para la adecuada utilización del edificio. Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos Cumple con el RD. 47/2007 DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS y con la UNE EN ISO 13 370: 1999 “Prestaciones térmicas de edificios. Transmisión de calor por el terreno. Métodos de cálculo”. El edificio proyectado dispone de una envolvente adecuada a la limitación de la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico en función del clima, del uso previsto y del régimen de verano y de invierno. Las características de aislamiento e inercia, permeabilidad al aire y exposición a la radiación solar, permiten la reducción del riesgo de aparición de humedades de condensación, superficiales e intersticiales que puedan perjudicar las características de la envolvente. Se ha tenido en cuenta especialmente el tratamiento de los puentes térmicos para limitar las pérdidas o ganancias de calor y evitar problemas higrotérmicos en los mismos. La edificación proyectada dispone de instalaciones de iluminación adecuadas a las necesidades de sus usuarios y a la vez eficaces energéticamente disponiendo de un sistema de control que permita ajustar el encendido a la ocupación real de la zona, así como de un sistema de regulación que optimice el aprovechamiento de la luz natural, en las zonas que reúnan unas determinadas condiciones. La demanda de agua caliente sanitaria se cubrirá en parte mediante la incorporación de un sistema de captación, almacenamiento y utilización de energía solar de baja temperatura, adecuada a la radiación solar global de su emplazamiento y a la demanda de agua caliente del edificio. Su justificación se realiza en el apartado Cumplimiento del Ahorro de Energía de la memoria del Proyecto de Ejecución. FUNCIONALIDAD UTILIZACIÓN En el proyecto se ha tenido en cuenta lo establecido en DB-SU, de tal forma que la disposición y las dimensiones de los espacios y la dotación de las instalaciones faciliten la adecuada realización de las funciones previstas en el edificio. ACCESIBILIDAD El proyecto se ajusta a lo establecido en DB-SU, en la Ley 8/97 y D.35/2000 de Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en Galicia, de tal forma que se permita a las personas con movilidad y comunicación reducidas el acceso y la circulación por el edificio. Su justificación se realiza en el apartado Cumplimiento de otros reglamentos, Ley 8/97 y D.35/2000 de Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en Galicia de la memoria del Proyecto Básico y en el apartado Cumplimiento de la Seguridad de utilización de la memoria del Proyecto de Ejecución. ACCESO A LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN, AUDIOVISUALES Y DE INFORMACIÓN El edificio se ha proyectado de tal manera que se garanticen el acceso a los servicios de telecomunicaciones, ajustándose el proyecto a lo establecido en el RD Ley 1/1998 sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación, y en el RD 401/2003 por el que se aprueba el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y de la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones y en la ORDEN CTE/1296/2003 que lo desarrolla. LIMITACIONES DE USO El edificio solo podrá destinarse a los usos previstos en el proyecto. La dedicación de algunas de sus dependencias a uso distinto del proyectado requerirá de un proyecto de reforma y cambio de uso que será objeto de licencia nueva. Este cambio de uso será posible siempre y cuando el nuevo destino no altere las condiciones del resto del edificio ni sobrecargue las prestaciones iniciales del mismo en cuanto a estructura, instalaciones, etc. CUMPLIMIENTO CTE Y OTRAS NORMATIVAS RD.314/2006. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN - DB-SE: Su justificación se adjunta en CUMPLIMIENTO DEL CTE en el apartado Exigencias básicas de Seguridad Estructural del Proyecto de Ejecución. DB-SE: Es de aplicación en el presente proyecto. DB-SE-AE: Es de aplicación en el presente proyecto. DB-SE-C: Es de aplicación en el presente proyecto. Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos DB-SE-A: No es de aplicación en el presente proyecto, ya que no se diseña en acero. DB-SE-F: No es de aplicación en el presente proyecto, ya que no se diseña en fábrica. DB-SE-M: No es de aplicación en el presente proyecto, ya que no se diseña en madera. - DB-SI: Es de aplicación en el presente proyecto. Su justificación se adjunta en CUMPLIMIENTO DEL CTE en el apartado Exigencias básicas de Seguridad en caso de incendio. - DB-SU: Es de aplicación en el presente proyecto. Su justificación se adjunta en CUMPLIMIENTO DEL CTE en el apartado Exigencias básicas de Seguridad de utilización. - DB-HS: Su justificación se adjunta en CUMPLIMIENTO DEL CTE en el apartado Exigencias básicas de Salubridad. DB-HS1: Es de aplicación en el presente proyecto. DB-HS2: Es de aplicación en el presente proyecto. DB-HS3: No de aplicación en el presente proyecto. DB-HS4: Es de aplicación en el presente proyecto, ya que se trata de una instalación de suministro de agua. DB-HS5: Es de aplicación en el presente proyecto, ya que se trata de una nueva instalación de evacuación de aguas residuales y pluviales. - DB-HE: Su justificación se adjunta en CUMPLIMIENTO DEL CTE en el apartado Exigencias básicas de Ahorro de energía. DB-HE1: Es de aplicación en el presente proyecto. DB-HE2: Es de aplicación en el presente proyecto. DB-HE3: Es de aplicación en el presente proyecto. DB-HE4: No es de aplicación, no hay demanda de ACS. DB-HE5: Es de aplicación en el presente proyecto. - RD. 47/2007 DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS. Es de aplicación en el presente proyecto. Su justificación se adjunta en CUMPLIMIENTO DEL CTE en el apartado Anejos a la Memoria. - DB-HR: No es de aplicación. El DB-HR no regula el aislamiento acústico para uso comercial según epígrafe 2.1.A de la guia de aplicación del 1 de agosto. Se enmarcaría dentro del grupo B del ámbito de aplicación del HR y al tratarse de un edificio exento no habría que hacer estudio especial respecto a unidades de uso colindante. OTRAS NORMATIVAS ESPECÍFICAS - LEY 7/97, D. 159/99 DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN GALICIA Y REGLAMENTO D.302/2002. Es de aplicación en el presente proyecto. Su justificación se realiza en CUMPLIMIENTO DE OTROS REGLAMENTOS en el Apartado Cumplimiento de la Ley 7/97, D.150/99 y el Reglamento D.302/2002 de contaminación acústica en Galicia del Proyecto de Ejecución. - LEY 8/97 Y D. 35/2000 DE ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN GALICIA. Es de aplicación en el presente proyecto. Su justificación se realiza en CUMPLIMIENTO DE OTROS REGLAMENTOS en el Apartado Cumplimiento de la Ley 8/97 y D.35/2000 de Accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en Galicia. - NCSR-02. NORMA SISMORRESISTENTE. Es de aplicación en el presente proyecto. Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos - EHE-08. INSTRUCCIÓN DEL HORMIGÓN ESTRUCTURAL. Son de aplicación en el presente proyecto. - RD. 1027/2007. RITE. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS. Es de aplicación en el presente proyecto. Su justificación se realiza en ANEJOS A LA MEMORIA en el apartado Instalaciones del edificio del Proyecto de Ejecución. - REBT. REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN. Es de aplicación en el presente proyecto Su justificación se realiza en ANEJOS A LA MEMORIA en el apartado Instalaciones del edificio del Proyecto de Ejecución. - RD. LEY 1/98 DE TELECOMUNICACIONES EN INSTALACIONES COMUNES. Es de aplicación en el presente proyecto. Su justificación se realiza en CUMPLIMIENTO DE OTROS REGLAMENTOS. - D. 232/93, DE CONTROL DE CALIDAD EN GALICIA. Es de aplicación en el presente proyecto ya que el presupuesto de Ejecución de contrata es superior a 300.500,00 €. Su justificación se realiza en ANEJOS A LA MEMORIA en el apartado Control de Calidad del Proyecto de Ejecución. - RD. 1627/97 DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. Es de aplicación en el presente proyecto. Según lo dispuesto en el Artículo 4, apartado 2 el presente proyecto se encuentra en los supuestos previstos en el apartado 1 del mismo artículo, por lo que se hace necesaria la redacción de un Estudio de Seguridad y Salud. Su justificación se realiza en ANEJOS A LA MEMORIA en el apartado Estudio de Seguridad y Salud del Proyecto de Ejecución. - REAL DECRETO 105/2008 POR EL QUE SE REGULA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN. Es de aplicación en el presente proyecto. Su justificación se realizará en ANEJOS A LA MEMORIA en el Apartado Cumplimiento Justificación del Real Decreto 105/2008 de residuos del Proyecto de Ejecución. Vigo, 3 de Noviembre de 2009 Los Arquitectos Fdo. Alberto Cameselle Lago Fdo. Alberto Cameselle Alvarez Alberto Cameselle Lago – Alberto Cameselle Alvarez Arquitectos 1.5 JUSTIFICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA. EQUIPAMIENTO URBANO Los servicios urbanísticos con los que cuenta la parcela son: Abastecimiento de agua potable Evacuación de aguas residuales a la red municipal de saneamiento Suministro de energía eléctrica Suministro de gas Suministro de telefonía Acceso rodado por vía pública JUSTIFICACIÓN DE LA NORMATIVA URBANÍSTICA FICHA URBANÍSTICA PLANEAMIENTO VIGENTE CLASIFICACIÓN URBANISTICA El régimen de los espacios portuarios se ajustará a lo dispuesto en la ley de puertos 27/1992 de Puertos del Estado, la ley 48/2003 de regimen economico y prestación de servicios de los puertos de interés general y el correspondiente plan de utilización del espacio portuario en su caso. El P.X.O.M del Concello de Vigo califica la zona de servicio del Puerto como sistema general portuario cuyo desarrollo remite al Plan Especial de Ordenación do Porto de Vigo 7/2003. La actuación que se pretende no tiene incidencia urbanística ya que se trata de la reforma de una edificación existente ubicada dentro del recinto de la Autorida Portuaria, sin alterar el volumen. Justificación de la Normativa Urbanística. Normativa vigente y su aplicación: La parcela está calificada como ORDENANZA 13, PUERTO COMERCIAL, en su Artículo 31 del PLAN ESPECIAL DE ORDENACION DO PORTO DE VIGO. El cumplimiento de esta Ordenanza se detalla en el siguiente cuadro Urbanístico: PARÁMETRO URBANÍSTICO Usos autorizados y tolerados Profundidad de nave Retranqueo entre naves Ocupación max. Altura max. Edificabilidad NORMATIVA PROYECTO Uso comercial portuario, el de otras actividades portuarias y el de industria logística, tolerándose industria en regimen general, estacion de servicio, oficinas y avituallamiento. 30 m 20 m se consolida edificación existente 10 m Se consolida edificación existente comercial 30 m Mayor de 20m se consolida edific. existente 10 m se consolida edific. existente Vigo, 3 de Noviembre de 2009 Los Arquitectos Fdo. Alberto Cameselle Lago Fdo. Alberto Cameselle Alvarez