Download trabajo evaluativo investigacion y lectura
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TRABAJO EVALUATIVO INVESTIGACION Y LECTURA “SISTEMAS OPERATIVOS” INTEGRANTES: ……………………………………………… ……………………………………………… Fecha de entrega: 15 de mayo de 2009 Generaciones de computadoras Investigamos por Internet, mirando videos o páginas en que situación estaban los Sistemas operativos en cada una de las generaciones por las que ha pasado el mundo de las computación. Luego comentamos con el compañero de grupo las curiosidades que tuvieron al desarrollarse cada una de ellas, momentos que impactan a la hora de recordar, por todo lo que se ha pasado hasta llegar a la creación de la PC, como hoy la llamamos a la computadora personal. Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados. Cada generación sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad. ALGUNOS HECHOS DESTACABLES Pascal diseñó la primera máquina de calcular basada en ruedas dentadas que sólo podía sumar y restar. Leibnitz diseñó una calculadora que podía, además de sumar y restar, multiplicar, dividir e incluso extraer raíces cuadradas. Babbage establece los principios de las computadoras electrónicos en su proyecto de máquina diferencial, donde interviene una memoria para guardar números. Hollerith inventa un sistema de codificación de datos en tarjetas perforadas. Se construye el Mark 1 una calculadora totalmente automática, basándose en tarjetas. Aparece el ENIAC, el primer computador electrónico basado en válvulas de vacío: aparecen las primeras de computadoras. Ubica cada uno de estos hechos dentro de las generaciones debajo citadas BREVE RESEÑA HISTORICA DE GENERACIONES DE COMPUTADORAS Primera generación (1951 – 1955): Estas se componían de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. Exploraba los datos en forma secuencial. Los datos y las instrucciones eran ingresados mediante cintas perforadas de papel. Luego vinieron los tableros y por último las tarjetas perforadas. La computadora comenzó a adaptarse para fines comerciales. Pregunta entre tus conocidos, familiares, amigos, etc. si se acuerdan de las tarjetas perforadas y escribe aquí qué se acuerdan de ellas. (para la proxima clase) …………………………………………………………………………...……………… ………………………………………………………………………………………...… …………………………………………………………………………………………… Segunda generación (1955 – 1964): Se sustituyeron las válvulas de vacío por los transistores. Las máquinas eran más pequeñas y veloces. Aparecen instrumentos de almacenamiento de la información en forma magnética. Los dispositivos de entrada y salida tienen mayor velocidad de transmisión con la aparición de lectora de fichas perforadas e impresoras. Tercera generación (1964 – 1970): Aparece el chip. En este período las computadoras son más veloces y más pequeñas. Aparecen nuevos mecanismos para la interrupción de programas y para la extensión de la memoria. Además, periféricos más eficaces y dispositivos y programas orientados al control de procesos industriales, los análisis clínicos y la enseñanza entre otros. Poseen la capacidad de procesar diversos programas simultáneamente y la posibilidad de que varios usuarios sean provistos de distintas terminales. Cuarta generación (1971 – 1990) Se habla de que la aparición de microprocesadores ha permitido la popularización de la computadora; vemos la computadora personal, donde aparecen los juegos y programas educativos y de uso doméstico. Siguientes generaciones: La computadora sigue su desarrollo, no se detiene, aparecen todos los días nuevos dispositivos y nuevos software que fomentan nuevos usos y más avances en todos los aspectos, seguiremos viendo y aprovechando positivamente el avance de la tecnología. Pega aquí imágenes de elementos que demuestran el desarrollo continuo de las computadoras, también puedes agregar, todo lo referente a la Informática y en general, a la tecnología de este nuevo siglo. Explica de dónde lo sacaste, realiza una breve reseña de qué es y por qué lo seleccionaste. Puedes agregar más referentes o modificar el formato para hacer tu trabajo. También realiza una breve reseña de esta última generación sacando tus propias conclusiones. …………………………………………………….... ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… …………………………………………………….... ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… …………………………………………………….... ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… …………………………………………………….... ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………… …………………………………………………….... ……………………………………………………… ……………………………………………………… ………………………………………………………