Download PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
8 PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS CONTABLES BÁSICOS BOLETINES SERIE A. FECHA DE VIGENCIA A-1. Esquema de la teoría básica de la contabilidad financiera ENE. 1974 A-2. Entidad SEPT. 1975 A-3. Realización y periodo contable OCT. 1975 A-5. Revelación suficiente JUL. 1974 A-6. Importancia relativa OCT. 1981 A-7. Comparabilidad ENE. 1994 A-7. Consistencia JUL. 1974 A-8. Aplicaciones supletoria de las Normas Internacionales de Contabilidad ENE. 1995 A-11. Definición de los conceptos básicos integrantes de los estados financieros OCT. 1987 PRINCIPIOS RELATIVOS A ESTADOS FINANCIEROS EN GENERAL BOLETINES SERIE B. B-1. Objetivos de los estados financieros OCT. 1981 B-3. Estado de resultados DIC. 1995 B-8. Estados financieros consolidados y combinados y valuación de inversiones permanentes en acciones ENE. 1992 B-9. Información financiera a fechas intermedias ENE. 1983 B-10. DIC. DIC. ENE. ENE. DIC. 1984 1985 1988 1990 1991 B-12. Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera, Primer documento de adecuaciones al Boletín B-10 Segundo documentos de adecuaciones al Boletín B-10 Tercer documento de adecuaciones al Boletín B-10 Cuarto documento de adecuaciones al Boletín B-10 Quinto documento de adecuaciones al Boletín B-10 (Adendum y modificaciones). Estado de cambios en la situación financiera ENE. ENE. 1996 1990 B-13. Hechos posteriores a la fecha de los estados financieros JUN. 1995 B-14. Utilidad por acción ENE. 1997 B-15. Transacciones en M.E. y conversión de Estados Financieros de Op. Ext. ENE. 1998 9 PRINCIPIOS APLICABLES A PARTIDAS O CONCEPTOS ESPECÍFICOS BOLETINES SERIE C. FECHA DE VIGENCIA C-1. Efectivo e inversiones temporales ENE. 1990 C-3. Cuentas por cobrar JUL. 1974 C-4. Inventarios ENE. 1974 C-5. Pagos anticipados OCT. 1981 C-6. Inmuebles, maquinaria y equipo JUL. 1974 C-8. Intangibles ABR. 1976 C-9. Pasivo ENE. 1974 C-11. Capital contable ENE. 1990 C-12. Contingencias y compromisos ENE. 1974 C-13. Partes relacionadas ABR. 1989 PROBLEMAS ESPECIALES DE DETERMINACIÓN DE RESULTADOS BOLETINES SERIE D. D-3. Obligaciones laborales ENE. 1999 D-4. Tratamiento contable del impuesto sobre la renta del Impac y de la PTU MAY. 1999 D-5. Arrendamientos ENE. 1991 CIRCULARES Circular 17. Definición de instituciones no lucrativas ENE. 1982 Circular 22. Tratamiento contable de los derechos y obligaciones derivados del fideicomiso de cobertura de riesgo cambiario (FICORCA) AGO. 1983 Interpretación de algunos conceptos relacionados con el Boletín 10 y sus adecuaciones OCT. 1987 Circular 30. Interpretación al Boletín D-4 MAR. 1988 Circular 32. Criterios para la determinación del valor de uso y tratamiento contable de la venta y bajas de activo fijo DIC. 1988 Tratamiento contable del impuesto al activo de las empresas ABR. 1990 Circular 29. Circular 33. 9-A FECHA DE VIGENCIA Circular 35. Impuesto sobre dividendos JUN. 1991 Circular 36. Tratamiento contable del exceso del valor en libros para el costo de las acciones en subsidiarias MAR. 1992 Circular 37. Tratamiento de la nueva unidad monetaria OCT. 1992 Circular 38. Adquisición temporal de Acciones propias DIC. 1992 Circular 39. Diferimiento de aplicación de los párrafos transitorios 43 y 44 del boletín B-8 y de la circular 36 ABR. 1993 Tratamiento contable de los gastos de registro y colocación de acciones SEPT. 1994 Criterios sobre la aplicación supletoria de las normas internacio nales de contabilidad ABR. 1995 Tratamiento contable de las diferencias en cambio en los efectos de conversión para la consolidación de estados. ABR. 1995 Tratamiento contable de los efectos de la devaluación de diciembre de 1994. MAR. 1995 Circular 44. Tratamiento contable de las unidades de inversión (UDIS) OCT. 1995 Circular 45. Vigencia sobre aplicación supletoria de las normas internacionales de contabilidad MAR. 1996 Pasivos a corto plazo que se refinancian a largo plazo con posterioridad a la fecha de los estados financieros JUN. 1996 Circular 47. Circunstancias para la extinción de deuda. JUN. 1996 Circular 48. Presentación del pasivo a largo plazo en los estados financieros, cuando hay incumplimiento de cláusulas restrictivas en los contratos de crédito JUN. 1996 Normas internacionales de contabilidad de aplicación supletoria con carácter obligatorio JUN. 1996 Tasas de interés a utilizar para la valuación de las obligaciones laborales y aplicación supletoria de principios de contabilidad, relativa a las obligaciones laborales ENE. 1997 Preguntas y respuestas de algunos conceptos relacionados con el Quinto documento de Adecuaciones al Boletín B-10 (modificado) ABR. 1998 Revelación y tratamiento contable de los costos y planes asociados con la modificación de aplicaciones de computadora para el cambio al año 2000 AGO. 1998 Circular 40. Circular 41. Circular 42. Circular 43. Circular 46. Circular 49. Circular 50. Circular 51. Circular 52.