Download modulo 3-ley de ohm - Tongoy
Document related concepts
Transcript
DEPARTAMENTO DE FISICA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE LABORATORIO DE FISICA II MODULO 3 EXPERIMENTO: LEY DE OHM Concepto: electricidad básica Tiempo: 1h:30 EQUIPOS NECESARIOS Science Workshop™ Interface Power Amplifier Computador Personal Sensor de Voltaje DESDE LA CAJA DE CONEXIONES ELECTRONICAS AC/DC* Lámpara de 3 volt Resistor de 10 ohm Diodo 1N-4007 Conectores (*La caja de Conexiones Electrónicas AC/DC es el modelo PASCO EM-8656.) PROPÓSITO El propósito de esta actividad de laboratorio es: Investigar la relación entre la corriente y el voltaje en materiales ohmicos y no-ohmicos. Manejar el Sistema de Adquisición de datos Pasco con todas sus facilidades TEORIA Ohm descubrió que cuando el voltaje (diferencia potencial) en los extremos de un resistor cambia, la corriente a través del mismo, también cambia. Él expresó esto como: i = V/R Es decir si el voltaje aumenta, también lo hace la corriente y si la resistencia aumenta entonces la corriente disminuye. En un material ohmico al graficar el voltaje en función de la corriente se obtiene una línea recta, que pasa por el origen y la pendiente de dicha recta representa el valor de la resistencia R (es constante), es decir el voltaje es proporcional a la corriente, ya que V=Ri En cambio en un material no Ohmico la resistencia cambia, es decir, el gráfico del voltaje en función de la corriente no será una línea recta. En su lugar, se observará una curva con una pendiente que cambia. Para un resistor típico, del tipo de los utilizados en circuitos electrónicos, el valor de su resistencia no cambia apreciablemente. Sin embargo, para una lámpara, la resistencia del filamento cambiará al calentarse o enfriarse y en un diodo el comportamiento de los portadores de carga depende del voltaje aplicado. En una lámpara, al aplicarle un voltaje alterno de alta frecuencia, el filamento no tiene tiempo para enfriarse, así que la lámpara sigue teniendo una temperatura casi constante y la resistencia permanece relativamente constante. En las frecuencias bajas de voltaje alterno (Por ejemplo: menos de un Hertz), el filamento tiene tiempo para cambiar su temperatura. Por consiguiente, la resistencia del filamento cambia, lo que es interesante de observar. En la primera parte de esta actividad, se investigará un material ohmico, como lo es el resistor típico de diez ohm. En la segunda parte, se investigarán 2 materiales no ohmico como lo son el filamento de una lámpara pequeña de 3V y el diodo 1N-4007. 1 DEPARTAMENTO DE FISICA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE LABORATORIO DE FISICA II PROCEDIMIENTO 1.- ESTUDIO DEL RESISTOR TÍPICO DE 10 OHM En esta parte de la actividad, el Amplificador de Potencia suministra el voltaje al resistor de diez ohmios que se monta en el tablero de circuitos electrónicos de AC/DC. La interfaz Science Workshop mide el voltaje aplicado al resistor, y la corriente que proporciona el Amplificador de Potencia. El programa DS permite obtener diferentes tablas de valores, diferentes gráficos y analizar los datos. Instalación del sistema Conectar la interfaz Science Workshop 750 con el computador y encender la interfaz Conectar el Amplificador de Potencia al canal análogo C de la interfaz y encender el Amplificador de Potencia Conectar el sensor de voltaje al canal analógico A Una vez realizado los puntos 1 y 2 encender el computador para que reconozca los equipos instalados Cargar el Programa Data Studio Elegir opción Crear experimento En la pantalla instalar el sensor de Voltaje en el canal analógico A de la interfaz En la pantalla instalar el Amplificador de Potencia en el canal analógico C de la interfaz Configurar el amplificador de Potencia. Poniendo en el Generador de señal una señal de voltaje de las siguientes características: Forma de onda : Rampa ascendente Amplitud : 1,0 V Frecuencia : 0,05 hz. (equivale a un periodo de 20 s) Frecuencia de muestreo : 5 hz. (100 veces la frecuencia de la señal) Mediciones : no incluir Condición de trabajo : Auto (automático) Armar circuito En la caja de conexiones instalar el resistor típico de 10 ohm Conectar la señal de voltaje (rampa ascendente) del amplificador de potencia a los terminales del resistor típico Configurar grafico en tiempo real, V en función de i Tomar Grafico en ventana Pantalla y arrastrarlo hasta voltaje en canal A en ventana datos, debe aparecer Grafico No 1 de V en función de t en la Pantalla Tomar Corriente canal-C en ventana Pantalla y arrastrarlo hasta el eje horizontal del Grafico No 1, en la pantalla. Debiera aparecer en la pantalla el grafico del voltaje en canal A en función de la corriente en canal C Ajuste las escalas de los ejes Tome el origen del sistema de coordenadas y arrástrelo al centro de la Pantalla Escala vertical : entre –1V y +1V Escala horizontal : entre –0,2 A y +0,2 A Configurar el sistema para que la toma de datos se detenga automáticamente en 20 s Toma de datos y grafico de V en función de i en tiempo real. Dar inicio a la toma de datos, pulsando el botón Inicio Al detenerse la toma de datos a los 20 s aparece en pantalla el ploteo de los puntos de V en función de i, 2 DEPARTAMENTO DE FISICA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE LABORATORIO DE FISICA II RESPUESTAS HOJA DE RESPUESTAS DE RESISTOR TIPICO DE 10 [] (Análisis de los datos) Del grafico de V en función de i, responda las siguientes preguntas: La relación entre V e i, es lineal? (Si/No) : Entre que valores de Voltajes se puede considerar constante la resistencia R:..................... Utilizando un ajuste proporcional calcule, por mínimos cuadrados, para dicho rango de voltajes: La constante de proporcionalidad:............. Desviación Standard de la constante de proporcionalidad:............. Del grafico V v/s i, determine la Resistencia R, con su error, R = + [ Como R = V/i, utilizando la calculadora, al pulsar el botón Calcular, Defina R = V/i , definiendo las variables V e i con los datos disponibles: V: voltaje en canal A, ensayo 1; i: corriente Canal C, ensayo 1.Visualice la Tabla de valores de R en función de t y obtenga (usando el botón : o Valor medio de R:………… o Desviación Standard de R:………….. De la tabla de valores y usando la calculadora determine R = + [] 2.- ESTUDIO DE LA PEQUEÑA LAMPARA DE 3 VOLT Remplazar, en el circuito, el resistor de 10 ohm por la lámpara y repetir la toma de datos, Al dar inicio a la toma de datos, pulsando el botón Inicio, aparece en pantalla el ploteo de los puntos de V en función de i. Del grafico de V en función de i, responda las siguientes preguntas La relación entre V e i, es lineal (Si/No) : Entre que valores de Voltajes, aplicados a lámpara, se puede considerar aproximadamente constante su resistencia R: entre [V] . Utilizando un ajuste proporcional calcule, por mínimos cuadrados, para dicho rango de voltajes: La constante de proporcionalidad:............. Desviación Standard de la constante de proporcionalidad:............. Del grafico V v/s i, determine la Resistencia R, con su error, en dicho rango, con su error, R= + [ Como R = V/i, utilizando la calculadora, al pulsar el botón Calcular Defina R = V/i , definiendo las variables V e i con los datos disponibles: V: voltaje canal A, ensayo 2, i: corriente Canal C, ensayo 2.De la tabla de valores de R, para la totalidad de los datos. Grafique R en función de V para el ensayo 2 responda a lo siguiente: La curva es par o impar?: . . Al cambiar la polaridad del voltaje, cambia el sentido de la corriente (Si/No): A manera de ejercitación, aplique un ajuste cuadrático, en un rango de valores adecuado y elegido por Ud. y determine la relación entre R y V R = A V2 + B V + C 2 En que A = …........+..........[/V ];B = .............+............[/V];.C = .................+.............. [; 3.- ESTUDIO DEL DIODO 1N-4007 Remplazar, en el circuito, la lámpara por el Diodo 1N-4007 y repetir la toma de datos. Al dar inicio a la toma de datos, pulsando el botón Inicio, aparece en pantalla el ploteo de los puntos de V en función de i. Del grafico de V en función de i, responda las siguientes preguntas: La relación entre V e i, es lineal (Si/No): . Entre que valores de Voltajes, se puede considerar que la corriente es nula: Para valores negativos del voltaje el diodo conduce corriente (Si/No): [v] . 3