Download guía de estudio - Instituto Francisco Possenti
Document related concepts
Transcript
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D.F. COORDINACION SECTORIAL DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCION DE OPERACION DEPARTAMENTO DE COORDINACION DE JEFES DE ENSEÑANZA GUÍA DE ESTUDIO 2013-2014 PERIODO: _____________________ (PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO) DIRECCIÓN OPERATIVA: 3 DELEGACIÓN: ÁLVARO OBREGÓN Z.E: III Instituto Francisco Possenti Turno: Matutino Especialidad: CIENCIAS II (CON ÉNFASIS EN FÍSICA ) Grado: SEGUNDO NOMBRE DEL ALUMNO (A): ___________________________________________________ I.SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA EN LAS SIGUIENTES ORACIONES. 1.-. Los mejores conductores de la electricidad son los: a) No metales b) gases nobles c) líquidos d) metales 2.-Cuando un átomo libera electrones se transforma en un Ion con carga eléctrica... a) Positiva b) negativa c) neutra d) ambivalente 3.- Al átomo que gano electrones queda cargado eléctricamente y se denomina: a) Anión b) catión c) Ion d) protón 4.- Son aparatos que le proporcionan corriente eléctrica a un vehículo para poner en marcha su motor: a) Pilas b) acumuladores c) gasolina d) electrólitos 5.- La corriente o flujo eléctrico que circula a través de un conductor consiste en un movimiento de: a) Electrones b) protones c) moléculas d) átomos 6.- De los siguientes metales, ¿cuál es considerado como el mejor conductor de la electricidad? a) plomo b) hierro c) cobre d) zinc 7.- Si un cuerpo pierde electrones su carga neta será: a) Positiva b) negativa c) neutra d) ninguna 8- Transmisión de las cargas eléctricas a través de un conductor recibe el nombre de: a) Conducción b) corriente eléctrica c) convección d) voltaje 9.- Al acercar los polos iguales de dos imanes, comprobamos la ley de: polos iguales..... a) Se atraen b) se rechazan c) se nulifican d) invierten 10.- Es un metal que es muy fácil de magnetizar: a) oro b) plata c) cobre d) hierro 11.- Es la región de mayor intensidad magnética del imán: a) El centro b) el polo norte c) el polo sur d) ambos polos del imán 12.- Es la propiedad que presentan los cuerpos de atraer a otros y recibe el nombre de: a) Transparencia magnética b) electromagnetismo c) magnetismo d) electricidad 13.- En un electroimán las líneas de fuerza del campo magnético, se concentran en a) El polo norte b) el polo sur c) el exterior d) el núcleo 14.- Se emplea en muchos aparatos por los grandes campos magnéticos que produce: a) La batería b) el imán natural c) el electroimán d) el solenoide 15.- La sensación de calor que nos produce un cuerpo se debe a: a) El objeto nos cede la energía térmica b) nuestro cuerpo le cede la energía térmica al objeto c) el fluido calórico pasa de del objeto a nuestro cuerpo d) ambos cuerpos mantienen la temperatura 16.- Se establece el equilibrio térmico entre dos cuerpos cuando: a) Existe transferencia de calor entre ellos b) los cuerpos están a diferente temperatura c) los cuerpos alcanzan la misma temperatura d) la masa de los cuerpos es igual 17.- Es la propiedad con que se determina la energía cinética promedio de las moléculas de un cuerpo: a) El calor b) la temperatura c) la caloría d) la dilatación 1 18.- Es el intervalo entre dos puntos fijos que se toman como referencia para medir la temperatura: a) escala termométrica b) caloría c) grado Celsius d) calor 19.- Si la temperatura de un cuerpo es de 27ºC, ¿cual es la temperatura en grados kelvin a) -22ºk b) 251ºk c) 222ºk d) 300ºk 20.- Es uno de los mejores conductores del calor: a) La madera b) el agua c) el cobre d) la baquelita 21.- Aparato que convierte la energía calorífica en trabajo mecánico: a) Refrigerador b) maquina de vapor c) plancha d) dínamo 22.- Relación entre la energía que se suministra a una maquina cualquiera y el trabajo útil que esta produce: a) Potencia b) potencia c) ciclo Otto d) rendimiento 23.- La masa gaseosa que rodea a la tierra se llama: a) Hidrosfera b) litosfera c) inversión térmica d) atmósfera 24.- Acción de la fuerza sobre una unidad de superficie: a) presión b) deformación c) peso especifico d) compresión 25.- Si un gas contenido en un recipiente se comprime para que ocupe un volumen menor, la presión que ejerce el gas sobre el recipiente: a) Se anula b) no se modifica c) aumenta d) disminuye 26.- Nombre del aparato empleado para medir presiones: a) densímetro b) cronometro c) Baumanómetro d) areómetro 27.- La transmisión de las cargas eléctricas a través de un conductor recibe el nombre de: a) Conducción b) corriente eléctrica c) convección d) voltaje 28.- Dispositivo empleado para generar electricidad mediante una reacción química: a) dínamo b) pila alcalina c) motor eléctrico d) celda electrolítica 29.- Arreglo de partes que proporcionan un camino cerrado a los electrones de una corriente: a) alambre b) circuito eléctrico c) pila de volta d) generador 30.- Conjunto de focos individuales conectados el polo positivo de uno con el polo negativo de otro a) Batería en serie b) batería en paralelo c) circuito en serie d) resistencia en serie 31.- Se define como la rapidez con la cual es consumida o disipada la energía eléctrica: a) Potencia eléctrica b) voltaje c) intensidad de corriente d) resistencia 32.- ¿Cual es la energía total de una serie de tres pilas de 1.5 volts cada una si se conectan en serie? a) 1.5 v b) 4.5 v c) 0.5 v d) 3 v 33.- Estado de la materia que presenta forma y volumen definidos: a) sólido b) líquido c) gaseoso d) plasma 34.- Se denominan fluidos por su capacidad de escurrir o fluir: a) Sólidos b) solidos y líquidos c) líquidos y gases d) plasma y solidos 35.- ¿Proporciona cierta capacidad de resistencia al agua para sostener en la superficie cuerpos ligeros: a) Cohesión b) adherencia c) tensión superficial d) capilaridad 36.- fuerza entre dos cuerpos en contacto que se opone al movimiento: a) Cohesión b) adherencia c) fricción d) capilaridad 37.- Cantidad de materia contenido en unidad de volumen: a) Conducción b) volumen c) masa d) densidad 38.- Forma de conducción del calor en los sólidos: a) Conducción b) convección c) radiación d) todas 39.- Aparato que convierte la energía química en trabajo mecánico: a) Refrigerador b) maquina de vapor c) motor de combustión d) dínamo 40.- Tendencia de las moléculas de diferentes sustancias a permanecer juntas: a) Cohesión b) adherencia c) tensión superficial d) capilaridad 41.- una máquina es un dispositivo que nos permite: a) aumentar la velocidad de operación b) disminuir la fuerza que deba aplicarse c) cambio de dirección de la fuerza d) todas las anteriores son correctas. 42.- El enunciado: “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma” se refiere a: a) La ley de la conservación de la energía b) La ley de la conservación de la materia c) Ley combinada de la conservación de la materia y la energía d) Ley general de los gases 2 43.- Es responsable de que un balón de fútbol se detenga después de haber recorrido cierta distancia: a) desplazamiento b) fuerza c) fricción d) aceleración 44.- Es la resistencia al movimiento relativo entre dos cuerpos en contacto: a) desplazamiento b) fricción c) fuerza d) aceleración 45.- Cuándo despega un avión del piso ¿qué ley se esta cumpliendo? a) 1ª. Ley de Newton b) 2ª Ley de Newton c) 3ª Ley de Newton d) Ley de la gravedad 46.- En el siguiente ejemplo ¿cuál de las leyes de Newton se están aplicando? Dos personas mueven más rápido una caja pesada que una sola persona aplicando la misma fuerza, un Volkswagen se acelera mucho más que un camión. a) 1ª. Ley de Newton b) 2ª Ley de Newton c) 3ª Ley de Newton d) Ley de la gravedad 47.- ¿Qué valor debe tener la fuerza requerida para que una bola de billar se deslice con cierta en una superficie horizontal? a) Valor diferente a cero b) Igual al peso de la bola c) mayor a la masa y la aceleración de la gravedad D) constante cero 48.- La fuerza es una magnitud de tipo: a) Escalar b) vectorial c) fundamental d) gravitacional 49.- Es la rama de la mecánica estudia el movimiento considerando sus causas: a) Dinámica b) estática c) cinemática d) física 50.- Se recorren distancias iguales en tiempos iguales en el movimiento: a) Rectilíneo uniforme b) circular uniforme c) oscilatorio d) en el rectilíneo acelerado. 51.- El desplazamiento es una magnitud: a) escalar b) vectorial c) mixta d) derivada 52.- Es la unidad de fuerza: a) Newton b) Watt c) Joule d) Candela 53.- Es una unidad fundamental: a) Joule b) Kilogramo c) Newton d) Pascal 54.- en el Sistema Internacional, el patrón de longitud es: a) Kilogramo b) metro c) kilómetro d) grado 55.- Se define como la masa de un cilindro de platino irradiado: a) Kilogramo b) metro c) unidad d) medición 56.- El patrón de medida debe tener las características siguientes excepto: a) Reconocido universalmente b) preciso c) inmutable d) convertible 57.- Las siguientes son propiedades particulares de la materia excepto: a) Sabor b) maleabilidad c) color d) elasticidad 58.- Las siguientes son propiedades generales de la materia excepto: a) Color b) volumen c) inercia d) porosidad 59.- Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa: a) Materia b) área c) solución d) cuerpo 60.- La gravedad tiene las siguientes características excepto: a) Equivale a 9.8 m/seg. 2 b) es un tipo de aceleración c) varia de acuerdo al nivel del mar d) afecta la caída de los cuerpos 61.- La corriente o flujo eléctrico que circula a través de un conductor consiste en un movimiento de: a) Electrones b) protones c) moléculas d) átomos 62.- De los siguientes metales, ¿cuál es considerado como el mejor conductor de la electricidad? a) plomo b) hierro c) cobre d) aluminio 63.- Si un cuerpo gana electrones su carga neta será: a) Positiva b) negativa c) neutra d) ninguna 64.- La transmisión de las cargas eléctricas a través de un conductor recibe el nombre de: a) Conducción b) corriente eléctrica c) electrostática d) voltaje 65.-Energía en movimiento que se debe a la masa y velocidad de un cuerpo a) Nuclear b) gravitacional c) potencial d) cinética 66.- Conjunto de pilas individuales conectadas el polo negativo de una al polo positivo de otra: a) Batería en serie b) batería en paralelo c) circuito en serie d) generador 67.- Arreglo de partes que proporcionan un camino cerrado a los electrones de una corriente: a) fuerza motriz b) circuito eléctrico c) pila de volta d) generador eléctrico 3 68.- Energía almacenada en un cuerpo que se encuentra lista para ser utilizada: a) Calorífica b) potencial c) cinética d) luminosa 69.- Material que opone resistencia al paso de la corriente eléctrica a través de él: a) Sólido b) electrolito c) conductor d) aislante 70.- Se define como la interacción entre dos cuerpos que puede producir movimiento: a) Potencia b) calor c) energía d) fuerza II. RELACIONA LAS COLUMNAS COLOCANDO LA LETRA QUE CORRESPONDA EN EL PARÉNTESIS. 71. ( 72. ( )Es la Propiedad de la materia de no tener color )propiedad del fierro y otros metales que permite A. ELASTICIDAD hacer alambres con ellos 73. ( B. VOLUMEN )Es la temperatura a la cual un líquido pasa al estado C. FUSIÓN gaseoso 74. ( D. DIVISIBILIDAD ) Propiedad de los cuerpos que hace que traten de E. INERCIA mantener su estado de reposo o movimiento hasta que F. POROSIDAD una fuerza los modifique. 75. ( G. PUNTO DE EBULLICIÓN ) Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene H. IMPENETRABILIDAD masa y energía. I. DUCTIBILIDAD 76. ( )La última división de la materia es el átomo J. MATERIA 77. ( )Es el espacio ocupado por un cuerpo K. DENSIDAD 78. ( ) Propiedad de la materia de deformarse a la acción L. INCOLORO de una fuerza y regresar a su estado original. 79. ( ) dos cuerpos no pueden ocupar el mismo lugar al mismo tiempo. 80.- ( )la materia presenta espacios intermoleculares III. RELACIONA LAS COLUMNAS COLOCANDO LA LETRA QUE CORRESPONDA DENTRO DEL PARÉNTESIS. 81.- ESTADO DE LA MATERIA QUE PRESENTA FORMA Y VOLUMEN DEFINIDO, PORQUE SUS MOLÉCULAS SE UNEN FUERTEMENTE.............................................( ) 82.- SON NOTABLEMENTE EXPANSIBLES Y CARECEN DE VOLUMEN PROPIO....................................................................( ) 83.- PROPIEDAD QUE TIENE LA MATERIA DE EXTENDERSE EN FORMA DE LÁMINAS.......................................( ) 84.- RESISTENCIA QUE OFRECE UN LÍQUIDO O UN GAS A FLUIR ...........................( ) 85.- ES LA PARTE DE LA HIDROMECÁNICA QUE SE REFIERE AL ESTUDIO DE LOS FLUIDOS EN REPOSO............................................................( ) 86.- FUERZA ASCENDENTE QUE EJERCEN LOS LÍQUIDOS SOBRE UN CUERPO SUMERGIDO EN ELLOS.................................( ) 87.- FUERZA ENTRE DOS CUERPOS EN CONTACTO QUE SE OPONEN AL MOVIMIENTO......................................................( ) 88.- APLICACIÓN PRÁCTICA DEL PRINCIPIO DE PASCAL……………............( ) 99.- NOMBRE DEL APARATO EMPLEADO PARA MEDIR PRESIONES.......................( ) 90.- “TODO CUERPO SUMERGIDO RECIBE UN EMPUJE IGUAL AL VOLUMEN DEL LÍQUIDO DESALOJADO......................( ) 4 A. PASCAL B. ARQUÍMEDES D. VISCOSIDAD E. ADHERENCIA F. TENSIÓN SUPERFICIAL G. MALEABILIDAD H. DUCTIBILIDAD I. SÓLIDOS. J. LÍQUIDOS K. GASES M. MANÓMETRO N. PRENSA HIDRÁULICA P. FRICCIÓN R. HIDROSTÁTICA T. EMPUJE IV. RELACIONA LAS COLUMNAS COLOCANDO EN EL PARÉNTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 91.- ( ) Al caer una bola de plastilina su velocidad aumenta debido a este factor 92.- ( ) Energía que depende de la altura del cuerpo 93.- ( ) Desplazamiento recorrido por el cuerpo por unidad de tiempo 94.- ( ) Es debido a la velocidad del cuerpo. 95.- ( ) Es el cambio de velocidad en la unidad de tiempo. 96.- ( ) Es el producto de la fuerza por el desplazamiento 97.- ( ) Es la longitud del camino recorrido. 98.- ( ) Habla de la fuerza de la acción y la reacción. 99.- ( ) Mide la intensidad de la acción ejercida sobre un cuerpo por otro cuerpo. 100.- ( ) Un sólido sometido a una fuerza de atracción sufre un alargamiento proporcional a la fuerza A) B) C) D) E) F) G) H) I) J) K) L) 3ª. LEY DE NEWTON ACELERACIÓN DISTANCIA ENERGÍA CINÉTICA ENERGÍA POTENCIAL POTENCIA FUERZA LEY DE HOOKE ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD TRABAJO TRANSFORMA VELOCIDAD V. RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS COLOCANDO LA LETRA QUE CORRESPONDA DENTRO DEL PARÉNTESIS DE LA RESPUESTA CORRECTA. ( )Es la relación de distancia entre tiempo, sin indicar la dirección 102 ( )Fuerza ejercida por la atracción de la gravedad de la Tierra sobre los objetos 103 ( )Fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo 104 ( )Medida de la cantidad de materia 105 ( )Medida del espacio que ocupa cierta cantidad de materia 106 ( )Todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa 107 ( )se define como todo cuerpo que se mueve o susceptible de moverse 108 ( ) Espacio recorrido por un móvil en línea recta. 109 ( ) Velocidad de un móvil en determinado instante. 110 ( )Cambio de posición de un cuerpo con respecto a otro al transcurrir el tiempo 101 5 A. B. C. D. E. F. G. H. I. J. K. Desplazamiento Fricción Masa Materia Móvil Movimiento Partícula Peso Rapidez Velocidad instantánea Volumen VI. RELACIONA LAS COLUMNAS ESCRIBIENDO EN EL PARÉNTESIS LA LETRA CORRESPONDIENTE A CADA MAGNITUD CON SU UNIDAD CORRESPONDIENTE. a) m/s 111 ( ) temperatura b) kg 112 ( )intensidad de sonido c) calorías 113 ( ) Aceleración d) m 114 ( ) Masa e) s 115 ( ) Tiempo f) decibeles 116 ( ) Velocidad g) ° C 117 ( ) Volumen h) Joule 118 ( )Área i) m2 119 ( )Densidad j) m3 120 ( )Longitud k) kg/m3 121 ( )cantidad de calor l) m/s2 122 ( ) energía VII. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. 123.- Un vehículo tarda 8 horas en recorrer una distancia de 1200 Km. Calcula su velocidad. DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADOS V=d t 124.- Un automóvil tiene una masa de 1600 Kg. y una velocidad de 50 m/s. Calcula su energía cinética DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADOS Ec = mv2 2 125.- Calcula el peso de un objeto cuya masa es de 78 Kg. DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES g = 9.8 m/s2 P = mg RESULTADOS 126.- Un avión parte del reposo y acelera uniformemente durante 80 segundos reposo hasta alcanzar una velocidad de 65 m/s ¿Cuánto vale su aceleración? Datos Fórmula Sustitución Operaciones Resultado 6 127.- Una bala disparada alcanza una velocidad final de 75 m/s recorriendo una distancia de 48 m /s ¿Qué aceleración alcanza? recuerda que parte del reposo. Datos Fórmula Sustitución Operaciones Resultado 128.- Un paracaidista se lanza desde una altura de 1200 m ¿Cuánto tiempo tarda en caer al piso? considera que la aceleración de la gravedad es de 9.8 m/s2 Datos Fórmula Sustitución Operaciones Resultado 129.- Representa con vectores, utilizando la escala adecuada, las siguientes magnitudes: a) 400 N a 30° b) 1200 Kg al SE c) 550 Kg a 1400° d) 700 N a 180° 131.- Un vehículo tarda 5 horas en recorrer una distancia de 630 Km. Calcula su velocidad. DATOS FÓRMULA V=d t SUSTITUCIÓN 7 OPERACIONES 132.- El auto de Martha alcanzó una velocidad de 57 m/s en14 segundos. Si partió del reposo ¿cuál es la aceleración del auto? DATOS FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADO a=v t 133.- Calcula el peso de un objeto cuya masa es de 70 Kg. DATOS g = 9.8 m s2 FÓRMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADO P = mg 134.- Un piloto desea volar a velocidad constante, si hacen un vuelo de 7000 Km. en un tiempo de 12 horas, ¿cuál es el valor de la velocidad? DATOS FORMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADO 135.- ¿cuál será la energía cinética de un tren que tiene una masa de 1900 Kg si lleva una velocidad de 34 m/seg DATOS FORMULA SUSTITUCIÓN OPERACIONES RESULTADO 136.- Un avión parte del reposo y acelera uniformemente durante 190 segundos reposo hasta alcanzar una velocidad de 55 m/s ¿Cuánto vale su aceleración? Datos Fórmula Sustitución Operaciones Resultado 137.- Una esfera de hierro tiene un peso de 950 g. Calcula cuál será su volumen si el hierro tiene una densidad de 12.8 g/cm3 Datos Fórmula Sustitución Operaciones Resultado 8 138. Con los datos siguientes: a.- Completa la tabla b.- traza una gráfica de velocidad contra tiempo c.- Indica el tipo de movimiento que representa v(m/s) t (s) 10 10 20 25 30 45 40 70 50 100 60 135 a=v/t (m/s2) 129.- Con los datos siguientes: a) Completa la tabla b) traza una gráfica de velocidad contra tiempo c) Indica el tipo de movimiento que representa v(m/s) t (s) 20 5 40 10 60 20 80 40 100 a=v/t (m/s2) 80 Profesora que elaboró: Ma Magdalena Benítez Mandujano___________________________________ La Directora Vo. Bo. El Jefe de enseñanza de la especialidad _________________________________ Profa. Ma del Pilar Martínez Rodríguez ________________________________________ Nombre y firma 8