Download Programa seminario juventud en Mercosur /Junio
Document related concepts
Transcript
C O M I S I Ó N J U V E N T U D e I N T E G R A C I Ó N Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto SEMINARIO REGIONAL DE JUVENTUDES DEL MERCOSUR “El rol del capital social en la integración regional” Buenos Aires (Palacio San Martín) 6 y 7 de junio de 2005 ORGANIZAN: Comisión de Juventud e Integración, Consejo Consultivo de la Sociedad Civil La Subsecretaría de Integración Económica y MERCOSUR y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina convoca a participar del: Seminario MERCOSUR 2020. El MERCOSUR resulta de la voluntad de los Estados que lo conforman para hacer posible el inicio de un proceso regional, integrador de todas las dimensiones de la integración. Su máximo objetivo es la ampliación de los ámbitos de integración entre los Estados Miembros y el estímulo de la conciencia entre sus ciudadanos acerca de su pertenencia a un espacio común. La consolidación de este espacio debería promover y potenciar la conformación de redes entre los actores del espacio social y económico de los países miembro, ya que es la fuente de oportunidades para el desarrollo del comercio y la producción además de las fecundas relaciones sociales. Particularmente, para la Argentina, la consolidación del MERCOSUR es la plataforma desde la cual puede consolidar su inserción económico-comercial. Actualmente, el MERCOSUR atraviesa un momento crucial dado el fuerte compromiso de los gobiernos de sus países miembros, quienes están dispuestos a dar pasos firmes hacia la integración económica y política, así como la ampliación del bloque regional. Para que este proceso se desarrolle exitosamente, deberá ser acompañado por la profundización y fortalecimiento del capital social de nuestros países. Así, la agenda debe contemplar la participación de los principales actores de los sectores productivos, sociales y políticos de nuestro país y el MERCOSUR, promoviendo el trabajo conjunto y articulación. El Seminario contó con la colaboración del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL MRECIC–PROYECTO BID 1279 / OC–AR Comisión Cascos Blancos AUSPICIAN: Comisión Cascos Blancos, Dirección Nacional de Juventud y Fundación Friedrich Ebert Stiftung 1 C O M I S I Ó N J U V E N T U D e I N T E G R A C I Ó N Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto En tal sentido, este seminario busca incorporar esta perspectiva a la formación de los dirigentes jóvenes de organizaciones sindicales, empresariales, políticas, universitarias, religiosas y otras no gubernamentales que trabajen por el bienestar colectivo de los habitantes de la región. La Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo plantea que la movilización de un amplio frente de acción conjunta en esos sectores permitirá mejorar la calidad del debate sobre el desarrollo. El seminario en cuestión apunta precisamente a encontrar, desde las dirigencias juveniles, soluciones colectivas que contribuyan al fortalecimiento y profundización de la democracia, al crecimiento económico y social de la región. Resulta primordial incorporar a los dirigentes juveniles en un proyecto regional con vistas a un futuro próximo, que contribuya a la formación de liderazgos emprendedores y éticamente comprometidos con alternativas sustentables de desarrollo, preservación de los recursos no renovables y cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa contribuirá a la formación de dirigentes gubernamentales, sociales, sindicales y productivos, que promuevan y estimulen una red de interacciones capacitadas para asumir responsablemente los desafíos que implica todo proceso de integración. OBJETIVOS: - Difundir los alcances y perspectivas del MERCOSUR entre los líderes juveniles de la región para lograr una mayor participación y un mayor compromiso con los objetivos del bloque. - Generar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias que resulten en la conformación de una agenda de trabajo para fortalecer el capital social de las organizaciones juveniles de la región. - Promover y fortalecer la institucionalización de la juventud en el Mercosur PERFIL DE LOS PARTICIPANTES: - Líderes de movimientos sociales y representantes juveniles de organizaciones sindicales. - Dirigentes jóvenes de federaciones agrarias de los países del bloque. El Seminario contó con la colaboración del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL MRECIC–PROYECTO BID 1279 / OC–AR Comisión Cascos Blancos AUSPICIAN: Comisión Cascos Blancos, Dirección Nacional de Juventud y Fundación Friedrich Ebert Stiftung 2 C O M I S I Ó N J U V E N T U D e I N T E G R A C I Ó N Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto - Funcionarios de la Administración Pública Nacional de los países del MERCOSUR y MERCOSUR ampliado. - Jóvenes académicos e investigadores ligados a la temática de la integración regional y al rol del capital social. - Representantes de la Sociedad Civil - Integrantes de redes juveniles de representación social en el ámbito regional. - Dirigentes juveniles de las cámaras empresariales de industria y comercio. METODOLOGIA PANELES: El seminario constara de cuatro paneles con expositores especialistas representantes de organizaciones e instituciones en los temas correspondientes: Primer Panel – El Mapa político de la Región Segundo Panel – Integración Económica Tercer Panel – Movimientos Sociales y Participación Política Cuarto Panel – Instituciones del Mercosur TALLERES: Los talleres se desarrollarán en dos etapas. Estarán coordinados por representantes de organizaciones / instituciones o especialistas en la temática correspondiente, quienes serán los encargados de abrir el debate con una exposición de 20 minutos. El primer día se debatirá acerca del diagnostico actual en la región, el segundo día se avanzará sobre propuestas concretas de acción. Los participantes de los talleres deberán elegir a los responsables de redactar las conclusiones y hacer la puesta en común. Los talleres son: El Seminario contó con la colaboración del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL MRECIC–PROYECTO BID 1279 / OC–AR Comisión Cascos Blancos AUSPICIAN: Comisión Cascos Blancos, Dirección Nacional de Juventud y Fundación Friedrich Ebert Stiftung 3 C O M I S I Ó N J U V E N T U D e I N T E G R A C I Ó N Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto 1 – Ambiente y Desarrollo Sustentable Entendemos que existe una imperiosa necesidad de coordinar las políticas ambientales y del desarrollo sustentable de los países de la región -especialmente en materia de cuencas, ecosistemas y otros recursos compartidos- a fin de lograr un esquema coherente y consensuado de políticas de comando y control, así como aquellas basadas en instrumentos de mercado. En este marco instamos a los gobiernos a cumplir el Acuerdo Marco sobre Medio Ambiente del Mercosur, particularmente en lo relativo a la promoción de una efectiva participación de la sociedad civil en el tratamiento de las cuestiones ambientales, y a continuar explorando oportunidades de integración. 2 – Empleo y Producción Creemos que es necesaria la creación de organismos supranacionales capaces de regular y proteger los sistemas económicos y políticos latinoamericanos, la coordinación de políticas macroeconómicas, a cumplir por los países miembros, pactando inclusive esquemas productivos que deberán ser concertados previamente y en negociaciones por comisiones tripartitas, entendiendo este punto como fundamental para una integración real, en beneficio de los pueblos. 3 – Políticas Educativas Comunes Creemos que está pendiente la intervención dirigida a aportar a los aspectos específicos de la construcción de una ciudadanía regional, con el horizonte puesto en las nuevas generaciones. Desde esta perspectiva, consideramos a la educación como el soporte básico y esencial para la construcción de ciudadanías que se constituyan y vivencien como parte de un espacio común. 4 – Institucionalización de la Integración Política Un proceso de integración regional, no puede limitarse a los aspectos referidos al plano de la materia económica, sino que debe contemplar, asimismo, el valor y la importancia de actuar en dirección de otras esferas de integración: social y cultural. En todo caso, el horizonte estratégico de los procesos de integración regional, desde el punto de vista de los intereses de sus pueblos, es la mejora de sus condiciones de El Seminario contó con la colaboración del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL MRECIC–PROYECTO BID 1279 / OC–AR Comisión Cascos Blancos AUSPICIAN: Comisión Cascos Blancos, Dirección Nacional de Juventud y Fundación Friedrich Ebert Stiftung 4 C O M I S I Ó N J U V E N T U D e I N T E G R A C I Ó N Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto bienestar. Y, para que ello resulte efectivo, será necesario involucrar recursos que exceden al acuerdo aduanero y la esfera económica. PROGRAMA PRIMER DIA – LUNES 6 DE JUNIO “Política y Economía del Mercosur” 9:30 hs. – Acreditaciones 10:00 hs. – Acto de apertura. Emb. Marcelo Fuentes – Subsecretaría de Relaciones Institucionales Emb. Hugo Varsky – Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Dr. Mariano Cascallares – Dirección Nacional de Juventud Dr. Sebastián Negri – Coordinador de la Comisión de Juventud e Integración 10:15 hs. – El mapa político de la Región 1 – Pablo Álvarez - Representante Nacional por el Frente Amplio (Uruguay) 2 – Beto Cury - Secretario General de Juventud (Brasil ) 3 – Carola A. Rivero Canale - Concejal por el Partido Socialista (Chile) 4 – Carlos Maria Vallarino - JUPALC Moderador: Sergio Balardini - Fundación Friedrich Ebert (Argentina) 11:35 hs. – Preguntas 11:50 hs. – Café El Seminario contó con la colaboración del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL MRECIC–PROYECTO BID 1279 / OC–AR Comisión Cascos Blancos AUSPICIAN: Comisión Cascos Blancos, Dirección Nacional de Juventud y Fundación Friedrich Ebert Stiftung 5 C O M I S I Ó N J U V E N T U D e I N T E G R A C I Ó N Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto 12:00 hs. – Integración económica 2 – Marcos Roberto Emilio – CUT Coordinadora de Centrales Sindicales (Brasil) 3 – Silvio Corti - Federación Agraria (Argentina) 4 – Presidente Consejo Central de Juventudes - Asociación Cooperativas Argentinas (ACA) (Argentina) Moderador: Diego Machuca - CGT (Argentina) 13:00 hs. – Preguntas 13.30 hs. – Almuerzo libre 15:30 hs. – Talleres de trabajo 1 – Ambiente y Desarrollo Sustentable Expone: Karina Rodríguez – JAM (Paraguay) Coordina: Cecilia Iglesias - Red Ambiental - Coordinadora Comisión Ambiente, CCSC (Argentina) 2 – Empleo y Producción en el Mercosur Expone: Pablo Reyner - CTA (Argentina) Coordina: A Confirmar 3 – Políticas Educativas Comunes Expone: José Quijano - MRECIC (Argentina) Coordinador: Rodrigo Kon - Fundación SES (Argentina) 4 – Institucionalización de la Integración Política. Exponen: Humberto de Jesús - Secretario Nacional de Juventud del PT (Brasil) y Alvaro Paciello – Secretaría Técnica de Mercociudades (Uruguay) Coordina Mariana Vázquez – Coordinadora Comisión Red de Pensamiento Social para la Integración, CCSC (Argentina) El Seminario contó con la colaboración del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL MRECIC–PROYECTO BID 1279 / OC–AR Comisión Cascos Blancos AUSPICIAN: Comisión Cascos Blancos, Dirección Nacional de Juventud y Fundación Friedrich Ebert Stiftung 6 C O M I S I Ó N J U V E N T U D e I N T E G R A C I Ó N Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto 17:00 hs. – Café 17.30 Puesta en común de lo trabajado en los talleres 21:30 – Cena SEGUNDO DIA – MARTES 7 DE JUNIO “Las Instituciones del Mercosur y la Integración Social y Cultural” 10:00 hs. – Movimientos Sociales y Participación Política 1 – Carolina Vanessa Cabrera Vargas - Partido Por la Democracia(PPD) Chile 2 – Roberto Marcet - Puente Sur (Paraguay) 3 – Ricardo Abreu – Secretario Nacional del PCDoB (Brasil) 4 – Gustavo Vaca Narvaja - Comisión de Cascos Blancos (Argentina) 11:15 hs. – Preguntas 11:30 hs. – Café 12:00 hs. –Instituciones del Mercosur 1 – Juan Manuel Icardi - Coordinador de la Unidad Temática de Juventud de la Red de Mercociudades – Coord.(Comisión de Juventud de la Ciudad de Mendoza (Argentina) 2 - Foro Consultivo Económico y Social 3 – Cancillería Argentina Moderador: Omar Cura - Juventudes Políticas del Mercosur (Argentina) El Seminario contó con la colaboración del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL MRECIC–PROYECTO BID 1279 / OC–AR Comisión Cascos Blancos AUSPICIAN: Comisión Cascos Blancos, Dirección Nacional de Juventud y Fundación Friedrich Ebert Stiftung 7 C O M I S I Ó N J U V E N T U D e I N T E G R A C I Ó N Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto 15:30 hs. – Talleres de trabajo 1 – Ambiente y Desarrollo Sustentable 2 – Empleo y Producción 3 – Políticas Educativas Comunes 4 – Institucionalización de la Integración Política 17:00 hs. – Café 17:30 hs. – Puesta en común de conclusiones y propuesta de declaración final. 18.00 hs. Cierre del seminario Lucrecia Cardoso - Coordinadora de la Comisión de Juventud, CCSC Emb. Eduardo Sigal – Subsecretaría de Integración Económica y MERCOSUR El Seminario contó con la colaboración del PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL MRECIC–PROYECTO BID 1279 / OC–AR Comisión Cascos Blancos AUSPICIAN: Comisión Cascos Blancos, Dirección Nacional de Juventud y Fundación Friedrich Ebert Stiftung 8