Download Español II
Document related concepts
Transcript
Español 2 El examen final del Semestre 2 Nombre y apellido Hora El guía de estudio del examen final 2010 Secciones A-C: El Vocabulario Capítulos 2B, 3A, 4A – Identificación del vocabulario, comprensión del vocabulario en el contexto de frases y párrafos Sección D: Las conjugaciones de los verbos en el presente Verbos regulares, irregulares, -go/-zco/-jo, de la bota y reflexivos Sección E: Ser vs. estar, El presente progresivo Sección F: Las palabras de las preguntas Sección G: Los adjetivos demostrativos Sección H: El pretérito regular Secciones I-N: Los irregulares del pretérito Categorizar los irregulares Conjugar los 4 irregulares, los –gar/-car/-zar, los JUI, los relámpagos y los sandalias Sección O: Las conjugaciones del imperfecto Sección P: Palabras “claves” del tiempo (ayer, un día, todos los lunes) Imperfecto vs. pretérito Sección Q: ¿El pretérito o el imperfecto? Sección R: El grabado de Goya Sección S: Las conjugaciones de los verbos en el presente, pretérito, imperfecto My study buddy is: His/her contact info is: Español 2 nombre apellido fecha hora EXAMEN SEMESTRAL 2-DE PRACTICA Sécción A: el vocabulario Mira el dibujo. Escribe la letra de la palabra de vocabulario que corresponde al dibujo. 7. a. el pájaro b. el oso de peluche 1. a. la guardería infantil c. el champú b. travieso d. el camión c. el patio de recreo d. el oso de peluche 8. a. el cheque personal b. el cheque de viajero 2. a. el vestido c. la caja b. el traje d. la tarjeta de crédito c. la falda d. la sudadera 9. a. rápido b. pronto c. peluche d. despacio 3. a. sacar la basura b. quitar el polvo 10. a. el correo c. dar de comer al perro b. la tarjeta d. pasar la aspiradora c. la carta d. el sello 4. a. los patines b. el sello c. el banco d. el buzón 11. a. el comedor b. la sala 5. a. la blusa c. el baño b. la falda d. el garaje c. la camisa d. la camiseta 12. a. los tacones 6. a. el consultorio del medico b. el cinturón b. el correo c. el vestido c. la carretera d. la corbata d. el consultorio del dentista Sección B: El vocabulario en contexto Escoge la letra que completa la frase lógicamente. 1. Mis pantalones son muy A. flojos B. apretados . Necesito llevar un cinturón. C. baratos D. precios 2. En Washington DC, hay muchos A. monumentos B. tiendas de piedra como Washington y la Memorial de Lincoln. C. lana D. pueblos 3. Los pingüinos son A. perros 4. blancos y negros que no pueden volar. B. gatos C. tortugas D. pájaros de FedEx viene a mi casa para traer un paquete para mí. A. El camión B. Los patines C. La caja 5. Necesito ir a para llenar mi tanque con gasolina. A. la estación de servicio B. la comunidadC. el museo 6. Yo pago cuarenta y dos centavos para A. un sello B. una carta D. La carta D. el correo para mandar mi tarjeta. C. unos trenes D. una cuerda 7. Necesito ir al banco para A. costar un cheque. B. cobrar C. anunciar 8. Hay precios muy buenos en el almacén hoy. Hay A. una liquidación B. una marca C. una talla D. saltar . D. una caja Sección C: el vocabulario en contexto Completa el párrafo con el vocabulario lógico según el contexto y los dibujos. De niño mis hermanos y yo hacíamos todo juntos. Siempre nos gustaba construir castillos (castles) en el 1 . Nosotros compartíamos todos los juguetes. Teníamos un 2 , dinosaurios y trenes eléctricos. A veces íbamos al patio de recreo para bajar el 3 y para columpiar. Lo que más nos gustaba era quedábamos (stayed) en casa para jugar con las 6 o con los 4 5 . Cuando llovía, nos 7 . Cuando entramos en el colegio, empezamos a cambiar mucho. Mi hermano mayor participaba en los deportes. Para jugar el golf, él usaba 8 equipo de hockey. Yo tenía unos muy excelentes para patinar. Al otro hermano menor le encantaba 9 de metal muy bueno. Yo también era deportista pero yo patinaba para el coche muy rápido. Una vez, él recibió 11 10 de la policía de cien dólares. Ahora él tiene que manejar despacio. 1. a. tobogán b. columpio c. patio de recreo d. cajón de arena 4. a. obedecer b. pelearnos c. portarnos d. escuchar 7. a. consentido b. semáforos c. bloques d. cuentos 10. a. llorar b. mandar c. manejar d. ir a pie 2. a. camión b. bicicleta c. bloques d. pájaro 5. a. pistolas de agua b. tímidos c. cajón de arena d. cuentos 8. a. un consultorio b. un palo c. un fuente d. unos patines 11. a. el libro b. el permiso c. el cruce de calles d. la multa 3. a. columpio b. travieso c. compartir d. tobogán 6. a. muñecas b. osos de peluche c. tobogán d. columpios 9. a. patines b. champús c. tiendas d. sellos Sección D: las conjugaciones de los verbos en el presente Escoge la forma correcta para cada verbo según la frase. 1. El año pasado la policía (capturar) a muchos ladrones. 2. Los niños (nadar) en nuestra piscina tres veces. 3. ¿Por qué no tú (bañarse) anoche? 4. A 5. He likes soccer. 6. Yo 7. Alberto y Alfredo 8. Nosotros 9. Ellos 10. Tú 11. Vosotros no nos 12. Ella los animales de peluche, ¿no? (gustar) un Ford Enfoque y Ana un coche diferente. (conducir) del aeropuerto a las 3 y yo (comer) un postre muy sabroso. muy temprano por las mañanas. (despertarse) ir al hotel este fin de semana. (preferir) (escribir) el verano pasado. comida a la mesa. (servir) ahora. (salir) el 13. Yo para la escuela a las ocho y mi amigo 14. Nosotros a las nueve. (salir) (viajar) a Oaxaca porque es un lugar muy tranquilo. 15. Mis padres tarde por la noche. (acostarse) 16. Nosotros la ropa pero yo la ropa. (recoger) 17. La tortuga (escoger) una roca grande para tomar el sol. 12. La tienda (abrir) a las ocho de la mañana. 13. ¿ (vender) tú la casa la semana pasada? 14. Vosotros (comprar) galletas en la cafetería del colegio. Sección E: un poco de todo Elige el verbo correcto y escribe el verbo correcto en la forma correcta. 1. Yo de Madison, WI. (ser/estar) 2. La chica enfrente de mí 3. Javier María Johnson. (ser/estar) enfermo hoy. (ser/estar) 4. Donaldo Trump es 5. Yo soy rico que yo. (>) alta que un miembro del equipo de baloncesto. (<) Sección F: Las preguntas Traduce la pregunta al español, por favor. 1. Who is the woman in the room? 2. Why are they speaking in English? 3. To where are we going? 4. Where is the pharmacy? 5. How much do the T-shirts cost? Sección G: los demostrativos 1. ________ (Those) gatos son traviesos. 2. ________ (These) botas son muy apretados para mí. 3. ________ (This) chaqueta es muy floja. 4. ________ (That, way over there) abrigo es nuevo. A. este C. estas E. estos G. aquella B. esos D. esta F. ese H. aquellos Sección H: el pretérito regular Escribe el verbo en la forma correcta del pretérito regular. 1. Yo un traje de baño ayer. (llevar) 2. Mi amigo unos pantalones nuevos la semana pasada. (comprar) 3. Nosotros las luces del cuarto. (apagar) 4. Ellos después de la película triste. (llorar) 5. Vosotros un refresco de Mountain Dew ayer. (beber) 6. Mi maestra a mi correo electrónico recientemente. (responder) 7. Yo la lección de matemáticas esta mañana. (entender) 8. Uds. un juguete a un amigo. (vender) 9. Yo la puerta para mi abuela. (abrir) 10. él una montaña. (subir) 11. Vosotros sus animales de peluche con vuestros primos. (compartir) Sección I: el pretérito irregular Categoriza los verbos en las 5 familias de verbos irregulares del pretérito. A. –gar, -car, -zar B. JUI C. sandalias D. relámpagos E. 4 irregulares (FU) 1. preferir 3. ir 5. caer 7. estar 9. apagar 2. servir 4. andar 6. sacar 8. traducir 10. cazar Sección J: los verbos –gar, -car, -zar Escribe la forma especial para “yo” y luego practica 2 otras formas regulares en el pretérito. Yo Tú Uds. 1. entregar 2. sacar 3. empezar Sección K: los 4 irregulares (verbos FU) ¿Cuál fue el infinitivo original? A. dar B. ver C. ir 1. _______ Mi mamá fue al médico porque estaba enferma. 2. _______ Ellos fueron niños simpáticos. 3. _______ Yo vi la película “Letras para Julieta” en el cine. 4. _______ Ella dio una tarjeta a mí para mi cumpleaños. D. ser Escribe la forma correcta en el pretérito. 1. ir (ella) 4. ver (tú) 2. ser (ella) 5. ir (yo) 3. dar (yo) 6. dar (yo) 7. ser (ellas) Sección L: Los verbos JUI Marca J, U, o I y luego escribe la base. 1. producir 2. andar 3. poder 4. poner 5. querer Escribe las terminaciones especiales de JUI aquí: Conjuga el verbo JUI en el pretérito. 1. traer (tú) 4. hacer (él) 2. conducir (él) 5. decir (nosotros) 3. saber (ellas) 6. venir (Uds.) Sección M: Las sandalias Lee la frase. Escoge el verbo correcto para escribir en la hoja de respuestas. No vas a usar todos los verbos. a. b. c. dormió durmió prefirió d. e. f. preferió sirvió servió g. h. i. pedió pidió morió j. k. l. murió nos divertimos nos divirtimos 1. Mi perro es muy perezoso y MUY cansado. Él ________________________ todo el día ayer en el sofá. 2. Mi gato era muy viejo y desafortunadamente ______________ de cáncer. 3. En el restaurante, él _________________________ una coca y unas papas fritas. 4. En la fiesta, nosotros ___________________ mucho. Bailamos toda la noche. 5. El camarero que trabaja en el restaurante y él (nos) _________________ pan y agua antes de pedir comida. 6. Fui de compras ayer. Yo preferí el vestido azul. Mi mamá _________________ el rojo. Sección N: Los verbos de relámpago LOS CUATRO VERBOS PRINCIPALES DE RELÁMPAGO SON: 1. 3. 2. 4. ¿Dónde están los acentos en estos verbos? Lee la frase. Escribe la letra del verbo más lógico en el espacio en blanco. 1. Tú le dijiste un secreto a Marta y ella no te pensaba que era una mentira. a. leí b. creí c. oí d. caí 2. El verano pasado Uds. Potter. a. oyeron b. cayeron c. creyeron d. leyeron ; 3. La maestra repitió la respuesta porque tú no la primera vez. a. creíste b. oíste c. leíste c. caíste todos los libros de Harry 4. Yo puse el marcador en el pupitre pero se suelo. a. leyó b. creyó c. cayó d. oyó Sección P: El imperfecto Las formas de los verbos y los tres irregulares AR DUWIT: ER/IR ir ser ver al la D= U= W= I= T= El imperfecto en contexto Escoge el verbo apropiado y usa su imperfecto para llenar los espacios en blancos. coleccionar compartir pelear ir portarse tener querer ser mentir decir 1. Cuando yo (to be) niño, me 2. Yo no 3. ¿Cómo 4. Ellos 5. ¿Y vosotros (to share) todo? 6. No, algunas veces compartir nada. (to go) a coleccionar cosas y yo no desobedecer obedecer (to fight) mucho con otros niños. (to have) muchos amigos y le (to bother) mucho a la gente. (to behave) tus hermanos? (to obey) a los padres y nunca (to tell) mentiras. (to want) Sección P: El pretérito o el imperfecto Marca “P” para pretérito o “I” para el imperfecto. 1. 2. 3. ________ todos los días ________ ayer ________ el lunes pasado 4. 5. 6. ________ una vez ________ la hora ________ generalmente Sección Q: El pretérito versus el imperfecto Lee el párrafo y decide cuál tiempo es más lógico: el pretérito o el imperfecto según el contexto. Marca la respuesta con un círculo como en la primera frase. (Eran , Fueron) las tres de la tarde cuando Ernesto y Alfredo (salían , salieron) del aeropuerto de San Juan. Los dos jóvenes (llegaban , llegaron) a Santo Domingo a las cuatro y media. Primero (llamaban , llamaron) un taxi, (iban , fueron) al hotel y (buscaban , buscaron) su habitación. La habitación (estaba , estuvo) en el décimo piso y (era , fue) muy grande y elegante. Por la tarde (se descansaban , se descansaron) y (visitaban , visitaron) la catedral de Santo Domingo. En la catedral (había , hubo) muchos turistas y (hacía , hizo) calor. (Almorzaban , Almorzaron) en un café cuando de repente, Ernesto (empezaba , empezó) a marearse (get dizzy). Por la noche Ernesto no (se sentía , se sintió) muy bien. (Tenía , Tuvo) dolor de cabeza y le (molestaba , molestó) el estómago. Alfredo (tenía , tuvo) miedo y (llamaba , llamó) a un médico. Ernesto (estaba , estuvo) tan enfermo que los muchachos (decidían , decidieron) regresar a San Juan. Sección R: El Grabado de Goya Piensa en el cuento de “Grabado de Goya” y completa las frases o contestar las preguntas. 1. ¿De dónde son Jennie, Steve y Teresa? 2. Steve y Teresa son 3. José es el 4. Los jóvenes viajan a . Son de la misma familia. de Steve y Teresa. en el mes de . 5. ¿Qué es la misión de Steve y Teresa? 6. Van al 7. El grabado de Goya que compran es para buscar arte a un precio más bajo. de la colección de . 8. El plan de capturar al ladrón incluye la ayuda de y . Spanish 2 Reflection Nombre: , 3-2-1 1. Write your three favorite activities from Spanish II. 1) ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2) ____________________________________________________________ 2. Write two ways you can use what you learned from Spanish II in the future (other classes, college, future jobs, etc.) 1) ____________________________________________________________ 2) ____________________________________________________________ 3. Write one polite, useful, sincere suggestion of how your teacher can make Spanish II a better class. 1) ____________________________________________________________ How much effort did you put into learning Spanish this year? (doing homework, studying for tests/ quizzes, etc.) 5 4 3 2 1 (5= my very best effort consistently, 1= very little effort all year) What is your final exam grade goal? _________ What will you do to achieve it? (How many hours do you plan to study; what resources will you use to study?) _________________________________________________________________________________ _____ _______________________________________________________________________________________ What will you do if you need help while preparing/studying for the final exam? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Do you plan on continuing to Spanish 3 in 2009-2010 at VAHS? Y N