Download Módulo I: Organización y estructura del genoma
Document related concepts
Transcript
SECCIÓN GENÉTICA EVOLUTIVA FACULTAD DE CIENCIAS CURSO ORGANIZACIÓN, FUNCIÓN Y VARIABILIDAD DEL GENOMA EUCARIOTA Primer Semestre 2009 Coordinadoras: Adriana Parodi y Gabriela Bedó Martes y jueves: 15-17:30 hs. Salón de teórico: Salón de Seminarios (Planta Baja) Módulo I: Organización Genómica Evolución del concepto de genoma. Tipos de secuencias. Variación del valor C y G (número de genes). Dr. Rúben Pérez. Elementos transponibles: clasificación, evolución y efectos en el genoma hospedero. Dr. Rúben Pérez. Secuencias satélites: satélites centroméricos, minisatélites teloméricos, satélites de la heterocromatina. Dra. Yanina Panzera. Estructura de la cromatina y del cromosoma. Niveles de empaquetamiento. Modelos de organización del cromosoma. Dra. Yanina Panzera. Seminario Módulo II: Variabilidad del Genoma La variabilidad genética en la construcción de mapas de ligamiento. Estimaciones de la frecuencia de recombinación. Ligamiento entre 3 o más loci. Mapas genéticos y unidades de mapa. Identificando los genes candidatos para diferentes caracteres (QTLs). Limitaciones de los mapas genéticos. Dra. Graciela García. Los marcadores moleculares como herramientas en el mapeo genómico de alta densidad. Técnicas de alta y baja resolución. Algoritmos y métodos para estimación de recombinación en el mapeo de alta densidad. Correspondencia de mapas genómicos y físicos. Dra. Graciela García. Recombinación. Modelos de recombinación. Maquinaria enzimática. Recombinación meiótica: eventos moleculares y citológicos. Análisis de tétradas y conversión génica. Recombinación sitio específica y por transposición. Dr. Rúben Pérez. Reparación del ADN. Mutación de bases y roturas de simple hebra. Reparación de mutaciones por UV, complejo UvrABCD de E. coli y su homólogo en eucariotas. Roturas de doble hebra: mutación y recombinación. Proteínas implicadas en la reparación del ADN. La familia de proteínas BRCA. Dr. Alvaro Novello. Seminario Módulo III: Cromatina y Regulación de la expresión génica. La cromatina en el núcleo interfásico. Eucromatina y heterocromatina. Cromatina activa. Modificaciones post-traduccionales de las histonas. Código de histonas. Metilación del ADN. Remodeladores de la cromatina. Variantes de histonas. Dra. Adriana Parodi. Los patrones de expresión génica en el entorno cromatínico. Regulación transcripcional. Factores de transcripción. Activación y represión. Ejemplo de receptores hormonales. Remodeladores, coactivadores y correpresores. Dra. Gabriela Bedó. Reclutamiento de los distintos actores durante la regulación. Papel de las variantes de histonas. Epigenética. La metilación del ADN. Participación de los complejos Polycomb y Trithorax en el mantenimiento de las marcas de regulación. Dra. Gabriela Bedó. Heterocromatina constitutiva y facultativa. Variegación por efecto de posición. Papel de la proteína HP1. Inactivación del cromosoma X. Epigenética e imprinting. Dra. Adriana Parodi. Seminario Prácticos electivos: Se realizarán durante el mes de junio en grupos pequeños y se expondrán en forma de seminario al término del curso. MODALIDAD DEL CURSO: 15 Clases teóricas (37,5 hs) Prácticos electivos (25 hs) Seminarios de presentación de la actividad práctica (5 hs) COMIENZO: 14 de abril de 2009 DURACIÓN: 1 SEMESTRE. Nº total de horas estimadas: 67,5 hs APROBACIÓN DEL CURSO: - 75% de asistencia a clases teóricas - Asistencia a toda la actividad práctica - Examen final: Evaluación escrita individual.