Download Ficha de trabajo 1
Document related concepts
Transcript
Audiovisual 5: la publicidad El spot o anuncio televisivo La publicidad constituye un proceso de comunicación unidireccional en el que el lenguaje y la imagen forman una unidad indisoluble. Es una forma de comunicación persuasiva, pues pretende modificar la conducta del receptor para que consuma un determinado producto. Por ello, su principal objetivo es atraer la atención del consumidor, suscitar su interés. Su origen se remonta al del comercio y sus manifestaciones han sido muy diversas: vocear la calidad de un producto por las poblaciones, pregonar la llegada de uno nuevo, introducir anuncios por escrito, insertar cuñas en las emisiones radiofónicas… Pero, sin duda, con la televisión encontró el medio más eficaz para llegar a un público mayoritario. Para ello, la publicidad televisiva evolucionó y buscó nuevos formatos: ■ anuncio directo: un locutor comunica un mensaje en cámara o como voz en off; en la pantalla se proyectan imágenes fijas o en movimiento, acompañadas generalmente de un fondo musical. ■ presentador: un individuo o, con frecuencia, un personaje famoso o una celebridad muestra el producto. ■ testimonial: un usuario satisfecho muestra la eficacia de un producto. ■ demostración: se demuestra la eficacia del producto, simulando un antes y un después, de manera que el espectador puede visualizar el proceso de acción y el rendimiento. ■ musicales: la música es el canal principal de identificación del producto, y favorece una rápida identificación por parte del espectador. Pueden aparecer jingles o canciones publicitarias que se caracterizan por su fácil memorización y su carácter pegadizo. ■ dramatizaciones: a través de ellas, se propone la solución a un problema personal; requiere talento profesional para que el actor o actriz dé credibilidad a la promoción. ■ estilo de vida: un usuario y su modo de vida son el pretexto para publicitar un producto; este tipo de formato apela a la identificación del espectador con el protagonista del anuncio. ■ animación: los productos especializados en mercados particulares, como el de los niños, suelen utilizar este formato. 1 ¿Por qué la publicidad constituye un proceso de comunicación unidireccional? Consulta la unidad 1 del libro, si fuera necesario. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 2 La función persuasiva es la predominante en publicidad. Sin embargo, no es exclusiva. Consulta el apartado 3.1 del libro e identifica las funciones secundarias. Justifica tu respuesta. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 3 Indica a qué anuncio o anuncios se refieren las siguientes afirmaciones. a No aparece ni una sola palabra en castellano. b Incluye un reclamo de participación en un sorteo. c Aparece un personaje famoso o popular. d Presenta tres testimonios, interpretados por personas de la calle, no profesionales. e Su eslogan es: «penar es crecer». f Puedes identificar el producto solamente con el fondo musical. g Se trata de una cuña institucional o de un organismo estatal. h Es el anuncio más largo. eslogan animación estilo de vida dramatizaciones musicales demostración testimonial presentador anuncio directo 4 Marca en la siguiente tabla las características del formato o formatos que utiliza cada uno de los anuncios que has visualizado. Escribe también su eslogan. 1 Elvive 2 ONCE 3 Alta gratis 4 Oceanogràfic 5 Adolfo Domínguez 6 Redoxon 7 Leapster 8 Milka 9 Globalhumanitaria 10 Antibióticos 11 Olay 12 Activia 13 Suchard 14 Carretilla 15 ING Direct 5 Según la finalidad de la publicidad, distinguimos distintos tipos de anuncios. Completa la tabla con los anuncios anteriores. publicidad comercial: muestra un producto o servicio con la finalidad de persuadir al receptor publicidad corporativa: proyecta la imagen positiva de una empresa u organización frente a su público publicidad institucional: forma e instruye a la sociedad 6 Selecciona un anuncio publicitario y elabora un esquema con los elementos de la comunicación que intervienen en él. Utiliza en el mismo que hay en la página 6 del libro. 7 ¿Qué tipo de registro se emplea en la publicidad televisiva? Justifica tu respuesta. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 8 La presencia de inglés en la publicidad es considerable. ¿Qué opinas al respecto? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 9 ¿Con qué función del lenguaje se asocia el empleo de figuras retóricas? Justifica tu respuesta. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 10 Identifica las figuras retóricas que aparecen en el eslogan de los anuncios publicitarios. En el caso de que no aparezca ninguno, márcalo con una X. eslogan 1 Elvive 2 ONCE 3 Alta gratis 4 Oceanogràfic 5 Adolfo Domínguez 6 Redoxon 7 Lipser 8 Milka 9 Globalhumanitaria 10 Antibióticos 11 Olay 12 Activia 13 Suchard 14 Carretilla 15 ING Direct figura literaria 11 ¿Y en la imagen? Completa. figura literaria 1 Elvive 2 ONCE 3 Alta gratis 4 Oceanogràfic 5 Adolfo Domínguez 6 Redoxon 7 Lipser 8 Milka 9 Globalhumanitaria 10 Antibióticos 11 Olay 12 Activia 13 Suchard 16 Carretilla 17 ING Direct 12 Di qué anuncio te ha llamado más la atención y justifica tu respuesta, aportando datos concretos de su realización. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 13 ¿Recuerdas algún jingle o canción publicitaria que hayas escuchado desde tu infancia? ¿A qué producto te remite esa canción? ______________________________________________________________________ 14 ¿Qué importancia tiene la franja horaria en que se emite el anuncio? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 15 ¿Hay algún anuncio sexista en la selección de spots que has visto? ¿Y en otros que conozcas? Explica en qué consiste. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________