Download 4 Complemento a la exp.
Document related concepts
Transcript
Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Electrónica Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Fecha Versión Grupo Integrantes 27 de Agosto de 2009 [versión actual] [Número] [Nombre 1] [Nombre 2] [Nombre 3] Profesores Daniel Rodríguez S. Gustavo Marín Prefacio Este es el Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada, con las especificaciones para una fuente no controlada de tensión capaz de entregar 1 [A] @ 10 [V], equipada con un regulador para entregar voltajes de 3 a 9 [V] a 1 [A]. Alcance del El Diseño, armado y pruebas presenta las decisiones de Diseño de una Fuente de documento Poder. Describe los siguientes aspectos del sistema: arquitectura, descripción de cada módulo, y diseño detallado de cada función incluyendo sus mediciones y pruebas que se efectuarán en el Laboratorio. Documentos Este documento está basado en el Documento de Requisitos de Fuente de Poder, relacionados versión 2.0 de fecha 20 de Agosto de 2004. Autor [Grupo] Lectores Este documento está dirigido principalmente a los alumnos de la asignatura Laboratorio Electrónica A, ELO- 107. Aprobación Este documento debe ser sometido a revisión de ayudantes y profesores de la asignatura ELO-107 Historia del Documento Versión Fecha 0.1 20/08/2009 Explicación del cambio Actualización del Informe Previo Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 1 Autor DRS/GM Índice de Materias Prefacio ........................................................................................................................................................ 1 Historia del Documento .............................................................................................................................. 1 Lista de Figuras ........................................................................................................................................... 2 Lista de Tablas ............................................................................................................................................ 3 1 1.1 1.2 1.3 2 2.1 2.2 2.3 2.4 3 3.1 3.2 3.3 3.4 Arquitectura del sistema..................................................................................................................... 3 Diagrama de Contexto ..................................................................................................................... 3 Diagrama de Arquitectura ................................................................................................................ 4 Enumeración de Módulos ................................................................................................................ 4 Diseño de la Fuente de Poder ........................................................................................................... 6 Definición del Módulo RECT .......................................................................................................... 6 Módulo RECT.................................................................................................................................. 6 Diseño detallado del Módulo RECT y FILT ................................................................................... 7 Estrategia de Prueba del Módulo RECT y FILT.............................................................................. 8 Módulo REG y SL ............................................................................................................................. 9 Definición del Módulo ..................................................................................................................... 9 Diseño detallado del Módulo REG y SL ......................................................................................... 9 Estrategia de Prueba del Módulo REG y SL.................................................................................. 10 Estrategia de armado y esquemático final del circuito .................................................................. 10 4 Complemento a la exp. .................................................................................................................... 11 5 Definiciones ...................................................................................................................................... 12 Lista de Figuras Figura 1: Diagrama de contexto del sistema ................................................................................... 3 Figura 2: Diagrama de arquitectura del sistema ............................................................................. 4 Figura 3: Diagrama esquemático del módulo RECT con el FILT. ................................................ 7 Figura 4: Diagrama esquemático del sistema, REG y SL. ............................................................. 9 Figura 5: Diagrama esquemático del circuito y layout. ................................................................ 10 Figura 6: Complemento a la exp.2. ............................................................................................... 11 Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 2 Lista de Tablas Tabla 1: Módulos de la arquitectura del sistema ............................................................................ 4 1 Arquitectura del sistema Aquí se presenta la arquitectura de la fuente de poder para su análisis y diseño. 1.1 Diagrama de Contexto En el diagrama de contexto, el sistema está graficado como una caja negra, junto a los principales entes externos al sistema que interactúan con él. Estos entes externos pueden ser electrónicos, mecánicos, de software, e incluso personas. Las flechas que unen los entes externos con el sistema indican flujos de datos desde o hacia el sistema. 220 [VAC] Fuente Voltaje Señal Luminosa Voltaje Regulado o No Regulado Carga Usuario (Ajuste Voltaje Regulado) Figura 1: Diagrama de contexto del sistema Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 3 1.2 Diagrama de Arquitectura La siguiente figura muestra los módulos internos del sistema y sus principales interacciones. Los módulos aparecen indicados con su nombre corto o abreviatura. Convertidor AC/DC 220v / 50 Hz Regulador Filtro Voltaje No Regulado Voltaje Rectificado RECT Voltaje Regulado REG FILT SL Figura 2: Diagrama de arquitectura del sistema 1.3 Enumeración de Módulos La Tabla muestra los módulos de la Figura 1. Por cada módulo se entrega un breve párrafo descriptivo de su propósito, además de la sección en donde se especifica el módulo en detalle. [NOTA: Utilice las referencias automáticas a los números de sección, para navegar en el documento. Este y todos los textos en azul deben ser borrados y reemplazados con la información que se solicita; de no ser borrados se bajarán puntos de la nota del informe] Tabla 1: Módulos de la arquitectura del sistema Módulo Propósito RECT El transformador reduce el voltaje de 220 [VAC] 2. 1 al requerido para cumplir con las especificaciones. Luego el voltaje alterno proveniente del transformador se rectifica, es decir deja una señal de sólo voltajes positivos. Rad es necesario sólo si se desea limitar el voltaje máximo de caída (“drop-out”) del regulador FILT La función de este módulo es filtrar la señal rectificada para obtener una componente continua. Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 4 Sección Módulo Propósito Las componentes alternas no eliminadas corresponden a la ondulación o “ripple”. REG Este módulo toma el voltaje no regulado y lo fija a un voltaje constante sin ripple (idealmente), dentro de un rango especifico de corriente. SL Este módulo indica si la fuente está encendida o no. Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 5 Sección 2 Diseño de la Fuente de Poder De acuerdo a los resultados de la experiencia 1 del Lab de Electrónica A, 2009, complete las especificaciones según el transformador empleado. 2.1 2.2 Definición del Módulo RECT Propósito Generar a partir de los 220 v de la red eléctrica un voltaje con valor medio mayor que 10 v (este valor dependerá del transformador empleado en la exp 1) Especificaciones Obtener a la salida un voltaje Edc>= 10 (?) v con un factor de ondulación < 3% a 1 (A) de carga Módulo RECT De acuerdo a las mediciones realizadas al Transformador, (TRAFO); se deberá especificar las condiciones máximas de funcionamiento. (NOTA: en un mejor diseño, el transformador debería ser especificado de acuerdo a los requerimientos de la fuente). A continuación se muestran las mediciones del Trafo, con los resultados obtenidos en la experiencia 1 2.2.1 - Medición de la característica de regulación de voltaje del TRAFO [Incluir gráfico correspondiente] TRANSFORMADOR Voltaje en Primario Corriente de carga Is (mA) el Voltaje en Voltaje Secundario 1 Secundario 2 0 100 300 500 1000 1500 Tabla 2: Mediciones característica de regulación del TRAFO Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 6 en R de carga (equivalente) 2.3 Diseño detallado del Módulo RECT y FILT [Determine las características (de corrientes y voltajes) que deben cumplir los diodos, de acuerdo a las especificaciones requeridas para la fuente no regulada, (Edc= 10 v @ Idc= 1 A), en todo caso adecuar a la característica obtenida en la mediciones anteriores. • Tensión inversa máxima • Corriente media (Iav) • Corriente máxima repetitiva (Imáx). • Corriente peak no repetitiva. Analice la posibilidad de usar diodos 1N4007, de acuerdo a los análisis anteriores.] RAd Idc Vs C Vp Edc Vs Figura 3: Diagrama esquemático del módulo RECT con el FILT. [Se debe determinar las ecuaciones o método para calcular el factor de ondulación en función de la carga, cómo afecta al voltaje máximo inverso que deben soportar los diodos al conectar el condensador, cuál es el valor del voltaje máximo que debe soportar el condensador. Analice para C=4700 μF y para C= 2200 μF y C= 1000 μF el factor de ondulación resultante.]. Plantee las ecuaciones de diseño y efectúe la simulación de los circuitos en cada caso (simulador LTSpice). Elija el C mínimo que cumpla con las especificaciones Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 7 2.4 Estrategia de Prueba del Módulo RECT y FILT [¿Qué hará en el Laboratorio?: Explique cómo probará los módulos, variables a medir, formas de ondas de corrientes y voltajes, característica de regulación, gráficos teóricos (resultados de la simulación), instrumentos a emplear, diagramas de conexiones. Determinar la característica estática característica i-v de un diodo.] Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 8 i/v del diodo. Observar en el osciloscopio la 3 3.1 Módulo REG y SL Definición del Módulo Propósito Regular el voltaje de salida entre 3 y 9 volts para una corriente de salida entre 0 a 1 (A) en cada caso. REG Propósito Permite indicar si la fuente está energizada o no SL 3.2 Diseño detallado del Módulo REG y SL Fuente no Regulada LM317 Voltaje regulado 3a9V Is Idc RLED Edc VLED = 1.8 V IMAX = 15 mA R1 Vs P1 R2 Figura 4: Diagrama esquemático del sistema, REG y SL. [Diseñe los valores de R1, P1, Rled y R2, planteando las ecuaciones que permiten determinar cada uno de ellos. Determine, luego, dada la característica de su trafo (exp 1) Is máx posible Máxima potencia a disipar por el LM317 Mínimo (Edc-Vs) para correcta operación del LM317] Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 9 3.3 Estrategia de Prueba del Módulo REG y SL [¿Qué hará en el Laboratorio?: Explique cómo probará el módulo, comprobación de los análisis teóricos, variables a medir, gráficos teóricos, instrumentos 3.4 Característica de regulación Vs= f(Is) Comportamiento dinámico (modelo equivalente de la fuente para variaciones de la carga: rd = ΔVs/ΔIs)] Corriente por el LED, voltaje de encendido Estrategia de armado y esquemático final del circuito [Se debe dibujar el diagrama de ubicación de los componentes en el “protoboard” (“layout”), además del diagrama esquemático del circuito, esto permite poder armar y efectuar mediciones a partir del diagrama esquemático del circuito, ej] C1 R1 C1 R2 R1 R2 R3 R3 Ubicación de los componentes en el proto:”layout” Diagrama de circuito Figura 5: Diagrama esquemático del circuito y layout. Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 10 4 Complemento a la exp. 1.- Terminar mediciones pendientes 2.- Agregar a la fuente anterior una salida de -5 volts, empleando un LM 7905. Determinar C2 para un factor de ondulación menor de 2% considerando una carga en Vs <= 200 (ma) Determinar la característica de regulación considerando la máxima disipación posible del LM7905. 3.- Modificar el regulador de voltaje con LM317, en una fuente de corriente ajustable de 0 a 20 mA. Determinar P1 4.- Aprovechando la fuente de corriente, mida condensadores con el Osciloscopio, considerando: C = i* Λt/ΛV. D1 v1 D3 v2 LM317 + 12Vrms + C + P1 12Vrms - Icte Osciloscopio D2 Cx + D3 7905 C2 D4 Vs + Figura 6: Complemento a la exp.2. Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 11 5 Definiciones [NOTA: Defina todos los conceptos, siglas, abreviaturas usados que no sean de conocimiento general de cualquier desarrollador de sistemas electrónicos. Ordene los términos en orden alfabético (Word lo hace, menú Tabla o Table.)] Abrev. [Definición] Palabra [Definición] Término muy largo [Definición] Diseño, armado y pruebas de Fuente de Poder regulada Página 12