Download Problemática Política, Jurídica y Ciudadana
Document related concepts
Transcript
Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TÉCNICA nro 127 “CIUDAD DEL ACUERDO” Red Federal Formación Docente Continua nro. a1 - 000127 Plaza 23 de noviembre. 2900 - San Nicolás (Buenos Aires) Tel. 0336 - 4425348 / 4424137 www.instituto127.com.ar sec127@instituto127.com.ar San Nicolás, 2 de MAYO de 2016 Sra. Secretaria de Asuntos Docentes Distrito SAN NICOLÁS S/D La Dirección del INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE y TÉCNICA nro. 127, en el marco de las Resoluciones 5886/03, Disposición 30/05 solicita a Ud. realice la difusión y convocatoria de aspirantes para la cobertura de: CARRERA: Profesorado de Educación Secundaria en HISTORIA AÑO: 3º ASIGNATURA: PROBLEMÁTICA POLÍTICA, JURÍDICA Y CIUDADANA CARGA HORARIA: 2 Módulos SITUACIÓN DE REVISTA: Provisorio Motivo: Renuncia por jubilación Prof. Martín Maglio TURNO: vespertino HORARIO: Día: Viernes de 17:50 a 19:50 (NO SE REALIZAN CAMBIOS) Títulos requeridos para la inscripción: EXCLUYENTES Profesor en Historia, egresado de universidades Los títulos del nuevo Plan (Profesor de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Historia) y de Educación Secundaria en Historia requieren formación posterior de especialización.. Licenciado en Historia o en Ciencias Sociales o en ciencias Políticas Experiencia laboral docente en el Nivel Secundario y Superior LUGAR DE INSCRIPCIÓN: Sede del Instituto PLAZA 23 de NOVIEMBRE (Planta alta de la Escuela Normal) HORARIO DE INSCRIPCIÓN: 18,30 a 20,30 (ver fechas en cronograma que sigue) CRONOGRAMA TENTATIVO PREVISTO: Difusión: desde el 02/05 hasta 11/05 Inscripción: desde el 12/05 hasta 16/05 Recusación/excusación: desde el 12/05 hasta 16/05 Notificación de: Listado de aspirantes en condiciones de acceder a la cobertura, puntaje y evaluación de la propuesta y Listado de aspirantes que no reúnen las condiciones: Del 24/05 al 27/05 CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN EVALUADORA: Miembros Titulares: Prof. TATANGELO, Liliana Prof. DAGNINO, Noelia Prof. ESQUIVEL, Lidia Prof. DE CRISTOFANO, Pablo Sr. Alumno a designar Miembros Suplentes: Prof. MARTINEZ , Hernán Prof. MUÑOZ, Marcos Prof. MAGLIO, Martin Prof. TATANGELO, Ivana Srta. Alumno a designar Fecha de reunión de la Comisión Evaluadora (por la presente quedan invitados los gremios): Semana del 17 al 23/05/16 - 18,30 hs. y ENTREVISTA: 26/05 al 31/05 - 18,30 hs. Se adjunta: ANEXO I: Diseño curricular de la Carrera donde constan Objetivos y/o expectativas de logro, contenidos mínimos, número de Resolución del Diseño Curricular. ………………………………………………………… Firma y Sello Director Profesorado de Educación Secundaria en HISTORIA ANEXO I: COBERTURA: PROBLEMÁTICA POLÍTICA, JURÍDICA Y CIUDADANA Nº de Resolución de la Carrera: 13259/99 y 25/03 Para la Propuesta Curricular atender a la Resol. 5886/03 y la 30/05 Expectativas de Logro: Reconocimiento de cambios, permanencias y contrastes en la organización del Estados Argentino en el contexto latinoamericano y mundial. Conocimiento de los principios básicos de la teoría política y de su evolución y aplicación. Conocimiento del pensamiento social y político argentino y valoración de la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y los Acuerdos Internacionales. Conocimiento y valoración de los Derechos Humanos y Sociales y de los diferentes canales de participación ciudadana. Contenidos mínimos según Diseño Curricular Ciencia Política: concepto, objeto, método. Teoría política y evolución de las ideas políticas. La nación y el estado: conceptos. Sociedad y estado: relaciones. El poder. Democracia: Libertad, Igualdad, Justicia. La ética en la función pública. Participación política y social. Políticas sociales. Instituciones y regímenes políticos. Estados y administración pública. Las fuerzas políticas: líderes, factores de presión, factores de poder. Oposición política. La política y los medios de comunicación. La opinión pública. Historia y organización política de la República Argentina, la Provincia de Buenos Aires y el municipio. La Constitución Nacional, la Constitución Provincial y la Ley Orgánica de las Municipalidades. Derechos humanos, sociales y de incidencia colectiva. La Organización de las Naciones Unidad y la Organización de los Estados Americanos. Selección, búsqueda, análisis y utilización de información proveniente de fuentes primarias y secundarias políticas. Diseño y ejecución de investigación sobre procesos políticos contemporáneos.