Download Tareas y prácticas adicionales para la Unidad D
Document related concepts
Transcript
Fecha___________________________ Nombre _______________________________ PARTE D TAREA 1-D Vocabulario a) ¿Qué palabra se necesita? Lee las oraciones con atención y complétalas con la palabra más lógica. ¡Atención! La lista de palabras es para ayudarte, pero vas a necesitar cambiarlas a otras partes del idioma. Por ejemplo, si es un sustantivo, es posible que necesites el sustantivo de ese concepto. abnegado apoyar asesor cobarde débil elección enemigo estabilidad gobierno traidor 1. Es increíble que un candidato como él pueda ser ________________ como presidente. 2. Mi vecino no es nada amable; de hecho, se ha ganado la ________________ de muchas personas. 3. La ____________________ se considera una cualidad, y es típica de muchos héroes, y de la madre, muchas de las cuales harían cualquier cosa para ayudar a sus hijos. 4. Los líderes necesitan nuestro __________________. No pueden _______________ sin la colaboración de todos. 5. La ___________________ es el defecto de las personas que carecen de valor. 6. Para __________________ a sus estudiantes, un profesor debe conocerlos bien. 7. Algunos piensan que la Malinche _____________________ a su gente cuando ayudó a Hernán Cortés. b) Antónimos Escribe una palabra que signifique lo opuesto a cada una de las palabras de la lista. ¡Atención! Si la palabra es un verbo, el antónimo debe ser otro verbo; si es un adjetivo, tu respuesta también debe ser un adjetivo, etcétera. 1. malevolente ______________________ 2. boicotear ________________________ 3. leal _____________________________ 4. vencer __________________________ 5. fortalecimiento ________________________ 6. popular __________________________ 7. abnegado ________________________ 8. lograr _________________________ Fecha___________________________ Nombre _______________________________ TAREA 2-D El pretérito Recuerda que... En español existen varios tiempos verbales para hablar del pasado. El pretérito es uno de estos tiempos -y es también el que más frecuentemente su usa. ¡Atención! 1) Al conjugar en la forma de tú, la conjugación no lleva una s al final (a diferencia del tiempo presente). Algunas personas usan la s al final, pero se considera de uso dialectal. 2) Los verbos que terminan en -cir tienen una conjugación diferente en la conjugación de ustedes/ellos, pues el final no es -ieron, sino -eron: traducir → tradujeron decir → dijeron conducir → condujeron 3) El pasado de haber es hubo. Es la única forma y se considera incorrecto decir "hubieron". a) ¿Qué hicieron ayer? Escribe diez oraciones usando los verbos de la lista en el pretérito (una acción en un momento específico del pasado). 1. (yo, decir) _____________________________________________________________________________ 2. (mi familia, conducir) _______________________________________________________________________ 3. (mi amigo, dormirse) _______________________________________________________________________ 4. (haber) __________________________________________________________________________________ 5. (mi familia y yo, jugar) ______________________________________________________________________ 6. (mis maestros, pedir) _________________________________________________________________________ 7. (mi perro, perderse) __________________________________________________________________________ 8. (un amigo, traducir) ________________________________________________________________________ 9. (yo, preferir) ______________________________________________________________________________ 10. (nosotros, venir) ___________________________________________________________________________ Fecha___________________________ Nombre _______________________________ TAREA 3-D La organización de un texto Imagina que te pidieron escribir para una clase una composición sobre los siguientes temas. Para cada composición, escribe un mapa del orden en el que vas a presentar la información. Modelo: Una autobiografía 1) Información general sobre mi familia en el momento en el que nací 2) Mi infancia y los rasgos que me distinguen como persona 3) Mis años formativos: Experiencias que me cambiaron durante el bachillerato 4) Conclusión: Mis planes y mi futuro. 1. El cambio climático 2. El racismo 3. Los problemas del sistema de educación Fecha___________________________ Nombre _______________________________ TAREA 4-D Verbos preposicionales A) Imagina que te pidieron traducir las siguientes oraciones para motivar a un grupo de estudiantes. Traduce las ideas prestando atención especialmente a los verbos en negritas, recordando que las preposiciones son muy diferentes en los dos idiomas. 1. Ask for help if you need it. __________________________________________________ 2. Never give up. _____________________________________________________________ 3. Look up any word you don’t understand. _________________________________________ 4. Find out if there are tutors than can help. _______________________________________ 5. Look for friends that share your values. ___________________________________________ 6. Keep up the good work! _______________________________________________________ B) Ahora decide qué preposición necesitas usar con los siguientes verbos. ¡Atención! En algunos casos no se necesita ninguna preposición. a ante con contra de en hacia para por sin 1. Estudio _______ la clase de español ________ dos horas. 2. Mi amiga se casó _________ su novio el año pasado. 3. Mientras conducía mi auto pasé ________ un parque muy bonito y vi unos patos que esperaban ________ cruzar la calle. Me detuve _______ dejarlos cruzar. 4. Un maestro me pidió _______ un ensayo sobre las tradiciones de mi país. 5. Ayer tuve que cuidar _______ mis hermanos porque mis padres salieron ______una cita. 6. ¿Los estudiantes están distraídos? Hay que quitarles ________ sus teléfonos celulares. 7. Ayer conducíamos ________ Portland ______ la carretera cuando se nos descompuso el auto y tuvimos que pedir _______ ayuda.