Download iracbiogen
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
IRAC Espec 2013 CLASIFICACIÓN, MICROMANIPULACIÓN Y CONGELADO DE EMBRIONES BOVINOS Fecha: ___________ Nombre y Apellido: ___________________ Objetivo: 1. Transferir lo estudiado a lo largo del curso en la resolución de las actividades presentadas. Criterios de evaluación: 1. Manejo conceptual, nivel de profundización y capacidad para establecer relaciones. 2. Capacidad crítica y posibilidad de realizar análisis personales. 3. Integración y transferencia de lo estudiado a situaciones concretas. 1. Observe las fotografías de embriones y en base al Sistema de Evaluación de embriones de la Sociedad Internacional de Embriones (IETS) haga una clasificación de los embriones según: a. el estadio de desarrollo b. la Calidad (grado 1,2,3,4). c. Explique para cada fotografía la/s característica/s que tuvo en cuenta para calificar los embrión. 2. Realice una comparación entre el método de congelado y la vitrificación de embriones teniendo en cuenta: medios de congelado, toxicidad, curva de congelado, método de descongelado y practicidad (costos, entrenamiento, etc.). 3. Enumere al menos 3 factores importantes para la obtención de preñeces a partir de la transferencia de embriones micro manipulados (hemi-embriones) IRAC Espec 2013 RESPUESTAS PREGUNTA Nº 1 1) FOTO Nº 1: Estadio 4 , grado 2 . Caracteristicas: morula compacta ocupa el 60 a 70 % del espacio perivitelino, tiene rota la zona pelucida 2) FOTO Nº 2 : Estadio 7 , grado 2 , Caracteristicas :zona pelucida delgada, blastomeras sueltas 3) FOTO Nº 3 : Estadio 4, grado 1. Caracteristicas : morula compacta ocupa 60 % del espacio perivitelino., zona pelucida en excelente estado. 4) FOTO Nº 4 : Estadio 5; grado 3. Caracteristicas: el embrión ocupa el 80 % del espacio perivitelino . tiene algunas blastomeras sueltas. 5) FOTO Nº 5: Estadio , grado 3 . Caracteristicas: blastocisto con numerosas blastomeras sueltas y células de distintos tamaños . 6) FOTO Nº 6: infertilizado . grado 4 (puntillado) 7) RESPUESTAS PREGUNTA Nº 2 -Medios de congelación: El Etilenglicol remplaza osmóticamente el agua intracelular en las células del embrión antes de la congelación. Este método usa Tasas lentas de congelamiento reduce los cambios de volumen celular . La Vitrificación usa altas concentraciones de crioprotectores, el embrión se coloca en el crioprotector y en contacto directo con el nitrógeno líquido. Debido a las altas concentraciones del crioprotector no se forman micro critales de hielo ( las concentraciones de los crioprotectores son de 6M). -Toxicidad: El Etilenglicol a razón de 1.5 M (baja toxicidad). En la Vitrificación, las altas concentraciones de los crioprotectores pueden ser tóxicos para el embrión, químicamente y osmóticamente, para minimizar este riesgo se deben agregar los crioprotectores en dos pasos. -Curva de Congelado: Con el etilenglicol se baja -5y -7°C luego descenso lento de la temperatura (0,3 ó 1,0°C/min) hasta los -30 ó -35°C; posteriormente colocación en nitrógeno a 196°C. La Vitrificación tiene curvas de congelamiento rápidas debido a la concentración de los crioprotectores y el contacto directo con el nitrógeno. -Método de descongelado: Con el Etilenglicol la tasa de descongelación es relativamente rápida, (aproximadamente a 250°C/min) para evitar la recristalización. Se colocan los embriones en agua a 30°C por 30 segundos. Para la Vitrificación, el descongelado debe ser rápido generalmente a 37°C en baño María durante 20 segundos -Practicidad: Para transferir el embrión en etilenglicol es muy practico por que se transfiere directamente luego de descongelado en cambio en el embrión vitrificado hay que extraer crioprotector antes de transferirlo. -Costo y Entrenamiento: Con el Etilenglicol, la técnica no es costosa y con poco entrenamiento se puede realizar fácilmente, es de uso cotidiano. Si se necesita mas IRAC Espec 2013 equipamiento como microscopio congeladora y descogeladora, ( alto costo inicial. ) RESPUESTA A PREGUNTA Nº 3 Factores para lograr altos porcentajes de preñez en micromanipulacion: el mejor estadio de morula, y en estado excelente o muy bueno , con altas cantidad de células, y con un embrión cortado en la mitad , 50% y 50%