Download 4. LA MULTIPLICACIÓN La multiplicación y sus términos Una
Document related concepts
Transcript
4. LA MULTIPLICACIÓN La multiplicación y sus términos Una multiplicación es una forma abreviada de expresar una suma de sumandos iguales: 6 + 6 + 6 + 6 = 6 x 4 Los números que se multiplican son los factores. El resultado es el producto. El signo de la multiplicación es x y se lee “por”. Actividades 1. Copia y escribe cada suma como multiplicación y calcula el resultado: 3 + 3 + 8 + 8 + 12 + 12 6 + 6 + 3 8 + 6 + 3 = 3 x 4 = 12 + 8 + 8 + 8 = .......... 12 = .......... + 6 = .......... 2. Expresa cada multiplicación como una suma: 2 x 5 = ……………………………………. 5 x 6 = ………………………………………….. 12 x 3 = …………………………………… 5 x 9 = ………………………………………….. 7 x 2 = ……………………………………… 2 x 7 = …………………………………………. 3. Copia y completa la tabla: MULTIPLICACIÓN FACTORES PRODUCTO 9 + 9 = 9 x 2 = 18 9 y ....... ........ 8 + 8 + 8 + 8 + 8 + 8 =8 x 6 = …… ......... y ........ ......... 9 + 9 + 9 + 9 = ….. x ........ ........... y ......... .......... 6 + 6 + 6 + 6 + 6 = ……….. ........... y ......... .......... 4. Calcula con una suma de sumandos iguales y con una multiplicación cuántas bolas hay en total. ……………….. + ……………….. ………….. …………….. + …………… ……………… x ………………. + ………….. ……………… x + = + ……………… …………… = ……………. ……………… …………. + = ………… + …………. ……………. 5. Copia y completa la tabla: SUMA MULTIPLICACIÓN PRODUCTO 3 + 3 + 3 + 3 3 x 4 12 6 + 6 + 6 + 6 + 6 2 x 9 15 + 15 + 15 36 x 2 10 + 10 + 10 + 10 Las tablas de multiplicar Para realizar de forma fácil la multiplicación de números se utilizan las tablas de multiplicar Construimos la tabla del 10: 10 = 10 + 10 = 10 + 10 + 10 = 10 + 10 + 10 + 10 = 10 + 10 + 10 + 10 +10 = = 10 10 10 10 10 + + + + + 10 10 10 10 10 + + + + + 10 10 10 10 10 + + + + + 10 10 10 10 10 + + + + + 10 10 10 10 10 + + + + + 10 10 10 10 10 = + + + + 10 10 10 10 = + 10 = + 10 +10 = + 10 + 10 + 10 = TABLA DEL 10 10 x 1 = 10 10 x 2 = 20 10 x 3 = 30 10 x 4 = 40 10 x 5 = 50 10 x 6 = 60 10 x 7 = 70 10 x 8 = 80 10 x 9 = 90 10 x 10 = 100 De igual forma se obtienen las demás tablas de multiplicar Actividades 1. Completa las tablas de multiplicar del 4 y del 6: Suma Multiplicación 4 4 x 1 = 4 4 + 4 4 x 2 = 8 4 + 4 + 4 4+4+4+4+4+4+4+4+4+4 2. Escribe las tablas de multiplicar del 1 al 9: Tabla del Tabla del Tabla del Tabla del Tabla del Tabla del Tabla del Tabla del Tabla del 1x1 = 1 2x1 =2 3x1 = 1x2 = 1x3 = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1x4 = 3. Multiplica: 3 5 6 7 5 x x x x x 2 4 2 4 5 = = = = = ……….. ……….. ……….. ……….. ……….. 6 7 5 3 6 x x x x x 4 9 9 5 6 = = = = = ……….. ………. ……….. ……….. ……….. 3 x 9 = 5 4 x 2 = 8 x 2 = 9 x 9 = ……….. x 5 = ……….. ……….. ……….. ……….. Doble y triple Si tenemos el número 5 el doble de dicho número es: el triple de 5 es : 5 x 5 x 2 3 = 15 El doble de un número se calcula multiplicándolo por dos. El triple de un número se calcula multiplicándolo por tres. Actividades 1. Completa las tablas de multiplicar del 2 y del 3: Suma Multiplicación 2 2 x 1 = 2 2 + 2 = 10 2 x 2 = 4 2 + 2 + 2 2+2+2+2+2+2+2+2+2+2 2. María tiene el doble de edad que Ana. Si Ana tiene 12 años ¿Cuántos años tiene María? Resultado: María tiene ………….. años 3. Alberto tiene 42 sellos y su hermano Juan tiene el triple que él. ¿Cuántos sellos tiene Juan? Resultado: Alberto tiene …………. Sellos 4. Una colección de cromos consta de 25 cromos de animales. Elena tiene 5 cromos de peces y el doble de pájaros. ¿Cuántos cromos de pájaros tiene? Elena tiene ……….. cromos de pájaros ¿Cuántos cromos tiene en total? Tiene ………… cromos ¿Cuántos cromos le faltan para la colección completa? Le faltan …………. cromos 5. Completa la siguiente tabla: Números Doble Triple 2 2 x 2 = 4 El doble de 2 es 4 2 x 3 = 6 El triple de 2 es 6 4 5 7 9 6. ¿Cuántas botellas hay en 6 cajas como ésta? Resultado: Hay ………… botellas 7. ¿Cuántos cromos hay en 8 sobres como éste? Resultado: Hay ………. Cromos 8. ¿Cuántos bombones hay en 4 cajas como ésta? Resultado: Hay ………….. bombones 9. ¿Cuántos caramelos hay en 6 bolsas como ésta? Resultado: Hay …………… caramelos 10. Completa la siguiente tabla: Número Doble Triple 4 29 x 2 = ….. 29 x 3 = …… 6 8 3 7 Multiplicar sin llevar Para realizar una multiplicación por un número de una cifra, actuamos de la siguiente manera: primero hemos multiplicado el 2 x 4 y luego multiplicamos 2 x 2. Multiplicamos primero por las unidades, luego por las decenas, centenas,… Actividades 1. Realiza las siguientes multiplicaciones: 2. Si una caja tiene 110 canicas. ¿Cuántas canicas habrá en cinco cajas? Resultado: En cinco cajas habrá ………….. canicas 3. Une con flechas: 48 127 Es el doble de 27 Es el triple de 19 54 Es el doble de 24 57 Es el triple de 42 Multiplicar llevando Vamos a multiplicar 28 x 6. Primero multiplicamos las unidades: 6 x 8 = 48, que corresponde a 4 decenas y 8 unidades. Escribimos las 8 unidades y nos llevamos 4 decenas. En segundo lugar multiplicamos las decenas: 6 x 2 = 12 y le sumamos las 4 decenas anteriores 12 + 4 = 16. Luego el resultado es 168 Actividades 1. Haz las siguientes multiplicaciones: 2. Realiza las siguientes multiplicaciones: 3. En el colegio de Enrique hay 9 clases con 28 alumnos cada una. ¿Cuántos alumnos hay en el colegio de Enrique? Resultado: En el colegio hay ………….. alumnos 4. Carlos lleva en su furgoneta 4 cestas con 326 barras de pan en cada una. ¿Cuántas barras lleva en total? Resultado: Lleva …………. barras de pan 5. Luis compra 3 cuentos en total? a 28 euros cada uno. ¿Cuánto dinero gasta Luis Resultado: Jorge gasta …………….. euros 6. Rosa ha recibido 8 quesos. Cada queso cuesta 43 euros. ¿Cuál es el precio de los 8 quesos? Resultado: Los 8 quesos cuestan ………… euros Multiplicar por 10, 100 o 1.000 Para multiplicar un número por 10 se añade un cero a la derecha del número. Para multiplicar un número por 100 se añade dos ceros a la derecha del número. Para multiplicar un número por 1000 se añade tres ceros a la derecha del número Actividades 1. Completa la siguiente tabla: Número x 10 x 100 x 1000 5 19 23 213 385 2. Completa: 52 x 10 = ……… 27 x 100 =……… 328 x 10 =……… 193 x 100=……… 1.340x 10 =……… 2.456 x 1.000 =……… 422 x 10 =……… 346 x 100 = ……… 3.451 x 100 =……… 123 x 100 =……… 1.238 x 1.000=……… 139 x 1.000 =……… 3. Une con flechas: 4. Completa: 12 x …….. = 12.000 252 x ………. = 2520 45 x 10 = …………… 820 x ………. = 8200 52 x 100 = …………. 492 x ………. = 492000 320 x ………. = 32000 274 x ……….. = 2740 5. Completa: Para multiplicar un número por 10 se ……………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………. Para multiplicar un número por 100 se …………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………. Para multiplicar un número por 1.000 se ………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………. Multiplicar por 20, 30, 40, …. 200, 300, 400, ….. Para multiplicar un número por 20, 30, 40,… se multiplica el número por 2, 3, 4,… y al resultado se le añade un cero. Para multiplicar un número por 200, 300, 400,… se multiplica el número por 2, 3, 4, … y al resultado se le añade dos ceros. Y si multiplicamos por 2.000, 3.000,… se multiplica por 2,3,… y al resultado se le añade tres ceros. Actividades 1. Completa la siguiente tabla: Número x 20 x 30 x 40 x 200 x 300 x 400 24 59 102 142 300 315 2. Calcula mentalmente: 20 x 6 = ………… 50 x 7 = ………… 90 x 9 =………… 12 x 100 =………… 80 x 6 =………… 30 x 7 =………… 4 x 30 =………… 40 x 9 =………… 60 x 6 =………… 3. Resuelve: 300 x 53 =………… 19 x 200 =………… 25 x 10 =………… 4. Completa: 28 x 400 =………… 243 x 20 =………… 34 x 800 =………… 25 x 30 =………… 83 x 600 =………… 1.204 x 50 =…………