Download Descubra el Cuerpo Humano
Document related concepts
Transcript
Descubra el Cuerpo Humano Cómo es y cómo funciona en 60 fichas ¡por sólo 0,95 €! www.planetadeagostini.es MÚSCULOS: DESCRIPCIÓN, ORIGEN, INSERCIÓN, FUNCIÓN, IMAGEN Y EJERCICIO PARA SU DESARROLLO El Esqueleto Sistema Muscular ÍNDICE POR GRUPO MUSCULAR: :: MÚSCULOS DEL PECHO :: Pectoral Mayor Pectoral Menor Serrato Mayor [Press de Banca] :: MÚSCULOS DE LA ESPALDA :: Dorsal Ancho Infraespinoso Trapecio [Dominadas] :: MÚSCULOS DE LOS HOMBROS :: Deltoides Redondo Mayor Redondo Menor Supraespinoso [Press Militar] :: MÚSCULOS DE LOS BRAZOS :: [Curl de Bíceps] Bíceps Braquial Braquial Anterior Coracobraquial Extensor Radial Corto del Carpo (Segundo Radial Externo) Extensor Radial Largo del Carpo (Primer Radial Externo) Flexor Cubital del Carpo (Cubital Anterior) Palmar Mayor (Flexor Radial del Carpo) Palmar Menor Tríceps Braquial :: MÚSCULOS DE LAS PIERNAS :: [Sentadillas] Bíceps Crural Cuádriceps - Recto Anterior Cuádriceps - Vasto Externo Cuádriceps - Vasto Interno Cuádriceps - Vasto Medio o Crural Grácil (Recto Interno) Glúteo Mayor Glúteo Mediano Glúteo Menor Isquiotibiales - Semimembranoso Sartorio Tibial Anterior Tríceps Sural - Gemelo Tríceps Sural - Soleo :: MÚSCULOS DEL ABDOMEN :: [Abdominales en Banco Inclinado] Abdominales - Oblicuo Mayor del Abdomen Abdominales - Oblicuo Menor del Abdomen Abdominales - Recto del Abdomen Abdominales - Transverso del Abdomen ÍNDICE ALFABÉTICO: :: A :: Abdominales - Oblicuo Mayor del Abdomen Abdominales - Oblicuo Menor del Abdomen Abdominales - Recto del Abdomen Abdominales - Transverso del Abdomen :: B :: Bíceps Braquial Bíceps Crural Braquial Anterior :: C :: Coracobraquial Cuádriceps - Recto Anterior Cuádriceps - Vasto Externo Cuádriceps - Vasto Interno Cuádriceps - Vasto Medio o Crural Cubital Anterior (Flexor Cubital del Carpo) :: D :: Deltoides Dorsal Ancho :: E :: Extensor Radial Corto del Carpo (Segundo Radial Externo) Extensor Radial Largo del Carpo (Primer Radial Externo) :: F :: Flexor Cubital del Carpo (Cubital Anterior) Flexor Radial del Carpo (Palmar Mayor) :: G :: Gemelo, Tríceps Sural Glúteo Mayor Glúteo Mediano Glúteo Menor Grácil (Recto Interno) :: I :: Infraespinoso Isquiotibiales - Semimembranoso :: P :: Palmar Mayor (Flexor Radial del Carpo) Palmar Menor Pectoral Mayor Pectoral Menor Primer Radial Externo (Extensor Radial Largo del Carpo) :: R :: Recto Interno (Grácil) Redondo Mayor Redondo Menor :: S :: Sartorio Segundo Radial Externo (Extensor Radial Corto del Carpo) Semimembranoso Serrato Mayor Soleo, Tríceps Sural Supraespinoso :: T :: Tibial Anterior Trapecio Tríceps Braquial Tríceps Sural - Gemelo Tríceps Sural - Soleo Editado por diegolazzz en 01-Jun-2009 a las 02:20 AM Sistema Muscular SISTEMA MUSCULAR Descripción: La siguiente ilustración muestra la compleja red de músculos esqueléticos del cuerpo. Los músculos esqueléticos se unen a los huesos del esqueleto y permiten los movimientos voluntarios. Un músculo esquelético se une a los huesos que constituyen la articulación, bien directamente o por medio de un tendón o una banda fibrosa llamada fascia. Los huesos se mueven cuando los músculos se contraen o se acortan en la articulación. El tamaño de un músculo depende de la función que desempeña. Cuando se requiere destreza, como en los dedos, los músculos suelen ser muy pequeños. Cuando se necesita fuerza, como en el muslo, los músculos son grandes. Imagen: Pectoral Mayor PECTORAL MAYOR Descripción: Músculo grueso, resistente y ancho que se encuentra delante del pectoral menor. Es un músculo bastante significativo en el ser humano, aunque las acciones que realiza están encaminadas a la defensa y autoprotección. Tiene una trayectoria perpendicular a la del pectoral menor, pero con la misma disposición en abanico o triángulo. Tiene fibras con diferentes orientaciones. Se encuentra separado del deltoides por un claro surco denominado surco deltopectoral. Origen: Dependiendo del tipo de fibras: Parte clavicular: en la cara anterior de los 2/3 mediales de la clavícula. Son fibras descendentes. Parte external: en las articulaciones esternocostales, desde la 1ª a la 6ª. Son fibras horizontales. Parte abdominal: en los cartílagos costales 7º, 8º y 9º. Se continúan con las fascias de los músculos anchos del abdomen. Son fibras ascendentes. Inserción: En la cresta subtroquiteriana de forma cruzada. Función: Depende de la dirección de sus fibras: Las descendentes (porción clavicular): son flexoras. Las horizontales (porción external): son aductoras y rotadoras internas. Las ascendentes (porción abdominal): son extensoras. Cuando reúne todas las acciones, este músculo recibe el nombre de "músculo del abrazo". Imagen: Editado por diegolazzz en 10-Aug-2007 a las 05:46 AM Pectoral Menor PECTORAL MENOR Descripción: Músculo profundo que se encuentra tapado por el músculo pectoral mayor. Origen: En la apófisis coracoide de la escápula y desde ahí se abre el abanico. Inserción: En las caras anterolaterales de la 3ª, 4ª y 5ª costilla. Función: Traccionando desde las costillas aproxima la apófisis coracoide hacia abajo, pero no como una persiana. Lleva la escápula hacia delante y hacia abajo, produciendo un movimiento de vascularización de la escápula. Imagen: Deltoides DELTOIDES Descripción: Se llama así por su forma, parecida la letra griega delta. Es un músculo de largo trayecto con origen en tres partes bien diferenciadas, la clavícula, el acromio y la apófisis espinosa de la escápula. Se trata de un músculo poligástrico de 7 vientres, de los cuales 4 corresponden a la espina escapular, 1 al acromio y 2 al tercio externo de la clavícula. Todos ellos convergen en un punto de la cara lateral del tercio medio del húmero en lo que se llama "V deltoidea". Todos estos vientres son innervados independientemente por lo que pueden contraerse de forma aislada. Origen: Porción clavicular: en la cara anteroposterior del extremo externo de la clavícula. Está formada básicamente por 23 vientres musculares separados nítidamente del pectoral mayor por ese músculo (músculo deltopectoral). Porción acromial: en el acromion. Es un sólo vientre muscular. Se observa si vemos al deltoides de lado. Porción espinal: en toda la espina de la escápula, excepto en su parte más vertebral. Está formada por 4 vientres musculares, que son los que determinan las máximas funciones del deltoides. Se observa si le damos la vuelta al acromio. Inserción: Todos los vientres musculares van a confluir en la cara lateral externa del tercio medio del húmero. Se disponen para formar un tendón muy corto y muy fuerte. Función: Funciones: prácticamente van a ser todas las del hombro: Flexión - extensión. Abducción - aducción. Rotación interna - externa. Esto es debido a su múltiple inervación y a la contracción de las partes necesarias que vayan a realizar la acción. 1/3 superior son abductoras y el 2/3 inferior aductoras). Las funciones son distintas para cada parte y va a depender del grupo de fibras que actúe: La porción clavicular: es flexora, ligeramente abductora y rotadora interna. La porción acromial: es abductora. La porción espinal: tiene más fibras superiores que son abductoras, unas fibras medias o inferiores que son aductoras y rotadoras externas. Todas las fibras espinales son extensoras. Pero existe otro criterio; La concadenación: conforme se realice la abducción, las fibras de los 2/3 inferiores van ascendiendo respecto al eje sagital, contrayéndose y convirtiéndose en abductoras. A partir de los 90º, la mayoría de las fibras pasan por encima del eje sagital y se contraen produciendo abducción. Imagen: Editado por diegolazzz en 10-Aug-2007 a las 05:47 AM Braquial Anterior BRAQUIAL ANTERIOR Descripción: Es un músculo bastante profundo, situado detrás del bíceps braquial. Origen: En la cara anterior del 1/3 ó 2/3 inferiores del húmero. Inserción: En la cara anterior o punta de la apófisis coronoides del cúbito. Función: Flexor del codo en cualquier posición que adopte, independientemente de la pronación o la supinación. Al ser muy grueso es bastante potente, y en algunas acciones es suficiente por sí sólo para flexionar el codo. Además actúa a gran velocidad. Imagen: Bíceps Braquial BÍCEPS BRAQUIAL Descripción: Se encuentra junto al músculo coracobraquial. Topográficamente es del codo, pero funcionalmente es muy importante en la articulación escapulohumeral. Tiene 2 cabezas: La larga: es la más externa. Se origina en el tubérculo supraglenoideo de la escápula. Se introduce en el canal intertroquiteriano y luego se continúa con fibras fusiformes. La corta: se origina en la apófisis coracoides, desciende vertical y en el mismo lugar continua con las fibras musculares. Inserción: Tuberosidad del radio. Función: Las acciones van a ejecutarse bien sobre la cintura escapular, sobre el codo o sobre ambas: 1. Con el codo fijo: actúa sobre la cintura escapular. La cabeza corta: es coaptadora, flexora y rotadora interna. La cabeza larga: en posición anatómica es luxante y en posición de abducción es coaptante. Puede producir rotación externa. 2. Con el antebrazo libre: producen supinación. 3. Con el antebrazo fijo: producen flexión de codo. Imagen: Editado por diegolazzz en 10-Oct-2010 a las 04:44 AM Razón: Inserción por: JaqueMate Tríceps Braquial TRÍCEPS BRAQUIAL Descripción: Músculo de 3 cabezas, a las cuales se les da el nombre de "vastos" (interno, externo, medio o largo). Ocupa prácticamente toda la cara posterior del húmero, salvo su segmento posterior que está ocupado por el deltoides. Es un músculo multipenniforme aumentando la tensión que puede ejercer. Es muy grueso, aunque excede notablemente a las necesidades que tiene el ser humano. Origen: El vasto medio o largo: en el tubérculo infraglenoideo de la escápula. El vasto externo: en la cara posterior del 1/3 superior del húmero, a lo largo del borde externo. El vasto interno: en el borde interno de la cara posterior de los 2/3 inferiores del húmero. Inserción: Las 3 cabezas se reúnen en un tendón común ancho y plano que termina en la cara superior del olécranon. Función: Las acciones que tiene el tríceps braquial pueden ser sobre la cintura escapular y sobre el codo: Sobre la cintura escapular: actúa el vasto medio o largo realizando extensión con aducción y rotación interna. Sobre el codo: los 3 vastos realizan extensión. Es un músculo antigravitatorio que, en el humano ha perdido parte de sus funciones pero que mantiene una gran resistencia para evitar caídas y proteger la parte más sensible del tronco y la cabeza. Además es sinérgico antagonista del bíceps braquial, facilitando la acción de atornillar, específica del ser humano en la manipulación de objetos con un fin establecido. La posición de máxima eficacia es una "semipronosupinación" con flexión de unos 20º-30º, con lo cual el tríceps contribuye a la trepa o tracción. En extensión completa el tríceps pierde eficacia porque tiende a luxar al cubito. Asociando hombro y codo, la mayor eficacia del tríceps se produce al situarnos en una ligera flexión de hombro y una moderada flexión de codo. El tríceps no termina exactamente en la punta de olécranon, sino un poco más abajo, lo que hace que cuando flexionamos el codo el tendón del tríceps tenga una disposición curvilínea, lo que aumenta su potencia. La constitución de palanca del tríceps hace que la resistencia incida en la mano en sentido antigravitatorio y el tríceps intenta entonces restablecer la posición anatómica. Imagen: Editado por diegolazzz en 10-Aug-2007 a las 05:49 AM Cuádriceps - Recto Anterior CUÁDRICEPS - RECTO ANTERIOR Descripción: Posee el tendón más largo del cuádriceps. Solamente esta cabeza es biarticular. Origen: En la espina iliaca anteroinferior. Se forma un músculo fusiforme que se reúne con otra zona originada en el canal supracondileo, formándose un músculo acintado que ocupa toda la cara anterior del muslo. En el tercio medio inferior se continúa con un tendón acintado. Inserción: En el borde superior de la rótula. Desde ahí se continua por la cara anterior de la rótula hasta llegar a la espina tibial anterior por el tendón rotuliano. Función: Es un músculo largo, más capacitado para ejercicios de velocidad que de fuerza. Se le llama músculo del puntapié o del paso, por lo que realiza: Sobre la cadera: flexión con una ligera tendencia a la abducción. Sobre la rodilla: extensión pura. La posición de máxima eficacia es a partir de una ligera extensión de cadera con flexión de rodilla. Imagen: Editado por diegolazzz en 10-Aug-2007 a las 05:49 AM Cuádriceps - Vasto Externo CUÁDRICEPS - VASTO EXTERNO Descripción: Componente más voluminoso del cuádriceps que ocupa toda la cara externa del muslo, encontrándose en parte oculto por el tendón de la fascia lata. Origen: En toda la cara externa del fémur desde el trocánter mayor a la línea áspera, sobre todo en sus 2/3 posteriores. Sus fibras tienen una trayectoria hacia abajo y adelante. Inserción: En el borde superoexterno de la rótula, contribuyendo a formar el tendón del cuádriceps. Algunas fibras continúan hacia abajo para finalizar en la tibia. Función: Es el músculo principal de la extensión de la rodilla. Tiene como acción contraproducente su tendencia a desviar la rótula hacia fuera. En el deportista es muy problemático por su participación en infinidad de gestos, dándose gran frecuencia de lesiones por luxación de la rótula debido al predominio del vasto externo. Por ello, los deportistas con la edad siempre van a tener lesiones en esta zona por el envejecimiento prematuro de cartílago articular de la cara posterior de la rotula y al desgaste de la interna. Para evitarlo hay que contrarrestar las acciones de este músculo mediante la participación del vasto interno, que es de 1/3 a 1/2 más pequeño que el vasto externo, teniendo que ejercitarse de forma aislada. Es el músculo antigravitatorio fundamental, es decir, evita el descenso del centro de gravedad. Posee una inervación que le permite contraerse en función de la necesidad antigravitatoria. Al estar en su mitad reforzado por la fascia lata, le permite aumentar su tensión, siendo ésta muy eficaz. Imagen: Cuádriceps - Vasto Interno CUÁDRICEPS - VASTO INTERNO Descripción: Está cubierto por el recto anterior y el sartorio. Origen: En la parte interna de la diáfisis femoral, línea áspera y cresta supracondilea interna. Sus fibras se dirigen hacia abajo y afuera. Inserción: En el borde superointerno de la rótula y borde interno del tendón del cuádriceps. Función: Produce extensión de la rodilla e intenta evitar la salida de la rótula hacia fuera, sobre todo en los 10º-15º primeros grados de flexión. Para evitar el envejecimiento del cartílago articular de la rótula hay que entrenar el vasto interno de forma aislada. Para conseguir esto, se realizan pequeños movimientos de desplazamiento de la rótula en flexión-extensión de 5º-10º. Imagen: Cuádriceps - Vasto Medio o Crural CUÁDRICEPS - VASTO MEDIO O CRURAL Descripción: Se encuentra situado entre el vasto externo e interno, ocupando la parte anterior del fémur. Origen: En la cara lateral y anterior del fémur, excepto en sus 2 últimos centímetros. Inserción: En el borde superior de la rótula y borde interno del tendón del cuádriceps. Función: Produce extensión de la rodilla. Imagen: Redondo Mayor REDONDO MAYOR Descripción: Su nombre viene dado debido al aspecto redondeado de la porción visible que presenta está cubierto por otras masas musculares como el dorsal ancho y el tríceps. Origen: En la parte inferior del borde axilar de la escápula. Inserción: En la cresta subtroquineana, pero más abajo que el músculo subescapular. Función: Aductor, Rotador interno y Extensor. Imagen: Redondo Menor REDONDO MENOR Descripción: Es un músculo acintado, alargado y festoneado (va haciendo una "S"). Recibe su nombre debido a que la parte visible le da cierto aspecto redondeado, el resto está tapado por el deltoides. Origen: En el borde axilar superior de la escápula (en la fosa infraespinosa). Inserción: En el troquiter, detrás del infraespinoso. Función: Rotador externo y aductor. Imagen: Dorsal Ancho DORSAL ANCHO Descripción: Es el músculo más grande, ancho y fuerte de todo el tronco, localizado posterior al brazo. Es un músculo en el que todas sus fibras son ascendentes. Origen: En una línea continua en todas las apófisis espinosas desde la 7ª vértebra dorsal hasta la cresta del sacro, así como en los ligamentos iolumbares y en la zona superior de la cresta del sacro. Inserción: Todas las fibras van a terminar en un pequeño tendón en espinal en la zona infratroquineana y en el canal bicipital del húmero. Función: Sobre el brazo: Aducción. Extensión. Rotación interna. Con los brazos fijos: contribuye a la trepa. Si tiene los 2 extremos fijos: contribuye a la posición de firme. Imagen: Editado por diegolazzz en 26-Apr-2009 a las 07:27 PM Razón: funciones Infraespinoso INFRAESPINOSO Descripción: Como su propio nombre indica se origina en la fosa infraespinosa, ocupándola totalmente, y desde ahí su tendón se dirige a la cara posteroexterna del troquiter. Es superficial, pero está cubierto por una fuerte fascia que lo aplasta contra la escápula. Esto hace que su fuerza no sea la normal por su tamaño, sino que su tensión es mayor. Origen: En la fosa infraespinosa de la escápula (dos tercios internos). Inserción: En el troquiter, detrás del músculo supraespinoso. Función: Rotador externo, coaptador; tiene poca capacidad de abducción. Imagen: Trapecio TRAPECIO Descripción: Es un músculo cráneo zonal, aunque en realidad es en el cráneo donde tiene menos fijaciones. Es un músculo superficial que ocupa prácticamente el centro de la columna vertebral a ambos lados, desde el cráneo hasta la última vértebra dorsal. Es un músculo que no tiene forma de trapecio, sino de triángulo. Lo que ocurre es que los 2 trapecios en su conjunto dan ese aspecto de trapecio. Origen: Fibras superiores: desde la espina del occipital se dirige a las apófisis espinosas de la 7ª vértebra cervical. Fibras medias: desde las apófisis espinosa de la 7ª vértebra cervical a la 3ª dorsal. Fibras inferiores: desde las apófisis espinosa de la 4ª dorsal a la 12ª dorsal. Inserción: Fibras superiores: 1/3 externo del borde superior de la clavícula. Fibras medias: acromion. Fibras inferiores: borde superior de la espina de la escápula. Función: Fibras superiores: elevación y rotación de la escápula, traccionando la clavícula y aduciendo la escápula. Fibras medias: aductores. Fibras inferiores: rotación de la escápula, orientando hacia arriba la cavidad glenoidea. Imagen: Tríceps Sural - Gemelo TRÍCEPS SURAL - GEMELO Descripción: Formado por 2 cabezas, una externa y otra interna, de las cuales la interna es la más alta y gruesa. También se denominan gastronemios. Origen: El gemelo interno: es la cara posterosuperior del cóndilo femoral interno, mucho más alto que el origen del gemelo externo. El gemelo externo: en la cara posterosuperior del cóndilo femoral externo. Realizan una trayectoria curvilínea para ir a formar el vértice inferior del rombo poplíteo, y van a terminar continuándose en forma de alas de mariposa con un tendón que también recibe fibras por su cara anterior del músculo soleo y forma del tendón del tríceps o tendón de Aquiles, que constituye el tendón más fuerte del organismo. Éste se dirige hacia la apófisis posterior del calcáneo para ir a fijarse. Inserción: En la cara posteroplantar del calcáneo, aunqye no de forma retilínea, sino con una inclinación hacia fuera que explica sus acciones. Función: Sobre la rodilla: - Estabilizadores de fémur, para evitar que se desequilibre hacia delante en los movimientos de flexión. - Flexores: siempre que la rodilla esté extendida y el tobillo flexionado. Sobre el tobillo: - Extensor del tobillo con tendencia a la inversión. La posición de máxima eficacia de los gemelos se da con la rodilla extendida y el tobillo flexionado, ya que los gemelos son músculos biarticulares. Si se realiza una impulsión con las rodillas flexionadas la eficacia es menor. La posición de pie es muy activa, puesto que la rodilla está extendida y el tríceps está tenso, por lo que cuando se produce un pequeño desequilibrio se tolera perfectamente. Imagen: TRÍCEPS SURAL - SOLEO Descripción: Tiene forma de suela. Sus caras laterales sobresalen a los lados de la parte inferior de los gemelos. Origen: Debajo de la línea oblicua posterior de la tibia, cabeza del peroné y 1/3 proximal posterior del peroné. Inserción: En la cara profunda del tendón del músculo tríceps. Función: Extensor del tobillo. Imagen: Bíceps Crural BÍCEPS CRURAL Descripción: El bíceps crural (o femoral) es un músculo de la zona externa en la región posterointerna del muslo. Como su nombre indica resulta de la fusión, por abajo, de dos cuerpos musculares diferenciados. Porción larga o isquiática: arranca de la tuberosidad del isquion, en la parte inferior de la pelvis. Porción corta o femoral: arranca del fémur. Inserción: Ambos cuerpos musculares terminan en un tendón común que se fija en: La apófisis estiloides del peroné (inserción principal). Tuberosidad externa de la tibia. Aponeurosis tibial. Función: La cabeza corta: flexora y rotadora externa de la rodilla. La cabeza larga: extensora de la cadera, flexora y rotadora externa de la rodilla. Imagen: diegolazzz Matemático Filosófico ABDOMINALES - OBLICUO MAYOR DEL ABDOMEN Descripción: También se denomina oblicuo externo y ocupa la cara superficial y lateral del abdomen. Es el más grande de todos. Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 Origen: En la cara lateral de las costillas 5ª-12ª, por medio de digitalizaciones serradas que se van entremezclando con los músculos serrato mayor y dorsal ancho. Desde ahí las fibras se dirigen hacia abajo y hacia delante. Inserción: En una extensa línea de inserción que ocupa la zona que va desde la cresta iliaca a la parte externa de la aponeurosis de los rectos del abdomen. Algunas fibras, al llegar a la espina iliaca anterosuperior, saltan hasta las inmediaciones del pubis, formando un pequeño orificio denominado Arco de Falopio, Arco Crural o Anillo Inguinal, por donde pasan arterias, venas, nervios y al cremáter de la pierna. Función: De forma unilateral: Inclinación hacia el mismo lado. Rotación hacia el lado contrario. De forma bilateral: flexión del tronco. Muchas fibras del músculo oblicuo mayor se continúan con las del músculo oblicuo menor del otro lado. Actúa de manera conjunta con el oblicuo menor, por lo que si se contraen las fibras más laterales de los oblicuos se produce una presión intraabdominal que contribuye a la expulsión del contenido abdominal en la defecación o micción. Si el diafragma está relajado se produce un esfuerzo espiratorio activo. Imagen: 23-Aug-2007, 05:03 AM diegolazzz Matemático Filosófico Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #29 (permalink) El Esqueleto EL ESQUELETO Descripción: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 El esqueleto humano es una estructura fuerte y flexible formada por 206 huesos, que soporta el cuerpo y protege los órganos internos. Además, los huesos del esqueleto almacenan calcio, un mineral esencial para la actividad de las células nerviosas y musculares. El núcleo blando del hueso, la médula ósea, es el lugar en el que se forman los glóbulos rojos, ciertos glóbulos blancos y las plaquetas. Los huesos tienen diferentes tamaños y formas, adaptados para realizar funciones específicas. El esternón, por ejemplo, es una lámina ósea que ayuda a proteger el corazón y los pulmones en el pecho. Los huesos fusionados del cráneo encierran en su interior el encéfalo. Los huesos cortos y delicados de la muñeca y la mano aumentan la destreza y proporcionan una considerable flexibilidad en los movimientos pequeños y precisos. Los huesos largos y pesados de las piernas actúan como palancas resistentes a la hora de realizar movimientos rápidos o enérgicos. Imagen: 04-Sep-2007, 06:12 AM diegolazzz Matemático Filosófico Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #30 (permalink) Supraespinoso SUPRAESPINOSO Descripción: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Se trata de un músculo piramidal con origen en la fosa supraespinosa de la escápula y desde ahí su tendón pasa por debajo del acromio para ir a fijarse en la punta del Mensajes: 554 Rep Power: 0 troquiter. Es profundo y no se puede palpar fácilmente puesto que está cubierto en su mayor parte por el trapecio. Insistir que encima de su tendón se encuentra la bolsa subdeltoidea que evita el pellizcamiento de este tendón con el acromio. Origen: En la fosa supraespinosa de la escápula. Inserción: En la parte más superior del troquiter. Aprovecha la bolsa subdeltoidea para evitar el rozamiento con el acromio. Función: Abductor (cuando se realiza con poca velocidad y ante cargas livianas o no resistidas). Inicia el arranque de la abducción, desde los 0º a los 30º. Imagen: ABDOMINALES - OBLICUO MENOR DEL ABDOMEN Descripción: También se denomina oblicuo interno y ocupa la cara más interna del músculo oblicuo mayor. Es más pequeño y la dirección de sus fibras es contraria a las del oblicuo mayor de su mismo lado. Origen: En toda la cresta iliaca, en el Arco de Farlopio y en las apófisis espinosas de L5 a S1. Sus fibras se dirigen hacia delante y hacia arriba, y van inclinando progresivamente hasta que las fibras más inferiores y anteriores son transversales u horizontales. Inserción: Las fibras posteriores: en el borde caudal de las 3 últimas costillas, en el apéndice xifoides. Las fibras medias e inferiores: en la línea alba. Función: De forma unilateral: Inclinación hacia el mismo lado. Rotación hacia el mismo lado. De forma bilateral: flexión del tronco. Imagen: 04-Apr-2008, 02:27 PM Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #44 (permalink) PALLANTIDES ¿Por qué este post no se ha subido a Importantes? Miembro diegolazzz, excelente tu aporte! Registrado: January-2008 Location: México, D.F. Edad: 41 Mensajes: 140 Rep Power: 0 04-Apr-2008, 08:22 PM josepastormuji Miembro Junior Registrado: March-2008 Mensajes: 9 Rep Power: 0 Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #45 (permalink) No Hay Que Escuchar A Los Criticos Vocacionales Quote: Originalmente publicado por diegolazzz jaja gracias eres el primero en votar Querido amigo: Te felicito por tener tanta iniciativa y disposición para aprender y ayudar a otros interesados. Comparto la opinion de los otros foreros al otorgarte 5 estrellas por tu trabajo. Veo que eres muy joven y estoy seguro que en el futuro te encontrarás con muchos otros " criticos vocacionales" es decir, aquellos que lo hacen sin aportar nada al tema en cuestión. Coincido también con otros, en que no pierdas tiempo en responder, y sigue produciendo..... y ten la seguridad de que tus nietos se sentiran muy orgullosos de su ( joven hoy en día ) abuelo. Felicitaciones y sigue adelante. Superabuelo 06-Apr-2008, 10:10 PM Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #46 (permalink) diegolazzz Matemático Filosófico Quote: Originalmente publicado por PALLANTIDES ¿Por qué este post no se ha subido a Importantes? diegolazzz, excelente tu aporte! me tienen mala jaja naah no sé :B saludos y gracias Quote: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 Originalmente publicado por josepastormuji Querido amigo: Te felicito por tener tanta iniciativa y disposición para aprender y ayudar a otros interesados. Comparto la opinion de los otros foreros al otorgarte 5 estrellas por tu trabajo. Veo que eres muy joven y estoy seguro que en el futuro te encontrarás con muchos otros " criticos vocacionales" es decir, aquellos que lo hacen sin aportar nada al tema en cuestión. Coincido también con otros, en que no pierdas tiempo en responder, y sigue produciendo..... y ten la seguridad de que tus nietos se sentiran muy orgullosos de su ( joven hoy en día ) abuelo. Felicitaciones y sigue adelante. Superabuelo jajaja gracias jose es bueno que aun lean este articulo y qe siga ayudando a algunos saludos! 16-May-2008, 01:46 PM moe43 Miembro Junior Registrado: April-2008 Mensajes: 5 Rep Power: 0 21-May-2008, 12:29 AM diegolazzz Matemático Filosófico Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #47 (permalink) Te pasaste muy buenoooo se lo mande a una amiga que empezo la carrera de profesorado de ed.fca... muy buenooo!!! un beso Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #48 (permalink) Quote: Originalmente publicado por moe43 se lo mande a una amiga que empezo la carrera de profesorado de ed.fca... muy buenooo!!! un beso Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 27-May-2008, 05:14 AM Hector Romero Miembro Junior gracias aun incompleto por falta de tiempo.. pero ya habra tiempo de completarlo mas saludos! Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #49 (permalink) Exelente a estudiar anatomia y biomecanica. saludos y gracias. Registrado: April-2008 Mensajes: 45 Rep Power: 0 29-May-2008, 03:27 AM Vaporeitor Miembro Registrado: January-2007 Mensajes: 149 Rep Power: 0 Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #50 (permalink) no se si podrian crear un link para en version para poder imprimir el articulo completo............... si no es mucha molestia.. y-2008, 03:11 PM golazzz Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #51 (permalink) 29-May-2008, 04:14 PM facundo camilo lopez aportazo, justo lo que estaba buscando para el profe de musculacion.sigue asi Basketman Registrado: February-2008 Location: villa adelina Edad: 23 Mensajes: 8 Rep Power: 0 30-May-2008, 02:45 PM qwerty04 Miembro Junior Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #52 (permalink) hahhaha has borrado mis post que te delatan que penoso.... y mas respeto q en ninguna parte te he ofendido .. Registrado: May-2008 Mensajes: 2 Rep Power: 0 Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #53 (per ABDOMINALES - RECTO DEL ABDOMEN emático osófico rado: July2007 ion: Chile ad: 22 ajes: 554 Power: 0 Descripción: Músculo par, a cada lado de la línea media, que forma la cara abdominal anterior. Cubierto por una rob fascia anterior que multiplica su tensión. Es un músculo muy específico del ser humano. Origen: En el borde superior del pubis por medio de un pequeño tendón de 2-3 cms. Inserción: En la cara anterior de los 5º, 6º y 7º cartílagos costales y apéndice xifoides. Están cubiertos por una fascia común, que le da a esta zona una mayor contención y que sirve c vaina para el desplazamiento de los músculos rectos del abdomen. Se trata de un músculo poligástrico formado por 4 vientres musculares separados por 3 band tendinosas. La más inferior está a la altura del ombligo, mientras que la más superior a la altura d costilla. Cada zona recibe nervios independientes que inervan cada segmento, excepto en la zona intermed se queda sin inervación, convirtiéndose en una aponeurosis. Función: Su tono contribuye a mantener la posición erecta y a mantener a las vísceras en su posición Su contracción aumenta la presión intraabdominal y contribuye a expulsar los contenidos abdom en la defecación o micción. Produce flexión de la columna vertebral a través de las costillas. Su contracción unilateral produce inclinación lateral del tronco hacia el mismo lado. Su tono limita la inspiración máxima y favorece la espiración. Imagen: y-2008, 03:28 PM golazzz Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #54 (per ABDOMINALES - TRANSVERSO DEL ABDOMEN emático osófico rado: July2007 ion: Chile ad: 22 ajes: 554 Power: 0 Descripción: Es el más profundo y ocupa la cara más interna abdominal. Sus fibras son transversales. Origen: En la cara interna de las 5 ó 6 últimas costillas, en el ligamento lumbocostal, en las apófisis costiformes d L5, en la cresta iliaca y en el Arco de Farlopio. Inserción: En la línea media, realizando una curva aponeurótica que es máxima a la altura del ombligo, la cuál tapa posterior de los rectos del abdomen, quedando libre en su 1/3 inferior. Se Denomina ARCO DE DOUGL Función: Constrictor del abdomen. Aumenta la presión intraabdominal. Contribuye a la micción, defecación, vómitos, tos, parto, espiración forzada... Imagen: SARTORIO Descripción: más superficial y anterior de los músculos del muslo, tiene forma de cinta que atraviesa el muslo en diagonal hacia dentro y abajo. Longitudinalmente es el músculo más largo y fusiforme del organismo. Origen: En la espina iliaca anterosuperior. Desde ahí toma una trayectoria curvilínea. Inserción: ara interna del platillo tibial interno.Su trayectoria final tiene forma de gancho o anzuelo, tendón junto con los de los músculos recto interno y semitendinoso forman la pata de ganso superficial. Función: Sobre la cadera: flexión, abducción y rotación externa (posición de sastre). Sobre la rodilla: flexor y rotador interno. Imagen: 05-Jul-2008, 06:15 PM diegolazzz Matemático Filosófico Lista de Músculos: Descripción Origen, Inserción, Función e Image Post #63 (permalink ISQUIOTIBIALES SEMIMEMBRANOSO Descripción: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 Músculo más profundo que e semitendinoso, ya que se encuentra situado delante del mismo. Es un músculo muy robusto y protegido de cualquier lesión no accidental. Origen: En la tuberosidad isquiática. Desde ahí se forma un tendón alargado y aplanado, del cual parten fibras musculares de forma semipenniforme. Inserción: En la parte interna de la meseta tibial, formando la pata de ganso profunda. Entre la pata de ganso superficial y la profunda existe una bolsa sinovial que alivia el rozamiento que se pueda producir en esa zona. De todas formas ese rozamiento es pequeño, pero con movimiento de extensión de cadera y flexión de rodilla máximas puede lesionarse, ya que esta bolsa sinovial queda hiper aplastada. En deportistas se lesiona con frecuencia. Función: Extensor de la cadera Flexor de la rodilla. Rotación interna de la rodilla (la más eficaz se produce cuando la cadera está flexionada). Imagen: 12-Jul-2008, 05:46 PM diegolazzz Matemático Filosófico Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #64 (permalink) Quote: Originalmente publicado por el_miguel89 jaja es que no es pa menos solo ta faltao poner que ejercicios para cada uno madre mia y si encima lo has tenido que copiar... muy buen trabajo Quote: Originalmente publicado por Sain man excelente tu aporte.. nomas q estaria con madre Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 q ejercicios recomiendas para ejercitar cada musculo q pusiste Quote: Originalmente publicado por Giordano muy buena la ilustracion ..pero solo faltaria el saber como ejercitar los musculos, tanto como en con junto, como por separado, pues a creo que me falta solo algunos....tanto abdominales, como pectorales, si pudes darme alguna respuesta, te lo agradeceria... vale gracias he tomado la idea de ustedes y he empezado a complementar el indice con los ejercicios.. cualquier sugerencia la agradecere saludos 22-Sep-2008, 03:47 PM Martincampos Miembro Junior Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #65 (permalink) Sería muy bueno contar con información de cómo entrenar cada músculo descrito Registrado: July-2008 Mensajes: 4 Rep Power: 0 14-Oct-2008, 03:34 PM Kopi Luwak Miembro Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #66 (permalink) Este post es genial, ahora mismo lo imprimo, muchisimas gracias. Kopi =o. Registrado: November2006 Mensajes: 123 Rep Power: 0 12-Nov-2008, 09:06 PM yalie Miembro Junior Registrado: November2008 Mensajes: 1 Rep Power: 0 Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #67 (permalink) hola:este es mi primer comentario y si me registre para leer este articulo especificamente!!! Estoy estudiando masaje corporal y tus aportes me ha servido muchisimo y hasta me he reido de los que dan lata y tienen envidia que no se les ocurrio a ellos primero! Gracias por pasar este trabajo yo he estado copiando esto para estudiarlo y ya llevo 42 paginas... Editado por yalie en 12-Nov-2008 a las 09:08 PM Razón: typos 20-Nov-2008, 03:12 PM Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #68 (permalink) _kato_ Miembro Junior bua esta lista me biene fenomenal asias por el aporte Registrado: August-2008 Location: santander Edad: 19 Mensajes: 30 Rep Power: 0 21-Nov-2008, 11:51 PM martinodimartino Miembro Registrado: October-2008 Location: Argentina Mensajes: 295 Rep Power: 0 Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #69 (permalink) Excelentísimo aporte!!! Se agradece mucho!!! 30-Jan-2009, 10:21 PM JAPANESEBOY NO PAIN NO GAIN Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #70 (permalink) Cuando completes el articulo con los ejercicios te ganaras un novel Registrado: January-2009 Location: MEXICO Edad: 28 Mensajes: 25 Rep Power: 0 01-Apr-2009, 02:17 AM mephistopheles Miembro Junior Registrado: April-2009 Mensajes: 1 Rep Power: 0 01-Apr-2009, 08:59 PM aguaviva Miembro de honor Registrado: March-2008 Location: aguaviva o zgz Mensajes: 1,911 Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #71 (permalink) Hola... Man, Tu material esta buenisimo! Puxa necesito un favor... Soy estudiante de kinesiologia... y quisiera saber de q libro sacaste esas imagenes, por fa... En serio q es necesario... Agradeceria una respuesta... Gracias... Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #72 (permalink) Quote: Originalmente publicado por mephistopheles Hola... Man, Tu material esta buenisimo! Puxa necesito un favor... Soy estudiante de kinesiologia... y quisiera saber de q libro sacaste esas imagenes, por fa... En serio q es necesario... Agradeceria una respuesta... Gracias... killo,despues de 2 años no creo que pueda Rep Power: 0 02-Apr-2009, 09:07 PM jubox70 Miembro Registrado: February-2008 Location: Zaragoza Edad: 25 Mensajes: 267 Rep Power: 0 04-Apr-2009, 01:56 PM diegolazzz Matemático Filosófico proporcionarte esa informacion....suerte Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #73 (permalink) Yo tengo un libro que se llama "Guía de los movimientos de musculación" de Frédéric Delavier que está super bien, salen un monton de ejercicios diciendo los músculos que trabajan (los principales y los que trabaja menos) y salen imagenes tanto del ejercicio como de los músculos que está super bien, me costo 27 euros y me lo pille hace 2 meses o así. Os lo recomiendo :-)) Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #74 (permalink) Quote: Originalmente publicado por aguaviva killo,despues de 2 años no creo que pueda proporcionarte esa informacion....suerte jaja, aun sigo despues de 2 años. en todo caso le respondi por privado saludos. Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 08-Apr-2009, 04:46 AM JEANBETT Miembro Junior Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #75 (permalink) Que buena recopilacion,,,,,,,,, aunque un man por ahi hizo uno que otro comentario fuera de base....por no leer todo completo es una excelente recopilacion......por el trabajo que lleva hacerlo saber q musculos son los q los foristas van a consultar no es copia es un excelente trabajo gracias por tu esfuerzo y dedicacion Registrado: March-2009 Location: colombia/BOGOTA Mensajes: 9 Rep Power: 0 19-Apr-2009, 01:22 AM diegolazzz Matemático Filosófico a yo tambien le doy un 10 aeste post Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #76 (permalink) PALMAR MAYOR (FLEXOR RADIAL DEL CARPO) Descripción: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 En Anatomía, el músculo flexor radial del carpo o palmar mayor es un músculo del antebrazo humano que se encuentra pegando al supinador largo. Origen: Se origina en la epitroclea. Desde ahí se abre con su borde exterior para formar un ángulo con el supinador largo y para continuarse con un tendón en el primer tercio inferior del antebrazo. Inserción: Se inserta en la base del segundo metacarpiano. Función: Su función es de flexor principal de la muñeca, con tendencia a su abducción. Imagen: Editado por diegolazzz en 20-Apr-2009 a las 04:50 PM 19-Apr-2009, 02:00 AM Shin AntAres Desmotherador Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #77 (permalink) Este tema no deja de ser buenisimo, altamente recomendable Registrado: April-2007 Mensajes: 5,625 Images: 2 Rep Power: 0 20-Apr-2009, 05:02 PM diegolazzz Matemático Filosófico Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #78 (permalink) PALMAR MENOR Descripción: El palmar menor es un músculo localizado delante del palmar mayor. Origen: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 Se origina en la epitroclea. Inserción: Se inserta en la aponeurosis superficial de la muñeca y el ligamento anular anterior del carpo (primero en el hueso pisisforme, luego va hacia el ganchoso y de ahí se conecta al quinto metacarpianio). Función: Actúa como flexor de la muñeca. Inervación: Esta inervado por el Nervio Mediano "Nn Mediano". Imagen: 23-May-2009, 04:50 AM diegolazzz Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #79 (permalink) TIBIAL ANTERIOR Matemático Filosófico Descripción: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 Es un músculo grueso y anterior de la pierna muy palpable que se encuentra aplicado a la espina de la tibia. Es el más interno de los músculos del compartimento anterior de la pierna. Origen: En los 2/3 proximales de la cara externa de la tibia. Forma un tendón largo en el 1/3 medio, que en su trayectoria atraviesa al ligamento transverso, al ligamento anular (el cual aplica el tendón a la convexidad del maleolo y multiplica su tensión), llegando a rodear al escafoides. Inserción: En la cara plantar de la 1ª cuña y base del primer metatarsiano, rodeando al escafoides. Función: Sobre el tobillo: flexor, aductor y fuerte supinador (inversor no puro). Estabilizador de los arcos plantares. Evita arrastrar la punta del pie y enfrentar al planta del pie al suelo. Su insuficiencia produce pie valgo o plano. La contracción del tibial anterior estabilizan al tobillo en particular durante el momento que el pie hace contacto con el suelo durante la fase de contacto del caminar y luego actúa halando al pie del suelo cuando la pierna se alza al caminar, evitando arrastrar la punta del pie. Funciona también para afirmar el tobillo en acciones como el patear un balón con la punta del pie. Cuando el pie está sobre el suelo, el tibial anterior ayuda a balancear la pierna para mantenerla vertical, aún en tierra desproporcionada o durante la marcha. De modo que los movimientos del tibial anterior son esencialmente flexión dorsal e inversión del pie. Los músculos flexores de la planta del pie son antagonistas del tibial anterior, como el sóleo o los gemelos. Imagen: 24-May-2009, 07:09 AM diegolazzz Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #80 (permalink) GLÚTEO MAYOR Matemático Filosófico Descripción: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 Es un músculo muy específico del ser humano que mantiene el tronco erguido. Es uno de los más gruesos del organismo y el más grueso de la cadera. Ocupa el 1/3 superior de la nalga. Origen: En los 2/3 superiores de la fosa iliaca externa, en la parte posterior del sacro, en el coxis, en los ligamentos sacrociáticos y todas las fibras profundas se originan en la fascia que le separa del glúteo medio. Desde ahí sus fibras adquieren diferentes trayectorias que al principio son divergentes para hacerse finalmente convergentes. Erguidos el glúteo oculta el isquion, pero al realizar flexión de caderas asciende el bordee inferior del glúteo y queda más expuesto el isquion. Inserción: En la línea de trifurcación externa de la línea áspera. Muchas fibras terminan en la fascia lata. Función: Las fibras superiores: abductoras. Las fibras inferiores: aductoras. Todas las fibras: extensoras y rotadoras externas (pero si flexionamos la cadera fuertemente sus fibras pasan a hacerse flexoras). Su máxima eficacia se alcanza alrededor de los 90º de flexión. Es un gran estabilizador de la pelvis, especialmente en la contracción bilateral. El simple tono de los glúteos mayores nos mantiene erguidos, evitando que el tronco se vaya hacia delante o se venza, siendo un músculo muy específico del ser humano. Es un músculo retroversor de la pelvis y, por tanto, disminuye la hiperlordosis lumbar. Imagen: GLÚTEO MEDIANO Descripción: Se encuentra situado inmediatamente delante del glúteo mayor. Origen: En la zona media de la fosa iliaca externa, en la cresta iliaca. Inserción: En la cara externa del trocánter mayor. Función: Abductor principal, pero al contrario que el glúteo menor su acción extensora y rotadora externa predomina sobre su componente flexor y rotador interno. Con los pies y codos fijos: estabilizador de la pelvis. La contracción de forma: Tónica: mantiene el equilibrio de la pelvis (caminar, saltar, correr). Concéntrica: eleva la cadera contraria (subir escalones). Excéntrica: actúa sobre la cadera del mismo lado (bajar escalones). Imagen: Ads by Google Ganadores masa muscular incrementa la fuerza y llega a un tamaño colosal. al mejor precio www.nutrienda.com/ganar-peso 24-May-2009, 07:16 AM diegolazzz Matemático Filosófico Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #82 (permalink) GLÚTEO MENOR Descripción: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 Se encuentra situado por delante y por dentro del glúteo mediano. Es mucho más delgado, pero al estar encerrado en un compartimiento inextensible aumenta su tensión con escasa repercusión energética. Origen: En la parte anterior de la fosa iliaca externa. Inserción: En la punta del trocánter mayor. Función: Es abductor, predominando la acción flexora y rotadora interna, aunque también existe la acción extensora y rotadora externa: Sus fibras más superiores: flexoras y rotadoras internas. Es el más importante rotador interno. Sus fibras más inferiores: extensoras y rotadoras externas. Cuando se contraen a la vez predomina la acción abductora. Equilibrador de la pelvis. Imagen: 24-May-2009, 07:30 AM Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #83 (permalink) diegolazzz GRÁCIL Matemático Filosófico Descripción: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 El músculo grácil o recto interno es el más medial de la región profunda del compartimento anterior del muslo. Origen: Se origina en la rama inferior del pubis. Inserción: Inserciones superiores: se efectúan lateralmente a la sínfisis pubiana, en el ángulo del pubis, medial a la inserción de los músculos aductores largo y corto, en el labio lateral, parte anterior de la rama isquiopubiana. Cuerpo muscular: de las inserciones precedentes se origina un cuerpo delgado, plano y acintado, situado en la cara medial del muslo. Su tendón, largo y delgado, aparece en la parte media del cuerpo muscular y rodea desde atrás hacia delante al cóndilo medial del fémur. Inserción inferior: tras rodear el cóndilo medial de la tibia, se inserta en la parte superior de su cara medial contribuyendo con los músculos sartorio y semitendinoso a formar la pata de ganso superficial. Inervación: Recibe un ramo del nervio obturador (L2, L3, L4) que lo penetra por su cara profunda, por encima de su parte media. Función: Es flexor de la pierna y la lleva algo medialmente. Es aductor del muslo. Imagen: 24-May-2009, 07:48 AM diegolazzz Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #84 (permalink) EXTENSOR RADIAL LARGO DEL CARPO Matemático Filosófico Descripción: Registrado: July-2007 El músculo extensor radial largo del carpo o primer radial externo es un músculo del antebrazo. Es uno de cinco músculos que controla el movimiento de la muñeca. Es Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 un músculo largo, comenzando desde el borde externo del húmero, hasta un tendón que se inserta en la base del II metacarpiano. Inicialmente corre a lo largo del músculo braquiorradial, pero rápidamente se convierte en un tendón que viaja entre el braquiorradial y el extensor radial corto del carpo. Origen: El músculo extensor radial largo del carpo, se origina desde el tercio distal (más lejano del hombro) del surco supracondilar lateral del húmero, desde el septo intermuscular lateral, y también por unas fibras que parten del tendón común de origen de los músculos extensores del antebrazo. Inserción: El músculo termina en el tercio superior del antebrazo en un tendón plano, el cual corre a lo largo del borde lateral del radio, por debajo del abductor largo del pulgar y el extensor corto del pulgar. Pasa luego por debajo del ligamento dorsal del carpo, donde yace en una ranura en la parte de atrás del radio, espacio que comparte con el segundo radial externo, inmediatamente detrás de la apófisis estiloides. Finalmente se inserta en la superficie dorsal de la base del segundo hueso metacarpiano, en su lado radial. Inervación: Siendo uno de los extensores del antebrazo, lo inerva el nervio radial. Función: El músculo radial externo es un extensor de la articulación de la muñeca, y por razón de que viaja a lo largo del lado radial del brazo, es también un abductor de la mano a nivel de la muñeca. Es decir, manipula la muñeca de tal modo que mueve la mano en la dirección del pulgar. Imagen: 24-May-2009, 08:18 AM diegolazzz Matemático Filosófico Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #85 (permalink) EXTENSOR RADIAL CORTO DEL CARPO Descripción: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 El músculo extensor radial corto del carpo o segundo radial externo es un músculo del antebrazo que extiende y abduce la mano. Se ubica bajo el músculo extensor radial largo del carpo. Origen: Se origina en el epicóndilo lateral del húmero y ligamento lateral externo del codo. Inserción: Se inserta en la base del III metacarpiano. Inervación: Es inervado por el ramo profundo del nervio radial. Función: Extender y abducir la mano. Imagen: Editado por diegolazzz en 01-Jun-2009 a las 12:37 AM 26-May-2009, 05:53 PM Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #86 (permalink) mr pelotazo Recluta bufón muy bueno el post!! Registrado: May-2009 Location: Valencia Edad: 18 Mensajes: 4 Rep Power: 0 26-May-2009, 06:33 PM wolverinefa Muscle! V.I.P Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #87 (permalink) Diegolazzz, que te puedo decir. Ya te lo dije hace un tiempo y te lo vuelvo a decir. Excelente aporte!!! Completísimo a veces es obvio que no todos te van a postear para agradecer, pero el hecho de que este tema haya pasado el MEDIO MILLÓN de visitar demuestra la importancia de este. Nuevamente gracias!. Registrado: January2007 Location: Stgo-Chile Mensajes: 2,262 Rep Power: 0 01-Jun-2009, 01:20 AM diegolazzz Premio al mejor tema! Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #88 (permalink) FLEXOR CUBITAL DEL CARPO Matemático Filosófico Descripción: El músculo cubital anterior (flexor carpi ulnaris) es un músculo largo y cilíndrico del antebrazo humano, se encuentra en la parte interna y anterior del antebrazo. Origen: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 El músculo cubital anterior parte de dos haces, el humeral y el cubital, conectados por un arco tendinoso justo por debajo de donde pasan el nervio cubital y la arteria cubital. Inserción: Al final de su trayecto, se inserta en el hueso pisiforme y luego, por medio de ligamentos y el unciforme del hueso ganchoso y del 5to metacarpiano, actuando para flexionar y aducir la articulación de la muñeca. Inervación: Es innervado por ramas musculares del nervio cubital. Función: Flexor y abductor de la mano. Imagen: 01-Jun-2009, 01:48 AM diegolazzz Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #89 (permalink) PALMAR MENOR Matemático Filosófico Descripción: Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 El palmar menor es un músculo localizado delante del palmar mayor. Origen: Mensajes: 554 Rep Power: 0 Se origina en la epitroclea. Inserción: Se inserta en la aponeurosis superficial de la muñeca y el ligamento anular anterior del carpo (primero en el hueso pisisforme, luego va hacia el ganchoso y de ahí se conecta al quinto metacarpianio). Función: Flexor de la muñeca. Imagen: 01-Jun-2009, 02:49 AM diegolazzz Matemático Filosófico Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #90 (permalink) Hola! Bueno, creo después bastante tiempo, he terminado mi lista de músculos, más que eso hemos terminado nuestra Registrado: July-2007 Location: Chile Edad: 22 Mensajes: 554 Rep Power: 0 lista de músculos, ya que sin el apoyo de todos no hubiese tenido el incentivo de continuar y finalizar mi meta. Creo que muchos entendieron el fin de la lista que es mostrar los músculos en una forma interactiva y completa filtrada con el tema del culturismo, porque como ya sabrán, hay cientos de músculos que no tuve contemplado agregar, solo los que a mi juicio son los más trascendentales de esta área. Y reitero nuevamente, gracias a todos! Fecha Inicio: 08 Agosto 2007, 09:48 hrs. Fecha Término: 31 Mayo 2009, 21:48 hrs. Hasta pronto! 01-Jun-2009, 10:15 PM Shin AntAres Desmotherador Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #91 (permalink) pues un gran trabajo en verdad, gracias por el aporte y el tiempo dedicado a ello. Registrado: April-2007 Mensajes: 5,625 Images: 2 Rep Power: 0 03-Jun-2009, 12:50 PM moron177 Miembro de honor Registrado: August-2008 Location: Sevilla Edad: 18 Mensajes: 2,838 Rep Power: 0 Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #92 (permalink) Un gran aporte amigo!! Pd:No he querido felicitarte antes por este gran trabajo para no interumpir,pero una vez terminado..... 21-Jul-2009, 01:16 AM Joni_basquet Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #93 (permalink) +9999999999999999999999 Miembro Registrado: August-2008 Mensajes: 311 Rep Power: 0 06-Aug-2009, 01:26 PM piri Miembro Junior Registrado: August-2009 Mensajes: 1 Rep Power: 0 13-Aug-2009, 02:24 AM Manzserran74 Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #94 (permalink) hola hola , buena pagina , mira quiero preguntar q es el origen y q es la insercion de los musculos , tengo la idea pero no se si me explico bien , por lo q me gustaria me dieras la respuesta gracias piri Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #95 (permalink) Graciasssssss!!! Aprendiz de casi todo Registrado: August-2009 Location: Hialeah, Florida Usa Mensajes: 1 Rep Power: 0 Hola diegolazzz, soy estudiante de masaje terapeutico avanzado y casualmente dos semanas tendre que enfrentarme al Sistema Muscular, buscando informacion al respecto en Google encontre este foro y tu excelente aporte, practicamente me has salvado la Vida, jejejeje, quiero agradecerte por el excelente trabajo y pedirte que sigas colaborando asi. Saludos desde Miami. Manzse 27-Sep-2009, 07:09 AM krlitna Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #96 (permalink) Quote: Miembro Junior Registrado: September2009 Mensajes: 1 Rep Power: 0 Originalmente publicado por piri hola , buena pagina , mira quiero preguntar q es el origen y q es la insercion de los musculos , tengo la idea pero no se si me explico bien , por lo q me gustaria me dieras la respuesta gracias piri el origen es la parte mas proximal(mas cercana) y la insercion es la mas distal(mas lejos) del musculo 25-Oct-2009, 02:09 AM erick herrera romero Miembro Junior Registrado: October-2009 Mensajes: 1 Rep Power: 0 31-Oct-2009, 02:12 PM valera Miembro Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #97 (permalink) diegooo...!!! kreo ke tiene mucho ke colocaste esta informacion aki peroo dejame decirte ke estuvo exelente gente como tu cambian al mundo encerio....!!! la verdad es ke lo ke has hecho aki me ha servido demaciado para mi exam de anatomia ya que el libro no tiene una imagen de cada uno de los musculos aki es donde pude lokalizar cada uno de ellos y como dices .... gente latosa solo es gente envidiosa....!!! encerioo gracias..!! Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #98 (permalink) +1000000000000000000000000000000000000000000!! muy amplia informacion, gracias por el aporte!! sigue asi compañero Registrado: May-2009 Location: España, Cordoba Edad: 17 Mensajes: 185 Rep Power: 0 31-Mar-2010, 08:58 PM Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #99 (permalink) maria cecilia Miembro Junior Registrado: March-2010 Mensajes: 1 Rep Power: 0 02-Sep-2010, 06:36 AM Samael008 agradecimiento!!! Hola, te escribo desde Bolivia, màs preciso Santa Cruz de la Sierra, yo soy abogada, pero he iniciado un instructorado profesional en pilates en el paìs vecino de Argentina; asì que no tenìa idea de esto de los mùsculos...me ha parecido un gran trabajo el que has hecho y querìa expresarte mi agradecimiento por toda la informaciòn que he podido obtener a travès de este arduo trabajo que has realizado; felicito tu compañerismo al compartir con todos nosotros, visitantes de la pàgina todo la informaciòn que has ido recopilando a lo largo de los años!!!!! MUCHAS GRACIAS. Aprovecho de consultarte que otras pàginas o libros me aconsejas para poder nutrir mis conocimientos musculares, es decir, fisiologìa, biomecànica. 1000 gracias por tu aporte y muchas felicidades por tu dedicaciòn y entrega. Lista de Músculos: Descripción, Origen, Inserción, Función e Imagen Post #100 (permalink) Esta de poca madre tu post.... Miembro Junior Registrado: August-2010 Mensajes: 6 Rep Power: 0 http://es.fitness.com/forum/art-culos/lista-de-m-sculos-descripci-n-origen-inserci-nfunci-n-e-imagen-6-21689.html