Download CONTENIDO EXAMEN FINAL INGLÉS CONTENIDOS LEXICO
Document related concepts
Transcript
CONTENIDO EXAMEN FINAL INGLÉS CONTENIDOS LEXICO- GRAMATICALES: TIEMPOS VERBALES: estructura y usos Present Simple: frases en afirmativo, negativo e interrogativo. Auxiliares: do/does Time expressions often used in the present: every day/month/year; adverbs of frequency: never, seldom, sometimes, frequently, often, always, etc. Su utilización y posicionamiento en la frase Present Continuous: frases en afirmativo, negativo e interrogativo. Time expressions often used with present continuous: now, at the moment etc. Past Simple: frases en afirmativo, negativo e interrogativo. Verbos regulares e irregulares. Auxiliar: did. (*Past Continuos: frases en afirmativo, negativo e interrogativo). Time expressions often used in the past: yesterday, last week/month/year, (number of days/weeks/months/years) ago, in (specific years or months in the past). Future Tenses: Present Continuous, going to+ inf., will+inf – frases en afirmativo, negative e interrogative. Time expressions often used with future tenses: tomorrow, next week/month/year (*Present perfect: frases en afirmativo, negativo e interrogativo -since/for) PRONOMBRES Subject Pronouns: I, you, he, she, it, we, you, they Object Pronouns: me, you, him, her, it, us, you, them + Possessive adjectives: my, your, his, her, its, our, your, their) Possesive :´s Possessive pronouns: mine, yours, his, hers, its, ours, yours, theirs ARTïCULOS: the, a/an or no article /// “Hay” = there is / there are PREPOSICIONES: time, place and movement SUSTANTIVOS: Singular and plural nouns ( s, -es and irregular plurals) *(Countable /uncountable: how much? /how many? little/few much/many) Word order in the sentence: subject +verb+ (object) Adverbs: word order manner+place+time (Ma-Le-Ta =modo+lugar+tiempo) Adjectives: no plural/no gender adj+noun *(comparatives+superlatives) MODAL VERBS: can/could (para expresar habilidad, permiso, posibilidad) must= obligación / should= consejo ; expresiones con would like + INF VOCABULARIO: - El alfabeto (deletrear) / el tiempo / la hora, etc Los días de la semana. Los meses del año. Las estaciones Los números cardinales del 1 al 100. Números ordinales 1-31 para fechas. La rutina diaria y actividades del tiempo libre/ocio. La familia. La salud y las enfermedades más comunes. Partes del cuerpo humano Hablar al teléfono en general y pedir cita para una consulta médica. En la consulta del médico: conversación médico-paciente Expresar problemas de salud, sentimientos, etc FUNCIONES Saludar y despedirse. Presentarse a uno mismo y presentar a otras personas. Describirse a uno mismo: adjetivos de personalidad Hablar sobre uno mismo su vida cotidiana, intereses y hobbies. Describir hechos ocurridos en el pasado Hablar sobre planes para el futuro o hechos en el futuro Hablar del tiempo Rellenar una solicitud con datos personales. Entender/responder a un email breve*. Hablar sobre hechos o sucesos del presente, el pasado y el futuro. Expresiones varias: Pedir algo, pedir perdón, pedir permiso, ofrecer algo, agradecer, invitar y responder a todas estas expresiones EXAMEN ORAL MONÓLOGO : presentarse, hablar sobre uno mismo y describirse; hablar sobre la rutina cotidiana y el tiempo libre de uno mismo ; comentar algunos hechos ocurridos en el pasado sobre la vida de uno mismo y sus planes para el futuro. CONVERSACIÓN: ver modelos de conversación hechos en clase y videos en blog) Al teléfono En el médico Unidad didáctica 1: Presentarse y conocerse. Funciones: - - Saludar y despedirse, presentarse o presentar a alguien. Pedir y dar información sobre datos personales (nombre y apellidos, residencia, edad, nacionalidad, ocupación, número de teléfono, email). Solicitar repetición o aclaraciones en clase. Pedir a alguien que hable más despacio, preguntar por una palabra o expresión que no se conoce o que se ha olvidado. Deletrear y solicitar que se deletree algo. Preguntar sobre información personal básica. Afirmar y negar algo. Respuesta larga y respuesta corta. Rellenar una solicitud o una ficha con datos personales. Contenidos gramaticales: - - Pronombres personales de sujeto: I, you, he, she, it, we, they. Presente del verbo “be” (afirmativo, negativo e interrogativo). Concordancia sujeto verbo en número. Respuestas breves. Formas de contracción. Posesivos: my, your, his, her, its, our, their. El artículo determinado e indeterminado. Usos más comunes y omisión. Afirmación y negación (yes/no). Contenidos léxicos: - Los días de la semana. Los meses del año. Países y nacionalidades. Los números cardinales del 1 al 100. El alfabeto. Saludos y despedidas. Información personal. Discurso de la clase: frases típicas (How do you spell that?, Can you repeat it , please?). Unidad didáctica 2: Trabajo y estudio Funciones: - Pedir y dar información sobre habilidades personales, intereses y gustos (y contrarios). Pedir y dar información sobre actividades y datos personales (profesión, estudios, parentesco, relación). Justificar una opinión o una actividad (causas y finalidades). Expresar intereses y gustos (y contrarios). Hablar sobre hobbies y actividades de ocio. Agradecer y pedir disculpas. Decir la hora. Expresar cuándo o con qué frecuencia ocurre algo. Organizar la información de forma básica. Redactar un curriculum vitae. Contenidos gramaticales: - - El presente simple. El verbo auxiliar do. Concordancia sujeto/verbo en número. Respuestas breves. Formas de contracción. Interrogativos: Where, When, How, Why, What. Orden de los elementos en las oraciones afirmativas, negativas e interrogativas. Adverbios de frecuencia. Forma, uso y posición más frecuente de los adverbios y locuciones adverbiales para indicar frecuencia (always, usually, never, every day...). Preposiciones tiempo más frecuentes. El pronombre impersonal "it". Formas impersonales del verbo (It´s three o´clock Contenidos léxicos: - Verbos relacionados con la rutina diaria (get up, go to, work/study, take a break, have breakfast / luch / dinner...). Profesiones y breve descripción de las funciones en cada tipo de trabajo. Hobbies y actividades de ocio. Unidad didáctica 3: La familia y los amigos Funciones: - Hablar sobre terceras personas. Referirse a acciones habituales o del momento presente. Describir a una persona. Descripción básica de rasgos físicos y de carácter. Antónimos. Pedir y dar información sobre fechas, horarios, ocasiones especiales. Escribir un mail a un conocido. Registro informal. Contenidos gramaticales: - El presente continuo en oraciones afirmativas, negativas e interrogativas. Iniciación en el genitivo 's/s' (Jane's sister, my parents' car). Los pronombres posesivos: mine, yours, etc. Forma, uso y posición más frecuente de los adverbios y locuciones adverbiales para indicar tiempo (then, ago, later on, before...). Las oraciones causales (because). El género del nombre de personas: palabras diferentes para el masculino / femenino (boy/girl, brother/sister); El número del nombre: formación del plural + (e)s; plurales irregulares (women, men); nombres que se usan sólo en plural (people). Contenidos léxicos: - La familia. Relaciones familiares. Adjetivos relacionados con la descripción física y de la personalidad. Unidad didáctica 4: La salud y los sentimientos Funciones: Expresar estados de ánimo y sentimientos: sorpresa, alegría, pena, preocupación, decepción, temor - Reaccionar adecuadamente ante las expresiones de los demás. - Interesarse por personas, reaccionar ante una información con expresiones de interés, sorpresa, alegría o pena. - Expresar estado de salud, mejorías o empeoramientos. - Dar consejos e instrucciones. Leer y entender instrucciones y prospectos. Contenidos gramaticales: - - El presente perfecto en oraciones afirmativas, negativas e interrogativas, El uso del artículo determinado e indeterminado. Los demostrativos: This, that, these, those. Concordancia. El imperativo (Sit down, please!). Los modificadores (quite, very, too). El adjetivo: formas, uso y posición en la oración. Invariabilidad para género y número. Adjetivos comparativos y superlativos. Los verbos modales "can" y "could". Características y usos. Formas de contracción. Verbos modales “must”. “have to” para expresar obligación y “should· para consejar. Contenidos léxicos: - Objetos cotidianos. - Los sentimientos. Partes del cuerpo. Enfermedades más comunes y sus síntomas. Habilidades personales. En el médico. Unidad didáctica 5: El pasado y la narración de hechos o situaciones Funciones: - Pedir y dar información sobre lugares, horarios, fechas, precios, cantidades y actividades. Referirse a acciones y situaciones del pasado. Pedir y dar información sobre acciones y situaciones del pasado. Afirmar y negar algo. Presentar una opinión. Mostrar acuerdo y desacuerdo. Realizar una breve narración de hechos ocurridos. Contenidos gramaticales: - El pasado del verbo be (was/were). Formas impersonales del verbo. Formas de contracción. El pasado simple. Formas regulares e irregulares de los verbos del nivel. Usos. Respuestas breves. Formas de contracción. Las oraciones temporales con la conjunción "when". El pasado continuo y su uso en la narración. Contenidos léxicos: - Los verbos "go", "have" y "get". Expresiones para indicar pasado y cronología de los hechos acaecidos. Unidad didáctica 6: Alojamiento. La casa u hogar. Funciones: - Describir lugares. Pedir y dar información sobre lo que (no) se desea. Relacionar las partes del discurso (enumeración, unión, separación) Contenidos gramaticales: - El pasado simple. Formas regulares e irregulares de los verbos del nivel. Usos. Respuestas breves. Formas de contracción. El pronombre impersonal "there" (there is/are/was/were). Contenidos léxicos: - Los verbos irregulares. Partes y elementos de las casas. Adjetivos para describir objetos y lugares. Preposiciones de lugar y movimiento. Unidad didáctica 7: Alimentación. Restaurantes y comidas. Funciones: - Intercambiar información sobre diferentes tipos de comida y bebida. Describir y comparar gustos, personas, objetos y lugares. Concertar un encuentro. Invitar, aceptar, excusarse y rechazar. Seguir instrucciones sencillas: recetas de cocina. Contenidos gramaticales: - Indefinidos más frecuentes: some, any, much, many (I had some). Otros pronombres indefinidos frecuentes compuestos de some, any, no y every con -body, -thing. How much/How many. Iniciación en la comparación: adj + er/ more + adj / more + nombre. Nombres contables e incontables. Contenidos léxicos: - La alimentación. Locales para comer y beber. Menú y platos típicos. Recetas. Formas de cocinar Adjetivos para describir los alimentos. En el restaurante. Unidad didáctica 8: Viajes y proyectos para el futuro Funciones: - Referirse a planes y proyectos futuros. Sugerir una actividad. Aceptar una sugerencia o rechazarla coneducación. Expresar deseos y necesidad. Hablar al teléfono para solicitar información. - Escribir un mail solicitando información. Contenidos gramaticales: - El uso de be going to para indicar intención de hacer algo y planes El uso de presente continuo para expresar futuro cierto. El futuro con will La expresión de la probabilidad y la incertidumbr: can, could, may, might Forma, uso y posición más frecuente de los adverbios y locuciones adverbiales para indicar probabilidad (perhaps, maybe...). Diferencia entre would like to / like. Forma, uso y posición más frecuente de los adverbios para indicar modo (well, hard, slowly, together...). Contenidos léxicos: - Las vacaciones. Lugares y actividades a realizar. Medios de trasporte. Los planes para un futuro a corto, medio y largo plazo. Lenguaje telefónico, expresiones en conversaciones rutinarias. Lenguaje y frases típicas en emails.