Download Internacional… - Dédalo Comunicación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DEDALO I nforma Nº2398 13 de Febrero de 2015 ATENCIÓN a... - EL PSOE DIVIDIDO POR LA DESTITUCIÓN DE TOMÁS GÓMEZ - ENRESA IBA A OTORGAR SIN INFORMES EL DEPÓSITO DE VILLAR DE CAÑAS A ACS - GEORGE SOROS SE ALIA CON FLORENTINO PÉREZ EN SAETA - LA UE FRENA A GRECIA PERO NEGOCIARÁ - EL CEC ELEVA AL 3% EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2015 - LAS GRANDES EMPRESAS VENDEN Y CONTRATAN MÁS PERO CON SUELDOS MENORES Nacional... La prensa bucea hoy en el culebrón de la destitución de Tomás Gómez. La mayoría hurga en la herida y critica las formas empleadas. El País da la palabra a Rafael Simancas, presidente de la gestora del PSOE madrileño, que justifica la drástica decisión porque “Gómez nos llevaba a una derrota inmensa y segura” ante la puerta de la oficina de su predecesor tras cambiar las cerraduras. Abc cuestiona el respaldo de los barones a la decisión, apoyada solo por Fernández Vara y García Page e incide en el mensaje de Susana Díaz sobre la unidad y la fortaleza del PSOE andaluz. La Vanguardia cree que “su venganza será sangrienta” pero deberá aplazarla hasta después de las municipales y autonómicas. La Razón asegura que Tomás Gómez ya tenía hecho el cartel electoral como aspirante a la presidencia de la Comunidad de Madrid cuando Sánchez ya había fichado a Gabilondo como sustituto, dice el diario. El Mundo apunta que Ángel Gabilondo, posible candidato en sustitución de Gómez, "puso como condición no convocar primarias". Y además, El País recoge la reapertura de la investigación sobre la amnistía de Zapatero de 2010 por la primera ‘lista Falciani’ y la citación del Tribunal de Cuentas para el 24 de febrero a 37 empresas y 6 Ayuntamientos implicados en el caso ERE y Abc añade la petición del Supremo a la Guardia Civil para que investigue el vínculo de Zarrías y Moreno con los ERE. El Mundo informa sobre la preocupación del PP por Juan José Imbroda, al que el Supremo procesa por prevaricación. La prensa ofrece las imágenes de la enorme nube tóxica de color naranja que obligó a permanecer en sus casas a 60.000 personas de Igualada por una explosión química a causa de una fuga de ácido nítrico. Económica... Protagonismo para Florentino Pérez en la apertura de los salmón. El Economista revela que ENRESA IBA A OTORGAR SIN INFORMES EL DEPÓSITO DE VILLAR DE CAÑAS A ACS. La destitución de su presidente aplaza la decisión sine die, a lo que obliga la condición de dos informes medioambientales ahora exigidos. Todos los medios informan hoy del nombramiento de Juan José Zaballa como nuevo presidente de Enresa, en sustitución de Francisco Gil-Ortega, que alegó “motivos personales”. Expansión (portada) y El Confidencial informan que GEORGE SOROS SE ALIA CON FLORENTINO PÉREZ EN SAETA. Se ha convertido en uno de los mayores inversores de Saeta Yield, la filial de activos renovables de ACS, que debutará el lunes en bolsa a 10,45 € por acción. El digital asegura que Soros pide acciones por el 3%, unos 25 millones de euros, de la que será la primera Yieldco en Europa, constituida con una cartera de activos formada por 16 parques eólicos ubicados en España y tres plantas termosolares. Internacional… UCRANIA Y RUSIA PACTAN UN PRECARIO ALTO EL FUEGO. Entrará en vigor el domingo y prevé un 1ª DEDALO I nforma Nº2398 13 de Febrero de 2015 corredor desmilitarizado de 50 kilómetros en el este, mayor autonomía para las zonas separatistas y el restablecimiento del control de la frontera con Rusia por parte del Gobierno de Kiev para final de año. (Apertura El País, La Vanguardia, El Periódico) Como consecuencia, el acuerdo con Ucrania y la decisión del BCE a dar liquidez a Grecia impulsan al Ibex. (Cinco Días, El Economista) LA UE FRENA A GRECIA. Solo habrá acuerdo “si cumple las normas”. (portada Abc) Rajoy es uno de los más duros con Grecia. (El Mundo) Pero Tsipras logra que la UE se siente a negociar. (El Periódico) Otros... EL CONSEJO EMPRESARIAL DE LA COMPETITIVIDAD CREE QUE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECERÁ UN 3% EN 2015. Su estimación supera las previsiones más optimistas. El CEC empezó ayer una ronda española para glosar sus expectativas. (Expansión) A esto sumamos que las grandes empresas venden y contratan más pero con sueldos menores. (El Mundo) Bajan los salarios un 0,4% pero suben el empleo un 1,2%. (Cinco Días) Mientras los sindicatos pactan una subida salarial del 1% para 2015 y enquistan la negociación para 2016 y 2017, señala El Economista. Resultados. Renault triplica sus beneficios en 2014. El Economista Movimientos. Goldman eleva a Díaz-Pintado a la alta dirección en Europa como responsable de clientes top de inversión. (Con llamada y foto en portada de Expansión) Ahorro Corporación vende su sede en Madrid. (El Economista) Isolux se replantea su salida a bolsa, según Expansión que recoge también el relevo en la cúpula directiva del Grupo Antolín. Kutxabank investigará si hubo más contrataciones irregulares como la de Cabieces. (El Correo) España tienen las hipotecas más baratas de Europa con un tipo medio del 1,89% frente al 3,7 de Alemania o el 2,44 de Italia. (Diario Abierto) Todos los medios informan que Caixabank ha sido designada como la entidad con mejor banca privada de España por Euromoney en los Premios Private Banking Survey 2015. Economía reforma la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva para asegurar los fondos de autor. (Cinco Días) El proyecto Fénix, vehículo de la gran banca para salvar a empresas medianas del concurso de acreedores siempre que sean viables y que está aún si firmar, ultima su primera venta para reflotar al grupo Chivite. (Cinco Días) 2ª DEDALO R ecomienda 13 de Febrero de 2015 La unidad del PSOE a examen, tras lo ocurrido en Madrid. El País es partidario de cerrar esta crisis con rapidez y unidad para que el PSOE vuelva a ser una alternativa real. Insta a Pedro Sánchez a “ejercer su liderazgo mezclando la autoridad y la complicidad de sus compañeros". El Mundo entiende que el "incendio" de Madrid hay que contemplarlo en clave interna socialista. "Es la respuesta de Pedro Sánchez a la contestación que tienen en el partido, y es el inicio de su posicionamiento de cara a las primarias". Para Abc “un PSOE unido es una cuestión prioritaria”. "Lo que menos necesita ahora el partido es un líder huérfano de apoyo y la sensación de que nadie atiende al capitán de la nave, que no manda sobre nadie”. 3ª 4ª