Download 8-pruebas - Psikolan
Document related concepts
Transcript
SEÑALES DE ALARMA Alfonso Muñoz PRIMER AÑO Trastornos de alimentación y sueño Aparición de estereotipias No sedestación, bipedestación, falta de equilibrio Falta de respuesta a estímulos sensoriales Falta de vínculo y apego Dificultades en las etapas de desarrollo vocálico SEGUNDO AÑO Escasa o nula atención. Exceso de actividad Fijación en alguna etapa anterior del desarrollo Agresividad: contra sí mismo, padres. Aparición de un lenguaje ecolálico y sin sentido Aumento de algunas conductas aprendidas inadecuadas: Protusión de la lengua Tirar objetos, rituales Estereotipias No jerga espontánea, no nombra personas más cercanas Vocabulario menor de 30 palabras Sólo emisiones de 1 palabra Habla prácticamente ininteligible +60% No comprende órdenes verbales simples referidas a un objeto y/o acción Debe ser capaz de comprender palabras referidas a objetos sin que esté el objeto presente, aunque puede necesitar claves contextuales Falta de entonación No comprende órdenes verbales simples TERCER AÑO No aparece el lenguaje o habla ininteligible Uso de oraciones de sólo 2 palabras No usa palabras descriptivas: adjetivos o pronombres No utiliza ¿qué?, ¿dónde? No sabe contar o informar de lo que hace en presente o pasado próximo Su comprensión es limitada Rechazo de alimentos sólidos y masticación Persisten conductas anteriores aumentadas: atención, estereotipias.. Dificultades de socialización Control de esfínteres 4 AÑOS El habla no es clara, aunque puede haber alguna dislalia de evolución Usa oraciones de 3 palabras o menos con vocabulario limitado No responde a las preguntas: ¿qué?, ¿qué hace?, ¿dónde?, referidas a historias familiares simples Serias dificultades para hacer comentarios sobre el pasado y futuro inmediato de sí mismo o de otros Dificultades para llevar a cabo órdenes verbales simples 5 AÑOS Persisten dificultades de articulación Dificultades en la estructura de la oración Verbos en infinitivo, no nexos, habla de sí en 3ª persona Alteración en el orden de las palabras No comprende correctamente oraciones simples Dificultades en dar respuestas directas a preguntas: ¿qué?, ¿qué hace?, ¿dónde?, ¿de quién?, ¿quién?, ¿por qué? Dificultades para llevar a cabo consignas referidas a conceptos espaciales: “en, dentro, encima, debajo” Le cuesta o no consigue prestar atención a un cuento o historia adecuada a su edad Tartamudeo o dificultad de fluidez Pobre expresión, escaso vocabulario, dificultades para explicar sus emociones, hechos situaciones propias 6 AÑOS O MAS Persistencia en problemas de articulación Dificultades para expresarse (pasado y futuro no inmediatos) Bloqueos, habla entrecortada, inhibición verbal Dificultades de estructuración del lenguaje a nivel morfosintáctico Dificultades en la pragmática del discurso Dificultades en aprendizaje de lectoescritura Problemas de voz EN TODAS LAS EDADES Sospecha de dificultades de audición Inhibición extrema del lenguaje o mutismo selectivo Sospecha de un trastorno más severo de la comunicación: ausencia o escasa interacción social y con el entorno, evitación de la mirada PRUEBAS DE EVALUACION DEL LENGUAJE OBJETIVOS EVALUACION Valorar su estado para ajustar el tratamiento terapéutico Mejorar su capacidad de comunicación y de interacción social Favorecer su desarrollo armónico Mejorar su calidad de vida DIAGNOSTICO DIFERENCIAL (I) Bases anatómicas y funcionales: Audición y percepción auditiva Morfología y fisiología de los órganos Fonación: nivel funcional y praxias Respiración Motricidad bucofonatoria Voz (Intensidad, tono, timbre) DIAGNOSTICO DIFERENCIAL (II) Dimensiones del lenguaje: Forma: Fonología: comprensión y producción del sistema fonológico Morfología: como construye las palabras Sintaxis: como estructura el discurso, relación entre sus componentes Contenido: semántica Significado (léxico referencial), categorización y abstracción, relaciones de significado, lenguaje figurativo, empleo del léxico Uso: pragmática Funciones comunicativas Discurso, destrezas conversacionales, adecuación a la situación del contexto, fluidez PLON: prueba de lenguaje oral de Navarra Aguinaga y Cols. 1991. TEA. Individual. 4,5 y 6 años. Baremos: Por nivel de edades. Evalúa: Forma, Contenido y Uso. Prueba de detección para la Etapa Infantil. PLON-R Aguinaga, Armentia, Fraile, Olangua, Uriz y Del Río. 2004. TEA Individual. 3, 4, 5, ý 6 años Detección Baremos. Puntuaciones típicas y criterios de desarrollo Evalúa: Forma, Contenido, Uso y Total. PAF: prueba de articulación de fonemas Vallés-Arándiga. CEPE Individual Baremos: cualitativa y analítica Evalúa: Praxias, Respiración, Ritmo, Recepción y Expresión fonológica y fonética. REGISTRO FONOLOGICO INDUCIDO Monfort. 1989. CEPE Individual. De 3 a 7 años. Baremos: Por edades Evalúa: Desarrollo fonológico expresivo. EXAMEN LOGOPEDICO DE ARTICULACION E. Manuel García Pérez, J.L. Galve, Carmen Prieto. ELA-ALBOR. CEPE. Individual Examen de articulación de fonemas en palabras Estudio fonemas alterados ITPA: test Illinois de aptitudes psicolingüísticas (l) Kirk, 1968. Baremado en España 1983. TEA. Aplicación individual Edad: 2años 6 meses a 10 años 6m. Baremos. Puntuaciones típicas. Cociente psicolingüístico Evalúa: funciones psicolingüísticas Dimensiones cognitivas NIVELES COGNITIVOS Canales de comunicación: Visomotor Auditivo-vocal Procesos psicolingüísticos: Receptivo Asociativo Expresivo Niveles de organización Automático Representativo ESCALAS DE DESARROLLO DEL LENGUAJE REYNELL 1987. J. Reynell.TEA. Aplicación individual Edad: de 1 a 6 años. Baremos: años y meses Evalúa: Desarrollo semántico y sintáctico en Comprensión y Expresión. BLOC: Batería del Lenguaje Objetiva y Criterial Puyuelo y cols. 1998. Masson. Individual y colectiva. De 5 a 14 años Baremos: Edades, referidas al criterio y curvas de desarrollo. Evalúa: Morfología, Sintaxis, Semántica y Pragmática. TSA: Test sintáctico de Aguado Aguado, 1989. CEPE Individual. De 3 a 7 años. Baremos: Por edades. Evalúa: Desarrollo de la comprensión y expresión morfosintáctica en dos escalas independientes. PEABODY: test de vocabulario en Imágenes. Dunn. 1959. TEA Individual. De 2 años y medio a 18 Baremos: Centiles por edades. Evalúa. Vocabulario comprensivo. EVALUACION FONOLOGICA DEL HABLA INFANTIL L. Bosch. Masson.2004 Individual de 3 a 7 años. Baremos: Analítica por edades. Evalúa: Desarrollo fonológico expresivo. Denominación y repetición. INVENTARIO DESARROLLO COMUNICATIVO MACARTHUR López-Ornat, Gallego y otros. TEA. 2005 Individual. De 8 a16 y de 16 a 30 meses: 2 inventarios Baremos: niños y niñas en percentiles Evalúa: Niveles del lenguaje y comunicación por informes padres Niveles evaluados: De 8 a 16: Vocalizaciones Primeras Palabras Gestos De 16 a 30: Vocalizaciones Palabras Oraciones