Download ámbito científico-tecnológico 4º pdc - Colegio Juan XXIII
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ASIGNATURA: ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO 4º PDC ESTRUCTURA CRITERIOS DE EVALUACIÓN El examen constará de 10 preguntas, 5 de las cuales serán de la parte de Matemáticas y las 5 restantes de la parte de Ciencias Naturales. Operar correctamente con números enteros y racionales. Expresar magnitudes de forma adecuada utilizando la notación científica. Utilizar la proporcionalidad directa e indirecta para plantear y resolver problemas relacionados con la vida cotidiana. Calcular porcentajes encadenados, aumentos y disminuciones porcentuales. Resolver operaciones y simplificar expresiones en las que intervengan potencias de exponente entero o radicales. Resolver utilizando el método más adecuado ecuaciones de segundo grado completas e incompletas. Utilizar correctamente los métodos de reducción, sustitución e igualación para resolver sistemas de ecuaciones lineales. Diferenciar MRU y MRUA y utilizar las respectivas ecuaciones para calcular posición, velocidad o tiempo en el MRU. Representar correctamente la posición y la velocidad de un MRU frente al tiempo. Representar correctamente funciones afines y cuadráticas sobre unos ejes de coordenadas cartesianas. Calcular áreas de diferentes figuras geométricas. Aplicar las propiedades de la semejanza de triángulos para determinar medidas desconocidas. Calcular correctamente razones trigonométricas y sus inversas utilizando la calculadora. Resolver triángulos mediante las razones trigonométricas. Conocer y aplicar las tres leyes de Newton para explicar situaciones de nuestro entorno. Diferenciar entre sustancias puras y mezclas. Conocer la estructura del átomo y la distribución de los electrones. Comprender la diferencia entre aniones y cationes. Diferenciar entre moléculas, elementos y compuestos. Conocer la Tabla Periódica, el símbolo y nombre de los elementos más significativos y las diferentes familias que la integran, así como sus propiedades. Formular y nombrar adecuadamente los compuestos químicos binarios más importantes según las diferentes nomenclaturas. Describir los movimientos de la Tierra así como los fenómenos que generan en el Planeta. Enumerar las capas que forman la Tierra, desde el espacio exterior hasta el interior, así como la composición de cada una de ellas. Describir los procesos atmosféricos e interpretar la información que nos aporta los mapas meteorológicos. Explicar la teoría de la tectónica de placas así como los procesos que genera en la corteza terrestre. Explicar los procesos de meteorización, erosión, transporte y sedimentación que realizan los agentes geológicos externos en el paisaje. Explicar las relaciones que se establecen entre los seres vivos y entre estos y el medio ambiente. Enunciar el concepto de ecosistema y describir las características de los distintos biomas. Distinguir entre cadena alimentaría y redes tróficas. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LISTADO DE MATERIALES NECESARIOS Cada pregunta del examen vale un punto. 5 puntos para la parte de Matemáticas y los otros 5 para la parte de Ciencias Naturales. Para aprobar el examen es necesario obtener una puntuación como mínimo de 5 siempre que se hayan contestado correctamente, al menos, dos de las preguntas de cada una de las partes. Libro de diversificación II, ámbito científico-tecnológico. Ed. Editex Apuntes de la asignatura.