Download Pobres y populistas : JOSÉ MARÍA MARCO : https://josemariamarco
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
José María Marco Inicio Destacados versión móvil Ensayo La Razón Política USA Oriente Medio Conversaciones de actualidad Contacto BIO José María Marco Madrid, 1955 Es autor de una serie de obras que, desde 1990, vienen analizando la historia intelectual y política de nuestro país en el siglo XX. Con ellas ha intentado proponer una visión que se aleja de los esquemas negativos heredados de la crisis de la nación española de principios del siglo XX. LEER Copyrights © 2017. Todos los derechos reservados. Idea Locco Committee ¡Suscríbete y recibirás nuestra Newsletter: 'Los viernes de Marco'! José María Marco SALMO 14:1A José María Marco SALMO 14:1A INICIO CATEGORÍAS La Razón España Política Ensayo Católico Oriente Medio USA Nacional Regeneración Nacionalismo Internacional Israel Antisemitismo Francia Conversaciones de actualidad Cultura Patriotismo Entrevistas Unión Europea Populismo Literatura / Música Madrid Madrid 79/81 Videos Documentos Historia Ideas La libertad traicionada Personal Monarquía Gay Sociedad Colaboraciones Sueño y destrucción de España Historia Patriótica de España Personajes Ópera Giner de los Ríos Libros (reseñas) Maura Azaña Biografía Libros Contacto suscríbete Arte Arquitectura Pobres y populistas Posted on 5 Marzo, 201318 Agosto, 2015 En La Razón, Política 0 La Razón, Pobreza 0 Las elecciones italianas han provocado un terremoto en media Europa. A veces, no nos damos cuenta de lo difícil que es trasladar lo ocurrido en un país a otro. Generalizamos, por tanto, con demasiada facilidad. El caso es que al menos hay dos grandes líneas de interpretación de lo ocurrido que merecen un comentario. La primera es la que interpreta lo sucedido como una rebelión de los países europeos pobres contra los ricos del Norte. Decir que Italia (8ª economía del mundo, con un PIB per cápita de 33.855 dólares) o que España (13ª del mundo, con 30.150 dólares de PIB) son países pobres es, en el mejor de los casos, un recurso retórico. Somos países muy ricos que hemos dejado de crecer (Italia hace veinte años, lo que da idea de su riqueza). Si queremos volver a hacerlo, tenemos que ajustar e imaginar de nuevo la economía y, en buena medida, la sociedad. Las elecciones italianas, eso sí, han desbaratado una estrategia que parecía consistir en la alianza de los países del Sur de Europa (Francia, el país más rico del mundo desde hace siglos, también figuraba en el frente popular de los indigentes) para presionar a los del Norte y conseguir políticas más flexibles, es decir más dinero. Lo que tal vez nos convendría más es esforzarnos por continuar las reformas, matizar la estrategia de alianzas y profundizar la relación con Alemania. La segunda se inspira de la victoria del populismo de Berlusconi y el frikismo de Grillo para poner en cuestión la austeridad y, de paso, la acción política porque esta no representa las necesidades del “pueblo”. Es obvio que no hay por qué estar de acuerdo con la austeridad. Ahora bien, en las formas que ha adoptado en Italia, esa tendencia, por muy “antipolítica” que manifieste ser, no conduce a menos política. Al revés, conduce a más política: más dinero público, más recursos monopolizados por los gobernantes, más regulaciones, más intervencionismo. Más Estado, por lo tanto, y muchos, muchos más políticos a todas horas y en todas partes. Los populismos son siempre así: un poder público fuerte, a ser posible personalizado, que monopoliza y gasta sin control los recursos públicos, es decir de todos. El siguiente paso es el caudillismo y la politización de toda la sociedad. Habrá quien crea que esa es la receta que necesitamos para volver a crecer… Ahora caemos en los resultados desastrosos de la estrategia Monti, que consistió en hurtar las reformas al debate democrático. La Razón, 05-03-13 0Te gusta JOSÉ MARÍA MARCO Anterior Un Papa para el siglo XXI Siguiente Pobreza TE PUEDE INTERESAR El desorden del mundo Posted on 3 Junio, 2017 El pasado es populista Posted on 30 Mayo, 20173 Junio, 2017 Generación Macron -con Kennedy al fondo Posted on 29 Mayo, 20171 Junio, 2017 Sin comentarios todavía. ¿QUÉ OPINAS? Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * seis − = you MUST enable javascript to be able to comment Sí, agrégame a tu lista de correos. BÚSQUEDA POR MES Búsqueda por mes CATEGORÍAS Categorías BIO José María Marco Es autor de una serie de obras que, desde 1990, vienen analizando la historia intelectual y política de nuestro país en el siglo XX. Con ellas ha intentado proponer una visión que se aleja de los esquemas negativos heredados de la crisis de la nación española de principios del siglo XX. LE E R REDES TWITTER YOUTUBE E-MAIL TWEETS ÚLTIMAS ENTRADAS El desorden del mundo Posted on 3 Junio, 2017 | Internacional El establishment de política internacional –asesores, analistas, ... Leer El pasado es populista Posted on 30 Mayo, 20173 Junio, 2017 | La Razón El 20 de mayo Pablo Iglesias, otra ... Leer Generación Macron -con Kennedy al fondo Posted on 29 Mayo, 20171 Junio, 2017 | La Razón Hoy en día se habla mucho, como ... Leer ENLACE DE INTERÉS Sirk Traducciones Ofrecemos a nuestros clientes una tarifa imbatible para las 5 lenguas principales de la Unión Europea. Garantizamos un servicio de traducción y revisión impecable, y un control de calidad probado durante todo el proceso. Contamos para ello con los mejores profesionales. V IS IT A R ENLACE DE INTERÉS Agencia Locco Committee La agencia creativa madrileña Locco está especializada en la creación de marca (Branding), el marketing digital, el diseño web y la creación de soluciones tecnológicas avanzadas en entornos digitales. V IS IT A R ENLACE DE INTERÉS Ópera Actual ÓPERA ACTUAL se ha convertido en una revista de referencia a nivel internacional. Entre sus corresponsales nacionales se encuentra José María Marco. V IS IT A R Dijo en su corazón el insensato: "¡Mentira, Dios no existe!" Son gente pervertida que hacen cosas infames; ya no hay quien haga el bien. JoséMaríaMarco.com Sitio web patrocinado & producido por la agencia Locco Committee 64 1 Next up? You'll ... 38 2 El Arte Dramático ... 45 1 On The street... ... 59 1 And that's wrap ... 46 2 Icon ��👶�👍� -- ... 63 1 On The Street... ... @ IN S T A G R A M D E L O C C O TWITTER YOUTUBE E-MAIL José María Marco SALMO 14:1A Política de privacidad Sirk Idiomas Idea Locco Committee Copyrights © 2017 José María Marco