Download Tema1_seres_vivos_Bob_esponja
Document related concepts
Transcript
LA CÉLULA Una célula es una estructura microscópica capaz de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Los organismos están formados por miles de células. Funciones vitales de la célula Nutrición: obtienen agua y nutrientes y eliminan sustancias de desecho. Relación: perciben cambios en el entorno, como luz o temperatura. Reproducción: se dividen y dan lugar a uevas células. Para poder observar las células utilizamos el microscopio. Partes de una célula Membrana: es una capa que rodea la célula, la protege del medio extrerno y permite la entrada de nutrientes y la salida de desechos. Núcleo: es el cerebro de la célula y dirige su funcionamiento. Los orgánulos: son de varios tipos y cada uno realiza una función diferente. El citoplasma: es una sutancia que se encuentra entre la membrana y el núcleo y donde están los orgánulos. Las células vegetales En estas células la membrana está recubierta de una pared celular, que permite que la planta se mantenga erguida. Además poseen una sustancia que se llama clorofila, que proporciona el color verde y permite fabricar su propio alimento a través del agua y las sales minerales. citoplasma núcleo clorofila membrana núcleo pared celular citoplasma orgánulos orgánulos membrana 1- Completa con los nombres de las partes de la célula 2- Cuál es la misión de cada parte de la célula. Une con flechas: membrana Dirige el funcionamiento citoplasma Permite la entrada de nutrientes y salida de sustancias de desecho núcleo En él están los orgánulos 3- Indica las funciones vitales que realizan las células: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Todos los organismos estamos formados por células. Dependiendo del número de células que forman un organismo podemos encontrar: Organismos unicelulares: están formados por una sola célula capaz de vivir de forma independiente. Pueden ser redondeados, alargados… Algunos poseen unas estructuras llamadas flagelos que les sirven para desplazarse. Son organismos unicelulares: bacterias, hongos y algas. Organismos pluricelulares: están formados por más de una célula. Estas células se agrupan y trabajan de manera coordinada. Estos organismos ueden ser muy grandes, como el elefante, o muy pequeños, como los ácaros. La organización de los seres pluricelulares célula órgano tejido aparato o sistema 3- Indica las diferencias entre ser unicelular y ser pluricelular. 4- Escribe debajo de cada imagen el nivel de organización al que corresponde ENFERMEDADES Y MICROORGANISMOS Las enfermedades causadas por microorganismos se llaman infecciosas. Encontramos bastantes tipos de enermedades infecciosas, provocadas por: Bacterias: la mayoría son beneficiosas, pero algunas pueden provocar bronquitis o salmonelosis. Virus: provocan enfermedades comola gripe, la rubéola o los resfriados. Hongos: son responsables de enfermedades como el pie de atleta. Gusanos: algunos, como las lombrices intestinales, pueden causar irritación o picor. Transmisión de enfermedades infecciosas Las enfermedades infecciosas pueden trasnmitirse a través de: Contacto con otras personas enfermas: contacto con la saliva… A través de insectos u otros animales: los mosquitos, las ratas, etc. trasmiten enfermedades. Por medio del agua o alimentos en mal estado. Podemos contraer grastroenteritis. Prevención de las enfermedades Para prevenir algunas enfermedaes infecciosas podemos vacunarnos. En la vacuna se inyecta una cantidad de microorganismos debilitada por una enfermedad. Nuestro cuerpo los reconoce y aprende a defenderse contra ellos. Así, si cogemos la enfermedad, nos podemos defender. También es muy importante tener hábitos saludables que nos permitan tener una buena salud. Tratamiento de enfermedades infecciosas Algunas delas estas enfermedades se pueden de tratar antibióticos. El médico es el único 4- Completa frases con las palabras loscon recuadros: que puede recetarlos y saber si realmente van a ser útiles o no. alimentos insectos personas agua Las enfermedades infecciosas pueden trasnmitirse a través de: Contacto con otras _________________enfermas: contacto con la saliva… A través de _____________ u otros animales: los mosquitos, las ratas, etc. trasmiten enfermedades. Por medio del ________ o _____________ en mal estado. Podemos contraer grastroenteritis. 5- Pon al lado de cada palabra su definición: Bacterias Virus son responsables de enfermedades como el pie de atleta. la mayoría son beneficiosas, pero algunas pueden provocar bronquitis o salmonelosis. Hongos algunos, como las lombrices intestinales, pueden causar irritación o picor. Gusanos provocan enfermedades comola gripe, la rubéola o los resfriados. 6- ¿Cómo se curan las enfermedades infecciosas? 7- Relaciona cada ser vivo con el reino al que pertenece: 8- Escribe las características de cada uno de estos reinos: TRABAJA CON BOB ESPONJA 9- Completa los cuadros de estos personajes de Bob Esponja como en el ejemplo: Nombre: Brian Platija Nombre: pez Número de células: pluricelular Reino: Animales Tipo: Vertebrado Clase: Pez Características: se alimenta de otros seres vivos y se desplaza. Vive en el mar. Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: Nombre: Nombre: Número de células: Reino: Tipo: Clase: Características: