Download Actividad cocodrile electricidad
Document related concepts
Transcript
GRUPO: ___________ NÚMERO DE LISTA: ___ FECHA: _______ NOMBRE Y APELLIDOS: ______________________________________________ ELECTRICIDAD 3º ESO (Crocodile clips) PRÁCTICA 1: FAMILIARIZARSE CON CROCODILE CLIPS VOLTIMETROS AMPERÍMETROS BOMBILLAS INTERRUPTORES RESISTENCIAS BORRAR PILAS 1,- Dibuja un circuito serie que contenga: una pila, una resistencia y un interruptor. Pulsa el botón de pilas y se desplegará un menú como el mostrado a continuación. Volver al menú principal Pulsa y arrastra Pulsa y arrastra la primera pila a la zona de trabajo. -1- Pulsa el botón para volver a la pantalla principal. Pulsa el botón de interruptores y selecciona el indicado Pulsa y arrastra Coloca una bombilla y un interruptor y une el circuito para que pueda funcionar. Dibuja el esquema. Coloca una resistencia de 10 KΩ en serie con la bombilla. ¿La bombilla luce más o menos?. ¿Por qué?. Picando sobre el valor de la resistencia cámbialo a 100Ω . ¿Qué ocurre en este caso?. ¿Por qué? -2- Dibuja el circuito de la figura. Para cambiar los valores de las resistencias haz doble clic sobre ellos. ¿Qué ocurre al cerrar el interruptor?. ¿Todas las lámparas se encienden lo mismo?. ¿Cuáles se encienden más?. ¿Por qué?. Cambia el valor de la pila a 25 V. Para ello haz doble clic sobre el valor de 9V. ¿Qué ocurre?. ¿Por qué? -3- PRÁCTICA 2: MEDIDA DE TENSIÓN E INTENSIDAD EN CIRCUITOS SERIE. Monta un circuito en serie con una pila, un interruptor y una bombilla. Mide la intensidad que circula por el circuito y la tensión en la pila tal y como se muestra en el siguiente esquema. Aplicando la Ley de Ohm, calcula cuanto valdrá la resistencia de la bombilla. Monta el siguiente circuito e introduce los amperímetros y voltímetros que necesites para medir I1, I2, V1, V2 y VT (V1+V2). Indica dichos valores. V1 VT V2 Si incrementamos la pila a 18 V ¿Se destruyen? ¿ Por qué?. Mide los nuevos valores de I1, I2, V1 y V2. Compara los valores con los obtenidos en el primer circuito de esta práctica. -4- PRÁCTICA 3: MEDIDA DE TENSIÓN E INTENSIDAD EN UN CIRCUITO PARALELO. Monta un circuito con una pila (10 V) en paralelo con dos resistencias (R1 = 1 Ω y R2 = 10 Ω). Dibuja dicho esquema. Utiliza los amperímetros y voltímetros que consideres necesarios para medir IT, I1, I2. Mide los valores de V1 y V2. Representa dicho esquema e indica todos los valores que has medido. Aplicando la Ley de Ohm, calcula numéricamente los valores anteriores y compáralos con los medidos. -5- En el circuito de la figura, mide IT, I1, I2, I3, V1, V2, y V3. Todos los valores de resistencias se consideran en ohmios. Indica dichos valores. IT R1= I3 I2 I1 R2= R3= Aplicando la Ley de Ohm, calcula numéricamente los valores anteriores y compáralos con los medidos. Calcula el valor de la resistencia equivalente de (RT=R1//R2//R3). -6- Monta un circuito serie de dicha resistencia con una pila de 10 V. Calcula y mide cuanto vale la intensidad que circula por dicha resistencia. Compara el valor obtenido con la IT del circuito paralelo de las tres resistencias. -7- PRÁCTICA 4: CIRCUITO MIXTO. Monta un circuito mixto con un interruptor y cuatro resistencias como el mostrado en la figura. Todos los valores en ohmios. Utiliza todos los amperímetros y voltímetros que necesites para medir I1, I2, I3, I4, V1, V2, V3 y V4 Calcula la resistencia equivalente. -8-