Download Realizado por: Sergio Serban. Colegio: C.E.I.P "Victorio Macho
Document related concepts
Transcript
Realizado por: Sergio Serban. Colegio: C.E.I.P "Victorio Macho" Curso: 6º de primaria. Introducción...................................................1 Los planetas...................................................2 -Mercurio -Venus -Tierra -Marte -Júpiter -Saturno -Urano -Neptuno -Plutón -Eris -Ceres Las estrellas...................................................3 Bibliografía.....................................................4 El universo es conjunto de galaxia, una galaxia es un conjunto de sistemas solares, los sistemas solares son un conjunto de planetas y una estrella. Algunos planetas tienen satélites, los satélites son los que dan vueltas a un planeta, un planeta es un cuerpo gaseoso o rocoso. -Mercurio Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Mercurio es un poco más grande que la luna. Sus temperaturas son muy extremas, mientras en un lado de mercurio hay muchos grados en el otro hay temperaturas bajo cero. Un año en mercurio dura 88 días, en cambio su día dura 176 días. Mercurio no tiene satélites. -Venus Venus tiene una atmósfera muy densa, la presión de la superficie es como 1km bajo el mar. La temperatura es de 450º C, su temperatura es uniforme en todo el planeta. -Tierra La Tierra es uno de los únicos planetas que tiene agua. El agua se divide en océanos, mares, lagos y ríos. La Tierra tiene varias capas: Litosfera, atmósfera, hidrosfera, manto silicatado, zona intermedia, endosfera y núcleo. Hay precipitaciones en forma de lluvia, nieve o granizo. Sobre todo en verano, las nubes se cargan de electricidad y se desprenden sobre la tierra, este fenómeno se llama tormenta de electricidad. El agua se depura mediante el ciclo del agua. La tierra tiene un satélite llamado luna. -Marte Las temperaturas de Marte están entre -133ºc y 27ºc. En el pasado existieron grandes cantidades de agua esto se averiguo por el valle Marineris su profundidad esta entre 2 y 7km y su largura es de 4.000km, por lo que pudo haber tenido algún tipo de vida. La montaña más grande de Marte es el Monte Olimpo de 25km de altura. Marte tiene dos lunas diminutas llamadas Fobos y Deimos. -Júpiter Júpiter es el planeta más grande del sistema solar, su densidad es mayor que la de todos los planetas juntos. Es un planeta gaseoso que no pose una superficie solida. Tiene 16 satélites que son visibles con prismáticos desde la tierra. Los cuatro mas grandes son Io, Europa, Calisto y Ganímedes. Fueron descubiertos por galileo. -Saturno Saturno tiene unos anillos de270.000km de diámetro y unos cuantos de cientos de metros de espesor. Saturno es el planeta menos denso del sistema solar, ya que su masa es la tercera parte de Júpiter, con un tamaño similar. Tiene 18 satélites conocidos. Uno de ellos es Titán mayor que mercurio. -Urano Se descubrió en 1781 por que anterior mente se creía que era una estrella. El eje de rotación de urano apunta casi hacia el sol girando así el planeta tumbado en su órbita. Tiene anillos pero son demasiados oscuros para ser vistos. Tiene 20 satélites 5 aun sin nombre. -Neptuno Neptuno es el más denso de los planetas gaseosos. Probable mente tenga un núcleo en su interior de hielo y rocas. La atmósfera de Neptuno está agitada por vientos de 2.000Km\h, los más rápidos del sistema solar. Tiene anillos poco visibles. La órbita de Neptuno es la más abalada de todas. Tiene 20 lunas. -Plutón Putón es un planeta enano y congelado. Un año en plutón dura 248 años. Pose una atmósfera muy delgada. El satélite más grande de plutón es Caronte también están Nix e Hidra. -Eris Eris es el planeta más radiactivo del sistema solar por el metano helado que cubre su superficie. Gira alrededor del sol con una órbita muy inclinada. Eris se descubrió en el 8 de enero del 2005. Tiene un satélite llamado Dinsonomia. -Ceres Ceres pose una atmósfera congelada y fina. Un año dura 4´6 años y. Fue descubierta el 13 de noviembre de 1984 en México, florida. Las estrellas son cuerpos de lava que producen luz, suelen estar rodeadas de planetas. Hay veces en las que las estrellas forman dibujos esos dibujos se llaman constelaciones. Antiguamente esas constelaciones se usaban para guiarse en la oscuridad. Para ver las estrellas se utilizan los telescopios. El sol es la estrella de nuestro sistema solar, todos los planetas giran al alrededor de él. Del sol salen inmensas llamaradas que alcanzan alturas de casi un millón de km. Un enigma del sol son unas manchas oscuras que todavía no se sabe que son por que afectan las trasmisiones de radio. Sin el sol no podríamos vivir, nuestro planeta estaría congelado, no tendríamos agua comestible y no existiría la vida en los planetas. -Libro, El tesoro de los niños 1. -Wikipedia Eris (Planeta enano). -Wikipedia Ceres (Planeta enano). -Wikipedia Plutón (Planeta enano). -Diccionario Esencial de la lengua española.