Download INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS HOLGUIN MALLARINO.SEDE
Document related concepts
Transcript
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS HOLGUIN MALLARINO.SEDE MIGUEL DE POMBO ACTIVIDAD ESPECIAL DE RECUPERACION 1er PERIIODO QUIMICA GRADO 10 TEMA: ESTADOS DE LA MATERIA, SU CLASIFICACION. MEZCLAS Y METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS A.RESUELVA SEGÚN EL GRAFICO EN CADA SITUACION SITUACION PROBLEMA 1 Observo las siguientes figuras y respondo según sean elementos, compuestos, sustancias puras, mezclas, átomos o moléculas. Fig1 fig2 Fig4 fig3 fig5 Cuales son sustancias puras____________________ Cuales son elementos___________________________ Cuales son Mezclas___________________________Cuales son Compuestos__________________________ Cuales son Átomos___________________________ Cuales son moléculas___________________________ SITUACIÒN PROBLEMA 2 Observo las siguientes figuras y las clasifico según sean sustancias puras, mezclas homogéneas o mezclas heterogéneas. SITUACION PROBLEMA 3 Observo la siguiente figura, le escribo un título y completo la tabla que se encuentra debajo: FORMA FIJA VOLUMEN VARIABLE FIJO VARIABLE Elaboro un mapa conceptual donde relacione los siguiente términos: Materia, sustancias puras, elementos, compuestos, átomos , moléculas, mezclas , homogéneas, heterogéneas, soluciones, carbono, carbón, H2SO4, el aire, el agua del mar, gaseosa, azufre, NaCl, agua y aceite. B. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1 ¿Qué significa “estado de agregación”? 2 ¿Cuáles son los estados de agregación? Poner ejemplos 3 ¿Se puede diferenciar un tipo de sustancia de otro midiendo su masa? ¿Y conociendo su dureza y su brillo? Responder razonadamente. 4 Poner tres ejemplos de sistemas materiales e identificar mediante algunas propiedades específicas las sustancias de que están hechos. 5 Al triturar una piedra, ¿cambia su masa? ¿Y su volumen? 6 Indica, si existen, sustancias comunes a algunos de los siguientes sistemas: ventana de aluminio, botella de agua, lata de refresco, estanque de agua. 7 Convierte las siguientes temperaturas : a) 17 ºC a Kelvin 20º F a ºC Y 34 º K a ºC B. RESPONDA TENIENDO EN CUENTA LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA: 1. ¿Por qué si colocamos un objeto en un lugar, no podemos colocar simultáneamente otro en el mismo sitio? 2. ¿A qué se debe que cuando viajamos en un auto y el conductor acelera, (con respecto al auto) nos movamos hacia atrás? 3. ¿Por qué puedo cortar una hoja de papel? 4. ¿Por qué cuando se introduce el agua en el congelador se vuelve solida al alcanzar la temperatura de fusión del hielo? 5. Diga si las siguientes propiedades son químicas o físicas, y por qué: a) el punto de fusión del plomo = b) dureza del diamante = c) color de un sólido = d) color de una pintura = e) capacidad de combustión = 6. Diga si las siguientes afirmaciones describen propiedades físicas o químicas, a) El oxígeno gaseoso permite la combustión = b) Los fertilizantes ayudan a incrementar la producción agrícola = c) El agua hierve a menos de 100°C en la cúspide de una montaña = d) El plomo es más denso que el aluminio = e) El azúcar sabe dulce = 7. ¿Cuáles de las siguientes descripciones corresponden a propiedades físicas, y cuáles a propiedades químicas? a) El hierro tiende a oxidarse = b) En las regiones industriales el agua de lluvia tiende a ser ácida = c) Las moléculas de hemoglobina tienen color rojo = d) Cuando un vaso de agua se deja al Sol, el agua desaparece gradualmente = e) El dióxido de carbono del aire trasformado en moléculas más complejas por las plantas durante la fotosíntesis = 8. Describa una propiedad química exhibida por: a) aire, b) agua, c) etanol, d) cera, e) pan, f) sodio metálico. 9. Marca con una X sobre la letra la respuesta correcta: 1. Cuando la materia cambia de estado gaseoso al estado líquido, el fenómeno se llama: a. Fusión b. Ebullición c. Condensación d. Solidificación 10. Un fenómeno químico es: a). evaporación del agua b). La Imantación c). La destilación del alcohol d). La oxidación del hierro con el aire INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS HOLGUIN MALLARINO.SEDE MIGUEL DE POMBO ACTIVIDAD ESPECIAL DE RECUPERACION 2do PERIIODO QUIMICA GRADO 10 TEMA: ESTRUCTURA DE LA MATERIA, FORMACION DE IONES E ISOTOPOS, LABORATORIOS DE DETERMINACION DE DENSIDAD Y LEY DE LA CONSERVACION DE LA MASA 1) EL NÚMERO DE MASA DE UN ELEMENTO QUE TIENE 19 NEUTRONES ES 40 A) Cuantos protones tiene? B ) Cuantos electrones 2) EL Ar TIENE Z :19 Y EL Ca :40 . AMBOS TIENEN A igual a 40 POR QUÉ SON ISÓBAROS? DIBÚJALOS. 3) UN ÁTOMO PERDIÓ 2 é Y EL IÓN PRODUCIDO TIENE 10 é . ¿CUÁNTOS PROTONES TIENE SU NÚCLEO?, ¿CUÁL ES SU SÍMBOLO?, ¿CUÁL SERÁ SU VALENCIA? RESPONDE LAS MISMAS PREGUNTAS PARA UN ELEMENTO QUE PIERDE 3 é QUEDANDO CON 18 é. 4) DEFINE LOS TÉRMINOS: NÚMERO ATÓMICO, NÚMERO MÁSICO, ISÓTOPO.ISOBARO,ISOELECTRONICOS 5) DIBUJA LOS TRES ISÓTOPOS DEL HIDRÓGENO, INDICANDO SUS RESPECTIVOS NOMBRES. 6) ¿CUÁNTOS ELECTRONES SIN APAREAR HAY EN UN ÁTOMO ELECTRÓN DE OXÍGENO (Z=8) EN SU ESTADO FUNDAMENTAL? 7) PARA UN ÁTOMO DADO RESPONDE FALSO O VERDADERO A) B) C) D) E) F) G) H) I) J) K) L) LOS PROTONES OCUPAN LA ZONA NUCLEAR. ( ) EL NÚCLEO ATÓMICO ES LA SUMA DE PROTONES Y NEUTRONES. ( ) LA MASA DE UN PROTÓN ES MUCHO MENOR QUE LA MASA DE UN NEUTRÓN.( ) LOS ELECTRONES FORMAN PARTE DEL NÚCLEO.( ) LOS NEUTRONES OCUPAN LA ZONA EXTRANUCLEAR.( ) EL NÚMERO DE PROTONES ES IGUAL AL NÚMERO DE ELECTRONES.( ) CON EL NÚMERO ATÓMICO SE PUEDE DETERMINAR EN NÚMERO DE NEUTRONES.( ) LA ZONA NUCLEAR OCUPA UN PEQUEÑO VOLUMEN SIN MASA.( ) DOS ISÓTOPOS TIENEN IGUAL NÚMERO DE MASA, PERO DISTINTO NÚMERO ATÓMICO.( ) LOS ISÓTOPOS SON ÁTOMOS QUE TIENEN IGUAL NÚMERO DE NEUTRONES( ) SI DOS ÁTOMOS TIENEN IGUAL NÚMERO DE MASA, SON ISÓTOPOS( ) 12 6 C 13 Y C FORMAN UN PAR DE ISÓTOPOS. ( ) 6 8) COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO: Símbolo Ca Peso atom. Z N A Nº protones Nº electrones Nº neutrones 20 20 Ne 10 29 10 64 30 Mn 55 P 35 30 15 6 Ag Ubic. Tabla Periódica 16 3 47 61 Sabiendo que una esfera maciza de 3cm de radio tiene una masa de 12.3g, calcular la densidad del material. 9. Dos esferas macizas de igual masa, una tiene el radio doble que la otra. Calcular la relación entre las densidades de ambas. 10. ¿Qué volumen, medido en decímetros cúbicos, corresponde a 1 kg de oxígeno, 1 tonelada de platino, 1 saco de 50 kg de sal? Datos. Densidad de oxígeno: 0.0013 g/cm3; densidad del platino: 21.4 g/cm3; densidad de la sal: 2.16 g/cm3. NOTA: REPASAR LOS LABORATORIOS DE CALCULO DE DENSIDAD DE SOLIDOS IRREGULARES Y LEY DE LA CONSERVACION DE LA MASA TEMAS: NUMEROS CUANTICOS Y TABLA PERIODICA 1) ¿CÚALES SON LOS NÚMEROS CUÁNTICOS n Y l DEL ÚLTIMO ELECTRÓN DE UN ÁTOMO DE Cl (Z=17)? 2) REALIZA LAS CONFIGURACIONES ELECTRÓNICAS DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: Z=6 ; 12 ; 20 ; 31 ; 42; 50. 3) CONTESTAR LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, CON VERDADERO O FALSO.JUSTIFICAR EN CADA CASO A) TODOS LOS ELECTRONES DE UN MISMO NIVEL ENERGÉTICO TIENEN IGUAL SPIN. B) EXCEPTUANDO EL NIVEL n=1 , TODOS LOS ELECTRONES QUE SE ENCUENTRAN EN DIFERENTES ORBITALES DEL MISMO NIVEL PRINCIPAL, TIENEN LA MISMA ENERGÍA. C) EN LOS ORBITALES ATÓMICOS f SE PUEDEN ¨UBICAR¨ HASTA 14 ELECTRONES CON DISTINTOS NÚMEROS CUÁNTICOS. D) LA MASA DE UN ÁTOMO ESTÁ UNIFORMEMENTE DISTRIBUIDA EN LA PERIFERIA.) E) LA CASI TOTALIDAD DE SU MASA SE LOCALIZA EN UNA PEQUEÑA REGIÓN DEL NÚCLEO. F) LOS ELECTRONES SE DISTRIBUYEN EN ORBITALES. G) LOS ÁTOMOS DE UN MISMO ELEMENTO. NO SON SIEMPRE IGUALES. H) AUMENTA LA CANTIDAD DE è EN UNA MISMA FAMILIA DE ABAJO HACIA ARRIBA. i) AUMENTA LA CANTIDAD DE è DE A 8 CUANDO SE CONSIDERAN ELEMENTOS DE UN MISMO PERIODO. j) TIENEN IGUAL CANTIDAD DE è EXTERNOS LOS ELEMENTOS EN LAS COLUMAS EN UN MISMO GRUPO. k) TODOS LOS ELEMENTOS BUSCAN PARECERSE AL GAS NOBLE MAS CERCANO SU NIVEL EXTERNO DE ENERGIA CON 8 è . L) TIENEN IGUAL CANTIDAD DE è EXTERNOS LOS ELEMENTOS DE UN MISMO GRUPO. M) LA TABLA PERIODICA. SE CONTRUYE “Z” ( Nº DE PROTONES ). DISPONIENDO LOS ELEMENTOS EN ORDEN CRECIENTE DE SUS 4) NOMBRA Y ESCRIBE LOS SÍMBOLOS DEACUERSO AL GRUPO A QUE PERTENECEN: 3 PRIMEROS METALES ALCALINOS TÉRREOS. 3 GASES NOBLES. 3 ELEMENTOS TRANSICION, 3 HALOGENOS. 2 LANTÁNIDOS. 2 ACTÍNIDOS. 5) MARCA LAS PROPIEDADES ATRIBUIDAS AL ELEMENTO CON Z : 21 DE ACUERDO CON SU UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA: A) ES UN NO METAL. B) PERTENECE AL 4º PERÍODO. D) ES UN METAL DE TRANSICIÓN. F) NO ES UN GAS RARO. C) NO ES UN LANTÁNIDO. E) NO INTEGRA UN GRUPO REPRESENTATIVO. G) ES UN ELEMENTO DE TRANSICIÓN INTERNA. 6) CÓMO VARÍAN LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIODICA 7) DEFINE LA TEORIA DEL OCTETO: ¿A QUÉ SE LLAMA ORBITAL INCOMPLETO? , ¿QUIENES LO POSEEN? , ¿QUÉ DICE LA REGLA DE HUND? , ¿Y LA DE EXCLUSION DE PAULI?. 8. DESTAQUE LOS RASGOS FUNDAMENTALES DE LOS MODELOS ATÓMICOS DE THOMSON, RUTHERFORD, BÓHR Y ACTUAL. ¿QUÉ ASPECTOS DE LOS PRIMEROS MODELOS SE CONSERVAN EN EL MODELO ACTUAL DEL ÁTOMO? 9 ¿QUÉ DICE EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE Y QUÉ IMPLICACIONES TIENE PARA LA DESCRIPCIÓN COMPLETA DEL ÁTOMO? 10 ¿QUÉ SE ENTIENDE POR ESPÍN DEL ELECTRÓN? ¿CÓMO INFLUYE ESTA PROPIEDAD EN EL NÚMERO DE ELECTRONES QUE SE PUEDEN UBICAR EN UN ORBITAL? 11) ESCRIBIR LOS SÍMBOLOS DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS QUÍMICOS: POTASIO, CALCIO, MAGNESIO, ALUMINIO, HIERRO, CARBONO, FLÚOR, HELIO, ARGÓN, CLORO, CROMO, MANGANESO, BARIO, BORO, NITRÓGENO, HIDRÓGENO, RUBIDIO, COBRE, ORO, PLATA, COBALTO, LITIO Y ZINC Y SITÚALOS EN LA TABLA PERIÓDICA SIGUIENTE: 12) ESCRIBE EL NOMBRE Y EL SÍMBOLO DE 10 ELEMENTOS DEL PERÍODO 4. 13) ESCRIBE EL NOMBRE Y EL SÍMBOLO DE LOS ELEMENTOS DEL GRUPO 15. 14) ESCRIBIR LOS SÍMBOLOS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS DE LOS GRUPOS 5, 7, 11 Y 18. 15) ESCRIBIR EL NOMBRE DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS SIGUIENTES: LI, NA, CA, MN, FE, AG, CD, TI, TL, SB, S, SE, BR, KR, XE, W, TA, CS, BA, AL, PD, SN, PT, CD, CO, RU, N, O, ZN, CR, HF, PO Y CL.