Download 2016. Cuarta Clase. El clima - Escuela de Agricultura y Ganadería
Document related concepts
Transcript
2016 [ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS-GEOGRAFIA-2DO AÑO Cuarta Clase: Las condiciones naturales de América: el clima Completa las siguientes actividades: 1-¿Cómo es la dinámica atmosférica? ¿A qué se llaman ciclones y anticiclones? Busca en los libros y responde: 2-Los Tornados….¿qué son? ¿qué ocurre con ellos? Lee el siguiente texto y marca en el mismo las CONSECUENCIAS de los tornados: Un tornado descrito por el Centro de Predicción de Tormentas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (Noaa, por sus siglas en inglés) como “enorme y mortal” -tiene más de tres kilómetros de diámetro- tocó tierra este lunes al sur de Oklahoma City, en el barrio de Moore, causando la destrucción. “En mis 18 años cubriendo tornados no he visto nada igual en esta ciudad. Este, sin ninguna duda, es el más horrible”, ha dicho Lance West, reportero de la cadena de televisión local Kfor. Dos escuelas han sido arrasadas tras el paso del tornado. Las autoridades han informado que había 75 personas en los centros educativos. “Algunas personas están atrapadas entre los escombros y los equipos de rescate están trabajando para socorrerles”, han confirmado. Brooke Cayot, portavoz del Centro Médico Southwest de Oklahoma City, ha dicho han recibido unos 33 pacientes, de ellos 10 están en estado crítico. “Esperamos más pacientes”, ha agregado Cayot. 1 2016 [ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS-GEOGRAFIA-2DO AÑO Señala en el mapa los estados más afectados según el artículo Este fenómeno atmosférico es la consecuencia del fuerte temporal que lleva azotando desde hace días la región del centro de Estados Unidos (Iowa, Kansas , Illinois, Oklahoma) y que ha dejado a su paso dos muertos, que vivían en un parque de caravanas in Shawnee (a unos 40 kilómetros de la capital de Oklahoma) y una treintena de heridos, según han confirmado las autoridades. Veinte de los afectados son de Oklahoma, según declaró Keli Cain, portavoz del Departamento de Gestión de Emergencias de ese Estado. El resto proceden de Kansas, Iowa y Misuri. Amy Elliot, portavoz de la oficina médica de Oklahoma, explicó el domingo que las víctimas eran Glen Irish, de 79 años y Billy Hutchinson, de 76 años, según AP. El Sheriff del condado de Pottawatomie (Oklahoma), Mike Booth, agregó que seis de los heridos vivían en el mismo parque de casas móviles que los fallecidos. “Un gran número de viviendas han sufrido graves daños. No hay absolutamente nada, en algunos lugares puedes ver los restos de casas móviles unas encima de las otras y escombros apilados. Parece como si un equipo de demolición hubiera pasado por aquí”, dijo Booth en rueda de prensa. La Gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin, ha declarado el estado de emergencia en los 16 condados más afectados por el paso de más de una docena de tornados, fuertes tormentas de granizo y ráfagas de viento e inundaciones. El temporal ha dejado áreas totalmente devastadas, edificios en llamas y barrios convertidos en escombros. Unas 300 casas y residencias están derruidas; una situación que ha provocado que centenares de personas hayan tenido que buscar refugio. La cruz roja de Estados Unidos ha puesto a disposición de los ciudadanos varios albergues en Oklahoma y Kansas. 2 2016 [ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS-GEOGRAFIA-2DO AÑO 3- Lee la siguiente noticia y realiza al menos 5 preguntas al texto: 7 mayo 2013 · Hawái peligra como destino turístico por el cambio climático Si pensamos en destinos turísticos paradisiacos, con playas limpias y un clima envidiable, a muchos os vendrá a la mente las islas de Hawái y su famoso recibimiento con una corona de flores con la que se honra 3 2016 [ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS-GEOGRAFIA-2DO AÑO el cuello del turista. Ha sido uno de los destinos de playa favoritos de los estadounidenses, primero, y de ciudadanos de todo el mundo, después. Pero quizá dentro de unos años no sea una buena idea planear unas vacaciones en Hawái. La culpa es del cambio climático. Según un nuevo estudio, las islas del archipiélago de Hawái se encuentran en lo que se va a convertir, a finales de este siglo, en un nuevo corredor de huracanes. Los desastres que han vivido países como Cuba, la República Dominicana o la costa este de México, puede ocurrir en Hawái en las próximas décadas: lluvias torrenciales que provocan inundaciones, vientos tan fuertes que arrancan árboles de raíz o hacen volar a los coches y otras terribles consecuencias. Hawái se sitúan en medio del océano más grande del planeta y disfruta de un clima cálido. ¿Por qué preocuparse por el calentamiento global? Sin embargo, el aire se calienta y los océanos absorben más y más calor. Ante esta situación, Hiroyuki Murakami, de la Universidad de Hawái y su equipo han desarrollado modelos climáticos para tratar de predecir el futuro de las islas. Los ciclones tropicales se desplazan Actualmente, los ciclones tropicales se desplazan hacia al oeste, asegura Murakami, y muy rara vez llegan a Hawái. Los investigadores han calculado cómo serán las tormentas entre los años 2075 y 2099. Sus resultados sugieren que habrá menos ciclones, pero éstos serán más potentes. Además, se desplazarán hacia el noroeste, directamente hacia el archipiélago de Hawái. En todo caso, el científico ha señalado que los hawaianos no deben preocuparse todavía. El estudio es una proyección. Pero se deben realizar más estudios para corroborar la tesis. Hawái es un lugar pequeño dentro de un océano enorme y es difícil calcular con exactitud y fiabilidad lo que ocurrirá en el futuro. Pero la posibilidad está ahí. 4-América presenta el llamado clima de montaña y éste se asocia a las lluvias orográficas. Explica los esquemas que aquí se presentan: 4 2016 [ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS-GEOGRAFIA-2DO AÑO Esquema 1: Responde: ¿de dónde viene el viento? ¿Dónde está el mar? ¿Qué pasa con la vegetación? ¿Dónde aplicamos este esquema en América? Esquema 2: Responde: ¿de dónde viene el viento? ¿Dónde está el mar? ¿Qué pasa con la vegetación? ¿Dónde aplicamos este esquema en América? 4.1-Resume en este esquema los factores que modifican el clima 5 2016 [ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS-GEOGRAFIA-2DO AÑO 5-Las costosas repercusiones del cambio climático..¿ cuáles son? ¿… a quiénes afecta……..? Fecha de Publicación: 19/12/2012 Fuente: DW País/Región: Internacional "Katrina" o "Sandy" son nombres inofensivos de catástrofes naturales que dejan cuantiosas pérdidas. Los “microseguros” podrían ayudar a gente de bajos recursos a protegerse. Los fenómenos climáticos extremos llevan nombres como "Katrina" o "Sandy". En otros casos son llamados "El Niño" o "La Niña", lo que los hace parecer inofensivos. Sin embargo, estos sucesos no solo dejan una secuela de sufrimiento en los afectados, sino que también ocasiona grandes pérdidas económicas. Los pobres pierden la vida, los ricos pierden su bienestar En las últimas tres décadas, casi un millón y medio de personas se han visto afectadas por los vaivenes cada vez más extremos del clima. El sesenta por ciento de las personas que murieron a causa de las tormentas, las inundaciones y las sequías vivían en las regiones más pobres del mundo, y tenían muy pocas posesiones. Los daños materiales en las regiones pobres solo representan el diez por ciento a nivel mundial. Uno de cada dos casos de solicitud de indemnización por daños se presenta en países industrializados. El cambio climático es el responsable de que las catástrofes naturales sean cada vez más frecuentes e intensas. Estas traen consigo serias repercusiones para los habitantes de las zonas afectadas, y conllevan, además, cuantiosas pérdidas económicas. El crecimiento demográfico, la compleja infraestructura de las ciudades y el creciente bienestar en las naciones industrializadas agravan la situación, ya que incrementan el número de potenciales víctimas y multiplican los daños materiales. La mayor compañía de seguros del mundo, Munich RE, calcula que los daños causados a nivel mundial por fenómenos climáticos extremos entre 1980 y 2011 alcanzan un total de 2.600 millones de dólares. Más de la mitad de los daños fueron causados por tormentas. Aproximadamente un tercio de los daños ocurrieron a causa de fenómenos hidrológicos, como las inundaciones. El diecisiete por ciento de los daños fue a cuenta de fenómenos como la sequía y el calor extremo. Las compañías aseguradoras cubren los gastos generados por los daños. Sin embargo, los montos que tienen que desembolsar son cada vez mayores, lo cual supone una amenaza para el modelo de negocio a largo plazo. Por ello, las compañías trabajan en cooperación con los institutos de investigación en la búsqueda de las causas; en particular, las compañías de seguros que actúan a nivel global y asumen riesgos que van mucho más allá del promedio nacional. 6 2016 [ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS-GEOGRAFIA-2DO AÑO 6- Diez puntos claves del cambio climático según la Organización Meteorológica MundialActividad: ordenarlos según tu criterio cuál es más importante de destacar o menos importante. Define por qué. Enumera del 1 al 10. El 1 más importante, el 10 menos importante. La Organización Meteorológica Mundial (OMM o WMO, por sus siglas en inglés) ha publicado su último informe en marzo de 2013. La organización señala diez puntos claves sobre el cambio climático que se desprenden de dicho trabajo. Son los siguientes. Hay un consenso científico sólido sobre el cambio climático y la contribución al mismo de la actividad humana En 2005, se firmó una declaración conjunta de once de las principales academias nacionales de la ciencia (Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, India, Japón, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos). La declaración asegura que el cambio climático está provocado por la actividad humana. Otras academias de ciencia han hecho declaraciones similares. El ser humano contribuye a dicho cambio climático con las emisiones de gases de efecto invernadero de los sectores industriales El transporte, la agricultura y otros sectores vitales para la economía agudizan el problema del cambio climático. Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) son la mayor fuente de dióxido de carbono de origen humano, así como de altas cantidades de metano y óxido de nitrógeno. La deforestación y otros cambios en el uso de la tierra también liberan dióxido de carbono. El metano es producido por los animales domésticos, los arrozales y los restos y tratamiento de la basura y los desperdicios humanos. El uso de fertilizantes libera óxido nitroso. La industria ha desarrollado otros gases de efecto invernadero menos conocidos, pero de efectos muy potentes y duraderos, como los CFC, los HCFC y el hexafluoruro de azufre. 7 2016 [ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS-GEOGRAFIA-2DO AÑO La relación entre cambio climático y gases de efecto invernadero se basa en múltiples evidencias Evidencias como aspectos físicos básicos, observaciones de las condiciones climáticas pasadas y presentes, y modelos que proyectan condiciones climáticas futuras. Las concentraciones atmosféricas de los gases de efecto invernadero siguen creciendo La cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzó un máximo sin precedentes en 2011 (los datos de 2012 aún no están disponibles). Entre 1990 y 2011, se registró un aumento del 30% en el forzamiento radiativo (una medida del efecto de calentamiento global). Las temperaturas aumentan en todo el mundo La temperatura media mundial ha aumentado en 0,6 ºC durante el siglo XX. La velocidad del calentamiento varía de año a año, debido a muchos factores. El Ártico cambia rápidamente Se ha comprobado a través de la exploración de la región, observaciones desde buques, reconocimientos aéreos y satélites de teledetección. El mar está cambiando Las capas superiores del océano se expanden cuando se calientan, al tiempo que el agua procedente de la fusión de glaciares y de capas de hielo aumenta el volumen del mar. La elevación del nivel del mar no es uniforme: algunas zonas costeras están más afectadas que otras. El nivel del mar seguirá subiendo incluso mucho tiempo después aunque las temperaturas se hayan estabilizado. 8 2016 [ESCUELA DE AGRICULTURA Y GANADERIA UNS-GEOGRAFIA-2DO AÑO Los fenómenos climatológicos extremos tienen relación con el cambio climático El cambio climático provocado por la actividad humana ha aumentado el riesgo de olas de calor. También se han observado que ha aumentado el número de precipitaciones intensas en algunas regiones. La falta de datos dificulta la evaluación de otras tendencias en relación con ciclones, huracanes y tifones. La ciencia climática puede ayudar a desarrollar medidas para la adaptación a los impactos del cambio climático La ciencia climática puede orientar a Gobiernos, organizaciones e individuos en la gestión de los riesgos y oportunidades del clima. Se ha mejorado especialmente en la capacidad de predicción de regímenes estacionales en los trópicos como El Niño/Oscilación del Sur (ENOS), que afecta al clima de todo el planeta. Este Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) proporciona una evaluación rigurosa y actualizada del estado del conocimiento sobre el cambio climático Este informe será presentado en Estocolmo en septiembre de 2013. El trabajo ha sido elaborado por 258 autores y editores revisores de 44 países. Los equipos siguen procedimientos detallados y transparentes que garantizan la credibilidad y el rigor de la evaluación. En 2014 se publicarán otros tres volúmenes, referidos a Impacto, Adaptación y Vulnerabilidad; Mitigación del Cambio Climático; e Informe de Síntesis. Vemos el video 6 grados que podrían cambiar el mundo: https://www.youtube.com/watch?v=qy9vFmAmhVo 9