Download MATERIA: COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS

Document related concepts

Estructura de mercado wikipedia , lookup

Monopolio wikipedia , lookup

Competencia monopolística wikipedia , lookup

Competencia imperfecta wikipedia , lookup

Mercado wikipedia , lookup

Transcript
MATERIA: COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS
MTRO: CAMARA VALLEJOS JAVIER
NOMBRES DE LOS INTEGRANTES:
CORTES AVILES BEATRIZ
CRUZ CANCHE GABRIELA
UICAB PEREZ ADDY CAROLINA
RODRIGUEZ PAULINO WILBERT FCO.
REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL ACERCA DE LA
ESTRUCTURA DEL MERCADO, SU DINÁMICA Y FORMAS DE
COMPETENCIA
ESTRUCTURAS DE MERCADO.
Existe una amplia variedad de tipos de mercados, donde los agentes
económicos que participan, oferentes y demandantes, pueden tener
comportamientos muy diferentes. Hasta ahora se han realizado análisis en
base al modelo de mercado de competencia perfecta que es sólo uno de los
distintos tipos de mercado que existen.
Se suelen definir distintas estructuras de mercado según el número de
compradores y vendedores que participen en él. En el cuadro 1 se presenta
una clasificación posible.
Cuadro 1. Estructura de mercado
Cantidad de
oferentes
Uno
Cantidad de demandantes
Pocos
Muchos
Uno
Monopolio bilateral
Monopolio parcial
Monopolio
Pocos
Monopsonio parcial
Oligopolio bilateral
Oligopolio
Muchos
Monopsonio
Oligopsonio
Competencia
perfecta
Desde el punto de vista de la cantidad de demandantes, los mercados más
conocidos son el monopsonio y el oligopsonio. La terminación “sonio” indica
que estamos haciendo referencia al lado del comprador en el mercado, “mono”
que hay uno solo y “oligo” que hay unos pocos.
Por ejemplo los productores de leche de Salto se enfrentan básicamente a un
solo comprador de su producción: INLACSA, por lo tanto estaríamos frente a
un monopsonio. Sin embargo, en San José los productores pueden vender su
leche a Conaprole, Parmalat o alguna otra empresa más pequeña, por lo cual
podemos decir que es un oligopsonio. Otro ejemplo de monopsonio es el de
ANTEL cuando compra cable de cobre o postes para la telefonía fija. En este
caso se trata de un único comprador enfrentado a muchos proveedores. Por su
parte, cuando los grandes supermercados compran hortalizas a los productores
rurales, nos encontramos en un oligopsonio. Este tipo de estructuras son muy
comunes en el mercado de trabajo, por ejemplo una gran empresa en un
pueblo, suele ser la única demandante de la mano de obra del lugar (Azucitrus
en Cerro
Chato).
Desde el punto de vista de los oferentes, la teoría económica define cuatro
tipos básicos de mercado: competencia perfecta, monopolio, oligopolio y
competencia monopolística. Ello permite analizar y predecir cómo los agentes
económicos se comportarán en cada uno de ellos.
Estas estructuras de mercado se definen a partir de cuatro características:
� Número de productores que hay en el mercado
� Tipo de bien (homogéneo o diferenciado).
� Grado de control del precio por parte de la empresa.
� Existencia de barreras a la entrada.
Cuadro 2. Caracterización de las estructuras de mercado
Características Competencia Monopolio
Oligopolio
Perfecta
Competencia
Monopolística
Número de
productores
muchos
uno
pocos
muchos
Tipo de bien
homogéneo
único
homogéneo
diferenciado
Grado de
control del
precio
Barreras a la
entrada
(sin
sustitutos)
o
diferenciado
nulo
total
alguno
alguno
no
si
pueden
existir
no
Los bienes diferenciados son bienes que los consumidores consideran de
algún modo como sustitutos pero que presentan ciertas características que los
distinguen respecto de los demás. Es el caso de los bienes ofrecidos en los
mercados de competencia monopolística, como el mercado de las bebidas
cola: Coca Cola, Pepsi Cola, Nix, Mío, etc. En el mercado de competencia
perfecta o competitivo muchos productores ofrecen un bien idéntico,
denominado en general, bien homogéneo.
Esta suele ser la estructura predominante en algunos productos agrícolas; por
ejemplo: el trigo, los tomates, las lechugas, entran dentro de esta categoría de
bienes homogéneos. Por su parte, el monopolio es un caso extremo, en el cual
existe un único productor de un bien o un servicio, que no tiene sustitutos.
Como ejemplos encontramos: la transmisión de electricidad, el transporte de
gas y agua, el cableado de teléfonos, etc.
En la competencia perfecta, la cantidad de bienes que una empresa ofrece en
el mercado no afecta el precio del bien. En los otros tipos de mercado, la
cantidad de bienes que una empresa ofrece afecta de manera significativa el
precio de mercado, por lo que se dice que esa empresa tiene poder de
mercado. Se denomina poder de mercado a la capacidad que tiene la empresa
para influir en el precio de mercado.
Cabría preguntarse, entonces, qué cosa determina el número de empresas
existentes en un mercado. En el largo plazo, depende de la existencia de
determinadas condiciones que desestimulan la entrada de nuevas empresas al
mercado. Estas condiciones se denominan barreras a la entrada. Por ejemplo:
economías de escala en la producción, superioridad tecnológica, control de los
recursos necesarios para la producción y restricciones impuestas por las
normas establecidas por el gobierno. Cuando existen estas barreras, los
mercados tienden a ser monopolios u oligopolios; cuando no existen, los
mercados tienden a ser perfectamente competitivos o monopolísticamente
competitivos.
MONOPOLIO
Un monopolio es un tipo de mercado caracterizado por la existencia de una
única empresa que es oferente de un bien que no tiene sustitutos cercanos.
Monopolio vs. Competencia Perfecta: el poder de mercado
Por controlar la única empresa en el mercado, el monopolista puede ejercer
poder de mercado, es decir, determinar la cantidad que es ofrecida en el
mercado y, por este medio, puede influir en el precio del bien. Produciendo
poca cantidad de bienes el monopolista logra precios altos y ganancias
importantes. En un mercado de competencia perfecta, las curvas de oferta y
demanda se cortan en el punto E, determinando la cantidad y precio de
equilibrio en el mercado: QE y PE.
En un mercado monopólico, la empresa monopolista, al ser la única oferente
del bien que produce, puede reducir la cantidad ofertada del mismo, por
ejemplo hasta QM. Trasladándonos sobre la curva de demanda hasta el punto
M, encontramos que la empresa monopolista podrá vender esa cantidad de
producto al precio PM, superior al que corresponde al caso de competencia
perfecta. De esta forma, el monopolista ve aumentado su beneficio.
Nótese que este poder no existe en el caso de la competencia perfecta, puesto
que al haber muchos oferentes del bien, el hecho de que uno de ellos reduzca
la cantidad del bien que ofrece en el mercado, no afecta en forma significativa
la cantidad ofrecida de dicho bien a nivel global, por lo que tampoco tiene
efectos sobre el precio. Esto significa que la empresa perfectamente
competitiva es precio-aceptante, enfrentando una curva de demanda
perfectamente elástica.
El oferente individual de un mercado competitivo puede vender su producto al
precio PE determinado en el mercado, sin importar qué cantidad ofrezca
individualmente. Esto es lo que le ocurre a Uruguay en el mercado
internacional de lana ovina: la producción de lana ovina uruguaya es tan
pequeña en comparación con las cantidades comerciadas en el mercado
internacional de lana que no podemos influir en el precio internacional aun
cuando no exportemos o exportemos la totalidad de la producción nacional. En
cambio, en el caso de una empresa monopolista, el precio al cual puede vender
su producto depende de la cantidad que ofrezca en el mercado (nótese que al
ser el único oferente en el mercado, la demanda de mercado coincide con la
que enfrenta la empresa monopolista y su oferta individual constituye la oferta
de mercado).
¿Por qué existen los monopolios?
Uno podría pensar que si las empresas monopolistas obtienen beneficios
mayores otros empresarios querrían invadir su mercado para obtener también
mayores beneficios. Sin embargo, como dijimos anteriormente, en los
mercados monopólicos existen barreras a la entrada. Esto significa que existe
algún tipo de impedimento que frena la entrada de nuevas empresas a estos
mercados como son las economías de escala en la producción (actividades
donde no es posible producir en pequeña escala), la superioridad tecnológica
(actividades donde es necesario tener un desarrollo tecnológico difícil de lograr
para las demás empresas), el control de recursos necesarios para la
producción (por ejemplo, la localización geográfica o el control de un recurso,
como el petróleo) y las restricciones impuestas por las normas legales (por
ejemplo, la concesión de un parador en la playa).
� Las economías de escala:
Los monopolios surgen en mercados donde los costos fijos (es decir, aquellos
que no dependen de la cantidad producida por la empresa) son muy altos. Esto
hace que la manera menos costosa de abastecer este mercado sea
concentrando la producción en una única empresa, y el monopolio resultante
se denomina monopolio natural. Ejemplos: agua, gas por cañería, etc.
En Uruguay los monopolios naturales son de propiedad estatal. En otros países
ha existido una tendencia a la privatización, pasando a ser el tema central la
regulación de dichos monopolios naturales en manos privadas.
� La superioridad tecnológica:
Pueden surgir monopolios en mercados donde una empresa mantenga una
brecha tecnológica sostenida sobre sus competidores potenciales. Sin
embargo, la superioridad tecnológica no siempre funciona como una barrera a
la entrada a un mercado, o lo hace sólo por un período corto, dado que
eventualmente los competidores pueden imitar la tecnología del líder o mejorar
la propia mediante mayor m investigación.
� El control de los recursos necesarios para la producción:
Cuando un monopolista controla un recurso o un factor productivo crucial para
una industria puede evitar que otras empresas entren en el mercado. Un
ejemplo posible es el del agua mineral natural embotellada. Si una empresa es
dueña del lugar donde está el manantial de agua, el control exclusivo del
recurso natural la convierte en monopólica. A pesar que para muchos
consumidores el agua potable gasificada puede ser un sustituto perfecto de la
anterior, en general podemos decir que no tiene sustitutos satisfactorios.
� Las restricciones impuestas por el Estado
En muchos casos es el Estado quien impone monopolios. Las licencias o
concesiones estatales evitan la existencia legal de otras empresas. Por
ejemplo, en la concesión para la construcción de un puente o para el
mantenimiento de una carretera, o para la recolección de basura, el Estado
otorga, a través de una licitación, la explotación exclusiva a una empresa. En
otros casos, legalmente se otorga la explotación a una empresa pública, como
por ejemplo ANCAP en la refinería de petróleo.
Otra forma muy común de monopolio de origen legal es a través de patentes y
derechos de autor. Las patentes existen para proteger al que realiza un
invento, dándole el derecho a beneficiarse por la producción exclusiva del
mismo durante un período de tiempo y así recuperar el costo que la empresa
invirtió en desarrollar la innovación. Es muy común en el sector farmacéutico.
En Europa las patentes de invención duran 20 años, en Estados Unidos 17
años y en Uruguay 15 años. Los derechos de autor, que se otorgan a autores y
compositores, tienen una duración igual a la vida de su creador.
Prevención del monopolio
Debido a que una empresa en situación de monopolio produce menos
productos que lo que haría una empresa en competencia perfecta y lo hace a
un precio mayor, el monopolio es el tipo de mercado que menos favorece a los
consumidores, por eso las políticas públicas tienden a favorecer la competencia
en los mercados y a evitar la formación de monopolios. Las políticas
gubernamentales creadas para evitar los monopolios se conocen como
políticas anti trust o políticas antimonopolios. La legislación antimonopolio
permite fomentar la competencia de varias formas, impedir la fusión de grandes
empresas, dividir empresas o impedir a las empresas coordinar actividades de
forma que reduzcan la competencia en los mercados.
La excepción son los monopolios naturales. Cuando existe un monopolio
natural en relación a un bien que es esencial para la población, la teoría
económica acepta que es conveniente que la producción sea realizada por el
Estado o sea regulada en forma muy estricta por el mismo. El
Estado suele utilizar las empresas públicas para proporcionar el bien y proteger
el interés general.
Es el caso de ANTEL, UTE, OSE, en Uruguay. La ventaja de este tipo de
monopolios públicos es que la fijación de precios se basa en la búsqueda del
bienestar general y no sólo en la obtención de los mayores beneficios para la
empresa. Por lo tanto, se tratará de que la mayor parte de la población acceda
al bien y que el precio promedio sea menor al que fijaría un monopolista
privado. Sin embargo, la experiencia ha mostrado que este tipo de empresas
públicas no son fáciles de gestionar porque, por un lado, tienen el doble
objetivo de buscar el bienestar general e intentar lograr ganancias al mismo
tiempo, y por otra parte, suelen estar sujetas a los intereses políticos de cada
gobierno. La respuesta que se ha encontrado a este problema es monopolios
naturales privados pero con precios regulados por parte del Estado. En nuestro
país, un ejemplo de esto es la distribución de gas por cañería. El objetivo del
regulador es lograr un equilibrio entre el bienestar de los consumidores, que
quieren pagar precios bajos, y el de las empresas, que quieren obtener
beneficios. Una política muy usada es fijarle los precios a la empresa de tal
manera que ésta obtenga una tasa de rendimiento predeterminada. La
dificultad general que existe es que el regulador no conoce la estructura de
costos de la empresa y ésta no tiene incentivos en mostrarla.
OLIGOPOLIO
El oligopolio se distingue del monopolio y la competencia perfecta por la
interdependencia entre las acciones de las distintas empresas que lo
conforman. Recordemos que el oligopolio es un mercado en el cual la mayoría
de las ventas son realizadas por unas pocas empresas, cada una de las cuales
es capaz de influir en el precio de mercado con sus propios actos. Dichas
empresas en general se dan cuenta que sus beneficios podrían crecer si
realizan acuerdos con sus rivales.
Conclusión.
En el caso que el acuerdo se realice en forma explícita o institucionalizada se le
denomina cártel siendo el caso más conocido el de la OPEP (Organización de
Países Exportadores de Petróleo: países de Oriente Medio e Indonesia, Nigeria
y Venezuela), creada en 1960 pero con funcionamiento activo desde 1973, ya
que a partir de ese año operó un acuerdo de fijación de precios entre los
miembros. Dicho cártel representaba aproximadamente el 56% de la
producción mundial en 1973, el resto de la producción estaba en productores
más pequeños (Estados Unidos,
Unión Soviética, Noruega, México y Gran Bretaña). Sin embargo, en 1973 la
OPEP actúa como una gran empresa dominante que puede fijar el precio de
mercado limitando su propia producción. La tasa de crecimiento anual de la
producción mundial de crudo fue de un 10% entre 1955 y 1973, mientras que
entre 1973 y 1979 cayó a 0%. Así, los precios del petróleo aumentaron un
200% en 1973, esto es, se triplicaron y en 1979, cuando la revolución iraní
interrumpió los suministros de petróleo, el precio volvió ha aumentar un 250%.
Otro ejemplo de este tipo de acuerdos es el realizado entre la General Electric,
la Westinghouse y otras grandes empresas norteamericanas en la venta de
equipo eléctrico (generadores, transformadores, interruptores y aisladores)
para licitaciones públicas, en el cual se ponían de acuerdo en los precios a
presentar, en qué empresa tenía derecho a ser la licitadora más barata, etc.
Prácticas de este tipo han sido comunes en nuestro país por parte de los
laboratorios medicinales en relación a las licitaciones de las instituciones de
salud. Sin embargo, muchas veces estos acuerdos suelen estar prohibidos. En
el caso de Europa por el Tratado de Roma (art. 85) y en Estados Unidos por la
Sherman Act. Por último, existen acuerdos tácitos por razones históricas, en los
cuales se respeta al rival, al menos de modo implícito. Cualquiera sea el tipo de
acuerdo, los objetivos en general son: disminuir la producción y/o subir el
precio, disminuir el gasto en publicidad, fijar el nivel de calidad, delimitación de
territorios, etc. Por ejemplo, hasta los años 30, fecha en que fue declarado
ilegal este tipo de acuerdos, las grandes empresas químicas mundiales tenían
un acuerdo de reparto del mercado, así
ICI vendía en Gran Bretaña y los países de la Commonwealth, las empresas
alemanas vendían en Europa y Du Pont en el mercado americano. En Uruguay
existió un acuerdo territorial entre la fábrica de Portland Artigas que distribuía al
norte del Río Negro y la fábrica de ANCAP que distribuía al sur del Río Negro.
Aunque la colusión tácita es habitual, es raro que pueda fijar precios tan altos
como los del monopolio. En general, se observa que los acuerdos son poco
estables en el tiempo. Sin embargo, existen ciertos factores que los hacen más
duraderos:
a. La existencia de un sistema legal que permita la realización de acuerdos
explícitos, porque en el caso de violación del acuerdo es muy fácil tomar
represalias. Cuanto mayor sea el castigo, menores son los incentivos a
desviarse del mismo.
b. La existencia de pocas empresas, porque es más fácil tanto ponerse de
acuerdo como detectar las violaciones.
c. La existencia de barreras a la entrada, porque éstas evitan nuevos
competidores, los cuales si entraran provocarían una reducción del precio y por
lo tanto eliminarían el poder de mercado de las empresas que coluden.
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
Este tipo de estructura de mercado se caracteriza por la existencia de muchas
empresas que compiten entre sí, pero que producen productos diferenciados.
Este tipo de mercados no se parece ni a un monopolio, donde la empresa no
tiene competidores, ni a un oligopolio, donde cada empresa tiene unos pocos
rivales.
La competencia monopolística es muy frecuente en los servicios, por ejemplo
en los restoranes, las peluquerías, las estaciones de servicio, etc. Hay muchos
bares, pero no son lo mismo los panchos de La Pasiva que los de cualquier
otro lugar, existe diferenciación en el producto.
Esta diferenciación del producto otorga algún poder de mercado, esto es
alguna capacidad para fijar su propio precio. El precio máximo que puede fijar
estará limitado por la competencia que le hagan los productores de bienes
cercanos, aunque no idénticos
DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS
Es común que, a menudo las empresas no cobren los mismos precios a todos
los consumidores.
Cuando esto ocurre, esto es cuando se cobran precios distintos a
consumidores diferentes, estamos frente a lo que se llama discriminación de
precios. Tanto los monopolios, como los oligopolios o los mercados donde hay
competencia monopolística pueden implementar la discriminación de precios,
ya que tienen poder de mercado.
Un ejemplo de esto es lo que sucede con los precios de las entradas de cine o
de teatro, existiendo precios diferentes según edades. También existe
discriminación de precios en las entradas al Estadio Centenario, donde el
precio cobrado a las mujeres es menor al cobrado a los hombres.
Resulta rentable discriminar precios cuando los consumidores se diferencian
entre sí en su sensibilidad ante el precio. Esto implica que para el monopolista
es más beneficioso cobrar precios altos a los consumidores con menor
elasticidad de la demanda.
Principales vendedores y compradores regionales de productos
agropecuarios
PRINCIPALES VENDEDORES Y COMPRADORES INTRARREGIONALES
(Período: 2000-2005)
Años/País
Costa
Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
Exportaciones
2000
589.5
737.1
815.4
310.7
2005p
958.4
914.2
1,404.1
345.4
Crecimiento
10.2%
4.4%
11.5%
2.1%
Importaciones
2000
287.5
809.1
615.7
534.5
p
2005
372.1
1,015.1
986.5
830.5
Crecimiento
5.3%
4.6%
9.9%
9.2%
Fuente: Sieca, Sistema Estadístico de Comercio; p: Cifras preliminares
Nicaragua
164.2
290.3
12.1%
490.7
572.0
3.1%
En el período 2000-2005, Guatemala fue el principal exportador a los
mercados de la región centroamericana y El Salvador el mayor importador
de la zona, sin embargo este último país se caracteriza por mantener una
proporción muy similar tanto en sus ventas como en sus compras.
Honduras y Nicaragua son los países que menos venden en la región,
aunque participan en las compras con un porcentaje significativo. En
cambio Costa Rica que es el segundo vendedor de la región, es el que
menos compra de los cinco países.
●
En cuanto al comportamiento del comercio intracentroamericano para el
período 2000-2005, por el lado de las exportaciones, Guatemala,
Nicaragua y Costa Rica, son los países que muestran un gran dinamismo,
con tasas de crecimiento muy similares, mientras que El Salvador y
Honduras su crecimiento promedio esta por debajo al de los otros países.
En lo que hace a las importaciones, Honduras y Guatemala muestran una
tasa de crecimiento promedio muy superior al de los otros 3 países,
mientras que El Salvador y Nicaragua su tasa de crecimiento promedio
anual es muy inferior al resto de países de la región.

Principales mercancías objeto del intercambio regional:
●
En el año 2005, las principales mercancías intercambiadas por los países
de la región fueron: Medicamentos ; Preparaciones alimenticias;
Productos a base de cereales; Bombonas, botellas, frascos, de plástico;
Papel higiénico de pasta de papel; Jabones y preparaciones para la
limpieza; Cigarrillos que contengan tabaco; Productos laminados
ondulados; Barras de hierro o acero; Harina y mostaza; Galletas dulces;
Bombonas, botellas, frascos, de vidrio; Refrigeradoras domésticas; Carne
deshuesada; Cajas de papel o cartón corrugado; Herbicidas, inhibidores
de germinación; Animales vivos de la especie bovina; Compresas y
tapones higiénicos, pañales para bebés.
●
En la estructura del intercambio intrarregional de mercancías, sobresalen
los productos agroindustriales e industriales, contrario a lo que sucede con
nuestras exportaciones a otros mercados en donde predominan los
productos agrícolas.

El régimen de comercio centroamericano:
Conforme al Tratado General de Integración Económica Centroamericana,
todos los productos originarios de los territorios de los países de la región
gozan de libre comercio, con la única excepción de una lista de productos
incluidos en el Anexo "A" del Tratado. Las mercancías de este Anexo que
a julio de 2006 no gozan de libre comercio en el área, son los siguientes:
Restricción común a los cinco países:
-
Café sin tostar
Azúcar de caña
Restricciones bilaterales:
- Café tostado: Costa Rica con El Salvador, Guatemala, Honduras y
Nicaragua
- Alcohol etílico, esté o no desnaturalizado: El Salvador con
Honduras y Costa Rica
- Derivados del petróleo: Honduras-El Salvador
- Bebidas alcohólicas destiladas: Honduras-El Salvador
Obstáculos al Comercio:
Un elemento de gran importancia lo constituye el desmantelamiento de los
obstáculos al comercio intrarregional, pues de sesenta obstáculos
identificados en el año 2002, los mismos se han eliminado en su totalidad
a julio de 2006.

La normativa comercial centroamericana:
Los países centroamericanos han venido desarrollando una intensa actividad a
efecto de contar con una normativa comercial que respetando los
compromisos multilaterales contraídos, regule las relaciones comerciales del
Mercado Común
a lo interno, así como sus relaciones comerciales
internacionales. Es así como a la fecha se encuentran vigentes los siguientes
instrumentos comerciales:

Reglamento Centroamericano sobre el Origen de las Mercancías con
su Anexo de Reglas de Origen Específicas: Resolución No. 156-2006
(COMIECO-EX).
Su ámbito de aplicación se circunscribe al intercambio de mercancías regido
por los instrumentos jurídicos de la integración económica centroamericana.
Establece las normas para determinar el origen de las mercancías, con el fin de
otorgar o denegar el régimen de libre comercio. De la misma manera, establece
el procedimiento de verificación, para los casos de duda sobre el origen de las
mercancías. Finalmente, el Anexo contiene las reglas específicas que deben
satisfacer las mercancías para ser consideradas como originarias.

Reglamento Centroamericano sobre
Resolución 19-96 (COMRIEDRE)
Medidas
de
Salvaguardia:
Desarrolla las disposiciones para la aplicación del artículo XIX del GATT de
1994, el Acuerdo sobre Salvaguardias de la OMC, así como en lo procedente,
las disposiciones del Protocolo de Guatemala y del Convenio sobre el Régimen
Arancelario y Aduanero Centroamericano y sus Protocolos. Su ámbito de
aplicación esta dirigido a las importaciones procedentes de terceros países.

Reglamento Centroamericano sobre Prácticas Desleales de Comercio:
Resolución 12-95 (COMRIEDRE)
Desarrolla las disposiciones establecidas en los Acuerdos de la OMC, así como
en lo procedente, las disposiciones del Protocolo de Guatemala y del Convenio
sobre el Régimen Arancelario y Aduanero Centroamericano. Establece los
procedimientos y medidas que deben aplicarse en los casos de prácticas
desleales de comercio (dumping y/o subvenciones), tanto en las relaciones
comerciales con terceros países como en las relaciones comerciales
interregionales y regula la imposición de derechos antidumping o derechos
compensatorios.

Reglamento sobre el Régimen de Tránsito Aduanero Internacional
Terrestre, Formulario de declaración e instructivo: Resolución 65-2001
(COMRIEDRE)
El objetivo de este instrumento es facilitar, armonizar y simplificar los
procedimientos utilizados en las operaciones de tránsito aduanero internacional
efectuados por vía terrestre para las mercancías procedentes u originarias de
los países signatarios y/o de terceros países, siempre y cuando la operación de
transito se inicie en un Estado Parte. Este Reglamento se aplica también en el
tránsito entre Panamá y los cinco países de la región.

Reglamento Centroamericano de Medidas de Normalización,
Metrología y Procedimientos de Autorización: Resolución 37-99
(COMIECO)
Desarrolla las disposiciones que sobre la materia dispone el Protocolo de
Guatemala y, en lo pertinente, el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al
Comercio de la OMC, con el objeto que las medidas de normalización,
procedimientos de autorización y de gestión metrológica de los Estados Parte
no creen obstáculos innecesarios al comercio interregional.

Reglamento Centroamericano sobre Medidas y Procedimientos
Sanitarios y Fitosanitarios: Resolución 37-99 (COMIECO)
Su objeto es regular las medidas sanitarias y fitosanitarias que los países
pueden adoptar para proteger la vida y salud humana y de los animales o para
preservar la sanidad de los vegetales. Se pretende evitar que esas medidas
puedan afectar directa o indirectamente el comercio intrarregional,
constituyéndose en barreras innecesarias al mismo. Por ello, se establecen las
disposiciones legales para armonizar gradualmente las medidas y
procedimientos sanitarios y fitosanitarios en el comercio interregional y con
terceros países.

Mecanismo de Solución de Controversias Comerciales entre
Centroamérica: Resolución 106-2003 (COMIECO); Resolución 1112003 (COMIECO)
Permite a los Estados Parte solucionar sus controversias en materia comercial
de una manera adecuada, consistente y expedita, siguiendo un procedimiento
seguro y previsible.
El procedimiento establecido en el mecanismo se aplicará:
a)
b)
A la prevención o a la solución de todas las controversias entre los
Estados Parte relativas a la aplicación o a la interpretación de los
Instrumentos de la Integración Económica en lo que se refiere
exclusivamente a sus relaciones de comercio intrarregional; o,
Cuando un Estado Parte considere que una medida vigente o en proyecto
de otro Estado Parte es incompatible con las obligaciones de estos
Instrumentos o que, aún cuando no contravenga a los mismos considere
que se anulan o menoscaban los beneficios, del intercambio comercial
entre sus territorios, que razonablemente pudo haber esperado recibir de
su aplicación.
PRINCIPALES MERCADOS CON MAYOR MOVILIZACIÓN EN EL PAIS
Mercados agropecuarios asumidos por los países centroamericanos
están consignados en las Listas de concesiones, que se resumen de la
siguiente manera:
PAIS
PRODUCTOS AGRICOLAS
Costa Rica Consolidará
el
techo
arancelario en diez años (19952004) a un tipo máximo de 45%
ad valoren, a partir de un tipo
básico de 55%, con las
excepciones de los negociados
en la adhesión, que están
contenidos en la Lista No.
LXXXV
El
Ratifica el techo general
Salvador
consolidado en su adhesión,
vigente desde 31/1/93 de 40%
ad
valoren,
con
las
excepciones contenidas en la
Lista No. LXXXVII
Guatemala Consolidará al final del período
de aplicación del Acuerdo, un
techo de 40% ad valoren, a
partir de un tipo básico de 45%,
con las excepciones contenidas
en la Lista No. LXXXVIII
Honduras*
0TROS PRODUCTOS
El techo los consolida en el
mismo período a un nivel
máximo de 45% ad valoren
Ratifica el techo general
consolidado en su adhesión,
vigente desde 31/1/93 de 40%
ad
valoren,
con
las
excepciones contenidas en la
Lista No. LXXXVII
Ratifica el techo de 45% ad
valoren en su adhesión, con las
excepciones de los Capítulos
del 50 al 64 del SAC, cuyo
nivel consolidado es de 50% ad
valoren y las excepciones de la
Lista No. LXXXVIII
Consolidó un techo general de Consolidó un techo general de
35% ad valoren, efectivo a 35 ad valoren, efectivo a partir
partir de su adhesión
de su adhesión
Consolidó un techo de 60% ad Consolidó un techo de 60% ad
valoren, vigente desde el valoren, vigente desde el
1/1/95, con el compromiso de 1/1/95, con el compromiso de
reducirlo al 40% durante el reducirlo al 40% ad valoren,
período de aplicación, con las efectivo a partir del 1/1/99
excepciones contenidas en la
Lista No. XXIX
Fuente: Lista de cada país anexa al Artículo II del GATT de 1994
* Son el resultado de su adhesión al GATT y no de Ronda Uruguay
Nicaragua
Tecnología: su importancia en el sector agropecuario
La tecnología utilizada en el sector agropecuario es una variable independiente
fundamental, y de importancia creciente en la determinación del nivel de la
oferta. La falta de ella o su bajo uso afecta de dos maneras:
a) directamente al no permitir la concreción de rendimientos más elevados
b) indirectamente al afectar de manera negativa la rentabilidad de las
explotaciones y la oferta futura.
A esta conclusión se ha llegado a través de innumerables estudios
econométricos realizados.
La importancia de la tecnología y del cambio tecnológico es creciente en la
medida en que se agotan las tierras agrarias disponibles. Al ser la tierra un
factor de oferta relativamente inelástica, el crecimiento de la oferta se vincula
con las formas en que se combinen los componentes tecnológicos.
En un período de gran dinamismo de la producción agropecuaria mundial
(sobre todo en Europa y Estados Unidos) de acuerdo a los datos estadísticos,
los índices de tecnología para nuestro país se presentaron prácticamente
estancados para algunas producciones (ej: trigo).
De todo lo mencionado surge la importancia de la tecnología como componente
importante de la estructura económica del sector. Y aparece como fundamental
en el período contemporáneo para nosotros por haberse agotado la posibilidad
de desarrollo del sector sobre la base de la simple expansión de la frontera
agropecuaria.
El hecho de definir que un país tiene una tecnología baja de acuerdo con sus
potenciales y necesidades nos está diciendo que algo no funciona bien. Que
existen barreras que dificultan el cambio tecnológico.
Se considera que una de esas barreras es la imposibilidad de acceso al crédito
por parte de los pequeños y medianos productores agropecuarios. Es posible
que esa tecnología venga de la mano de grandes productores hacia la
intensificación del capital, pero ello puede tener importantes corolarios sobre
algunos factores de la producción (mano de obra sin trabajo por introducción de
nuevas tecnologías), y sobre algunas prácticas culturales.
Evolución de los indicadores estructurales del sector agropecuario
La evolución del sector agropecuario argentino suele dividirse en dos grandes
etapas estructurales: de 1980 a 1930, y del 1930 a la actualidad.
En el primero predominó el denominado “modelo agroexportador”. Durante ese
período el sector se desarrolló a tasas cercanas al 4% anual, expandiendo la
frontera agropecuaria e incorporando factores de producción: trabajo y capital.
A partir de 1930 se empezó a hacer muy lenta la expansión de la frontera
agropecuaria, lo que unido a la disminución de la demanda externa, provocó
una baja en la dinámica del sector (ver participación en el PBI, la PEA y la
participación de productos agropecuarios en el mercado mundial en cuadros
anteriores).
Las ampliaciones de la frontera agropecuaria y del producto, que se produjeron
en pequeña escala, se hicieron con una reducción sustancial de la PEA del
sector. Hubo por lo tanto reemplazo del factor trabajo por factores tierra y
capital (fundamentalmente de grandes empresas).
Esquema explicativo de la baja dinámica
En algunos trabajos econométricos en donde se ha pretendido explicar el
comportamiento de la oferta agropecuaria se mencionan algunas variables
explicativas, entre las que aparece el factor que estamos considerando como
uno de los más importantes: el crédito
Ellos son (de acuerdo al orden de importancia que se les dio en los trabajos):
a) los precios (vinculados a la tecnología)
b) la tecnología (vinculada al crédito)
c) el crédito
d) el clima (vinculado a la tecnología)
e) el capital (vinculado al crédito)
f) el cambio institucional (otro factor importante mencionado en este trabajo,
pero no desarrollado)
g) la insuficiencia o carencia de medidas promocionales, que sí tuvieron otros
sectores industriales (vinculado al apoyo institucional)
h) las cargas fiscales que pesaron sobre el sector, tanto respecto de los
tributos, como de las cargas sociales y aranceles (vinculado a los cambios
institucionales)
i) La información (vinculada al crédito y a la tecnología)
Como se puede observar aparecen las variables que de acuerdo a la
investigación, surgen como las más importantes para el desarrollo del sector: la
tecnología, que es en muchos casos imposible instrumentarla sin acceso al
crédito. Sin embargo estas variables deben ir acompañadas de políticas
apropiadas del gobierno para estimular o por lo menos, facilitar el desarrollo y
continuidad del sector.
Bibliografía consultada
Departamento de Economía (2000), Facultad de Ciencias Sociales: Economía
para no economistas, 2° edición.
Krugman, Paul & Robín Wells (2006): Introducción a la Economía. Editorial
Reverte
Mankiw, Gregory (2004): Principios de Economía. McGraw Hill. 3ª edición.
Mochón, Francisco & Becker, Víctor (1998): Economía: principios y
aplicaciones, 2° edición.