Download Ensemble non corrigé par le professeur Iberoamérica conocida
Document related concepts
Transcript
Ensemble non corrigé par le professeur Iberoamérica conocida también como America Latina es un continente conocido por los europeos en 1492. Es un continente muy mestizado por la colonización sobre todo española y portuguesa, las poblaciones indigenas presenten desde muchos tiempos antes de los europeos y a partir del siglo XVI la intensificación del Comercio Triangular. El territorio latinoamericano abarca, de norte a sur del continente, desde México hasta Argentina al Pacífico incluyendo también el área de las islas del mar Caribe ¿Como se ha construido la historía de la Latina America de 1945 hasta hoy ? ¿Come la guerra fría influye sobre el desarrollo y la democratización ? En el contexto de la guerra fría es un continente con desigualdades e injusticias. En efecto es un continente pobre con muchas violencias a veces políticas, hay desigualdades de sociales importantes como un problema de viviendas por ejemplo. Además este continente es muy rural y hay desigualdades de propriedad porque los indigenas cultivan los minifundios que son pequeñas propriedades de tierra con pocas tecnicas aunque los latifundios que son grandes explotaciones de tierra y que apartenecen a grande familias con muchos empleados y que sirven para las explotaciones. Las tierras estan en las manos de poca gente diferente porque los minifundios estan más numerosos quie lops latifundios en Amrica Latina pero representan un pequeño porcentaje de la tierras de este continente frente a los latifundios. America Latina está desde mucho tiempo el « patio-trasero » de Estados Unidos lo que provoca su intervención durante la guerra fría con el objetivo de crear « una identidad americana » eso a través del panamericanismo que es un movimiento político, económico, social y diplomático que busca a crear y organizar las relaciones, las cooperaciones entre Estados Unidos y America Latina y que tiene por objetivos de otogar soluciones pacíficas a los diferents problemas y garantizar la seguridad colectiva. Se crea por ejemplo las escuelas de las Americas para formar los jefes políticos para tener una doctrina política igual en todo el continente. Pero con intervención de los Estados Unidos puede crear conflictos como en 1951 cuando el presidente de Guatemala quería hacer una reforma agraria pero que se oponen a este reforma lo que provoc auna guerilla contra los comunistas porque dicen lo que es un poco contradictorio pourque dicen quierer la paz. Todo se acaba con un golpe de estado organizado por Estados Unidos para poner un nuevo presidente. Durante la Guerra Fría se expandieron por el continente regímenes populistas que son movimientos de masa se encarna un líder carismatico que pretende defender la clase trabajadora como en Argentina con la llegada al poder de Juan Domingo Perón (1946-1955) que crea el peronismo llamada también justicialismo que es un movimiento de masa creado alrededor de la figura de Perón que tuvo como principal estandarte la defensa de los trabajadores, quedando desde entonces de los trabajadores quedando desde entonces muy ligado a la clase obrera y los sindicatos. En efecto, estableció con estos últimos un réfimen que combinaba progresismo y autorismo En este período hay también una difusíon del socialismo y eso a través de la revolución cubana. En efecto desde la independencia de España en 1898 esta isla está sometida a Estados Unidos que controla la mayor parte de las riquezas de la isla. La mayor parte de la población campesina es pobre, sufre de un paro endémico y del analfabetismo. Desde 1933, la isla es en mano de Fulgencio Bartista un militar ligado a los intereses norte americanos que establece en 1952 una verdadera dictadura. Poco a poco se levanta contra Batista una guerilla nacionalista de izquierda dirigida por Fidel Castro con el apoyo de Ernesto Guevara llamado también « El Che » y también el apoyio de losn campesinos y de la pequeña burguesia. Todos reclaman el establecimiento de libertades públicas y el retorno de la dignidad nacional. En 1959, los movimientos revolucionarios como Movimiento 26 de julio formado por Fidel Castro logran entrar en La Havana. Una vez al poder Castro anuncia un programa de reformas económicas como la prohibición de los latifundios que estan repartididas a los que no tienen tierras pero muchas de estas tierras eran de propriedad norte americana. Estas medidas propician la hostilidad de Estados Unidos. En 1960, Castro acepta la ayuda económica y militar soviéticas. Así establece en Cuba el primer y único régimen comunista en América. Estados Unidos declara un embardo comercial rompiendo diplomáticos en 1961. Este embargo pone fin en 2015. La revolución cubana influyó en la expansión de movimientos guerrillora que predicaban la solución revolucionaria a los problemas de América Latina como es el caso de Chile en 1973. En efecto en 1970 triunfa en las elecciones la coalición Unidad Popular que llevó a la presidencia al socialista Allende que pone un conjunto de reformas que afectan a la propriedad de la tierra, al sistema financiero y la explotación de la minería del combre que es nacionalizada. Pero la oposición por parte de los propietarios industriales más ma Iglesia y el ejército creciente. La vulneración de los intereses estadounidenses instiga a la CIA a apoyar los fuerzas opositoras y a poner en marcha una conspiración de fuerzas chilenas dirigida por el éjercito. El general Augustop Pinochet hace un golpe de Estado en 1973 que acabó con el gobierno que tiene su reducto de resistencia último en la propia resistencia presidencial La Casa de la Moneda de Santiago donde muere Allende este golpe de Estado fue posible gracias a la ayuda de los Estados Unidos que finanzian la campaña de propaganda contra Allende, que provocan un ambiente de inseguridad faltar de alimentaciación con la cerrada de las tiendas, que van a abrirde nuevo el día del Golpe de Estado con muchissímas cosas y con su presión sobre el Banco International Del Desarrollo para que divide sus ayudas a Chile por 117. Los Estados Unidos juegan un papel importante económico, militar y lógico en este Golpe de Estado pero actuan de manera invisible. La dictature de Pinochet fue la más represivas provocó al menos 6000 muertos y desaparecidos, milles de encarcelasdos y 200 000 exiliados. El dictador acumuló todos los poderes y tuvo éxito en la recuperación económica del país con fórmulas inspiradas de Estados Unidos. Ante la oposición creciente convocó unas elecciones que fueron ganadas por el candidate demócrata cristiano Patricio Alwyen en 1989. En 1975, se crea el Plan Condor. Es una unión de las dictadurass latino americanas con objetivos económicos todos estos países estan anti-marxistas pero es sobre todo una unión política porque permite una coperación políciaca, el objetivo es compatir un archivo, informaciones. Este plan provoca un terrorismo de Estado porque facilita la represión . En efecto provoca al menos 6 mil mueros y desaparecidos, miles de encarcelados, 200 milles de exilios dentro de los cuales los famosos escritores Pablo Neruda y Mario Benedetti. Estas dictaduras duraron muchos tiempos y no tuvo sublevación, la población las aceptó. En los años 1980, las dictaduras caen de manera brutal como por ejemplo en Chile dónde en 1980, Pinochet intenta cambiar la Constitución lo que provocó en 1982, insurecciones. En 1988, un referendum para saber si la población quiere una renovación del mandato de Pinochet hasta 1997 esta organizadó. La oposición hace compaña para el «no» y gana. Todas las dicatduras tienen un éxito económico sin embargo el control de la polícia el descubrimiento de los problemas con el no respecto de los derechos humanos, el uso de la tortura provocan sus caídas. La Constitución chilena finalmente no cambial o que permita a Pinochet de ser senador vitalicio y por eso de beneficiar de una imunidad que le permite de no ser condenado por la justicia por sur crimes contra la humanidad. En Argentina, el desastrede la guerra para las islas Malvinas en 1982. Esta guerra opuso Argentina a Inglaterra. En efecto estas islas partenecen a Inglaterra pero estan en la marea alta de Argentina y por eso Argentina quiere recuperarlas, pero la derrota argentina permite la caída de la dictadura lo que provocó un deber de memoría en el país con la busqueda de la verdad sobre la dictadura por ejemplo se crea un conjunto «abuela de la Plaza de Mayo» que son abuelas que buscan a sus nietos. Se crea Archivos Nacionales y archivos federales que son públicos y también un museo de memoria dónde torturamos la gente. El presidente reconoce « el terrorismo de Estado ». Hoy, América Latina se libera de la tutela de los Estados Unidos por ejemplo hay un deseo de crear una identidad latino americana y una gran potenciacomercial y eso gracias a la Unión de las Naciones Sud-Amercianos (UNASUR) y MERCOSUR pero queda desigualdades entre los países por ejemplo la tasa de exportaciones o todos los países que tienen un vínculo con el mercado international tienen importantes deudas y por eso el Banco Mundial les ayuda. América Latina no es homogena politicamente, hay tres tendancias : • social-democracia • socialismo radical • derechas liberales Pero en cada, Estados-Unidos no puede intervenir. Durante la Guerra Fría, América Latina vivió en la sombra de Estados Unidos. En efecto más lad desigualdades y las injusticías de los cuales sufre América Latina, los Estados-Unidos interviennen para crear una «identidad americana» pero sobre todo para asegurarse de poder guardar sus intereses en los países latino americanos. Al mismo tiempo estos países vacilan entre diferents ideologías políticas y diferentres regimenes políticos : populismo en Argentina, socialismo en Cuba y Chile, aspiraciones demócracias en, Argentina, dictaduras a veces instaladas gracias a Estados-Unidos como en Chile. Poco a poco gracias a las caídas de las dictaduras en 1980, América Latina se emancipa de Estados Unidos creando por ejemplo sus propias organizaciones de comercio como MERCOSUR o UNASUR por ejemplo. Ahora sus principales objetivos son de reducir las desigualdades entre los países regulando sus problemas económicos y sociales como Honduras país que conoce más de homicidios en el mundo en 2014 y en el cual la violencia queda un modo de expresión.