Download INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS PLANEACION
Document related concepts
Transcript
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS PLANEACION DE FISICAS Docente: Adalberto Paternina A EJE TEMÁTICO TIPO DE CONOCIMIENTO ESTANDARES COMPETENCIA DECLARATIVO: La física como ciencia principios , objetos principio, metodología --Identifica los conceptos básicos de la física Identifico el lenguaje propio de las ciencias PROCEDIMENTAL: PROCESOS FISICOS Distinción de la física como ciencia, transformación de unas medias en otras ACTITUDINAL: Valoración de la física como ciencia notando la diferencia con la química --Transforma unas medidas en otras --Utiliza instrumentos de medición para medir pequeñas longitudes -Establece relaciones entre datos recopilados --Sintetiza escrituras denúmeros usando notación científica CONTENIDOS TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO Conceptos básicos de física -Definición -División de la física -Medidas en física -Instrumentos de medición -Notación Científica -Magnitudes Físicas --Nota la diferencia entre un escalar y un vectorial -suma de vectores -Realiza mediciones con instrumentos equipos adecuados LOGROS --Suma vectores usando diferentes métodos -método de componentes --Comprende la diferencia entre magnitudes directa y magnitudes inversas -Magnitudes directa e inversamente proporcional 1.. Utilizando los diferentes sistemas de medidas convierte una medidas en otra 2, Realiza mediciones exacta utilizando nonio o vernier y el tornillo micrométrico 3.Identifica las magnitudes físicas y las expresa en las diferentes unidades que se necesitan Reconozco los principios básicos de la física, los distintos sistemas de medidas 4. Reconoce las características de los vectores y realiza operaciones con ellos y sus aplicaciones a situaciones de la vida 5. Reconoce y diferencia magnitudes directa diaria e inversamente proporcional LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS GRANDES CAMINOS PARA MEJORAR LA FORMA DE VIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS PLANEACION DE FISICAS Docente: Adalberto Paternina A FISICA 10º SEGUNDO PERIODO EJE TEMÁTICO TIPO DE CONOCIMIENTO ESTANDARES COMPETENCIA PROCESOS FISICOS PROCEDIMENTAL: Se harán observaciones, descripciones, representaciones y aplicaciones de los diferentes movimientos ACTITUDINAL: Valorar la cinemáticas de los movimientos diferenciando unos de otros LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO --Determina la relatividad Movimientos DECLARATIVO: Objetos, clases de movimientos, características, graficas aplicaciones CONTENIDOS TEMATICO de los movimientos --Verifico relaciones entre distancia recorrida, velocidad y tiempo en los distintos movimientos --Utilizo las matemáticas para modelar, interpretar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones fundamentales y derivadas --Identifica la diferencia entre velocidad media y rapidez media --Representa gráficamente el M. U --aplica las formulas de M.U a situaciones reales --Sistemas de referencias --Diferencia entre recorrido y desplazamiento Reconoce las características del movimiento semi parabólico y aplico sus ecuaciones .7. Reconoce que los movimientos no son absolutos si no relativos --Movimiento uniforme --Movimientos Variados --Comprende y aplica la aceleración a situaciones --Movimientos Uniforme acelerado dadas --Reconoce las características y ecuaciones de M.U.A .6. Comprende las diferencias entre recorrido y desplazamiento --Caída libre --Movimiento semiparabólico 8. . Identifica las características de los distintos movimientos Resuelvo situaciones problemas que involucran los distintos movimientos utilizando sus ecuaciones e interpretando sus graficas 9. Interpreta y analiza los gráficos de los diferentes movimientos 10. . resuelve ejercicios de aplicación utilizando las formulas de los diferentes movimientos --Problemas de aplicación LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS GRANDES CAMINOS PARA MEJORAR LA FORMA DE VIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS PLANEACION DE FISICAS Docente: Adalberto Paternina A FISICA 10º TERCER PERIODO EJE TEMÁTICO TIPO DE CONOCIMIENTO ESTANDARES COMPETENCIA DECLARATIVO: Movimiento circular uniforme y sus características, leyes de newton y sus aplicaciones a la vida diaria PROCESOS FISICOS PROCEDIMENTAL: Diferenciar la velocidad angular de la lineal hacer aplicaciones, interpretar las leyes de newton y observar algunas partes donde se aplican ACTITUDINAL: Valorar las leyes de newton y sus aplicaciones a situaciones de la vida diaria --Diferencia entre velocidad angular y velocidad tangencial Modelo matemáticamente el movimiento de objetos a través de las fuerzas que actúan sobre los cuerpos CONTENIDOS TEMATICO LOGROS Movimiento circular y leyes de newton 11. Identifica las diferencias entre velocidad lineal y velocidad angular --Movimiento circular --Problemas de aplicación --Aceleración Centrípeta de M.C.U --Diferencia entre aceleración centrípeta y centrifuga INDICADORES DE DESEMPEÑO 12. Resuelve situaciones problemas usando las formulas del movimiento circular uniforme --Leyes de newton --Aplicación de las leyes de newton --Deduce las leyes de newton de situaciones dadas --Fuerzas mecánicas especiales --Deduce las formulas de la fuerza ---Aplicación de la fuerza de rozamiento --Determina las fuerzas que actúan sobre un cuerpo --Explica la existencia de fuerzas invisibles --Mide la cantidad de movimiento que se opone a un movimiento ---Problemas de aplicación Resuelvo situaciones problemas aplicando las ecuaciones del movimiento circular uniforme y las leyes de newton a situaciones de la vida diaria 13. Representa las diferentes fuerzas que actúan sobre un cuerpo 14. Aplica las leyes de newton en situaciones problemicas de la vida diaria 15. Compruebo experimentalmente las leyes de Newton usando el dinamómetro Practicas de laboratorios LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS GRANDES CAMINOS PARA MEJORAR LA FORMA DE VIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS PLANEACION DE FISICAS Docente: Adalberto Paternina A FISICA 10º CUARTO PERIODO EJE TEMÁTICO TIPO DE CONOCIMIENTO ESTANDARES COMPETENCIA DECLARATIVO: Condiciones de equilibrio, --Establezco diferencias Palanca, trabajo potencia entre modelos teorías y y energía y sus aplicaciones leyes PROCESOS FISICOS PROCEDIMENTAL: Interpretar las condiciones de equilibrio que mantienen un cuerpo en reposo, aplicación de de las palancas, ACTITUDINAL: Valoración del equilibrio, el trabajo la potencia y la energía --Establece las condiciones de equilibrio de un cuerpo --Aplica las condiciones de equilibrio a situaciones dadas --Aplica las fuerzas concurrente a un cuerpo para que este rote --Establezco relaciones entre diferentes fuerzas --Identifica las que actúan sobre un características de las cuerpo diferentes tipos de palanca --Usa poleas para reducir la cantidad fuerzas al mover un cuerpo --Diferencia el trabajo --Establezco condiciones físico del trabajo real para conservar la -Analiza las energía mecánica características de potencia y la energía CONTENIDOS TEMATICO LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO Equilibrio-trabajo potencia y energía -Equilibrio de un cuerpo 16. Identifico y represento las condiciones de equilibrio --Leyes de equilibrio --Aplicaciones de las leyes de equilibrio Resuelve situaciones --Momentos o torque problemas aplicando los principios de equilibrio, las --Palancas palancas, el trabajo la potencia y las --poleas variaciones de la energía a --trabajo situaciones de la vida diaria --potencia --Energía 17. Aplica las condiciones de equilibrio de traslación y rotación en la solución de problemas 18. Identifica los distintos tipos de palanca y las aplica a situaciones dadas 19. Relaciona los conceptos de trabajo, potencia y energía, aplicándolos en la solución de problemas 20. Calcula la energía cinética, potencial i mecánica de cuerpos en diferentes situaciones --Problemas de aplicación LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS GRANDES CAMINOS PARA MEJORAR LA FORMA DE VIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS PLANEACION DE FISICAS Docente: Adalberto Paternina A FISICA 10º EJE TEMÁTICO TIPO DE CONOCIMIENTO ESTANDARES COMPETENCIA DECLARATIVO: Conceptos de presión atmosférica, densidad, principios de pascal, Arquímedes, y leyes de kirchhoff, kepler --Determina la densidad de varios objetos --Calcula la presión de varios líquidos --Aplica el principio de pascal a situaciones dadas PROCEDIMENTAL: PROCESOS FISICOS --Explico el Hace observaciones, comportamiento de fluido lecturas, comparaciones en movimientos en y aplica ecuaciones referentes a la gravitación movimiento y en reposo y la presión de líquidos ACTITUDINAL: Valor los principios de Arquímedes, pascal, kepler --Establece relaciones entre modelos del campo gravitacional y la ley de gravitación universal PERIODO ADICIONAL CONTENIDOS TEMATICO LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO Fluido y gravitación universal 21. Identifica y aplica las formulas de densidad y presión -Densidad --Presión 22. Comprende y aplica los principios de pascal y Arquímedes --Principio de pascal --Comprueba en forma practica el principio de Arquímedes --Interpreta las características de los fluidos en movimiento --Principio de Arquímedes --Aplica el principio fundamental de la hidrostática a situaciones dadas --Gravedad --Teorema de bernoulli --Gravitación universal ---Leyes de Kepler --Problemas de --Compara la gravedad de la aplicación tierra con la de otros planetas 23.Reen movimiento conoce las características de los fluidos en reposo y Resuelvo situaciones problemas utilizando los principios o leyes que de los fluidos en movimiento o en reposo y en otros también utilizo las leyes de gravitación universal 24 Soluciona problemas aplicando el principio fundamental de la hidrostática 25. Resuelve problemas aplicando las leyes de kepler --Aplica las leyes de kepler a situaciones dadas LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS GRANDES CAMINOS PARA MEJORAR LA FORMA DE VIDA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS PLANEACION DE FISICAS Docente: Adalberto Paternina A FISICA 10º EJE TEMÁTICO TIPO DE CONOCIMIENTO ESTANDARES COMPETENCIA PERIODO ADICIONAL 2 CONTENIDOS TEMATICO LOGROS INDICADORES DE DESEMPEÑO Temperatura y calor DECLARATIVO: --Diferencia la temperatura del calor Termodinámica, calor temperatura, las formas como se propaga el calor y la temperatura --Comprende cuando un cuerpo está en equilibrio térmico PROCESOS FISICOS PROCEDIMENTAL: Hace observaciones, ejercicios, aplica formulas, hace experimentaciones con calor y cambios de temperatura --Identifica las diferentes escalas de temperatura --Explico las transformaciones de energía mecánica en energía térmica 26. Identifica las distintas escalas de temperatura y las formulas que permiten transformar unas en otras --Medidas de la temperatura 27. Transforma temperaturas de una escala a la otra --Calor 28. Reconoce las características las leyes de la termodinámica --Aplicaciones del calor --Pasa temperaturas de una escala a la otra reconociendo las formulas de transformación ACTITUDINAL: Hacer que nuestros alumnos valores los experimentos físicos de temperatura y calor --Diferencias entre temperatura y calor Establezco relaciones entre energía entre energía interna de un sistema termodinámico, trabajo y transferencia de energía térmica y las expresiones matemáticas --Reconoce las unidades de calor --Identifica el calor especifico de ciertas sustancias --Calor latente --Leyes de la termodinámica --Problemas de aplicación Resuelvo situaciones problemas de la vida diaria donde se apliquen las variaciones de temperatura o las leyes de la termodinámica del calor 29.Identifica las unidades de calor y las aplica situaciones dadas 30. Resuelve problemas donde interviene el trabajo el calor y la energía --Explica los procesos de las maquinas térmicas --Explica los procesos térmicos donde interviene el trabajo el calor y la energía LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS GRANDES CAMINOS PARA MEJORAR LA FORMA DE VIDA