Download Guía de Aprendizaje de la FPI
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL 1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Área: lenguaje Grado: quinto Estándar de competencia: Establece relaciones lógicas entre la construcción de sistemas de significación en sus escritos que permitan hacer uso de los componentes gramaticales. Interpreta diferentes sistemas simbólicos y actividades de la aplicación con énfasis en la ética de la comunicación. Competencia: Establecer relaciones lógicas entre la construcción de sistemas de significación en sus escritos que permitan hacer uso de los componentes gramaticales. Interpretar diferentes sistemas simbólicos y actividades de la aplicación con énfasis en la ética de la comunicación. Proyectos: Institucional: Área: Mente sana cuerpo sano Lee león, escribe escritor Aula: Pre saber Docente: Lucia Magaly Riascos Nombre de la Actividad de Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación: JUGANDO CON LAS PALABRAS Duración en horas: 55 2. PRESENTACIÓN Apreciado estudiante con ayuda de esta guía desarrollaremos temas como: El acento y sus clases, géneros literarios: mayores y menores el reportaje: concepto estructura textual y elementos Gramática: el sustantivo, el adjetivo, el verbo, el adverbio como componentes de la oración, lenguaje, lengua y habla Uso de v – b, la carta: elementos, estructura, importancia , los medios de comunicación, el sustantivo, el adjetivo, el verbo, el adverbio, componentes de la oración, las preposiciones y conjunciones, uso de la j y g, formas verbales, historietas, que nos serán útiles en nuestra vida diaria para ayudar a mejorar nuestro léxico. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL 3. INDICADORES DE DESEMPEÑO 1.1 Propongo hipótesis predictivas acerca de un texto literario, partiendo de aspectos como título, tipo de texto, época de la producción etc. 1.2 Produzco textos orales y escritos con base en planes en los que utilizo la información recogida en los medios. 2.1 Reconozco, en los textos literarios que leo, elementos tales como espacio, tiempo, acción, personajes. 3.1 Leo diversos tipos de texto literarios: relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fábulas, poemas y obras teatrales. 4.1 Elaboro planes textuales con la información seleccionada de los medios de comunicación 5.1 Analizo los componentes gramaticales y ortográficos presentes en los textos que leo. 4. ACTIVIDADES PREPARATORIAS Y REQUERIMIENTOS Talento Humano: Estudiantes del grado quinto y docentes. Ayudas Metodológicas y Medios Didácticos: Guía de aprendizaje Libro el tesoro del saber Escenarios, Equipos e Instrumentos: Ambiente escolar Biblioteca Tv, grabadora, DVD. 5. PROCESO DE APRENDIZAJE Semana 12: El reportaje Es un relato informativo extenso que incluye las observaciones personales y directas del periodista. Generalmente el reportaje va acompañado de información trágica; se diferencia de la noticia por que es más amplia. El reportaje debe tener en cuenta las siguientes características: Tener un lenguaje claro para poder llegar al público Utilizar palabras claves Hacer buen uso de los párrafos Existen diversos tipos de reportajes, como por ejemplo: Los científicos, social, cultural, educativo, entre otros… Semana 13 ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL El sustantivo Los sustantivos o nombres son palabras que nombran a las personas, animales, objetos, ideas o los sentimientos. Los sustantivos o nombres se clasifican en: comunes, propios, concretos, abstractos, colectivos e individuales. Sustantivos Comunes Nombran persona, animales, objetos o lugares en general. Ejemplo: niño, gato. Montaña. Nombran personas y lugares en particular. Por ejemplo: Julieta, Antioquia, González Nombran en singular a una sola persona, animal y objeto que hace parte de un conjunto. Ejemplo: violinista, oveja, barco Nombran en plural o singular conjuntos de las personas, animales u objetos. Ejemplos: orquesta, rebaño. Nombran personas u objetos que podemos percibir por los sentidos. Por ejemplo: perro, casa. Nombran pensamientos o ideas que no se pueden percibir a través de los sentidos. Ejemplos: amor, amistad, alegría. Propios Individuales Colectivos Concretos abstractos Los adjetivos Los adjetivos son palabras que hacen referencia a una cualidad. También es una parte de la oración que complementa a un nombre o sustantivo para calificarlo. Ejemplo: María es bella ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL Sustantivo El libro es adjetivo grande Sustantivo adjetivo Semana 14 y 15 El verbo Son palabras que en la oración nos indican acción, el movimiento o el estado. Tiene formas verbales simples y compuestas. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL Raíz y Terminación de las formas verbales: cada verbo tiene sus formas verbales. Las formas verbales de cada verbo constituyen su conjugación. En nuestra lengua, el infinitivo de un verbo termina en: ar, er, ir. El infinitivo es la forma que da nombre al verbo. Número y persona en el verbo: la persona que habla es primera persona, a quien se le habla es segunda persona, de quien se habla es tercera persona. Por ejemplo: Numero Singular Persona 1ª persona 2ª persona 3ª persona 1ª persona 2ª persona 3ª persona Plural Pronombre Yo Tu Ella Nosotros, nosotras Vosotros, vosotras Ellos, ellas Conjugación de verbos: conjugar un verbo es enunciar de forma ordenada todas las formas verbales. Singular Plural Personas / tiempo Yo Tu El / ella Nosotros ( as) Vosotros ( as) Ellos ( as) Presente Salto Saltas Salta Saltamos Saltáis Saltan Pasado Escribí Escribisteis Escribió Escribimos Escribisteis Escribieron Futuro Correré Correrás correrá Corremos Correréis Correrán El adverbio Son palabras invariables que expresa las circunstancias en los que sucede una acción. Los adverbios pueden ser: de negación, duda, tiempo, afirmación, cantidad, de lugar y modo. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL Semana 16 La oración Una oración es una expresión con sentido completo en una situación determinada. La oración esta compuesta por el sujeto y el predicado. El sujeto en la oración es quien realiza la acción y el predicado dice que acción realiza el sujeto; su núcleo siempre es un verbo conjugado. Clasificación de las oraciones: según la intensión del hablante se utiliza diferentes clases de oraciones, como por ejemplo: Tipos de oración Intención Ejemplo Enunciativa Expresa una idea de una manera sencilla y precisa. Puede ser afirmativa o negativa. Plantea una pregunta Da una orden Da animo o respaldo Demuestra un deseo El mar es muy bello Interrogativa Imperativa Exhortativa Desiderativa ¿Crees que algún día lo conozca? Levántate Anímate Deseo que así sea ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL Exclamativa Dubitativa Negativa Muestra emociones Expresa duda Expresa negación. Vamos a bañarnos Aunque no crea que suceda Los niños no fueron a estudiar Semana 16 Lengua, lenguaje y habla Cuando viajas te encuentras con una serie de señales, como por ejemplo: pare, teléfono cercano, prohibido ir dos carros en una misma cera, etc. Dibújalas Para recordar: la lengua es el idioma propio de un pueblo o de comunidad de pueblos. Es un sistema de signos verbales ( palabras ), ademas dela reglas que detrminan las relaciones entre dichos signos. El lenguaje es un conjunto de señales que informan una cosa, es la facultad del hombre de crear sistemas de signos. Semana 17 y 18 La comunicación La comunicación es la acción y efecto de transmitir algo a alguien; es decir, saber, decir, hablar etc. Comunicar significa “hacer a otro participe de lo que uno tiene “, es decir, manifestar o hacer saber a otra persona algún asunto. Elementos de la comunicación En el proceso de la comunicación intervienen los siguientes elementos: emisor, receptor, mensaje, canal, código. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL Emisor: persona que expone o envía el mensaje Receptor: es quien escucha o lee el mensaje Código: es el sistema de señales previamente para poder entenderse. Por ejemplo: lengua, señales… Canal: es el medio a través del cual el emisor transmite el mensaje al receptor. Ejemplo: voz humana, escritura, teléfono… La carta Es un escrito más o menos breve dirigido a las personas que se encuentran ausentes. Su objetivo abarca todas las necesidades y conveniencias activadas por las relaciones sociales. Uno de los medios mas efectivos para establecer relaciones interpersonales o comerciales. La carta debe ser sencilla y espontánea. Semana 19 ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL Las preposiciones: Las conjunciones: son palabras o conjunto de ellas que enlazan o unen las preposiciones Semana 20 GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL La historieta Semana 21 Los sinónimos y antónimos Los sinónimos son palabras que tienen significados similares o parecidos; por otro lado los antónimos son palabras que tienen significados totalmente opuestos o contrarios. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL Para llevar a cabo un buen proceso de enseñanza aprendizaje, el educando debe realizar las siguientes actividades: 1. En un octavo de cartulina escribe un reportaje o noticia que sea cultural, educativa o social y exponlo al grupo. 2. consulto y escribo 10 sustantivos propios. 3. desarrolla la página 27 del texto el tesoro del saber. 4. Escribo 6 verbos y realizo los dibujos de cada uno de ellos. 5. Los verbos utilizados en el punto anterior ubícalos en pasado, presente y futuro. 6. Realizo 8 oraciones y coloreo de con color rojo el nombre o sustantivo, de amarillo el verbo. 7. Recorto y pego 5 oraciones utilizando la (b) y cinco la (v). 8. elaboro un cuadro y lo completo de acuerdo con las características de los verbos solicitadas Como: Número, persona, regular, irregular. Los verbos a utilizar son: bailaremos, soplará, trotaré, bebió, caminaron, dijo. 9. Da 3 ejemplos de cada una de las siguientes oraciones: enunciativas, interrogativas, Negativas. 10. Inventa una historia en la que utilices oraciones exclamativas, desiderativas y dubitativas. 11. en grupos de 4 personas menciona los medios que hacen posible la comunicación entre Cada uno de nosotros. 12. elabora el dibujo de los medios de comunicación que anotaste en el punto nº1 13. Escribo una carta a un ser querido con las especificaciones dadas por la docente y la expongo ante grupo. 14. Completa las oraciones con las preposiciones a, de, por a. Los niños trabajan en el salón _________ parejas b. La ruana es ____pura lana c. María Inés y Nelson son _____ Cali d. Los jugadores saldrán ________ el corredor e. Juana llevo la ropa _____ la lavandería 14. en grupos de 4 personas desarrolla las páginas 56, 57, 58 y 59 del texto el tesoro del saber. el ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL 15. elabora una historieta cuyos temas relacionados sean el amor, la paz y el respeto. Recuerda que la escribe o recorta y pega 10 palabras que se escriben con g. historieta 16. recorta y pega 10 palabras que se escriben con j. 17. une con una línea los siguientes sinónimos: Ver Saltar Tocar Andar Cazar Educar Concluir Coger Boda Estudiante caminar agarrar enseñar rozar finalizar mirar brincar prender alumno matrimonio 18. une con una línea los siguientes antónimos: Abierto Reir Contento Frio Ancho Verano Delante Joven Arriba angosto abajo invierno detrás viejo cerrado llorar triste caliente APRECIACIÓN DEL APRENDIZAJE PROCESA Documentos: Texto guía Libro Multisaberes Libro el tesoro del saber. PRODUCE CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Evidencias de aprendizaje) CONOCIMIENTO: Participación activa en clases. mapas conceptuales, búsqueda Entrega oportuna de trabajos de términos desconocidos en el diccionario, presentación de escritos. trabajos escritos… DESEMPEÑO 1.1 Propongo hipótesis predictivas Buen comportamiento dentro y fuera de clases. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL acerca de un texto literario, partiendo de aspectos como título, tipo de texto, época de la producción etc. 1.2 Produzco textos orales y escritos con base en planes en los que utilizo la información recogida en los medios. 2.1 Reconozco, en los textos literarios que leo, elementos tales como espacio, tiempo, acción, personajes. 3.1 Leo diversos tipos de texto literarios: relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fábulas, poemas y obras teatrales. 4.1 Elaboro planes textuales con la información seleccionada de los medios de comunicación 5.1 Analizo los componentes gramaticales y ortográficos presentes en los textos que leo. PRODUCTO Talleres, evaluación escrita tipo saber, elaboración de un reportaje, elaboración de una historieta en cartulina. Técnicas e Instrumentos de Evaluación: Lista de chequeo 6. GLOSARIO Adjetivo: palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los nombres o sustantivos a los que acompañan. Adverbio: tipo de palabra invariable que tiene por función modificar de distintas formas al verbo, a un adjetivo, o bien a otro adverbio. Antónimo: son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí Conjunción: es una palabra o conjunto de ellas que enlaza proposiciones, sintagmas o palabras Preposición: es una palabra que relaciona los elementos de una oración. Las preposiciones pueden indicar origen, procedencia, destino, dirección, lugar, medio, punto de partida, motivo, etc. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO GA – FR – 45 Versión 002 2013-04-01 Pág. 1 de 1 Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. GUIA DE APRENDIZAJE COLEGIO CESAR CONTO - PRINCIPAL Sinónimo: Se designa con el término de sinónimos a todos aquellos vocablos o expresiones que tienen un mismo o un muy similar significado Verbo: son palabras que indican acción. 7. DOCUMENTOS DE APOYO Texto el tesoro del saber Texto Multisaberes 8. BIBLIOGRAFIA Estándares curriculares del MEN. NARVAEZ, German. Multisaberes 5. Bogotá : grupo editorial norma, 2005 QUINTERO, Luis Eduardo. Tesoro del saber 5. Santiago de Cali: los tres editores,2013 Plan de área grado 5. CONTROL DE CAMBIOS FECHA REGISTRO VERSIÓN MOTIVO DEL CAMBIO FECHA DE SOCIALIZACIÓN Se incluye en plantilla la nueva institución que hace parte de la Asociación Cesar Conto. 22/03/2013 1ª 01/04/2013 21º