Download ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal
Document related concepts
Transcript
ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy y Colegio Técnico Comercial Dana María ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo, Centro Etnoeducativo Antonio Maceo y Liceo Santa Clara PLAN DE CLASE Sede: CESAR CONTO Docente: ANA MERCEDES PAZ G Área: LENGUA CASTELLANA Período: SEGUNDO Semana: 16 Grado: 7° N° de horas: 4 Estándar (es): N° de horas Reconozco las características de los diversos tipos de texto que leo. 4 Caracterizo obras no verbales (pintura, escultura, arquitectura, danza, etc.), mediante producciones verbales Componente: LECTOR: semánticosintáctico-pragmático. ESCRITOR: semánticosintáctico-pragmático Temas: Conceptos relevantes Gramática: la oración: empleo de La oración simple: es la que tiene un conectores gramaticales y sólo verbo o una perífrasis verbal. sintagmas. Se llama perífrasis verbal o frase verbal a un tipo de perífrasis compuesta de al menos dos formas verbales: una forma finita llamada auxiliar y otra forma o "verbo principal", frecuentemente no finita, llamada verboide. Ejemplo: Él está comprendiendo Juan juega corriendo por la pradera Los verboides son las formas no personales del verbo cuando este ha adquirido un valor que ya no es de acción, sino más bien actuando como un sustantivo, en el caso del infinitivo, como un adjetivo en el participio o ya sea como un adverbio (gerundio). Los sintagmas en la oración: Un Sintagma (también Frase o Grupo Sintáctico) es una combinación de palabras que desempeña alguna función sintáctica dentro de la oración. Direcciones de la Web (especificando la actividad que apoya) http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADfrasis_verbal s.slideshare.net/lojeda69/la-oracin-gramatical-14071875?related=3 ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy y Colegio Técnico Comercial Dana María ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo, Centro Etnoeducativo Antonio Maceo y Liceo Santa Clara https://soniaarmela.wordpress.com/2011/11/09/ejercicios-3%C2%BA-de-eso-tipos-de-sintagmas/ ACTIVIDADES COMPETENCIA LECTORA Semántico: identifica lo que el texto dice de manera explicita (lee el anexo #1) Lee el siguiente texto y responde: El viento suena, suena el viento. Cartagena navega tierra y agua y fuego y mar adentro. Saltan ocultas conchas desde el agua. El golpe de las olas pule las arenas y los acantilados. Una bandada de palmeras aparece en lontananza y por en medio de la naturaleza, crecen las murallas, se tornan gigantes las fortalezas de mis ojos y los galeones se toman por asalto el agua. El oleaje del cielo es azul. 1. separa las oraciones del texto. 2. Cuántas oraciones encuentras en el mismo? 3. Porqué cada enunciado es una oración? 4. subraya las oraciones simples encontradas y determina en cada una el (SN) y el (SV) Sintáctico: identifica eventos, ideas Actividad # 2 1) Subraya las oraciones simples según el enunciado: No me puedo creer que hayas aprobado sin haber estudiado El analista político no le da posibilidades al candidato El perro de mi vecina persiguió por toda la cuadra a mi gato Primero llueve y luego hace sol El partido de ayer fue emocionante con tantos goles María alimenta al gato Pedro es camarero Es cierto lo que dices Mi amigo está enfermo Dolores sopla las velas Irene mira la película Vine, vi, vencí 2) indicar el tipo de sintagma señalado en negrita: José ganó un premio al finalizar el curso Mi padre es médico Este lunes se celebrará la misa por su entierro ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy y Colegio Técnico Comercial Dana María ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo, Centro Etnoeducativo Antonio Maceo y Liceo Santa Clara El náufrago soportó las inclemencias del tiempo Viento del sur Carece de motivación Perdió por ambicioso La ayuda llegó pronto José conduce muy bien Pragmático: integra ideas e información para hallar conexiones entre experiencias previas Analiza las siguientes oraciones, divídelas en SN y SV, identifica sus núcleos y las funciones que desempeñan los sintagmas nominales en ellas. Eduardo le cuenta toda la verdad a su esposa. Los libros son prestados por la bibliotecaria. ACTIVIDADES COMPETENCIA ESCRITORA: Semántico: busca y selecciona información Lee el anexo #1 responde: 1) Define el concepto de oración simple ¿Qué es un sintagma? ¿Define sintagma nominal y sintagma verbal? 6: Determina la estructura de los sintagmas nominales que se presentan a continuación. SINTAGMA NOMINAL El coche de Juan Tu amigo el mecánico La amabilidad de un caballero Las mazorcas amarillas Los buenos estudiantes del colegio ESTRUCTURA ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy y Colegio Técnico Comercial Dana María ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo, Centro Etnoeducativo Antonio Maceo y Liceo Santa Clara Sintáctico: evalúa informaciones comparándolas con el propio conocimiento Señala los sintagmas nominales (SN) que aparecen en las siguientes oraciones: a) Los alumnos de esta clase no han tenido la culpa. b) Déjame el bolígrafo rojo. c) Han podado los árboles del parque. d) Hoy he tenido un mal día. e) Ahora me comería un buen plato de paella. f) Mi compañera Beatriz se encuentra enferma. 2.Indica el núcleo de los sintagmas nominales de las siguientes oraciones y señala si se trata de un nombre o de un elemento que funciona como un nombre (pronombre, adjetivo, etc.): a) Este castillo es imponente. b) Los aficionados de este equipo son muy educados. c) No admito un no por respuesta. d) Él no sabía nada. e) Lo cortés no quita lo valiente. f) El saber no ocupa lugar. g) La reunión aún no ha terminado. h) Ella siempre recuerda el ayer Pragmático: busca y selecciona la información Escribe un ejemplo de cada tipo de sintagma visto en clase. COMPRUEBO LO APRENDIDO EVALUACION DEL ESTUDIANTE ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy y Colegio Técnico Comercial Dana María ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo, Centro Etnoeducativo Antonio Maceo y Liceo Santa Clara 1) Localiza y señala los distintos sintagmas que conforman las siguientes oraciones: ( leer anexo 2) a) Los abuelos de Ana ahora viven en un pueblo de Madrid. b) Había un artículo muy interesante en el periódico de ayer. c) Fernando es muy prepotente, no me cae bien. d) Las castañas asadas son típicas en esta época del año. 2) Relaciona los siguientes sintagmas nominales con su estructura morfológica correspondiente: 1. un disco A. Artículo + sustantivo 2. sus papeles B. Pronombre. 3. una ciudad abandonada C. Adjetivo determinativo + sustantivo 4. nadie D. Adjetivo Det + sustantivo+ Adj. calificativo 5. aquellas canciones E. Adj. Det.+Adj.Calificativo+sustantivo+ adj. Cal. 6. su bella melena F. Adj.det + adj. Calificativo+ sustantivo 7. aquellos maravillosos años G Artículo + adj. Calificativo + sustantivo 8. nosotros 9. el coche granate 10. el hotel 3) Localiza los sintagmas nominales en las siguientes oraciones. Los sintagmas pueden tener más funciones aparte de la de sujeto de la oración. Ejemplo: complemento directo, complemento indirecto, etc. – La vida allí siempre me ha resultado insoportable. – Todas mis vecinas de la urbanización acabaron muy hartas de vosotros. – Fibi, la perrita de mi amigo Raúl, comió tranquilamente todas las sobras del cumpleaños de su padre. – En la boda del sábado pasado la novia llegó adornada con un grande y bonito ramo de flores blancas. Criterio Valoración ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy y Colegio Técnico Comercial Dana María ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo, Centro Etnoeducativo Antonio Maceo y Liceo Santa Clara No cumplió con los requerimientos previstos para el proceso. Identifica oraciones simples D. Bajo D. Básico Determina en oraciones simples el sintagma nominal y el sintagma. Crea oraciones simples y reconoce los sintagmas que la forman. D. Alto D. Superior Recursos: Plan de trabajo (teoría). Textos fotocopiados. Biblioteca Criterio Porcentaje de estudiantes que dominan el primer nivel de la competencia Porcenta je 60% Porcentaje de estudiantes que dominan el segundo nivel de la competencia 70% Porcentaje de estudiantes que dominan el tercer nivel de la competencia 30% Observaciones del docente tutor Actividades de refuerzo ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy y Colegio Técnico Comercial Dana María ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo, Centro Etnoeducativo Antonio Maceo y Liceo Santa Clara : A continuación os presento una serie de oraciones en las que tenéis que localizar todos los sintagmas nominales y analizarlos debidamente indicando claramente qué tipo de palabra es la que desempeña las correspondientes funciones sintagmáticas: 1. Eso tú no lo sabes. 2. Te espera tu novio en la salida 3. Me gustan las lentejas con chorizo. 4. Este mueble ha sido hecho por un carpintero. 5. Hoy vienen tus amigos de Londres. 6. A mí no me gustan. 7. Me desagrada mucho el ruido ambiente. 8. Por aquí ya no circula el tranvía. 9. Me divierten mucho los programas de humor. 10. Me ha sorprendió mucho su actitud relajada. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy y Colegio Técnico Comercial Dana María ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo, Centro Etnoeducativo Antonio Maceo y Liceo Santa Clara 11. Caminar por la mañana es bueno para la salud. 12. El sí del vecino no fue sincero. Observaciones Coordinador académico Ana Mercedes Paz Gamboa Firma Docente V°B° Coordinador V°B° Asesor Pedagógico ANEXO # 1 SINTAGMAS DEFINICIÓN DE SINTAGMA: Un Sintagma (también Frase o Grupo Sintáctico) es una combinación de palabras que desempeña alguna función sintáctica dentro de la oración. Un Sintagma está formado por un Núcleo Sintáctico que le aporta las características básicas y al que se le pueden Tipos de Sintagmas: 1. Sintagma Nominal (S.N.): su núcleo es un Sustantivo, Desempeña las funciones de: Sujeto: la cafetería del instituto se llena en el recreo Objeto Directo: Martín tiene un perrito Objeto Indirecto: dile la verdad Atributo: Carmen es una profesora extraordinaria Adyacente: Felipe, Príncipe de Asturias, asistió a la inauguración Vocativo: compañeros del metal, si nos unimos, venceremos C. Circunstancial: esta mañana me he levantado a las once un Pronombre o Nota: su estructura típica es Determinante + Núcleo + C. del Nombre: Los (Det.) pantalones (Núcleo) verdes (C. Nombre) están ahí 2. Sintagma Verbal (S.V.): su núcleo es un Verbo y funciona como predicado: tiene un libro el niño estaba muy enfadado el niño comió peras en mal estado Nota: el S.V. puede estar formado por complementos (Directo, Indirecto, etc.) 3. Sintagma Adjetival (S.Adj.): su núcleo es un Adjetivo. Sus funciones son: Adyacente de sustantivo: libro muy interesante una palabra sustantivada. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy y Colegio Técnico Comercial Dana María ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo, Centro Etnoeducativo Antonio Maceo y Liceo Santa Clara Atributo: Paco está enfermo Complemento Predicativo: vivo muy feliz contigo 4. Sintagma Adverbial (S.Adv.): sintagma de Complemento Circunstancial: Pon el cuadro más arriba La cafetería está cerca de la oficina cuyo núcleo es un Adverbio. Desempeña la 5. Sintagma Preposicional (S.Prep.): formado por preposición más S. Nominal: El hijo de Luis Carece de estudios 6. Sintagma Funcional: su núcleo sintáctico no tiene significado léxico. ANEXO #2 EJEMPLO a) Los abuelos de Ana ahora viven en un pueblo de Madrid. –Los abuelos de Ana: sintagma nominal. Los: determinante. Abuelos: núcleo. – De Ana: sintagma preposicional formado por la preposición de + el sintagma nominal Ana (núcleo). – Ahora viven en un pueblo de Madrid: sintagma verbal. Viven: núcleo. – Ahora: sintagma adverbial. – En un pueblo de Madrid: sintagma preposicional formado por la preposición en + el sintagma nominal un pueblo de Madrid, que a su vez está formado por el determinante un + el núcleo pueblo + el sintagma preposicional de Madrid compuesto por la preposición de + el sintagma nominal Madrid (núcleo). función