Download FÍSICA 2ºBach CURSO 2016/2017 PROBLEMAS REPASO
Document related concepts
Transcript
FÍSICA 2ºBach CURSO 2016/2017 PROBLEMAS REPASO DINÁMICA 1.- Un objeto de masa 200g se lanza con velocidad de 3m/s deslizando sobre una mesa horizontal, desde un extremo hasta el opuesto que está a una distancia de 1,5m. El coeficiente de rozamiento entre el objeto y la mesa es 0,2. Explica si el objeto caerá o no al suelo. En caso afirmativo, y suponiendo que la altura de la mesa sobre el suelo es de 0,8m: a. ¿A qué distancia de la mesa caerá? b. ¿Cuál será el tiempo transcurrido desde el comienzo del movimiento hasta el instante de impacto con el suelo? 2.- Desde la parte inferior de un plano inclinado 28º sobre la horizontal lanzamos un objeto de 110N de peso hacia arriba del plano, de modo que tras recorrer una cierta longitud sobre él, se para e inicia el descenso. a) Dibujar las fuerzas que actúan sobre el cuerpo mientras está subiendo b) La velocidad con la que ha sido lanzado si se detiene después de recorrer 2 m y el coeficiente de rozamiento =0,508 3.- Un móvil de 2kg situado en la base de un plano inclinado de 30º es arrastrado hacia arriba por una fuerza constante de 40N paralela a dicho plano, el cual mide 80m de altura. El coeficiente de rozamiento con la superficie es de 0,2. Calcular: a) La aceleración del móvil b) La distancia al plano cuando cae al suelo después de salir despedido al finalizar el plano inclinado. 4.- Por la garganta de una polea, cuyo peso y rozamiento son despreciables, pasa una cuerda de uno de cuyos extremos cuelga un peso de 2kg y del otro extremo un peso de 4kg. Se pide: a) La aceleración con que se moverán los pesos si se deja al sistema en libertad. b) La tensión de la cuerda c) Si inicialmente los pesos estaban en el mismo plano, calcular el tiempo que tardarán en desnivelarse 6m. 5.- Un automóvil ejerce una fuerza de tracción de 1176N y arrastra un remolque con una cuerda. El automóvil tiene una masa de 800kg y el remolque 1000kg. Si se desprecian los rozamientos, calcular: a) La aceleración del movimiento b) La tensión de la cuerda c) La velocidad del conjunto cuando, habiendo partido del reposo, haya recorrido 20m. FÍSICA 2ºBach CURSO 2016/2017 6.- ¿Qué fuerza ejerce sobre el suelo de un ascensor un individuo de 70kg de masa? a) Si el ascensor está parado o se desplaza con velocidad constante b) Si el ascensor asciende con una aceleración de 2m/s 2 c) Si el ascensor desciende con una aceleración de 2m/s2 7.- En un tiovivo, que gira con velocidad angular constante, una niña de 25kg va sobre un caballito situado a 5m del centro. La niña se puede sujetar como máximo con una fuerza de 87,73N. ¿Cuál será la velocidad angular máxima en rpm a la que puede girar el tiovivo sin que la niña se caiga? 8.- Se ata una bola al extremo de una cuerda de 50 cm de longitud y se hace girar en el aire con una velocidad de módulo constante. Si la cuerda forma un ángulo = 30º con la vertical, calcula el módulo de la velocidad de la bola y el tiempo que tarda en dar una vuelta completa. 9.- Una partícula de 3kg está suspendida de un hilo inextensible y sin masa, de 1m de longitud, cuyo extremo opuesto está unido a un punto fijo del techo. La partícula describe una circunferencia de 50cm de radio en un plano horizontal. Calcula: a) La tensión del hilo b) El módulo de la velocidad c) Si en cierto instante se rompe el hilo, determina el módulo de la velocidad en el instante en que llega al suelo, sabiendo que el techo está a una altura de 3m. 10.- Un cuerpo de masa 2kg se encuentra sujeto al extremo de una cuerda de longitud 100cm y gira verticalmente describiendo una circunferencia. Cuando pasa por el punto más bajo, la tensión de la cuerda vale 100N. Si en ese momento la cuerda se rompe, ¿con qué velocidad saldrá despedido el cuerpo? 11.- Un vehículo de peso 100kg describe una curva de 20m de radio, con velocidad de 2m/s. El coeficiente de rozamiento del vehículo con el suelo es 0,2. Determinar: a) Si el suelo fuese horizontal, ¿cuál sería la velocidad máxima que podría llevar el vehículo para que no se deslizase lateralmente? b) Si no hubiese rozamiento, ¿cuál habría de ser el peralte de la curva para que a esa velocidad no deslizase lateralmente? 12.- Calcula el momento lineal y el momento angular, con respecto al origen de coordenadas, de una partícula de 2kg de masa cuya velocidad es v = i + 2j - k si se encuentra situada en un punto cuyo vector de posición es r = 4i +j +2k 13.- La posición con respecto al origen de coordenadas de una partícula de 200g viene dada por el vector r = 2i +t2j +k ¿Cuál es su momento angular con respecto al punto P (1,0,1)?