Download SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE SAN CARLOS
Document related concepts
Transcript
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE SAN CARLOS PLAN CURRICULAR DE EMPRENDIMIENTO INSTITUCION EDUCATIVA TREMENTINO ARRIBA PRESENTADO A: DR. EDGARDO JESUS ANNICCHIARICO TEJADA PRESENTADO POR: VICTOR SEGUNDO HERNANDEZ LARA SHIRLEY SUSANA BALMACEDA NEGRETE DILIA INES HURTADO CRAWFORD JAVIER ARTURO GORROSTOLA NADAD 2013 JUSTIFICACION Según la ley 1014 del 26 de enero del 2006, se define el emprendimiento como “Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad” ; en lo cual se establece también dentro del objeto de la ley “Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país” asi como también, la creación de un vínculo “del sistema educativo y sistema productivo nacional mediante la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales a través de una cátedra transversal de emprendimiento; entendiéndose como tal, la acción formativa desarrollada en la totalidad de los programas de una institución educativa en los niveles de educación preescolar, educación básica, educación básica primaria, educación básica secundaria, y la educación media, a fin de desarrollar la cultura de emprendimiento.” El municipio de San Carlos fue fundado el 3 de mayo de 1775 por Antonio de la Torre y Miranda, con el nombre de San Carlos de Colosiná. Fue elevado a la categoría de municipio mediante ordenanza No. 42 Del 27 de abril de 1923. Según algunos cronistas españoles este municipio constituía un importante emporio de riqueza y desarrollo. En la actualidad y por medio del plan de desarrollo municipal 2012 - 2015 cuyo eslogan es” Para cumplir con la palabra empeñada” liderado por el señor alcalde OMAR MIGUEL GLORIA ARRIETA se busca el desarrollo del municipio y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, por lo cual dentro de sus principios está establecido, la vida digna, el cual, es un principio ético básico que marca la conducta y el rumbo del gobierno local, para asegurar a la población en condición de equidad, oportunidad y efectividad la solución a los problemas de salubridad, educación, vivienda, movilidad, aprovechamiento del tiempo libre, generación de empleo productivo y sostenibilidad ambiental; aunado a la construcción de un proyecto de vida inspirado en la autogestión, autorregulación, el respeto al derecho de los conciudadanos y la responsabilidad social. Así como también, en la política general del plan, se plantea, la generación de riqueza colectiva por medio del desarrollo económico que permitirá avanzar progresivamente hacia una sociedad equitativa con más y mejores oportunidades para todos, a partir del crecimiento, calificación y reorientación de las actividades productivas.” Para la ejecución de este plan de desarrollo se hace necesario contar con el aporte de las Instituciones y centros educativos del Municipio. Los cuales son los siguientes: El Hato, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Guacharacal, San José de Carrizal, Rabo largo, Cienaguita, Cabuya, Arrollo grande abajo, San Miguel abajo, El Carmen, El recreo, Santa Rosa, Arrollo grande arriba y Trementino Arriba. Ya que en ellas con la aplicación de un Plan curricular de emprendimiento se le podrá brindar la oportunidad a los estudiantes del municipio de elaborar su proyecto de vida y generar procesos productivos que contribuyan al mejoramiento de sus condiciones socioeconómicas y al desarrollo económico del municipio. Por todas las razones anteriores, en el presente plan curricular de emprendimiento de la INSTITUCION EDUCATIVA TREMENTINO ARRIBA se busca crear en la comunidad una cultura del emprendimiento que le permita a los estudiantes y demás miembros de la localidad planear y ejecutar sus proyectos productivos aprovechando las condiciones y recursos que el medio rural les brinda. OBJETIVOS Objetivo General Fomentar en los estudiantes de la Institución Educativa Trementino Arriba la cultura del emprendimiento. Objetivos Específicos Motivar a los estudiantes de Preescolar hasta grado Noveno la creación de actitudes emprendedoras. Orientar a los estudiantes de grado décimo y undécimo el proceso de creación de actitudes emprendedoras y empresariales. METODOLOGIA Se harán talleres en grupos que luego serán debatidos en plenaria, lo que facilitará la realización de un trabajo colectivo de discusión y un proceso continuo de intercambios de conocimientos que estimulará un saber-hacer en contexto y generará la construcción de nuevos conocimientos. En ello se orientará a los estudiantes en aprendizajes significativos en los cuales podrán elaborar proyectos con base en los recursos del medio. Se tendrán en cuenta el reconocimiento de valores, juicios y puntos de vista personales. Se estimulará el esfuerzo, el interés, la dedicación, la libertad de expresión y artística de los estudiantes; incentivando en ellos la independencia del pensamiento, la creatividad y la imaginación. RECURSOS Plastilinas, vinilos, láminas, revistas periódicos, tijeras. Biblioteca Biblioteca Sala de informática TV, VCR, DVD, Videos Grabadora, casetes Trabajo de campo Conferencias Técnicas grupales Visitas empresariales Actos culturales Guías de trabajo Material fotocopiado Carteles Texto guía Periódicos revistas Periódico mural Tablero, marcadores Guías de auto - aprendizaje EVALUACIÓN El proceso de evaluación está ajustado a las disposiciones legales y al P.E.I. de la Institución asi como también a los recursos disponibles de la clase. Sin embargo se espera que el estudiantes alcance la totalidad de los logros de desempeños y competencias descritas en este plan de área. Para identificar el saberhacer en contexto se evaluarán talleres prácticos, participación en clase, trabajos de grupo, sustentaciones escritas y orales; búsqueda de información y realización de procesos de investigación en los cuales identifique problemas a nivel local, regional y nacional, y plantee soluciones.